Descubre toda la información sobre que ver en un safari en el Lago Manyara, a través de nuestro artículo, en el que te describimos con detalle este parque nacional de Tanzania, te contaremos nuestra experiencia y te daremos nuestra opinión.
Nos adentramos en un denso bosque de acacias invadido por babuinos y hogar de otros muchos animales, famoso por las leonas trepadoras, una reserva enmarcada por las escarpadas laderas del valle del Rift y el lago alcalino Manyara que cubre la mayor porción del parque y cobija en temporada de lluvias a miles de flamencos y otras aves zancudas.
El paisaje en el interior del Parque Nacional del Lago Manyara es cambiante y engloba zonas de sabana, pantanos, el alcalino lago Manyara, así como una exuberante selva tropical alimentada por aguas subterráneas.
Nosotros viajamos durante el mes de julio en la estación seca, cuando el caudal del lago se reduce drásticamente y los safaris se enfocan más en recorrer el frondoso bosque de acacias, donde residen numerosos mamíferos: leones, leopardos, elefantes, búfalos ñus, hienas, impalas, hipopótamos, gran número de primates, jirafas y muchos más.
Datos de interés sobre El Lago Manyara
El Lago Manyara está situado a tan sólo 117 km de la ciudad de Arusha en la región del norte de Tanzania.
El Parque Nacional del Lago Manyara fue declarado Reserva de la Biosfera en 1981 y su nombre procede de la planta “emanyara” que era utilizada por los masáis como cerca que protegía el ganado.
Tiene una extensión de 330 km2, de la que más de la mitad es ocupada por el lago, convirtiéndolo en uno de los parques de menor tamaño de toda Tanzania.
Los acantilados que bordean el Lago Manyara pertenecen al Gran Valle del Rift y es aquí donde alcanzan su mayor altura de aprox. 600 metros.
Qué animales ver en un safari en el Lago Manyara
El Parque Nacional del Lago Manyara engloba varios microclimas en un espacio reducido que permite la coexistencia de una rica biodiversidad. Entre los animales más comunes de ver destacan los primates como el babuino, mono azul y velvet monkey.
También es hogar de numerosos felinos como los famosos leones trepadores y leopardos que, a pesar de haber bastantes, resultan difíciles de avistar debido a la espesura de vegetación en los bosques del Lago Manyara.
Otros animales que puedes ver en el Lago Manyara son los elefantes, los búfalos, los bushbucks, las jirafas masái, impalas, gacelas, mangostas, flamencos, hornbills, dik-dik, hipopótamos y muchos otros.
Nuestra experiencia durante el safari en el Lago Manyara
Tras acceder por la puerta principal de entrada al Parque Nacional del Lago Manyara, nos adentramos en una frondosa y sombría jungla de agua subterránea. El camino transcurre a través de una exuberante y verde vegetación donde abundan árboles tropicales, acacias, caobas africanas y baobabs.
Tropas de babuinos
Nada más entrar a la zona boscosa comenzamos a ver cientos de babuinos por todas partes, saltando entre los árboles, comiendo frutillas, alimentando a las crías, haciendo el honey moon o el self service, jugando, etc.
La verdad es que los babuinos son muy divertidos, forman grandes comunidades y no paran un momento. Eso sí, son animales agresivos en ocasiones y bastante ladronzuelos, por lo que ándate con ojo.
Monos Azules
Los blue monkeys, skye monkey o monos azules son un tipo de primate poco común que se caracteriza por el hecho de tener el área genital de tono azulado.
Los Sky monkeys encuentran entre los frondosos y húmedos bosques del Lago Manyara el hábitat perfecto para su supervivencia, donde se alimentan de hojas, frutas, insectos, etc.
Vervet Monkeys
Los Vervet Monkeys son monos de tamaño pequeño, color grisáceo y cara negra. Su hábitat habitual es la sabana y los bosques tropicales como el del Lago Manyara. Forman tropas numerosas en las que tienen un macho alfa que es el único que puede aparearse.
Leonas trepadoras
Las leonas trepadoras son el animal más emblemático del parque y han desarrollado este hábito para huir de la humedad del suelo de la sombría jungla y de las picaduras de la mosca tsé-tsé.
Aunque no es el único lugar donde se pueden ver a las leonas trepadoras, de hecho, nosotros ni siquiera tuvimos la fortuna de verlas durante nuestro safari por el Lago Manyara que duró unas 6 horas.
Sin embargo, sí que vimos leonas trepadoras sobre las ramas de los árboles en otros parques como Masái Mara y el Lago Nakuru.
