Que ver y hacer en Holbox – 6 Experiencias imprescindibles

Visitar Holbox - Pasaporte a la Tierra

En este post te contamos sobre los mejores sitios que ver en Holbox y planes imprescindibles, en una isla que nos enamoró desde el primer momento. Al llegar, sentimos que el paraíso en la Tierra existe. Sus playas de arena blanca, aguas turquesas y su ambiente bohemio crean el escenario perfecto para desconectar y vivir el Caribe más auténtico.

Holbox ofrece experiencias para todo tipo de viajeros. Si buscas relax, puedes pasear por Punta Coco o Punta Mosquitos, donde el mar es tan tranquilo que parece una piscina natural. Cuando cae la noche, el mar cobra vida con la bioluminiscencia, un espectáculo mágico donde el agua brilla con destellos azules.

Para los más aventureros, nadar con el tiburón ballena es una de las experiencias más alucinantes que hemos vivido. Nadar bajo el agua junto a este gigante pacífico es un momento que difícilmente se olvida.

Más allá de sus playas, lo que hace especial a Holbox es su biodiversidad, sus atardeceres dorados y su ambiente mochilero y desenfadado. Caminar descalzo por sus calles de arena, ver a los locales compartir historias con viajeros y disfrutar de su deliciosa comida, nos hizo sentir en un lugar único.

Nos alojamos dos noches y tuvimos la suerte de encontrar las playas limpias de sargazo, algo a tener en cuenta al planear tu viaje. En este post te contamos cómo llegar, dónde comer, dónde alojarte y que ver en Holbox (México). Si buscas un destino especial, Holbox es más que recomendable, es un lugar al que siempre nos gustaría regresar.

TOP EXCURSIONES Y ACTIVIDADES EN HOLBOX

Que hacer en Holbox

Nadar con el tiburón ballena – Lo mejor que hacer en Holbox

Si hay una experiencia que recomendamos encarecidamente, es sin duda la excursión para nadar con el tiburón ballena en Holbox. Sumergirse en el agua junto a este gigante del océano, que puede llegar a medir hasta 18 metros, es algo que te deja sin palabras.

Cuando llegó nuestro turno de saltar al agua, el corazón se nos aceleró. Nadar bajo el agua mientras esta majestuosa criatura se deslizaba a nuestro lado fue una mezcla de emoción, adrenalina y asombro. Verlo moverse con tanta serenidad tan cerca de nosotros fue uno de los momentos más únicos de nuestras vidas. Aquí te contamos nuestra experiencia con el tiburón ballena.

Tiburón ballena en Holbox
Nadar con el tiburón ballena en Holbox

Tour de la Bioluminiscencia – Que hacer en Holbox

De junio a noviembre, la costa de Holbox se convierte en un escenario mágico gracias al fenómeno de la bioluminiscencia. Millones de microorganismos marinos producen destellos fluorescentes cuando el agua es agitada, creando un efecto visual impresionante, como si el mar estuviera cubierto de estrellas. Para disfrutarlo al máximo, lo ideal es visitarlo durante la luna nueva, cuando la oscuridad resalta aún más su brillo natural.

Nosotros vivimos esta experiencia tumbados en la orilla, moviendo brazos y piernas mientras el agua iluminaba todo a nuestro alrededor. Era imposible no sentirse como niños jugando con un espectáculo de la naturaleza imposible de capturar en fotos. Aunque llevamos equipo fotográfico, ninguna imagen pudo hacer justicia a lo que vimos con nuestros propios ojos. Si quieres un truco para apreciarlo mejor, lleva una toalla blanca y observa cómo el plancton se adhiere y brilla sobre ella.

Para vivir esta maravilla, lo mejor es un tour de bioluminiscencia en kayak por Holbox. Nos recogieron en un carrito de golf, nos llevaron al mejor punto para verla y nos devolvieron a nuestro alojamiento tras la experiencia. Un momento único que hay que vivir al menos una vez en la vida.

