Travertinos de Pamukkale en Turquía – El castillo de algodón

Travertinos de Pamukkale en Turquía

En este post hablaremos sobre nuestro paso por los Travertinos de Pamukkale en Turquía, una maravilla de la naturaleza conocido popularmente como el castillo de algodón turco.

Pamukkale se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados por los turistas, y es que no es para menos.

Sus hermosas terrazas blancas crean al visitante una sensación de encontrarse en una gran montaña de nieve o en un paseo por las nubes.

Pamukkale es una zona natural donde además de las hermosas terrazas blancas podremos conocer la antigua ciudad de Hierápolis, el teatro o la piscina de Cleopatra.

Travertinos de Pamukkale, Turquía
El castillo de algodón turco

Guía de losTravertinos de Pamukkale – El castillo de algodón de Turquía

Cómo se formaron los travertinos de Pamukkale

La región del Parque Natural de Pamukkale posee una gran actividad magmática en el subsuelo que hace brotar gran cantidad de fuentes de aguas termales.

Estas aguas termales junto con varios minerales, en concreto la caliza de Creta, junto con bicarbonatos y calcio es lo que le otorga el color blanco con el que reconocemos las famosas terrazas de travertinos de Pamukkale en Turquía.

Esta formación natural tiene un gran impacto visual y un gran valor geológico. Dentro de las piscinas hay una especie de barro muy suave rico en bicarbonato de calcio que conforme entra en contacto con el oxígeno va endureciéndose y  formando las terrazas y estalactitas.

Nuestra visita a Pamukkale

Nosotros visitamos los travertinos en dos ocasiones, la primera vez al atardecer y la segunda vez al amanecer.

En nuestro primer intento no nos dio tiempo suficiente para poder disfrutar las terrazas plenamente por lo que decidimos madrugar al día siguiente y dedicarle el tiempo que se merecía a esta inigualable formación natural.

Travertinos de Pamukkale Turquía
Atardecer en Pamukkale

Esto fue todo un acierto porque durante la primera hora de la mañana el número de visitantes era mucho más reducido y fue cuando verdaderamente nos conquistó este lugar del que nos hemos quedado enamorados.

Desde el camino superior antes de acceder a la zona salina, se pueden realizar unas preciosas fotos panorámicas de las pozas.

Nuestra sensación a la vista era la de una montaña nevada pero más lejos de la realidad, esta formación natural está compuesta por sedimentación de bicarbonatos que han quedado depositados sobre la ladera de varias montañas dándole el aspecto de un Castillo de Algodón.

Travertinos de Pamukkale, Turquía
Esther & Iván en Pamukkale

El pasado oscuro de Pamukkale

Por algunas zonas se puede ver como el tiempo y la mala gestión que sufrió Pamukkale durante el siglo pasado han hecho que varias pozas tomasen un color beige o incluso marrón.

Durante este periodo, se podría entrar a las pozas con bicicleta o con zapatos, e incluso construyeron una carretera para que el acceso fuera más sencillo.

Los complejos hoteleros querían sacar beneficios de este negocio que atraía a cientos de turistas y comenzaron a construir de manera masiva.

No fue hasta 1988 cuando la UNESCO tomó parte de complejo y se empezó a cuidar más este hermoso lugar que es Patrimonio de la Humanidad.

Desde entonces, los hoteles que se construyeron tuvieron que ser derruidos y el cuidado de los travertinos de Pamukkale es la primera prioridad para que se haga popular en todo Turquía y siga atrayendo visitantes.

Travertinos de Pamukkale, Turquía
Terrazas de aguas turquesas

Disfrutar del maravilloso castillo de algodón

Para acceder a Pamukkale hay tres entradas principales.

La puerta este se encuentra en el mismo pueblo de Pamukkale y será la entrada más directa, la puerta norte te hará cruzar la Hierápolis en su totalidad, y la puerta sur te dejará más cerca del teatro y la piscina de Cleopatra.

Comenzábamos nuestra aventura por las turquesas terrazas de Pamukkale, pero antes de nada había que descalzarse.

Está totalmente prohibido el acceso con calzado para evitar ensuciar y deteriorar este magnífico entorno tal y como comentamos anteriormente.

Al contrario de lo que parece, apenas resbala, solo en determinadas zonas. El tacto es bastante rugoso y en el interior de las terrazas es fangoso.

Travertinos de Pamukkale, Turquía
«Montañas nevadas» en Pamukkale

Es posible bañarse en muchas de las terrazas, aunque no tienen apenas profundidad, pero sin duda las más abarrotadas de turistas son las primeras junto a la cafetería en la parte superior, donde además el agua es más cálida.

