Hemos confeccionado una lista con los 15 lugares más míticos qué ver en la Ruta 66, basándonos en nuestra propia opinión y experiencia recorriéndola de principio a fin. Cada parada fue especial a su manera, y aunque hemos elegido estas quince porque nos marcaron especialmente, podríamos haber incluido muchas más. La verdad es que hay muchísimos sitios muy guapos, auténticos, sorprendentes, y eso es parte de la magia y esencia de esta carretera americana tan legendaria.
La Ruta 66 une la ciudad de Chicago, en el estado de Illinois, con el muelle de Santa Mónica, en California, recorriendo cerca de 4.000 kilómetros de este a oeste. Atraviesa un total de ocho estados: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California. Es una ruta histórica cargada de simbolismo, que marcó una época y que aún hoy sigue viva gracias a los viajeros que se lanzan a recorrerla.
Para nosotros fue un viaje muy especial, lleno de anécdotas, descubrimientos y momentos únicos que se nos han quedado grabados para siempre.Si alguna vez te lo planteas, no lo dudes. Tómate tu tiempo, detente en los lugares pequeños y déjate llevar por el ritmo de la carretera. La Ruta 66 te espera con los brazos abiertos y muchas historias por contar.
A continuación te compartimos los 15 lugares más míticos que ver en la Ruta 66, esos que más nos marcaron y que, para nosotros, capturan la esencia de este viaje legendario. Prepárate para recorrer muchísimos kilómetros, desgastar neumático y levantar polvo, con paradas en moteles clásicos, pueblos con alma rutera, cafés vintage y rincones olvidados que aún conservan su magia. ¡Vamos a ello!
📍 Todos nuestros artículos de la Ruta 66
- Guía completa de la Ruta 66
- Top 15 lugares que ver en la Ruta 66
- Que ver en Chicago
- Etapa 1: Chicago – Saint Louis
- Etapa 2: Saint Louis – Springfield
- Etapa 3: Springfield – Oklahoma
- Etapa 4: Oklahoma – Tucumcari
- Etapa 5: Tucumcari – Gallup
- Etapa 6: Gallup – Page
- Desviós: Antelope Canyon, Horseshoe Bend, Gran Cañón, Monument Valley
- Etapa 7: Williams – Las Vegas
- Desvío: Las Vegas y Death Valley
- Etapa 8: Las Vegas – Santa Mónica
- Que ver en Los Ángeles
Polk-a-Dot Drive-In, Illinois
Polk-a-Dot Drive-In fue la primera parada que nos trasladó al pasado. Este diner retro de los años 50 está decorado con figuras gigantes de Elvis, Marilyn Monroe y los Blues Brothers, y tiene ese ambiente clásico que esperas encontrar en esta ruta americana. Nos sentamos en uno de sus bancos cromados, pedimos hamburguesa y coca-cola, y disfrutamos como niños. Fue el primer lugar donde sentimos que realmente estábamos inmersos en la Ruta 66.

Pontiac, Illinois
Una pequeña ciudad con mucho encanto que nos sorprendió por sus murales callejeros, todos inspirados en la historia de la ruta. Allí visitamos el museo de la Ruta 66, que nos pareció muy auténtico y cuidado, y descubrimos un autobús escolar reconvertido en casa por un artista local. Lo mejor fue poder pasear tranquilos por sus calles, sin apenas turistas, y sentir el cariño con el que esta ciudad ha abrazado su pasado.

Gasolinera Gay Parita, Missouri
Fue una de nuestras paradas favoritas por el alma que desprende. Esta antigua gasolinera de los años 30 fue reconstruida con mimo por George, su entrañable dueño, que nos recibió con una sonrisa y se puso a contarnos historias mientras nos enseñaba su colección de latas, bombas de gasolina y coches antiguos. Aquí entendimos que la Ruta 66 está viva gracias a personas como él.

Best Western Route 66 Rail Haven, Springfield
Visitamos este motel porque sabíamos que había sido frecuentado por estrellas como Elvis Presley y Marilyn Monroe. Aunque no nos alojamos allí, recorrimos sus instalaciones con curiosidad y nos habría encantado pasar una noche en una de sus habitaciones temáticas decoradas al estilo de los años 50. Entre el cartel de neón y los detalles vintage, el lugar tiene un encanto muy especial. Es uno de esos sitios donde merece la pena dormir si quieres sumergirte por completo en el espíritu de la ruta.

Cars on the Route, Galena (Kansas)
Una parada muy especial, sobre todo si eres fan de la película Cars. Este pequeño pueblo sirvió de inspiración para crear Radiator Springs, y al llegar lo entendimos enseguida. Frente a una vieja estación de servicio conocimos a varios personajes del pueblo y vimos de cerca a Tow Mater, el camión grúa que aparece en la peli. El lugar tiene un encanto sencillo y muy original.

City Meat Market, Erick (Oklahoma)
Aquí todo es locura y personalidad. Este sitio parece un museo improvisado de la cultura americana más rebelde, con rótulos, guitarras colgadas y mensajes pintados por todas partes. Su dueño es todo un personaje, muy divertido y hablador, y convierte la visita en un espectáculo. Nos fuimos con pena, de haberlo encontrado cerrado, porque era fuera de temporada alta. Aun así, merece la pena una parada para ver los exteriores de este mítico lugar de la Ruta 66.

U-Drop Inn Café, Shamrock (Texas)
Esta antigua gasolinera Conoco con diseño art decó fue uno de los edificios más bonitos que vimos en la ruta. Está muy bien conservada y conserva ese aire elegante de los años 30. Justo enfrente está la torre de agua más alta de Estados Unidos. Según nos contaron, hasta Elvis paró aquí en alguna ocasión. Una joyita arquitectónica en mitad del camino que vale la pena ver con calma.

Cadillac Ranch, Texas
Una parada peculiar y muy divertida. Se trata de diez Cadillac clavados en el suelo, medio enterrados, y pintados con spray por los miles de viajeros que pasan cada año. Nosotros también dejamos nuestra firma y unas cuantas capas de pintura más. Está en medio del desierto, rodeado de silencio y viento, lo que le da un toque surrealista. Es arte callejero puro en plena Ruta 66.

Hotel El Rancho, Gallup (Nuevo México)
Este hotel tiene un aire de otra época. Nos encantó su entrada con alfombra roja, su mobiliario de madera oscura y los retratos de estrellas de cine que colgaban en las paredes. Durante los años dorados de Hollywood, muchos actores se alojaban aquí mientras rodaban en el desierto. Pasear por su hall y pasillos, es como visitar un auténtico museo del cine.

Seligman, Arizona – Lugar imprescindible que ver en la Ruta 66
Uno de nuestros pueblos favoritos. Tiene ese espíritu de resistencia que caracteriza a la Ruta 66. La figura más popular de Selingman es Angel Delgadillo, el barbero que lideró el movimiento para preservar la ruta cuando cayó en el olvido. Visitamos su barbería, hablamos con la gente del pueblo, y sentimos un ambiente muy especial. Este es uno de los pueblos con más esencia que ver en la Ruta 66, una verdadera pasada si quieres disfrutar de ambiente, locales, retro, guiños a la ruta 66, carteles y mucho más.

Hackberry General Store, Arizona
Nos paramos porque nos llamó a atención desde la carretera y terminamos quedándonos más de una hora. Esta antigua tienda de carretera funciona como museo improvisado, con surtidores antiguos, coches oxidados y recuerdos de viajeros. Sonaba música country mientras explorábamos el lugar. Fue una de esas paradas tranquilas, sin prisa, y disfrutamos en directo la melodía de un músico country que tocaba «Ring of Fire».

Wigwam Motel, Holbrook
Dormir en un tipi es algo que no haces todos los días. Este motel ofrece habitaciones en forma de tiendas indias gigantes, y aunque por dentro son habitaciones normales, la experiencia es muy divertida. De noche, con las luces encendidas, el conjunto tiene un encanto muy especial. Es uno de los moteles más famosos de la ruta, y entendemos por qué.

Oatman, Arizona
Un antiguo pueblo minero que parece detenido en el tiempo. Lo más curioso es que los burros andan libres por las calles y se acercan a saludar. Entre tiendas de época, tiroteos simulados y bares llenos de recuerdos, nos sentimos dentro de un decorado del oeste. Las montañas que rodean el pueblo le dan un aire solitario y pintoresco.

Bagdad Café, California – Un lugar de cine que ver en la Ruta 66
Un lugar mítico por la película que lleva su nombre. Está perdido en medio del desierto, pero merece la pena desviarse. Tuvimos la suerte de conocer a su dueña, una mujer encantadora que ha dedicado su vida a mantener vivo el café. Dentro hay mensajes, fotos y recuerdos de miles de viajeros. Tiene ese encanto decadente que tanto nos gusta.

Peggy Sue’s 50’s Diner, cerca de Barstow
Cerramos nuestra lista de mejores sitios que ver en la Ruta 66 con en este diner temático ambientado en los años 50, con música rockabilly, figuras de Elvis y Betty Boop, y una carta repleta de clásicos americanos. Todo está decorado con mimo y detalles, desde las paredes hasta el baño. Es uno de los lugares más míticos de toda la Ruta 66.

Vídeo de nuestro Top 15 sitios que ver en la Ruta 66
¿Te gustaría saber más sobre estos 15 sitios tops? Te dejamos nuestro reel donde podrás encontrar más información y poder conocer más sobre cada destino. Te agradeceremos muchísimo si nos sigues, nos apoyas con un like y nos dejas un comentario indicando que vienes de este artículo.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre el top 15 que ver en la ruta 66, ¿te animas a recorrerla?
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
🌍 Ahorra en tu viaje en la Etapa 8 de la Ruta 66
- 🏨 Reserva tu alojamiento ideal al mejor precio
- 🗺️ Contrata los mejores free tours y excursiones
- 🚗 Alquiler de coche al mejor precio
- 🛡️ Descuento de un 5% en tu Seguro de Viaje
- ✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos
- 📶 Descuento del 5% para tu eSIM con el código “PASAPORTE”
- 💳 Tarjetas para Viajar sin Comisiones