Recorrer Estados Unidos, desde Chicago hasta la Costa Oeste, fue para nosotros una aventura inolvidable. En nuestro viaje en autocaravana desde Chicago (Ilinois) hasta Santa Mónica (California) recorriendo la mítica Ruta 66, con desvíos por lugares tan impresionantes como Monument Valley, Page (Arizona), Antelope Canyon, Gran Cañón, Las Vegas, Death Valley, San Francisco y Yosemite, contar con una buena conexión a internet fue absolutamente esencial.
Después de comparar distintas opciones, decidimos usar la eSIM de Sim Local y podemos decir sin dudarlo que fue una de las mejores decisiones del viaje. Aquí te contamos nuestra experiencia real para ayudarte a elegir la mejor eSim para viajar a Estados Unidos.

¿Por qué necesitas una eSIM en Estados Unidos?
Cuando te lanzas a recorrer Estados Unidos, sobre todo en un roadtrip tan épico como el nuestro por la Ruta 66, tener internet en el móvil no es un capricho, es una necesidad. Las distancias allí son enormes, muchas veces pasas horas conduciendo entre un sitio y otro, y no siempre vas a encontrar Wi-Fi disponible… o si lo encuentras, no siempre será seguro ni rápido.
Llevar una eSIM activada te salva la vida en mil situaciones. Por ejemplo:
- Usar el GPS directamente en el móvil. Parece una tontería, pero cuando vas en plena carretera entre Monument Valley y el Gran Cañón, saber exactamente dónde estás y cómo llegar al siguiente punto es fundamental. Nosotros usamos Google Maps todo el viaje, sin preocuparnos de perder señal.

- Buscar gasolineras, restaurantes o cualquier sitio donde parar. Porque créeme, no quieres quedarte sin gasolina en mitad del desierto. Con internet en el móvil podíamos buscar estaciones de servicio o restaurantes en ruta, comparar precios y ver horarios en tiempo real.

- Reservar hoteles o campings sobre la marcha. A veces no pernoctábamos en la localidad que habíamos previsto en nuestro itinerario inicial. Íbamos adaptando la ruta según nos apetecía o si encontrábamos una opción mejor sobre la marcha. Tener internet en el móvil nos permitió hacer reservas en el momento, comparar alojamientos y asegurar sitio sin complicaciones ni pérdidas de tiempo.
- Contratar actividades y tours en el momento. ¿Te apetece hacer una visita guiada al Antelope Canyon, volar en avioneta por el Gran Cañón, o visitar los estudios de la Warner Bros en Los Ángeles y no lo habías reservado? No pasa nada, buscas disponibilidad online y en unos minutos tienes tu plaza confirmada.
- Solucionar imprevistos. En Chicago, cuando íbamos a recoger nuestra autocaravana, tuvimos problemas con la empresa de alquiler. Y menos mal que con la eSIM de Sim Local podíamos hacer llamadas locales, porque no todas las eSIM permiten eso.
- Consultar cualquier cosa que se nos ocurriera. Desde el tiempo que iba a hacer, buscar cualquier tipo de información en directo, el estado de las carreteras (muy importante en Yosemite o Death Valley) hasta buscar recomendaciones de sitios para comer o planes alternativos en Las Vegas.

- Mantenernos en contacto con la familia y amigos. No hay nada como mandar una foto a casa diciendo «¡Mira dónde estamos!» mientras cruzas el desierto. Así tus seres queridos pueden saber en todo momento que todo va bien.
La realidad es que viajar conectado te da libertad total. Puedes improvisar, cambiar de planes, solucionar problemas y disfrutar el viaje sin estar pendiente de buscar Wi-Fi.
Para nosotros, llevar la eSIM de Sim Local fue como tener una red de seguridad constante durante todo el viaje. Y cuando recorres tantos kilómetros y lugares tan diferentes, saber que tienes internet y llamadas en todo momento te da una tranquilidad enorme.

