Para ver a los dragones de Komodo nos dirigimos hasta el Parque Nacional de Komodo situado al este del cinturón de fuego del Pacífico, perteneciente a Indonesia, más concretamente, entre las islas de Sumbawa y Flores.
Este parque tiene como finalidad la conservación del hábitat y la protección de la fauna, principalmente, la del fascinante y voraz dragón de Komodo, pero también de la rica biodiversidad y especies endémicas que lo habitan, tanto terrestres como marinas.
En un entorno completamente salvaje y belleza natural extrema se desarrolla la aventura por Komodo rodeado de islas volcánicas y playas vírgenes, paisajes de ensueño y tierras de dragones.
En este post nos vamos a centrar en darte toda la información sobre la visita a Rinca y Komodo, hogar del lagarto más grande del mundo, así como datos interesantes sobre el dragón de Komodo, una especie de varano que se encuentra en peligro de extinción.
También te puede interesar:
- Tour en barco por el Parque Nacional de Komodo
- El desove de las tortugas de Sukamade
- Realiza un viaje a Borneo para ver los orangutanes en libertad
- Todos nuestros artículos sobre Indonesia
Visitar Rinca y Komodo – Nuestra experiencia con los dragones de Komodo
La Isla de Rinca
Después de unas 3 horas de travesía por el mar, llegamos al embarcadero de Rinca, donde se encontraba el campamento de Rangers que custodiaban el parque natural.
Una vez aquí te asignan un Ranger para realizar un trekking por la Isla y darte una introducción sobre la vida y hábitat del rey lagarto, el increíble dragón de Komodo, el animal estrella de nuestro viaje por Indonesia junto al orangután de Borneo.
Pudimos ver varios ejemplares de dragón de Komodo junto a la casa del campamento de los rangers, aunque no se movían demasiado.
Cabe mencionar que los rangers proporcionan suplemento de comida a estos gigantes reptiles como parte de su dieta y que a los animales no los tienen sedados ni nada por el estilo, pero permanecen mucho tiempo inmóviles ya que son de sangre fría.
En este punto hay para elegir entre 3 rutas de duración corta, media o larga. Nos insistieron hasta la saciedad de que sólo podríamos realizar el trekking corto ya que no tendríamos tiempo para visitar Komodo al final de la tarde si nos quedábamos demasiado tiempo aquí. Nos vimos forzados a aceptar.
Trekking por la isla de Rinca
Descubrimos de la mano de nuestro guía, algunos de los comportamientos de este animal. Por ejemplo, no tiene buena vista, por lo que para localizar a sus presas se ayuda de su percepción para detectar el movimiento. Sin duda alguna, una buena estrategia para pasar desapercibido en las inmediaciones del animal es quedarse quieto.
Además, tiene un increíble olfato para detectar la sangre a varios Kms de distancia por lo que no aconsejan realizar esta actividad si tiene alguna herida sangrante o incluso la menstruación.
Durante el trekking el ranger nos mostró varios nidos en el suelo, que eran grandes agujeros, y uno de ellos estaba custodiado por mamá dragón, así que no era aconsejable acercarse demasiado.
La hembra deposita aproximadamente 20 huevos y excava un hoyo de un metro de profundidad y luego otro metro transversal, formando una especie de “L” de 2 metros en total.
Una vez las crías nacen, se suben a los árboles y tienen que alimentarse de bichos y cualquier cosa que pillen. Se alimentan a diario, para ir cogiendo peso.
Esta especie en ocasiones practica el canibalismo, por lo que la madre podría comerse a sus propias crías.
Los mayores depredadores de los huevos y pequeñas crías son los jabalíes, los propios dragones y como se comentó anteriormente, la propia madre.
Al final de este corto trekking fuimos hasta la cima de una ladera para tener unas maravillosas vistas del conjunto de Islas que forman el parque natural.
Una vez satisfechos, volvemos al barco para poner rumbo a la isla de Komodo.
La duración de la ruta corta fue de 45 minutos aproximadamente.
La Isla de Komodo
Llegamos a uno de los destinos más esperados de todo el viaje, la Isla de Komodo, que es bastante grande en comparación con las islas que íbamos viendo por el camino.
Igualmente, aquí nos asignaron un ranger y otra vez nos insinuaron hacer el camino corto, pero nos negamos. Finalmente hicimos la ruta media, acompañados por nuestro guía del barco y el Ranger del P.N.
La ruta media nos llevó poco más de una hora.
Trekking por la Isla de Komodo
Nos gustó muchísimo más el trekking por Komodo, porque el entorno era más boscoso y repleto de animales salvajes. En poco tiempo vimos mucha variedad de aves, pero la más llamativa era la cacatúa blanca. Además, vimos infinidad de jabalíes y ciervos por todas partes.
Llegamos a una charca donde había 3 dragones de Komodo tumbados refrescándose.
Pudimos acercarnos bastante y tomarnos algunas fotografías con ellos. Aunque el Ranger armado de un palo con 2 puntas, siempre iba por delante y nos marcaba la distancia que teníamos que guardar.
Era una pasada ver estos animales en su hábitat salvaje, y nos pareció mucho más auténtico que lo visto anteriormente en Rinca.
Después de un buen rato, con estos enormes reptiles, y siendo las únicas personas allí, continuamos por el camino circular. Nuestro ranger nos avisaba de que probablemente no veríamos ningún otro ejemplar ya que hacía mucho calor y buscaban zonas de agua.
