Las Iglesias de Madera de Maramures es uno de los mejores lugares que ver en Rumanía y que debes incluir en tu itinerario por el país.
Se trata de un conjunto de iglesias ortodoxas (en su mayoría) o bisericas en rumano, construidas entre los siglos XVII y XVIII en madera que han sobrevivido al paso de los siglos en condiciones óptimas y son auténticas joyas arquitectónicas de un valor incalculable.
Maramures nos cautivó por su esencia rural y arraigo a las viejas costumbres, escarpados paisajes de montaña, frondosos bosques, aldeas diminutas, extensas tierras de cultivo, graneros y pajares de heno , una región en la que el tiempo parece haberse detenido siglos atrás, donde viven campesinos ataviados con ropas tradicionales, carreteras desniveladas donde circulan carretas de caballos y donde las Iglesias de Madera son la excusa perfecta para adentrarse en la Rumanía más profunda y de sabor más auténtico.
En total existen 42 iglesias de madera, pero nosotros marcamos en el mapa las 8 Iglesias de Madera de Maramures que forman parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todas ellas comparten muchas similitudes: construidas en madera, espigadas torres de campanario, frescos en las paredes interiores y patio amplio en las que suele haber un cementerio.
Te recomendamos enlazar las Iglesias de Madera de Maramures con la visita al Cementerio Alegre de Sapantza.
Si decides pasar varios días por el norte del país, quizás también te interese nuestro artículo sobre los Monasterios pintados de Bucovinao nuestra completa guía para viajar a Rumanía, donde te contamos nuestro itinerario al completo.
En este artículo te traemos toda la información para que puedas organizar el viaje por libre. ¡Vamos a ello!
Breve historia sobre las Iglesias de Madera de Maramures
Maramures es una región rural aislada de amplios pastizales para los rebaños y la siembra, situada al norte de Rumanía, donde reina la tranquilidad y el modo de vida tradicional ha conservado toda su esencia, ofreciendo al viajero la posibilidad de adentrarse en la Rumanía más pura y genuina, lejos aún del turismo masivo.
Aquí se encuentran Las Iglesias de Madera de Maramures o bisericas que fueron construidas en madera sobre otras más antiguas, debido a la prohibición por parte de los otomanos de poder construir iglesias ortodoxas en piedra para evitar su conservación a lo largo del tiempo.
Milagrosamente, las Iglesias de Madera de Maramures han sobrevivido al paso de los años y se conservan bastante bien. Sus interiores están decorados con frescos policromáticos pintados a mano que representan escenas bíblicas.
Las Iglesias de Madera de Maramures se encuentran cerca de la frontera con Ucrania, una región donde la gente local es de etnia distinta al resto del país, ya que son de piel muy blanquita, rubios y ojos claros.
Iglesia de Madera de Leud
Iglesia de Madera de Leud o Iglesia de la Natividad de la Virgen es una de las iglesias de madera más grandes de Rumanía, lo que le valió el apodo de Catedral de Madera.
La Iglesia de Madera de Ieud fue levantada en 1718 en madera de pino y abeto, tras la última invasión tártara y posteriormente restaurada en 1962.
Las pinturas interiores cubren de color todo el altar, techo y paredes, siendo de las de mejor calidad y conservación y datan del año 1841. Los frescos muestran escenas bíblicas como el impactante Juicio Final con un infierno de fuego que abrasa a las almas de los pecadores, la crucifixión de Cristo y la Resurrección, obra de Alexandru Ponehalschi.
En el ático de la iglesia fue descubierto el el Códice de Leud, un manuscrito considerado el texto más antiguo escrito en lengua rumana en alfabeto cirílico, todo un importante hallazgo histórico.
Se encuentra ubicada en una verde colina rodeada por un extenso camposanto donde es habitual ver gente local usando vestimentas tradicionales visitando el lugar.
La Iglesia de Madera de Leud es una de las más espectaculares e imprescindibles de visitar entre las Iglesias de Madera de Maramures en el norte de Rumanía.
El precio de entrada es de 4 lei (0,80€) para adultos y la mitad para niños.
Iglesia de Madera de Poienile Izei
La Iglesia de Madera de Poienile Izei o Iglesia de Santa Paraskeva está considerada como la más antigua entre las Iglesias de Madera de Maramures, construida en 1632.
Es una pintoresca iglesia que cuenta con gran encanto rodeada por los verdes y bucólicos paisajes montañosos de la región de Maramures y el estilo de vida tradicional de los rumanos de la comarca.
Cerca de la Iglesia de Madera Poienile Izei se encuentra una basílica de nueva construcción.
Las pinturas interiores datan del año 1794 y son en su mayoría obra de Radu Munteanu. Destaca la escena del Juicio Final pintada en el pórtico.
El horario de visitas es de lunes a sábados de 8 am a 12 pm y de 1 pm a 5 pm y domingos de 1 pm a 5 pm. El precio de la entrada es de 4 lei (0,80€) adultos y 2 lei (0,40€) niños.