Elefante bebiendo en riachuelo
Tras haber cruzado la primera parte del sombrío bosque infestado de monos por todas partes, comenzamos a recorrer una ruta más sosegada donde el bosque nos regala una mayor biodiversidad de especies.
Nos disponemos a cruzar un puente, donde el bosque da paso a un paisaje más abierto y nos encontramos a un solitario elefante bebiendo agua de un riachuelo. Sin duda, es un momento increíble.
Hornbill o calao sureño
Escondido entre la espesa vegetación y arbustos, avistamos un raro y poco frecuente animal que únicamente vimos en esta ocasión durante todo nuestro viaje por Kenia y Tanzania.
Se trata del calao sureño, un ave propia del África subsahariana de color negro y pecho rojo que posee un enorme y robusto pico.
Los impalas
Los impalas son uno de los antílopes más elegantes de toda África. Poseen unos espectaculares cuernos anillados con forma retorcida y puntas hacia arriba.
En ocasiones los machos realizan luchas espectaculares chocando los cuernos una y otra vez, para decidir quién es el más fuerte y quién será el líder del grupo.
En el Lago Manyara vimos grandes grupos de impalas y tuvimos la suerte de presenciar una pelea entre machos.
El dik-dik
El dik-dik es el antílope más pequeño de África y aunque lo vimos en otros parques, fue en el Lago Manyara donde mejor y más cerca lo pudimos avistar.
Su tamaño pequeño contrasta con el de sus enormes ojos. Sólo los machos poseen unos pequeños cuernecillos.
Damanes o hyrax
Otro de los animales poco frecuentes de ver es el tree hyrax o damanes de los árboles, abundante en las zonas boscosas del Lago Manyara.
Nosotros pudimos avistar muchísimos y a muy corta distancia. Sólo los habíamos podido ver en el mirador de Rift Valley en la parte de Kenia, donde es conocido como Rock Hyax.
El hyrax es un peludo animal que nos recuerda mucho al conejillo de indias y pertenece a la familia de los damanes.
Elefantes en la jungla
En la jungla tropical del Lago Manyara, los elefantes se ven comiendo de los árboles muy cerca del camino y en ocasiones cruzando delante del coche a escasos metros de distancia.
Como siempre decimos nunca nos cansamos de repetir animales, pues los paisajes son cambiantes y siempre nos regalan nuevos comportamientos.
En el Lago Manyara vimos numerosos ejemplares de este precioso paquidermo en un entorno de bosque, diferente a otros paisajes como la sabana del Serengueti o los verdes acuíferos de Amboseli.
Gran manada de búfalos
Seguimos la ruta en el jeep y en esta ocasión nos topamos con una enorme manada de búfalos, que nos miran desafiantes imponiendo gran respeto.
Al igual que ocurrió con los impalas, pudimos presenciar una fuerte pelea entre dos machos que chocaban sus grandes cornamentas y disputaban su liderazgo.
El abejaruco verde o green bee eater
El abejaruco verde africano es una diminuta y colorida ave que pudimos observar en varias ocasiones en los bosques del Lago Manyara.
Se suele alimentar principalmente de insectos voladores como abejas y avispas, como su nombre indica.
Otros animales que ver en un safari en el lago Manyara
Además de los ya citados, pudimos observar otros animales como la jirafa masái, la mangosta común, la dwarf mangosta y la cigüeñuela.
Observación de aves en Lago Manyara
Si viajas al Lago Manyara durante la estación de lluvias, el caudal del lago aumenta considerablemente y sirve de cobijo a más de 450 especies de aves, por lo que es la mejor época para la observación de avifauna.
Entre las aves más destacadas están los flamencos rosados, pelícanos, garzas, cormoranes y martines pescadores, entre otros.
¿Merece la pena visitar el Lago Manyara?
En nuestra opinión más sincera, te diremos que tras haber visitado los emblemáticos parques del Serengueti y el Cráter Ngorongoro, lo cierto es que el Lago Manyara nos supo a poco por comparativa.
No obstante, si dispones de tiempo suficiente tan sólo necesitas dedicarle una mañana para recorrerlo, por lo que puede ser una buena opción.
Eso sí, no le recortes ni un día a tu itinerario y enfoca tu viaje a ver bien Serengueti y el Cráter Ngorongoro. Posiblemente el Parque de Tarangire también sea más interesante que el Lago Manyara, el cuál fue el más flojo de todos los que visitamos durante los 13 días de safari entre Kenia y Tanzania.
El Lago Manyara es quizás el menos espectacular de los parques nacionales que visitamos durante nuestro safari de 13 días por Kenia y Tanzania. Sin embargo, es un lugar de vistas agradables y donde puedes completar tu lista de especies, dada la biodiversidad que aquí se encuentra.
Que ver cerca del Lago Manyara
Uno de los lugares que no debes perderte cerca del Lago Manyara es El Parque Nacional de Serengueti, la llanura sin fin. Se encuentra a unos 130 Km (tres horas aproximadas) del Lago Manyara y a pesar de que la carretera no se encuentra en buen estado, podrás comenzar a ver tribus masais originales, mercados de artesanías locales y fauna en estado salvaje.
A tan solo 70 km del Lago Manyara(casi dos horas de trayecto por carretera) se encuentra el impresionante Cráter Ngorongoro, uno de los mejores lugares para realizar un safari por Tanzania. La cantidad de animales que vimos durante nuestro safari por el cráter, la belleza del mismo y las escenas que nos encontramos a nuestro paso hacen de Ngorongoro un lugar mágico y que consideramos imprescindible visitar.
Aunque llegar a Zanzíbar desde el Lago Manyara no es nada sencillo, creemos que es otro lugar que debemos mencionar por su proximidad. Si quieres disfrutar de playas y atolones bañados por el Océano Índico, nadar entre miles de peces de colores y disfrutar del ambiente isleño, te recomendamos que visites la preciosa isla de Zanzíbar.
A continuación, encontrarás un mapa con todos los lugares que visitamos durante nuestro viaje por Tanzania.
Recomendación para realizar un safari en el Lago Manyara
Una de las mejores recomendaciones que podemos hacerte es que nunca viajes sin seguro de viajes, especialmente a Tanzania, donde puede ocurrir cualquier tipo de imprevisto.
Como sabrás, la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene ninguna validez en Tanzania, por lo que siempre es mejor contratar un seguro de viajes. En nuestro caso, contratamos seguro de viajes + anulación por si ocurría cualquier tipo de imprevisto antes del viaje. Si vas a viajar a más países, puedes seleccionar la opción «Mundo» y estarás cubierto en todos los países en los que viajes o solo seleccionar aquellos países a los que vayas a viajar. Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje a Tanzania por ser nuestro/a lector/a.
La moneda local de Tanzania es el chelín tanzano, por lo que te recomendamos llevar moneda local antes del viaje. A pesar de que la mayoría de los safaris suelen contar con todas las comidas y necesidades básicas, también necesitas algo de efectivo. Adquiere moneda local a través de esta web de cambio de divisas de una manera rápida, cómoda y segura.
Nuestro safari en el Lago Manyara
A pesar de que viajar a Tanzania no es nada económico, siempre recomendamos realizar los safaris con empresas locales para ayudar a la economía del país. Tras contactar con muchas empresas, finalmente conocimos a Josep, quién estuvo pendiente de nosotros antes, durante y después del viaje.
Alojamiento y comida en el Lago Manyara
Para que te hagas una idea de los precios, generalmente existen dos opciones para realizar safaris: budget o luxury.
Budged es la opción económica. Viajarás en un jeep con más personas, en Tanzania normalmente realizarás camping, tendrás baño compartido e incluye la comida.
La opción luxury es bastante más costosa y normalmente irás sin compañía en el jeep ( a no ser que prefieras ir con más ocupantes), tendrás mejores alojamientos y también irá la comida incluida en el precio.
Nuestro presupuesto nos permitió optar por la opción budget y en esta ocasión, pasamos la noche en Nsya Louge que dispone de zona de tiendas de campaña además de habitaciones privadas con baño. Hay wifi en la zona de recepción y las instalaciones estaban bien.
Como punto positivo, tuvimos la suerte de compartir el jeep siempre con personas increíbles con las que compartíamos pasión por la naturaleza y durante todo el viaje a Tanzania contamos con chef propio que preparaba comidas deliciosas a nuestra llegada al camping.
Damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en un safari en el Lago Manyara, ¿qué escena te gustaría ver? Déjanos un comentario más abajo
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje al Lago Manyara
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Que bonita experiencia el poder realizar un safari y ver tan de cerca tanta variedad de animales y aves en su hábitat (algunos de los que nombrais no me son conocidos) Y alojarse en tiendas de campaña,tiene que ser alucinante.Dais muy buenos consejos para poder realizarlo.
¡Hola Toño!
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra que te gusten nuestros consejos. Desde luego, dormir en tienda de campaña es toda una aventura.
¡Un saludo!
Esther & Iván