¿Conoces todo lo que ofrece al viajero la colonia británica de Gibraltar? En esta guía sobre que ver en Gibraltar te damos la información para que conozcas todos los lugares imprescindibles.
La pequeña ciudad de Gibraltar se encuentra rodeando un promontorio de roca caliza situado al suroeste de Andalucía, en la provincia de Cádiz. Mide tan solo 7 km de longitud y alberga unos 30 mil habitantes, conocidos como llanitos. La mezcla de culturas e idiomas es súper peculiar y merece mucho la pena conocerlo.
Por cierto, cuando vayas a visitar no olvides llevar tu DNI o pasaporte contigo, lo necesitarás para cruzar la pequeña frontera que separa España de Reino Unido.
Al sur de la península existe la única colonia europea junto a un istmo que separa el Mediterráneo y el Atlántico, donde ver cabinas rojas, divisar la costa africana, toparte con macacos en libertad, escuchar spanglish o disfrutar de la hora del té.
Acento bristish pero con deje andaluz, así suenan los llanitos que viven en este lugar tan singular. La pluriculturalidad es una de las notas características de Gibraltar.
Quédate con nosotros para conocer bien los mejores lugares que ver en Gibraltar. ¡Vamos a ello!
- Visita guiada por Gibraltar
- Entrada al teleférico de Gibraltar + Avistamiento de delfines
- Avistamiento de delfines en Gibraltar
Historia del Peñón de Gibraltar – Un imprescindible que ver en Gibraltar
Existen evidencias del paso del ser humano por Gibraltar desde tiempos de la prehistoria.
Según la mitología griega, Hércules abrió el estrecho de Gibraltar para unir el Mar Mediterráneo con el Atlántico y estableció en Gibraltar la Columna de Hércules.
Durante el medievo, Gibraltar estuvo en manos de los musulmanes, quienes dejaron su huella y aún se conserva la torre principal de una fortificación.
En 1462 Gibraltar pasó a la Corona de Castilla y durante varios siglos fue de los españoles. Sin embargo, es un territorio de ultramar perteneciente a Reino Unido desde 1713, cuando se firmó el Tratado Utrecht y se cedió Gibraltar a los británicos.
Curiosidades de Gibraltar
- Es una de los territorios con mayor densidad de población del mundo.
- Su aeropuerto tiene una de las pistas de aterrizaje más peligrosas del mundo.
- Es un paraíso fiscal: los impuestos son muy bajos y muchos aprovechan para cruzar a diario la frontera y beneficiarse de los precios en artículos como tabaco, alcohol, joyerías, perfumes, gasolina, etc.
- Hay cabinas y buzones rojos al más puro estilo british.
- Tiene una colonia de monos salvajes, única en Europa.
- En Gibraltar se habla llanito o Spanglish, una rara mezcla de palabras inglesas con castellano.
- La moneda es la libra, pero no esterlina. Aquí podrás usar libra esterlina para pagar, pero no la libra de Gibraltar no te la aceptarán en Reino Unido.
- Es capital mundial de las casas de apuestas.
- El nombre de la banda de rock Melon Diesel procede del de un chupito que ponía un bar de la zona.
El Mirador Skywalk – Un balcón a África
Sube hasta el Mirador Skywalk para disfrutar de unas vistas incomparables desde el Peñón de Gibraltar. Fue construido en 2018 y su nombre Skiywalk se debe a que fue inaugurado por el mismismo actor Mark Hamill, quien encarnaba al personaje de Luke Skywalker en Star Wars.
En días despejados podrás divisar África a lo lejos. Además, las vistas panorámicas de 360º te permitirán hacer un barrido visual por el Campo de Gibraltar, las playas de Sady Bay y Catalan Bay, y la bahía de Algeciras. Desde este mirador podrás divisar 3 países y 2 continentes.
El Skywalk se encuentra a 340 metros de altura y se trata de una plataforma flotante con suelo de cristal transparente, por lo que te dará una sensación de verdadero vértigo. Puedes llegar en coche a las inmediaciones del mirador.
Una alternativa para disfrutar de vistas de infarto es desde las cabinas del teleférico.
Los monos de barbería
La Reserva Natural de Gibraltar está habitada por una colonia de más de 250 monos de barbería, una especie de macaco que puebla los montes de Marruecos y Argelia.
Estos monos viven en Gibraltar en estado salvaje, aunque bajo la protección de las autoridades.
Lo más probable es que fueran introducidos por los moros berberiscos durante la Edad Media. Aunque una leyenda cuenta que desde la cueva de San Miguel parte un túnel secreto hasta el norte de África y por ahí han llegado hasta la península. Esta segunda opción parece poco probable.
Nosotros pudimos ver muchísimos durante nuestra visita y, en realidad, los puedes encontrar por casi cualquier parte del Peñón de Gibraltar.
Los monos de Gibraltar son un auténtico reclamo turístico y muchos son los que vienen para fotografiarlos. Recuerda seguir las normas y respetar a los monos, ellos están en su hábitat y tu eres el intruso. Las autoridades británicas son muy estrictas al respecto y hay multas elevadas si te atrapan molestándolos, acariciándolos o alimentándolos.
La Cueva de San Miguel
La Cueva de San Miguel es un asombroso lugar en las entrañas de The Rock, imprescindible que ver en Gibraltar.
Se encuentra dentro de la Reserva Natural del Peñón y durante la visita podrás adentrarte en las entrañas de este asombroso sistema kárstico. En el interior de la cueva podrás ver un escenario geológico fabuloso, donde abundan las formaciones cálcicas como las estalagmitas y estalactitas.
Podrás disfrutar de un recorrido por el interior de este enclave natural increíble, el cual está perfectamente acondicionado para el visitante, e incluso realiza proyección de luces y sonidos. Por cierto, es habitual que la utilicen como sala de conciertos por la acústica privilegiada del lugar.
Existen varias formas de acceder hasta él: en teleférico, en taxi, en autobús o, por qué no, a pie, aprovechando las múltiples rutas de senderismo que hay repartidas por “La Roca”.
El Puente colgante de Windsor
El Puente colgante de Windsor mide 71 metros de largo, un desafiante puente sobre una profunda garganta de 50 metros de caída libre que da mucho vértigo.
Al ser un puente colgante, pronto sentirás como se balancea y sentirás inestabilidad. No mires abajo y siente la adrenalina subir.
Este puente forma parte de la ruta Royal Anglian Way y es una de las cosas interesantes que hacer en Gibraltar.
Mediterranean Steps
Hay varias rutas de senderismo para hacer en Gibraltar. Nosotros optamos por hacer un tramo cortito de la ruta Mediterranean Steps. Es un trekking sencillo en el que podrás tener unas buenísimas vistas panorámicas de todo Gibraltar y África.
Nosotros caminamos desde el cementerio judío que es una de las paradas obligatorias hasta otro de los lugares imprescindibles que ver en Gibraltar. Se trata de Ohara´s Battery, ubicado en el Top of the Rock. Este singular sitio militar servía como punto estratégico defensivo durante la II Guerra Mundial y se conserva el cañón.
Lo normal es que aquí corra el viento a gran velocidad, así que, si llevas sombrero o gorra, ¡Agárralos fuerte!
Pasear por el centro histórico de Gibraltar
Uno de los principales atractivos de visitar Gibraltar es conocer su centro histórico donde podrás sumergirte en la cultura llanita y ver las típicas cabinas rojas y buzones de estilo inglés.
El centro gira en torno a dos zonas: Main Street y Casemates Square.
Main Street es la principal avenida de Gibraltar, repleta de comercios y turistas. En esta calle se encuentran edificios importantes como el Ayuntamiento, la Catedral, la King´s Chapel y Los Juzgados, lugar donde contrajeron matrimonio John Lennon y Yoko Ono. Esta calle comercial es ideal para que hagas tus compras y aproveches los bajos impuestos de este paraíso fiscal.
Paseando por las Gibraltar, no puedes perderte los edificios con estilo puro colonial a cada paso.
Casemates Square es una importante plaza de origen militar donde se reunían las tropas. Actualmente, no encontrarás soldados armados sino un montón de terrazas de cafés y restaurantes donde disfrutar de un rato de relax.
Las playas de Gibraltar
Si viajas en verano y te gusta el turismo de sol y playa, entones te recomiendo algunos lugares que te van a encantar. No te pierdas la tranquila Playa de Sandy Bay de arena anaranjada que fue traído del mismísimo desierto del Sáhara.
La otra playa que te recomiendo es Catalan Bay, un precioso lugar de casitas de colores frente a la bahía.
Preparativos para ver Gibraltar
Donde dormir en Gibraltar
Gibraltar no cuenta con una gran oferta hotelera debido al espacio tan reducido que tienen, pero podrás encontrar alojamiento siempre que reserves con antelación.
Alguno de los hoteles que se encuentran en Gibraltar son:
- E1 Suites & Spa – Apart-hotel style living – A tan solo 300 metros de la playa, cuenta con estudios y apartamentos con cocina.
- The Eliott Hotel, ofrece piscina al aire libre, ideal para los días calurosos.
- Sunborn Gibraltar, alojamiento único y original a bordo de un yate.
- Todos los alojamientos en Gibraltar.