Monasterio Barsana
El Monasterio Barsana es un impresionante centro monástico ortodoxo rodeado por los frondosos y verdes valles y bosques de Maramures donde conviven en perfecta armonía la arquitectura religiosa y el medio natural.
El Monasterio Barsana se ubica sobre la colina de Ibar y está formado por varias iglesias de madera, una abadía y casas que sirven de hogar para las monjas, una tienda de souvenirs religiosos, un museo incluso un restaurante, así como unos fascinantes y cuidados jardines donde se respira paz y espiritualidad.
Tras una fuerte epidemia provocada por la peste, muchos fallecidos fueron enterrados en esta colina sin funeral ni misa religiosa, por lo que se decidió construir una iglesia sobre el promontorio para que a través de las oraciones y misas a lo largo de los años se consiguiera liberar las almas de los muertos por la plaga aquí enterradas.
La Iglesia principal se puede visitar por dentro y está dedicada a la Presentación de María en el Templo. Lejos del encanto del resto de Iglesias de Madera de Maramures, nos encontramos con un interior mucho más moderno y sin frescos tan interesantes.
Sin duda, el Monasterio Barsana es el más frecuentado por turistas, pero igualmente es un lugar imprescindible que ver en la región de Maramures que no puedes perderte y el lugar más fotogénico de la comarca.
El horario de visitas es de martes a sábados de 10 am a 4 pm, domingos de 1 pm a 6 pm y lunes cerrado. el precio de la entrada es de 5 lei (1€) adultos y 2 lei (0,40€) niños
Iglesia de Madera de Desesti
La Iglesia de Madera de Desesti o San Parascheva fue construida en 1770 y sus murales interiores fueron terminados en 1780.
Entre las pinturas que adornan sus paredes destaca el Juicio Final, La Crucifixión de Cristo y La Última Cena, entre otras representaciones bíblicas.
La iglesia de Madera de Desesti cuenta con un amplio patio exterior cuya función es la de camposanto, donde podrás ver cruces célticas rodeadas de un semicírculo o círculo completo.
Según cuenta la leyenda, a principios del siglo XVIII los tártaros invadieron Maramures e incendiaron esta iglesia. Años después, los aldeanos trataron de reconstruirla y tras cinco intentos en diferentes localizaciones cercanas, la piedra angular de la Iglesia se caía. Fue al sexo intento en la actual ubicación cuando consiguieron que se mantuviera en pie.
Tienen un servicio matutino de visitas que empieza a las 9:30. A las 10:30 y 4 pm comienza la liturgia. Igualmente, en la puerta encontrarás un número para llamar por teléfono para que vengan a enseñar su interior. El precio de la entrada en esta ocasión es gratis.
Iglesia de Madera de Budesti – Una de las Iglesias de Madera de Maramures más antiguas
La Iglesia de Madera de Budesti o Iglesia de San Nicolás fue construida en 1643 y sus pinturas interiores fueron realizadas en 1762, más de 100 años después.
Esta iglesia posee una arquitectura increíble, destacando la torre del campanario con sus cuatro torrecillas cónicas. La puerta de madera cuenta con numerosos iconos grabados y es realmente impresionante.
En el interior destaca el fresco de la Coronación de la Virgen María y representaciones bíblicas que van desde el Vía Crucis, la Crucifixión o imágenes de apóstoles. El Altar es una auténtica obra de arte que no te debes perder.
La Iglesia de Madera de Budesti salvaguarda la armadura y casco del héroe local Pintea. También está decorada con numerosos cuadros y banderolas.
La Iglesia se encuentra sobre una alta colina por lo que se accede por una larga e inclinada escalinata de piedra que atraviesa un cementerio.
El horario de visitas es de martes a domingos de 10 am a 4 pm y los lunes permanece cerrada. Como de costumbre, encontramos la iglesia cerrada y llamamos al número de contacto que facilitan en la puerta principal.
Iglesia de Madera de Surdesti – La iglesia de madera más alta del mundo
La Iglesia de Madera de Surdesti es la iglesia de madera más alta del mundo gracias a su espigada torre que alcanza los 72 metros de altura.
Esta iglesia se construyó en 1766, es de estilo greco-católica y está dedicada a los Arcángeles San Miguel y Gabriel. Es la única iglesia católica de entre las Iglesias de Madera de Maramures.
En el interior pudimos ver una enorme colección de telas bordadas al estilo tradicional de Maramures. Los frescos de las paredes datan del año 1783 y son de gran belleza. En esta ocasión pudimos ver mucho simbolismo y figuras abstractas. Al ser una iglesia católica, pudimos encontrar fotos del actual papa en sus paredes.
Para llegar a esta iglesia deberás de andarte con ojo si utilizas el GPS ya que nos envió por un camino sin asfaltar bastante estrecho y finalmente poco transitable. Una señora mayor, tras ver nuestra cara de perdidos, nos dijo la palabra “biserica” y señaló la dirección en la que se encontraba la iglesia. A la salida, descubrimos que había un camino totalmente asfaltado y en muy buenas condiciones.
El horario de visitas es de 9 am a 4 pm y el precio es de 5 lei (1€) para adultos.
Iglesia de Madera de Plopis
La Iglesia de Madera de Plopis se encuentra a tan sólo dos kilómetros de la iglesia de Surdesti y luce una arquitectura exterior muy elegante con su alta torre de 47 metros.
Esta iglesia data del año 1798 y está dedicada a los Arcángeles San Gabriel y Miguel.
Sus frescos interiores cuentan que son muy interesantes, pero desafortunadamente no pudimos verlos porque llegamos ya a última hora del día.
Iglesia de Madera de Rogoz
La Iglesia de Madera de Rogoz fue reconstruida en 1663 sobre la antigua iglesia que sucumbió bajo las llamas provocadas por los tártaros a tantas construcciones en esta región rural del norte de Rumanía.
Está dedicada a los Arcángeles y su exterior es muy impresionante pues cuenta con numerosa decoración simbólica del sol, la luna y las estrellas y las vigas de madera acaban en cabeza de caballo.
En una de las paredes laterales se encuentra la “mesa de los antepasados”, donde se sentaban para tomar decisiones importantes.
Llegamos con la última luz del día y se encontraba cerrada, por lo que tuvimos que conformarnos con apreciar el encanto de su fachada y arquitectura externa, sin poder ver los frescos interiores.
Preparativos para visitar las Iglesias de Madera de Maramures
Como llegar a las Iglesias de Madera de Maramures
Para recorrer Rumanía de una manera más libre, la forma más fácil es a través de un coche de alquiler. Si aún no has reservado tu vehículo de alquiler puedes hacerlo aquí.
Nosotros pasamos la noche en Viseu de Jos, a tan solo 20 kilómetros de la primera iglesia de madera que visitaremos en la mañana, la iglesia de madera de Leud. Posteriormente, fuimos visitándolas en el mismo orden que aparecen en este post.
Al finalizar el día, nos dirigimos hacia Cluj-Napoca para pasar la noche allí y al día siguiente visitar esta preciosa ciudad. Si también estás pensando en visitar esta ciudad, te dejamos nuestro artículo sobre que ver en Cluj Napoca.
Te dejamos un mapa para que compruebes las distancias entre las diferentes iglesias, el cementerio alegre de Sapantza, así como la localización de nuestros hoteles.
Si no dispones de vehículo de alquiler y prefieres hacerlo a través de excursión privada puedes contratarla aquí.
Donde dormir cerca de las Iglesias de Madera de Maramures
Como indicamos anteriormente, decidimos pasar noche en Vișeu de Jos que solo quedaba a 20 km de la iglesia de madera de Leud y acabar el día en Cluj-Napoca. El hotel en Vișeu de Jos fue Panoramic Sus in Deal, un precioso hotel que parecía que estábamos estrenando las habitaciones. En Cluj-Napoca pernoctamos en el Hotel Confort, con una situación para visitar la ciudad bastante buena y excelente servicio. Ambos hoteles fueron muy buenas elecciones
Consejos para visitar las Iglesias de Madera de Maramures
Ten en cuenta, que si solo le dedicas un día a esta zona, no vas a poder visitar el interior de todas ellas. En nuestro caso, visitamos 6 de las 8 iglesias por dentro.
En este día también visitamos el colorido Cementerio Alegre de Sapantza.
Para visitar el exterior de las iglesias de madera no vas a tener problema en la mayoría de ellas ya que son recintos que dejan abiertos.
La mayoría de ellas se encuentran cerradas al público incluso en su horario de apertura, pero en la puerta podrás encontrar un número de teléfono para llamar y que vengan a abrir la iglesia. No es necesario que sepas rumano, con que simplemente menciones la palabra “biserica” será más que necesario. En muchas ocasiones te dirán el tiempo que tardan en venir, pero nunca fueron más de 10 minutos de espera.
Las carreteras del norte de Rumanía son convencionales sin arcén en el mayor de los casos, por lo que la velocidad está limitada a 80 km/h. Si vas en octubre como nosotros, podrás disfrutar de unos preciosos paisajes otoñales como este.
La región de Maramures realmente nos conquistó y te recomendamos encarecidamente conocer esta zona menos conocida de Rumanía, pero repleta de encanto y tradición. Las Iglesias de Madera de Maramures son obras de arte vivientes que no te debes perder.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje a Rumanía
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Interesante post sobre las iglesias de madera de gran belleza tanto en el exterior como en el interior y que suerte que todas ellas hayan aguantado el.paso del tiempo y que sigan en pie.
¡Hola María!
Desde luego, somos afortunados de poder encontrar aún en pie estas maravillosas iglesias de Maramures. Esperamos que puedas visitarlas algún día.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.
Iván & Esher