En este artículo te contamos acerca de qué ver en Los Albaricoques, un pequeño pueblo del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar que nos sorprendió desde el primer momento. Nada más llegar, un enorme cartel con la figura de un vaquero nos dio la bienvenida al mítico poblado ficticio de Aguas Calientes, donde Sergio Leone rodó sus legendarios western con Clint Eastwood como protagonista.
Pasear por sus calles polvorientas y fachadas encaladas es como entrar en una película de spaguetti western. Algunas casas siguen casi intactas, recordando aquellas escenas de duelos de vaqueros, mientras que otras se han reformado con el paso del tiempo, pero sin perder ese aire auténtico.
A nosotros nos encantó recorrer este pueblo almeriense, imaginando la música de Morricone sonando de fondo mientras caminábamos entre un paisaje desértico que parece sacado del lejano oeste. Los Albaricoques es, sin duda, un rincón único donde todavía se respira el género western en cada esquina.
- Paseo en barco por el Cabo de Gata
- Kayak y snorkel en el Cabo de Gata desde San José
- Kayak en el Cabo de Gata desde Agua Amarga
- Bautismo de buceo en Las Negras
- Tour por las playas de Mónsul y los Genoveses en 4×4
- Paseo en velero por el Cabo de Gata

El Cine en Los Albaricoques
Cuando visitamos Los Albaricoques sentimos que de repente viajábamos atrás en el tiempo, directos a la época dorada del Spaghetti Western. Sus calles polvorientas y sus casas encaladas nos hicieron pensar que en cualquier momento podía aparecer Clint Eastwood con su sombrero ladeado y ese gesto imperturbable. No es casualidad, aquí Sergio Leone rodó algunas de sus escenas más míticas, y el pueblo se convirtió en el famoso Aguas Calientes de La muerte tenía un precio.

Lo bonito de recorrerlo es que no es un simple decorado, sino un lugar real donde sus vecinos vivieron en primera persona aquel fenómeno. Muchos participaron en los rodajes como figurantes y aún hoy recuerdan cómo el cine transformó durante un tiempo la vida del pueblo.
Además de Leone, otros directores encontraron en Los Albaricoques el escenario perfecto para sus películas. Se rodaron títulos como Los cuatro salvajes, El día de la ira, Tepepa o El Cóndor. Y aunque los años han pasado, al pasear por este rincón de Cabo de Gata todavía se respira esa atmósfera de duelo al sol, donde por un momento tú mismo te sientes un vaquero más, esperando que suene la música de Ennio Morricone de fondo.

Los Albaricoques – Aguas Calientes en La Muerte Tenía un Precio
Los Albaricoques, con sus casas aterrazadas, muros gruesos y fachadas encaladas con pequeñas ventanas, tiene una estética que recuerda a los pueblos del desierto mexicano. Esa apariencia fue perfecta para que Sergio Leone lo convirtiera en el mítico Aguas Calientes, escenario de tiroteos, miradas desafiantes y silencios cargados de tensión.

El paisaje árido de Cabo de Gata enmarcaba a la perfección a Clint Eastwood, con su poncho, sombrero y cigarro en la boca, encarnando al vaquero duro y solitario. Aquí el western encontró un rincón auténtico, donde la aldea y su entorno se fundieron con la magia del cine para crear una de las estampas más recordadas del género.

La Era del Duelo Final
En Los Albaricoques aún se conserva la Era adoquinada donde en 1965 Sergio Leone rodó el duelo más famoso del western en La muerte tenía un precio. Allí se encontraron cara a cara Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Gian Maria Volonté bajo el sol abrasador, listos para desenfundar en el mítico pueblo de Aguascalientes.
Lo mágico es que ese escenario sigue casi idéntico. Caminas por la era y sientes el mismo silencio tenso de la película, como si en cualquier momento volviera a sonar la música de Morricone anunciando el duelo final. Nosotros no pudimos resistirnos a desenfundar como en el lejano oeste americano.

El Cortijo del Fraile
A tan solo 6 km en coche desde Los Albaricoques se encuentra el Cortijo del Fraile. Aquí se rodaron escenas míticas como la guarida de El Indio en La muerte tenía un precio (1965) o la misión de San Antonio en El bueno, el feo y el malo (1966). Pero más allá del cine, este cortijo quedó marcado para siempre por un suceso real que inspiró a Federico García Lorca a escribir Bodas de Sangre.
Aunque el paso del tiempo ha dejado huella en sus muros, hoy sigue siendo un punto de visita imprescindible. Desde aquí parte el sendero señalizado Cortijo del Fraile–Montano–Hornillo, una ruta que conecta tres cortijos de arquitectura tradicional en medio de un paisaje semidesértico donde verás aljibes, chumberas, pitas, y palmito.

Que ver cerca de Los Albaricoques
Si visitas Los Albaricoques, aprovecha para descubrir algunos lugares cercanos en coche que merecen mucho la pena:
- Rodalquilar – a solo 20 minutos, un antiguo pueblo minero rodeado de paisajes áridos y minas de oro abandonadas que hoy forman parte de la historia del Cabo de Gata.
- Las Negras – a 20 minutos también, un encantador pueblo costero con ambiente bohemio y buena gastronomía frente al mar.
- Cala de San Pedro – tienes que ir hasta Las Negras y después una ruta a pie o en barca, para llegar a una playa virgen de aguas cristalinas. Te dejamos el listado de las mejores playas de Almería donde incluimos esta cala.
- San José – a 18 minutos, considerado el corazón turístico del Cabo de Gata, desde donde se accede a playas espectaculares como la playa de los Genoveses o Mónsul.
- Níjar – a unos 20 km, un precioso pueblo blanco famoso por su artesanía en cerámica y jarapas.
Dónde dormir en Los Albaricoques
La oferta de alojamiento en Los Albaricoques no es muy amplia, por lo que muchos viajeros optan por dormir en pueblos cercanos con más opciones. Sin embargo, si quieres vivir la experiencia de alojarte en este pequeño rincón ligado al western, también tienes alternativas interesantes.
En nuestro caso nos quedamos en Casas Rurales La Minilla, una acogedora villa de un dormitorio equipada con todo lo necesario para pasar un fin de semana. La casa dispone de cocina, salón y hasta barbacoa, ideal para disfrutar de una cena tranquila al aire libre.
La ubicación es otro de sus puntos fuertes, ya que resulta perfecta tanto para explorar la costa del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar como para adentrarte en su interior y descubrir lugares menos conocidos. Una opción sencilla pero muy práctica si quieres empaparte de la esencia de Los Albaricoques y recorrer los alrededores.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Los Albaricoques, ¿te animas a visitar este pueblo de película?
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
🌍 Ahorra en tu viaje para ver Los Albaricoques
- 🏨 Reserva tu alojamiento ideal al mejor precio
- 🗺️ Contrata los mejores free tours y excursiones
- 🚗 Alquiler de coche al mejor precio
- 🛡️ Descuento de un 5% en tu Seguro de Viaje
- ✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos
- 📶 Descuento del 5% para tu eSIM con el código “PASAPORTE”
- 💳 Tarjetas para Viajar sin Comisiones





Hace tiempo visite ese pueblo,y tengo que decir que me dio la sensacion de estar dentro de las peliculas que allí se rodaron ya que sus casas, su paisaje y su entorno eran de cine.
Hola, muchas gracias por tu comentario. Nos encanta leer vuestras opiniones. Un abrazo.