Descalzos y siguiendo el curso del caudal del agua íbamos descendiendo la ladera encontrándonos con piscinas de agua, algunas de ellas de color turquesa y multitud de blancas terrazas a distintos niveles.

Disfrutábamos como niños bañándonos y embadurnándonos con el barro que había en el interior de las pozas.

Travertinos de Pamukkale, Turquía
Disfrutando de Pamukkale

Precio y Horario al recinto de Pamukkale

La entrada cuesta un total de 60 TRY (8.54 €) e incluye los travertinos (castillos de algodón), la Hierápolis y el teatro, sin embargo, no incluye el baño a la piscina de Cleopatra por lo que hay que pagar una entrada adicional de 35 TRY (5€).

Te dejamos la página web de Pamukkale para que puedas comprobar horarios de acceso a las instalaciones.

Consejos en tu visita a los travertinos de  Pamukkale en Turquía

Recomendamos que la visita sea de un día completo puesto que las distancias entre las diferentes atracciones son largas.

Nosotros lo recorrimos exhaustívamente intentando sacar la foto perfecta y además nos fuimos bañando en varias de las piscinas. Nos llevó unas tres horas aproximadamente visitar los travertinos.

Al descender la ladera del castillo de algodón hay una puerta adicional por donde salir directamente al pueblo de Pamukkale, es la puerta sur.

Uno de los guardias de seguridad del recinto nos comentó que podías usar la misma entrada por la mañana y por la tarde siempre y cuando sea del mismo día.

Imprescindible llevar puesto un bañador y recomendable crema solar y gafas de sol en días soleados.

Travertinos de Pamukkale Turquía
Terrazas de Pamukkale

Esto ha sido todo sobre nuestro post de los travertinos de Pamukkale en el viaje a Turquía.

¿Quieres saber que más ver en Pamukkale? Te dejamos nuestro artículo donde te contaremos más sobre la Hierápolis, la Piscina de Cleopatra y mucho más.

Puedes conocer todo nuestro itinerario por este fascinante país a través de nuestra guía para viajar por Turquía por libre.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!

Descuentos y Servicios para tu viaje a Pamukkale, Turquía

8 comentarios en “Travertinos de Pamukkale en Turquía – El castillo de algodón”

  1. Q maravilla los travertinos de Pamukkale,da la sensación cómo vosotros comentáis de ser un castillo de algodón,o de estar en el cielo entre nubes tiene q ser una gozada andar por allí y disfrutar de sus piscinas
    Un ssludo

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola María,

      desde luego, los travertinos de Pamukkale son una auténtica pasada. Nosotros disfrutamos muchísimo paseando y bañándonos por sus terrazas, fue una experiencia muy divertida.
      ¡Un saludo!

      Iván & Esther

  2. El lugar desde luego se ve impresionante!! En mi viaje a Turquía me quedé con muchas ganas de visitarlos por falta de tiempo, pero me guardo vuestro post para cuando vuelva, porque esa maravilla hay que verla en persona!! Felicidades por el post. Saludos!!

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola!
      muchas gracias por tú comentario. Nos alegra que después de leer el artículo te plantees visitar Pamukkale en el futuro. Si tienes cualquier duda con el itinerario o cualquier otra cosa no dudes en preguntarnos.
      ¡Un saludo!

      Iván & Esther

  3. Pamukkale es una de las zonas que más nos gustó de Turquía, y eso que pasamos 17 días recorriéndola con 3 vuelos internos incluidos.

    Lo combinamos, claro está, con Hierápolis, el teatro y la piscina de Cleopatra, que nos encantó.

    Nos faltó repetir al amanecer, tuvisteis buena idea.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Héctor!

      Para nosotros también fue uno de los lugares que más nos gustó, y eso que íbamos con las expectativas muy altas. También visitamos la Hierápolis, el teatro y la piscina de Cleopatra, pero lo relataremos todo en el próximo artículo, esperamos que nos dejes también tú opinión.

      Un saludo y gracias.

      Iván & Esther

  4. Qué experiencia visitar la maravilla natural de Pamukkale en Turquía, nosotros conocemos sólo Estambul, pero tenemos muchas ganas de recorrer el resto del país y poder disfrutar todo un día de espacios tan increíbles como éste. No sabía que te pudieras bañar allí: Menuda experiencia! Muchas gracias por vuestros consejos. Los tendremos en cuenta. Saludos!

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola Olga,

      os animamos a que visitéis Pamukkale, seguro que no os defrauda. Turquía tiene lugares impresionantes además de Pamukkale y Estambul tales como Éfeso, Capadocia o Antalya. Nosotros visitamos todos estos lugares en 8 días por lo que si decidís realizar una ruta por Turquía y os surge cualquier pregunta no dudes en consultarnos.

      Un saludo y gracias.

      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio