Hoy te llevo a descubrir los mejores lugares que ver en Los Escullos, uno de esos rincones que parecen sacados de un decorado, pero que existen de verdad en pleno Cabo de Gata. Se trata de un antiguo asentamiento pesquero metido entre cerros, calas y formaciones rocosas esculpidas por la naturaleza.
Su gran joya es la Duna Fosilizada de Los Escullos, un auténtico icono del Parque Natural de Cabo de Gata Está ubicada junto a la Playa del Arco, amplia, tranquila, con arena fina y aguas cristalinas. Justo al lado está la Cala del Embarcadero, más pequeña y pedregosa, perfecta para explorar los fondos marinos llenos de vida. Si te fijas en el paisaje, verás una extensión de dunas fosilizadas en los acantilados, con formas imposibles que parecen esculpidos a mano.
El Castillo de San Felipe, una fortaleza del siglo XVIII construida para frenar ataques piratas, todavía se alza vigilando el mar, aportando un toque histórico a Los Escullos. Aunque pequeño, en Los Escullos hay bastante ambiente en verano. Hay varios bares, restaurantes, tiendecitas de artesanía e incluso un puerto deportivo.
Sigue leyendo nuestro artículo completo para no perderte nada sobre los mejores lugares que ver en Los Escullos, donde dormir, donde comer y mucho más ¡Vamos a ello!

Duna fosilizada de Los Escullos
Uno de los grandes iconos del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar es la impresionante Duna Fosilizada de Los Escullos, la más grande de todo el parque. Hace más de 100.000 años, cuando el mar Mediterráneo cubría la zona, los granos de arena se recubrieron de capas de carbonato de calcio formando oolitos, que con el tiempo y los cambios climáticos dieron origen a esta gran duna.
Cuando el mar retrocedió hasta sus límites actuales, la duna quedó al descubierto y comenzó a ser esculpida pacientemente por el viento, la lluvia y el oleaje. El resultado es un paisaje lleno de formas caprichosas y texturas únicas, que parecen sacadas de otro planeta. Es un lugar perfecto para fotografiar desde diferentes ángulos, especialmente con el mar como telón de fondo. Y créeme, no hace falta subirse para conseguir una imagen increíble, desde abajo las fotos son igual de espectaculares y, además, estarás contribuyendo a su conservación.
Es importante recordar que esta formación es extremadamente frágil y que subirse a la duna no solo está prohibido, sino que también supone un riesgo para su preservación. Cada verano se imponen sanciones a quienes intentan treparla, y con razón: este tipo de patrimonio natural no se regenera.

Playa del Arco en los Escullos
La Playa del Arco, justo al lado de la duna fosilizada y el castillo, es larga, cómoda y de arena dorada, con una entrada al agua muy suave. No es de nuestras favoritas del Cabo de Gata, pero tiene su encanto, sobre todo por las vistas y por los fondos marinos, que son perfectos para hacer snorkel.
Es una playa virgen, sin socorrista ni servicios, así que toca venir preparado. El acceso es fácil y en verano hay aparcamiento limitado para cuidar el entorno. Ideal para una parada tranquila antes o después de recorrer Los Escullos.

Castillo de San Felipe
Sobre una gran duna fosilizada moldeada por el viento y el mar, se alza el Castillo de San Felipe. Fue construido en el siglo XVIII por orden de Carlos III como parte de una cadena de fortificaciones que protegían la costa andaluza de los ataques piratas y de posibles invasiones.

En su época, llegó a contar con cuatro cañones vigilando el litoral. Hoy, en el lugar donde estaban, hay una especie de mirador circular desde el que se disfrutan unas de las mejores vistas del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar.

Discoteca El Chamán de los Escullos
Justo al lado de la duna fosilizada está El Chamán, un sitio que si vienes en verano, tienes que conocer. Durante el día la zona es pura calma, pero cuando cae la noche todo cambia, ya que montan una gran haima junto a la playa, se encienden las luces y empieza a sonar la música. A veces toca un DJ y la noche se anima mucho. Es un rincón ideal para una noche divertida tomando copas o cócteles.

Calas del Embarcadero
A la derecha del castillo, más allá de la duna fosilizada, se esconden las Calas del Embarcadero, llamadas así porque antiguamente aquí se cargaban embarcaciones con esparto. Hoy en día son un pequeño paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, gracias a sus fondos de roca y praderas de posidonia llenas de vida marina.
Eso sí, las mismas piedras que hacen de estas calas un lugar tan interesante bajo el agua, dificultan un poco la entrada al mar. No son las calas más cómodas para bañarse, pero si te gusta explorar con gafas y tubo, merece la pena acercarse y descubrir estos fondos marinos tan ricos de vida.
Calas vírgenes cerca de Los Escullos
Si te apetece explorar un poco más allá, por el camino que recorre la costa en coche llegarás a pequeñas joyas escondidas como la Cala de la Piedra Galera. Aquí la arena casi no existe, y lo que domina es la gravilla y un fondo muy rocoso, perfecto para el snorkel pero algo incómodo para pasar el día.
Un poco más adelante están Cala Cortada, Cala Las Hermanicas y Cala Tomate. Son más salvajes y con accesos bastante empinados, así que solo las recomiendo si estás en buena forma y te apetece un toque de aventura. Son ideales para explorar los fondos marinos.

Que ver cerca de Los Escullos
Si visitas Los Escullos y te sobra tiempo, tienes un montón de rincones a pocos minutos que merecen la pena:
- San José: Uno de los pueblos más animados del Cabo de Gata, con playas preciosas cerca como Genoveses o Mónsul, buenos restaurantes y un paseo marítimo ideal para tomar algo al atardecer.
- La Isleta del Moro: Pequeño y con mucho encanto, barquitas de pescadores, buena comida y vistas al mar que invitan a quedarse un rato más.
- Cala del Toro: Una cala escondida y tranquila, rodeada de naturaleza, orilla llena de bolos y con aguas limpias y cristalinas, idealEle i para hacer snorkel. Él camino de acceso es algo largo, pero en un entorno de arboleda muy bonito.
- Mirador de la Amatista: Parada obligada para disfrutar de una panorámica espectacular de la costa, sobre todo al atardecer.
- Rodalquilar: Un pueblo con mucha historia minera, calles llenas de arte al aire libre y varios puntos de interés cerca como las minas de oro abandonadas o la preciosa Playa del Playazo
- Las Negras: Pueblo costero con ambiente relajado, restaurantes junto al mar y punto de partida para llegar a playas como Cala San Pedro o Cala Enmedio.
Dónde dormir en Los Escullos
En Los Escullos no hay demasiados alojamientos, pero los pocos que existen tienen mucho encanto y permiten disfrutar de un entorno único, entre acantilados, calas y senderos. Incluso es posible alojarse en bungalows equipados con lo necesario para pasar una estancia cómoda junto al mar.
- El Alojamiento PlayaArco es perfecto para quienes buscan proximidad a la playa y un ambiente tranquilo. Sus estancias sencillas pero cuidadas invitan a relajarse después de un día explorando las calas cercanas.
- El Complejo Turístico Los Escullos Cabo de Gata ofrece una amplia variedad de opciones, desde bungalows a parcelas de camping, ideal para familias o grupos de amigos que buscan comodidad y servicios completos sin renunciar al contacto con la naturaleza.
- Por último, el Cortijo El Paraíso destaca por su ubicación privilegiada en lo alto de una colina, con vistas panorámicas al mar y a la sierra. Es un lugar con encanto especial, perfecto para quienes buscan algo más exclusivo y una estancia rodeada de calma.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Los Escullos, el rincón de la duna fósil icónica de Cabo de Gata.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
🌍 Ahorra en tu viaje para ver Rodalquilar
- 🏨 Reserva tu alojamiento ideal al mejor precio
- 🗺️ Contrata los mejores free tours y excursiones
- 🚗 Alquiler de coche al mejor precio
- 🛡️ Descuento de un 5% en tu Seguro de Viaje
- ✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos
- 📶 Descuento del 5% para tu eSIM con el código “PASAPORTE”
- 💳 Tarjetas para Viajar sin Comisiones