Punta Cocos – Que ver en Holbox

A unos 2.5 km al sur del pueblo de Holbox se encuentra Punta Cocos, un rincón donde el tiempo parece detenerse. Puedes llegar a pie bordeando la playa o en un carrito de golf por el interior del pueblo. Nosotros optamos por caminar junto al mar, disfrutando del paisaje y descansando en las hamacas dentro del agua, un lugar perfecto para tumbarse con el agua acariciándote los pies.

El paseo hasta aquí es un regalo en sí mismo. Mientras avanzas, bordeas una zona protegida, donde las tortugas marinas acuden a anidar. Es vital respetar este entorno y no alterar su hábitat. Para nosotros, Holbox es ese lugar en el que podríamos pasar largas temporadas sin hacer nada más que disfrutar del sol, el mar y su ambiente relajado, e incluso donde nos retiraríamos de mayores.

que ver en Holbox Punta Cocos
Punta Cocos - que ver en Holbox

Punta Mosquitos – Imprescindible que ver en Holbox

Al norte de la isla, Punta Mosquitos nos sorprendió con su belleza salvaje y su rica biodiversidad. Para llegar, hay que caminar por bancos de arena en medio del agua, lo que hace que el paseo sea aún más especial. Durante el trayecto, es fácil encontrar aves marinas, cangrejos y otros pequeños habitantes del ecosistema costero.

Entre marzo y octubre, los flamencos llegan a esta zona, pintando el paisaje con su elegante color rosado. Nosotros tuvimos la suerte de verlos posados sobre el agua, apoyándose en una sola pata antes de echar a volar, un espectáculo natural que nos dejó sin palabras. Sin duda, uno de los rincones imprescindibles que ver en Holbox.

Visitar Holbox flamencos

Si buscas un lado más auténtico y virgen de Holbox, Punta Cocos y Punta Mosquitos son imprescindibles. Lugares donde la naturaleza manda, el tiempo fluye más lento y la belleza del Caribe se muestra en su forma más pura.

Punta Cocos - que ver en Holbox
Que ver en Holbox

Probar los Sabores del Caribe con toque mexicano

La cocina mexicana es famosa en todo el mundo por su explosión de sabores, y en Holbox no es la excepción. Sin embargo, aquí el auténtico protagonista gastronómico no son los tacos ni las enchiladas, sino la langosta, el manjar estrella de la isla.

En Holbox puedes disfrutarla de múltiples formas: cocida en exquisitos medallones, a la parrilla o incluso en pizza. Sí, pizza de langosta, una combinación inesperada, pero deliciosa que no puedes dejar de probar.

El restaurante que más nos conquistó, tanto que repetimos hasta tres veces, fue Viva Zapata. Su comida es de excelente calidad, el servicio es atento y los precios son más que razonables para la isla. ¿Qué más se puede pedir?

El primer día nos deleitamos con un guacamole cremoso, medallones de langosta y pulpo a la diabla, todo acompañado de cinco cervezas Sol, por un total de 830 MXN (aprox. 39€ en 2025). Un auténtico festín caribeño que convirtió cada comida en una experiencia inolvidable.

Alojarse en una cabaña de madera – Una experiencia que hacer en Holbox

Para dormir en Holbox puedes elegir entre quedarte en el pueblo, donde encontrar ambiente caribeño y más servicios, o perderte en una de las hermosas casas que se encuentran a orillas del mar que te harán sentirte en el mismo paraíso.

Nosotros preferimos quedarnos en el pueblo, por lo que alquilamos una cabaña a través de AirBnb llamada Cabaña Crusoe.

La Cabaña Crusoe cuenta con dos plantas, mientras que en la planta inferior está el baño, el salón y una pequeña cocina, en la parte superior dispone de una gran habitación a dos alturas donde hay dos camas matrimoniales separadas por un escalón.

Esta cabaña se encuentra muy céntrica y a poca distancia de la playa y el precio por dos noches fue de 93€ para cuatro personas.

Donde dormir en Holbox

Cómo llegar a Holbox

Para llegar a Holbox, primero hay que dirigirse al pequeño pueblo de Chiquilá, el punto de conexión con la isla. Desde allí, se toma un ferry o una lancha privada que en 30 minutos te lleva a este paraíso caribeño.