Seguimos caminando, y de repente a unos 30 metros vemos un enorme ejemplar de dragón de Komodo, que se nos cruzaba por delante de nuestro sendero, por lo que el ranger nos dijo que nos apartáramos hacia un lado fuera del camino y no nos moviéramos, para que el animal no notara nuestra presencia.
Nos encontramos al enorme dragón de Komodo de frente trotando hacia nuestra posición mientras una mezcla de emoción y tensión se apoderaba de nosotros.
No desaprovechamos la oportunidad de grabar al animal pasando justo delante de nosotros a tan solo un metro de distancia.
Este momento fue grandioso, y no se nos olvidará nunca. El vídeo nos quedará de recuerdo para siempre.
Los Dragones de Komodo – Datos interesantes
Te proporcionamos alguna información y datos curiosos sobre los dragones de Komodo.
Tamaño del dragón de Komodo
Es el lagarto más grande del mundo, la longitud del macho adulto puedo variar de 2 a 3 metros de longitud y llegar a pesar hasta 90 kilos.
Cuánto vive el dragón de Komodo
El promedio de vida es de unos 50 años en libertad, por lo que son muy longevos como la mayoría de los reptiles.
Sin embargo, en cautividad suelen vivir alrededor de 30 años.
Qué comen los dragones de Komodo
Los dragones de Komodo son depredadores y sus presas habituales son los ciervos, y crías de jabalí, incluso son capaces de devorar a crías o huevos de su propia especie.
En su dieta también entrarían otros animales como roedores, serpientes, peces y aves.
Es un animal muy sigiloso que permanece pacientemente al acecho camuflado para asaltar a sus víctimas y clavarle sus afilados colmillos.
Los dragones tienen una gran musculatura en el cuello que le ayuda a forcejear y desgarrar la carne de sus presas.
También utilizan sus garras en forma de cuchillas para destripar a los animales que atrapan.
Estos animales en ocasiones comen carroña que encuentran a su paso.
El veneno de los dragones de Komodo
Su manera de cazar consiste en inyectar mediante el mordisco, las bacterias letales que se encuentran en su saliva para que la presa muera desangrada gracias al veneno anticoagulante que posee.
En caso de que la víctima logre escapar de las garras del dragón, tras haber sido mordida, al cabo de un tiempo la presa quedará en estado de shock por la enorme pérdida de sangre y el dragón utilizará su potente olfato para encontrar a la presa ya muerta o a punto de morir.
Además, usan su lengua como medio para percibir estímulos y oler. Sin embargo su vista y oído están poco desarrollados.
Donde viven los dragones de Komodo
Es endémico de 5 islas del Parque Nacional de Komodo, aunque las principales poblaciones se encuentran solo en las islas de Rinca y Komodo, también existen ejemplares en libertad en Gili Damasi, Gili Motang y Padar
Viajar hasta Komodo y Rinca es muy recomendable ya que es la única manera de verlos en libertad y, no sólo eso, recomendamos encarecidamente este tour por la cantidad de playas vírgenes y paradisíacas que se visitan, donde se puede hacer snorkel en fondos coralinos repletos de vida marina.
Cierre de la isla de Komodo
Desde mediados de 2019 se rumoreó el cierre a la entrada a la isla de Komodo para principios de 2020, haciendo que el turismo se anulara por completo a esta preciada isla.
El resto de las islas, tales como Rinca o Padar, siguen abiertas al público hasta el momento, y es posible divisar el dragón de Komodo en ellas.
Algunas fuentes afirman que la isla de Komodo volverá a abrirse a mediados de agosto, pero lo mejor es comprobar la información directamente a través de la página oficial del Parque Nacional de Komodo .
Con esto damos por finalizada nuestra visita a las islas de Rinca y Komodo, así como la experiencia con los dragones de Komodo.
Para cualquier pregunta o sugerencia no olvides en dejarnos un comentario más abajo, y si te ha gustado nuestro artículo o crees que le puede de ser de utilidad a otro viajero te agradeceríamos que lo compartieras a través de tus redes sociales.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Descuentos y consejos para la visita a Komodo
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Vaya bestias! No se si tendría el valor de acercarme mucho xD
¡Hola David!
siempre hay que seguir las recomendaciones de los rangers, pero mientras que no te antepongas en su camino no hay problema.
Muchas gracias por tu comentario, esperamos verte de vuelta.
¡Un saludo!
Iván & Esther
Tiene que ser alucinante poder ver al dragón de Komodo,aunque yo no me acercaría mucho,es un poco arriesgado ya que su tamaño es enorme y da un poco de respeto.Muy atrevidos vosotros al haceros una fotografía tan cerca de el.
Hola Miguel,
para nosotros fue una experiencia increíble y que no cambiaríamos por nada. Es cierto que en principio puede dar impresión tener tan cerca al lagarto más largo del mundo, pero no tuvimos sensación de peligro en ningún momento ya que seguimos los consejos del ranger.
Muchas gracias por el comentario,
un saludo.
Iván & Esther
Hola! Mi pareja y yo estamos organizando nuestro viaje a Indonesia para abril y nos ha gustado mucho vuestro tour por Komodo. ¿Nos podríais facilitar el contacto de vuestra agencia para poder hacer algo similar? Muchas gracias de antemano ????
¡Hola Tamara!
Muchas gracias por tu comentario. Acabamos de enviarte el contacto a tu email.
¡Un saludo!
Esther & Iván