¿Cómo funcionó la eSIM de Sim Local en nuestro viaje por EEUU?
Desde el primer momento, nada más aterrizar en el aeropuerto de Chicago, activamos la eSIM de Sim Local (que ya llevábamos configurada) y en cuestión de segundos tuvimos acceso a datos móviles. No tuvimos que buscar tiendas de SIM, ni hacer colas, ni preocuparnos de nada.
Además, una de las grandes ventajas de Sim Local frente a otras eSIM es que también ofrece la posibilidad de hacer llamadas y enviar SMS, algo que no todas las compañías permiten. Esta característica fue crucial para nosotros, ya que como hemos comentado anteriormente, tuvimos un problema en la recogida de la autocaravana y gracias a tener llamadas habilitadas pudimos contactar directamente con la empresa de alquiler.
Cobertura durante todo el trayecto
Durante todo el recorrido, desde los grandes núcleos urbanos hasta zonas más remotas como Monument Valley o el Valle de la Muerte, la cobertura fue excelente. La eSIM de Sim Local permite conectarse a las mejores redes locales disponibles, garantizando así una señal potente y estable en la mayoría de los lugares.

Te cuento que gracias a la eSIM de Sim Local tuvimos GPS operativo en todo momento, algo fundamental en trayectos largos y zonas sin señalizaciones claras. También pudimos gestionar cambios de ruta sobre la marcha, buscar alojamiento de última hora y consultar información turística sin ningún tipo de estrés. Además, compartimos momentos en redes sociales casi en tiempo real, subiendo stories mientras cruzábamos paisajes espectaculares, sin depender del Wi-Fi de hoteles o campings, que a menudo suele ser lento o poco fiable.

Sim Local – Rápida activación y máxima comodidad
El proceso para contratar la eSIM fue sencillísimo:
- Entramos en la web de Sim Local, seleccionamos el plan adecuado para Estados Unidos.
- Aplicamos nuestro código de descuento PASAPORTE para obtener un 5% de ahorro.
- Recibimos un correo con un código QR.
- Escaneamos el QR en nuestro móvil y activamos la eSIM en apenas unos minutos.
¡Así de fácil! Todo lo configuramos antes de viajar, lo que nos dio muchísima tranquilidad.

¿Recomendamos Sim Local para viajar a Estados Unidos?
Totalmente sí. Por nuestra experiencia viajando a lo largo y ancho del país, Sim Local ha sido la mejor eSIM que hemos probado para viajar a Estados Unidos: acceso inmediato a internet y llamadas, excelente cobertura incluso en zonas alejadas, y un proceso de compra sencillo y rápido.
Durante el viaje, por pura curiosidad, estuvimos mirando los precios de las tarjetas SIM físicas en tiendas de Estados Unidos, incluso en grandes superficies como Walmart, y te aseguro que no salían más baratas. Al contrario, muchas eran más caras y con menos datos disponibles que la eSIM que ya llevábamos activada. Entre precios inflados, poca claridad en los planes y la necesidad de activarlas con pasaporte en algunos casos, no nos merecía la pena en absoluto.
Y un consejo fundamental: si viajas desde Europa, recuerda desactivar el roaming nada más subir al avión o antes de aterrizar en EE. UU. Si no lo haces, tu móvil puede conectarse a una red americana con tu compañía habitual y la factura que te llegue después puede ser un auténtico susto. Con la eSIM de Sim Local evitamos completamente ese riesgo, ya que nada más aterrizar en Chicago ya teníamos conexión segura, sin costes ocultos.
Cómo Contratar la eSIM de SIM LOCAL para viajar a USA
Si estás planeando tu viaje a Estados Unidos, no lo dude, una eSIM como la de Sim Local puede marcar la diferencia entre un viaje cómodo o un quebradero de cabeza.
Recuerda que como lector de nuestro blog tienes un 5% de descuento usando el código PASAPORTE en su web oficial.

Esperamos que sea de ayuda este artículo sobre la mejor esim para viajar a Estados Unidos.¡Buen viaje y que la conexión nunca falte en tu aventura americana!
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!