La ruta más común es desde Cancún o Playa del Carmen, con un trayecto de aproximadamente 2 horas y media. Sin embargo, nosotros partimos desde Tulum, y aquí te contamos nuestra experiencia para que tengas toda la información actualizada.

Cómo llegar de Tulum a Chiquilá

Desde Tulum, tomamos un colectivo ADO en la estación de autobuses. El viaje duró 3 horas y 30 minutos, con un costo de 360 MXN por persona (unos 17€ en 2025). Puedes consultar horarios actualizados directamente en la web de ADO, ya que pueden variar según la temporada.

Cómo llegar de Chiquilá a Holbox

Una vez en Chiquilá, tienes dos opciones para cruzar a Holbox:

  • Lancha privada: Opción más rápida y flexible, aunque más cara, ideal si viajas en grupo.
  • Ferry: La alternativa más económica y recomendada.

Nada más bajarnos del colectivo, nos ofrecieron el servicio de lancha privada, pero optamos por el ferry, que es cómodo, frecuente y permite llevar equipaje sin problema. Desde la estación de autobuses hasta el puerto son menos de 5 minutos a pie.

Los ferris salen cada 30 minutos, el trayecto dura 30 minutos y el boleto cuesta 150 MXN por persona (aprox. 7€) solo de ida. Las dos compañías que operan la ruta son «9 Hermanos» y «Holbox Express», ambas con precios similares.

En 2025, los horarios de ferry suelen ser:

  • De Chiquilá a Holbox: Primer ferry a las 6:00 AM, último a las 9:30 PM.
  • De Holbox a Chiquilá: Primer ferry a las 5:00 AM, último a las 8:30 PM.

Cómo moverse por Holbox

La mejor forma de moverse por Holbox es simplemente caminando, dejando que cada rincón de la isla te sorprenda. Pasear por sus calles de arena, sin coches ni prisas, es parte de su encanto. Mientras caminas, descubrirás su esencia bohemia, sus casitas de colores y los impresionantes murales que decoran las fachadas, convirtiendo el pueblo en una auténtica galería de arte al aire libre. Si te apasiona el arte callejero, puedes seguir el Art Mural Tour, una ruta que te llevará a conocer algunas de las obras más emblemáticas.

Si prefieres moverte más rápido o explorar puntos más alejados como Punta Mosquitos o Punta Cocos, tienes dos opciones muy populares:

  • Alquilar una bicicleta, ideal para recorrer la isla de forma relajada y disfrutar del paisaje.
  • Rentar un carrito de golf, la alternativa más cómoda para moverte sin esfuerzo, especialmente si viajas en grupo o llevas equipaje.

Sea cual sea tu elección, Holbox se disfruta mejor sin prisas.

Visitar Holbox Punta Mosquitos

Después de recorrer Holbox, podemos decir sin duda que es uno de los rincones más especiales del Caribe mexicano. Su ambiente relajado, sus playas de ensueño, la oportunidad de nadar con el tiburón ballena, sus mágicas noches de bioluminiscencia y su deliciosa langosta hacen de esta isla un destino que merece ser vivido sin prisas.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre que ver en Holbox y te animes a visitar este paraíso mexicano.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

8 comentarios en “Que ver y hacer en Holbox – 6 Experiencias imprescindibles”

  1. En verdad visitar Holbox,tiene que ser un placer para los sentidos,un paraíso para desconectar del mundanal ruido,y un placer para el paladar,por todos los manjares que hay que degustar.Lo dicho tiene que ser un paraíso.Un saludo.

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola María,

      Desde luego que es el paraíso en La Tierra.
      Aún recordamos las largas caminatas que dimos por la orilla mientras nos caía el atardecer , un lujo sin duda.

      La comida es sin duda delicatessen y la langosta super rica y a buen precio.

      Lo pasamos estupendo aquí y sin duda nos quedaríamos una temporada en este lugar a vivir.

      Gracias por comentarnos.