Como llegar a Gibraltar
La mejor manera de llegar a Gibraltar es a través de tu coche propio o vehículo de alquiler, de lo contrario, podrás hacerlo en alguna de las siguientes excursiones que salen desde diferentes destinos andaluces:
- Excursión a Gibraltar desde Málaga
- Excursión a Gibraltar desde Cádiz
- Excursión a Gibraltar desde Sevilla
- Excursión a Gibraltar desde Tarifa
- Excursión a Gibraltar con avistamiento de delfines desde Tarifa
- Excursión a Gibraltar desde El Puerto de Santa María
- Excursión a Gibraltar desde Jerez de la Frontera
- Excursión a Gibraltar desde Chiclana de la Frontera
Donde comer en Gibraltar
Si quieres tener una comida al más puro estilo «British» te recomendamos probar uno de los platos más populares, el fish and chips, o lo que es lo mismo, el pescado frito con patatas. En la plaza principal «Casamates Square» se encuentra «Roy’s Fish & chips«, un lugar de comida rápida para probar este famoso plato británico.
Si por el contrario, prefieres sentarte a comer relajadamente y probar la gastronomía mediterránea, una buena opción puede ser el restaurante aquaterra, con producto fresco y de calidad.
Donde aparcar en Gibraltar
No es fácil encontrar aparcamiento en el centro de la ciudad, ya que en gran parte existe línea azul, con un coste de 1,80 GBP/h desde las 7:45 am hasta las 7 pm y 0.80 GBP el resto del tiempo.
Podrás encontrar una zona de aparcamiento gratuito en la estación inferior del teleférico, fuera de la Reserva Natural, en aquellas partes donde encuentres línea blanca. También encontrarás línea amarilla, pero está destinada para residentes.
Cerca de Casamates Square hay un aparcamiento de pago llamado ICC Car Park Gibraltar. El precio es de 2 GBP/hora y solo aceptan billetes, tanto euros como libras, pero siempre te darán el cambio en libras. Es una opción costosa, pero nosotros tuvimos que dejarlo aquí mientras que visitábamos el centro.
Si conoces otros lugares gratuitos donde aparcar en Gibraltar, no dudes en dejárnoslo en comentarios para incluirlos.
Muchas personas dejan sus vehículos en territorio español y van en autobús o taxi hasta Gibraltar, ya que en horas puntas puede resultar bastante difícil encontrar aparcamiento.
Que ver alrededor de Gibraltar
- Disfruta de las impresionantes playas de Bolonia, Zahara de los Atunes, Caños de Meca o Barbate.
- Piérdete por preciosos pueblos como Medina-Sidonia o Vejer de la Frontera.
- Realiza una ruta por los Pueblos Bancos de la Sierra de Cádiz como Arcos de la Frontera, Setenil de las Bodegas, Grazalema, Olvera o Zahara de la Sierra, entre otros.
- Visita Cádiz, la tacita de plata, antigua ciudad portuaria con un encanto único.
- Realiza una visita a Jerez de la Frontera, famoso por su vino y arte.
- ¿Has pensado en cruzar el estrecho de Gibraltar hasta Ceuta? Puedes hacerlo muy sencillo en ferry o en helicóptero desde Algeciras.
Mapa con los lugares que ver en Gibraltar
A continuación, te mostramos el mapa con los lugares de interés que ver en Gibraltar.
Hemos añadido en verde los lugares que se encuentran dentro de la Reserva Natural del Peñón de Gibraltar ( a los que se debe acceder con entrada), en azul los lugares de interés que se encuentran en el centro, en amarillo las playas y los parkings señalados con una «P».
Preguntas frecuentes sobre ver Gibraltar
Para entrar a Gibraltar, en primer lugar tendrás que pasar el control policial que se encuentra en la aduana. Posteriormente, tendrás que enseñar a las autoridades tu DNI o pasaporte en vigor. Para los nacionales de países miembros, no es necesario ningún visado.
Para acceder a los principales atractivos de Gibraltar (Skywalk, Cuevas de San Miguel, Ohara’s Baterry…) necesitas adquirir una entrada a la Reserva Natural del Peñón de Gibraltar. El precio es de 16 GBP para adultos y 10 GBP para niños de entre 5 a 12 años y puedes adquirirlas el mismo día de tu visita en la entrada principal de la Reserva Natural.
El tiempo estimado para visitar Gibraltar es de un día completo, de esta manera podrás disfrutar de todos los atractivos del territorio británico.
Si vas a conducir por Gibraltar es importante que tengas en cuenta que no hay que pagar impuestos o tasas al entrar a Gibraltar. Se conduce por la derecha y la velocidad máxima es de 50 km/h. Las calles son estrechas, y al igual que en España, es obligatorio el cinturón de seguridad en todo momento.
Ahorra en tu viaje para ver Gibraltar
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Visite Gibraltar hace tiempo y veo que me perdí muchos sitios de interés,ya que el día que fui llovió bastante y solo pude visitar la cueva de San Miguel, ver los monos y pasear por el centro, por lo que tendré que volver de nuevo y visitar todos los lugares que enumerais.
¡Hola Dani!
Gracias por tu comentario. Si puedes escaparte nuevamente por Gibraltar te recomendamos que vuelvas, siempre es interesante realizar otra visita.
¡Saludos!
Esther & Iván