      Iván & Esther

  2. Mira que he estado dos veces en el sur de México y no me dio tiempo a visitar Holbox, lo tengo muy pendiente, sí que fui a Cozumel, Isla Mujeres o Contoy, es una maravilla todo el Caribe mexicano con su naturaleza, playas e islas, ¡para la próxima no me lo pierdo! En cuanto a nadar con el tiburón ballena ¿se trata de una actividad de turismo responsable? Espero que así lo sea, porque esa zona la única pega que tiene es la gran cantidad de delfinarios que tiene y que muchas veces no se respeta a los animales, aunque por ejemplo en el caso de visitar Contoy sí que cuidan mucho que no se usen repelete, crema solar etc para no dañar el ecosistema ni provocar cáncer a las tortugas marinas. Para mí es muy importante ese tema 😉 un saludo

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola amiga Patricia,

      Nos ilusiona mucho que nuestro post sobre Holbox te haya motivado para volver nuevamente a visitar el precioso país de México.

      A nosotros Holbox nos gustó especialmente ya que las playas son un paraíso pero además porque no hay grandes edificios sino un ambiente isleño con alojamientos de madera y un rollito más alternativo, así como deliciosa comida y buen gusto en general.

      Respecto a la aventura de nadar con el tiburón ballena nos parece una actividad que es responsable con el medio ambiente en cuanto a que la organización nos proveía de la crema solar biodegradable y ecológica a todos, y se aseguraban de que no hubiéramos utilizado ningún repelente.

      Nos dieron instrucciones de como comportarnos y de lo importante que era respetar el espacio de seguridad con el animal y accedíamos al agua de dos en dos y no los 10 que íbamos a la vez.

      No obstante nos pareció masificada la actividad ya que había demasiados barcos por la zona.

      La experiencia en sí misma es una maravilla para las personas que amamos la naturaleza y la fauna salvaje en libertad, por lo que nos llevamos un recuerdo muy bonito para siempre.

      Gracias por comentarnos.

      Iván & Esther

  3. ¡Wow! Que pasada, no teníamos ni idea de la existencia de esta isla, pero tiene que ser un sitio ideal para desconectar del mundo. ¿Con que actividad nos quedamos? Pues nada con tiburones no es algo que me de mucha seguridad jeje pero si me encantaría el tour de la bioluminiscencia. Nos apuntamos toda esta info, porque México es un destino que tenemos pendiente y que nos encantaría visitar. Un saludo 🙂

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola amigos de Maleta Para Tres,

      Me alegra mucho de que te hay inspirado nuestro post sobre Holbox. Hay mucho para hacer y también para relajarse en este paraíso .

      El tour de la biolumiscencia es muy chulo y una experiencia muy diferente a cualquier otra por lo que te la recomiendo.

      Espero que pronto cumplas tu deseo de viajar a México y si puedes compaginarlo con otros países como Guatemala o Belize como hicimos nosotros pues aún mejor.

      Gracias por comentarnos.

      Iván & Esther

  4. Me ha gustado todo, desde los flamencos a la comida. Las playas y esos columpios. ¡Que gozada! Lo que no se si me convence es lo de nadar con la ballena. ¿No se invade su espacio? ¿Se mantiene la distancia para que el animal no se sienta acosado? Es algo que la verdad no imagino, y tampoco tengo claro si llegado el día sería capaz de hacerlo. 🙂

    1. Pasaporte a la Tierra

      Hola Kris,

      Que genial que nos hayas comentado y nos hace mucho ilusión porque conocemos tu blog y nos ha servido en ocasiones para organizar nuestros viajes, especialmente Guatemala.

      Me alegra mucho de que te haya gustado Holbox y todo lo que aquí se puede hacer para pasarlo bien y gozar este rincón del Caribe.

      En relación a la aventura de nadar con el tiburón ballena he de decir que la organización que tuvimos fue muy buena y nos dieron instrucciones de como comportarnos y de lo importante que era respetar el espacio de seguridad con el animal.

      Todo fue organizado genial para que entráramos al agua de dos en dos con el guía experto y no los 10 que íbamos en el barco a la vez.

      Por supuesto está completamente advertido que no debes sobrepasar una distancia de seguridad del animal y mucho menos tocar al animal.

      Siempre recordaremos con emoción la experiencia de nadar con este majestuoso animal y para amantes de la fauna y naturaleza como nosotros, fue una autentica gozada y privilegio poder verlo en libertad en su hábitat natural aunque fuera por unos minutos.

      Gracias

      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio