La etapa 2 de la Ruta 66 nos llevó desde Saint Louis hasta Springfield (Missouri ), cruzando el corazón del estado y descubriendo lugares llenos de historia, color y mucha personalidad. Fue un tramo que nos sorprendió muchísimo, con paradas muy diferentes entre sí, pero todas con ese encanto especial que solo se encuentra en esta carretera legendaria.
El día comenzó temprano, despidiéndonos de Saint Louis con las primeras luces del amanecer. Ya habíamos tenido un primer contacto con la ciudad la tarde anterior, cuando vimos el Gateway Arch bañado en tonos dorados al atardecer. Pero no nos bastó, así que al despertar aprovechamos para dar un paseo tranquilo por el centro, pasar junto al Busch Stadium y visitar el Route 66 State Park, donde firmamos en el libro de visitantes antes de volver a la carretera.
A partir de ahí, el camino nos regaló pueblos con historia, moteles retro, museos curiosos, platos de barbacoa, arte callejero y lugares tan surrealistas como Uranus. Algunos sitios los teníamos más que apuntados, otros fueron descubrimientos inesperados que se convirtieron en momentos inolvidables.
Fue una etapa variada, divertida y muy visual. En cada parada nos esperaba algo diferente, y al final del día sentimos que estábamos viajando no solo por un país, sino por una época. Aquí te contamos todo lo que vimos (y lo que nos quedamos con ganas de ver) en esta Etapa 2 de nuestra Ruta 66.
🛣️ Ficha Técnica – Etapa 2 Ruta 66
- 📍 Inicio y fin: St. Louis (Missouri ) – Springfield (Missouri )
- 🗺️ Distancia: 350 km / 217 millas
- 🌍 Estado: Missouri
- 🏆 Lugares destacados: St. Louis, Route 66 State Park, Cuba (ciudad de los murales), Wagon Wheel Motel, Missouri Hick Barbecue, Totem Pole Trading Post, Uranus, Munger Moss Motel, Route 66 Car Museum, Best Western Rail Haven, Springfield
- 💡 Consejos: Lleva tiempo para explorar los murales de Cuba y no te pierdas el fudge de Uranus; Springfield tiene más que ofrecer de lo que parece
- 📸 Curiosidad: En esta etapa encontrarás desde moteles históricos hasta pueblos surrealistas que parecen sacados de una película

📍 Todos nuestros artículos de la Ruta 66
- Guía completa de la Ruta 66
- Top 15 lugares que ver en la Ruta 66
- Que ver en Chicago
- Etapa 1: Chicago – Saint Louis
- Etapa 2: Saint Louis – Springfield
- Etapa 3: Springfield – Oklahoma
- Etapa 4: Oklahoma – Tucumcari
- Etapa 5: Tucumcari – Gallup
- Etapa 6: Gallup – Page
- Desviós: Antelope Canyon, Horseshoe Bend, Gran Cañón, Monument Valley
- Etapa 7: Williams – Las Vegas
- Desvío: Las Vegas y Death Valley
- Etapa 8: Las Vegas – Santa Mónica
- Que ver en Los Ángeles
Saint Louis (Missouri)
Como ya comentamos en la etapa 1 de nuestra Ruta 66: Chicago a Saint Louis, tras cruzar el estado de Illinois y despedirnos de la ciudad de Saint Louis al amanecer, comenzamos un nuevo tramo de carretera rumbo al corazón de Missouri.
Así empezamos la etapa 2 de nuestra Ruta 66, despertando en Saint Louis, donde el día anterior ya habíamos tenido un primer contacto con la ciudad al ver el impresionante Gateway Arch justo al atardecer. Nos encantó ese momento tan especial con el cielo teñido de tonos cálidos, pero nos supo a poco… así que a la mañana siguiente decidimos madrugar un poco para seguir descubriendo algo más antes de volver a la carretera.
Con las calles aún tranquilas y el aire fresco del amanecer, dimos un último paseo por el centro, pasamos junto al Busch Stadium y nos acercamos al Route 66 State Park, donde pudimos ver de cerca objetos y señales antiguas de la ruta, además de firmar en el libro de visitantes.
Con el sol ya en el horizonte y café en mano, nos subimos a la autocaravana y retomamos nuestra aventura por la Ruta 66, dejando atrás la ciudad para adentrarnos en Missouri, con ganas de descubrir esos pequeños pueblos y rincones auténticos que nos esperaban en el camino.

Cuba – Un imprescindible que ver en la Ruta 66 Etapa 2
Una de las paradas más sorprendentes y coloridas de esta etapa fue Cuba, una pequeña localidad de Missouri conocida cariñosamente como «la ciudad de los murales». No sabíamos muy bien qué esperar, pero en cuanto llegamos nos encontramos rodeados de arte por todas partes.

Las fachadas del centro histórico están decoradas con más de una docena de murales pintados a mano, que cuentan historias locales, escenas históricas y homenajes a figuras emblemáticas. Uno de los más llamativos representa a Amelia Earhart junto a su avión, otro muestra a una familia viajando en un coche clásico por la Ruta 66, y también hay uno dedicado a Harry Truman, el único presidente de EE. UU. nacido en Missouri .

Nos encantó caminar sin rumbo fijo, cámara en mano, y dejarnos llevar por los colores, los detalles y el ambiente relajado de esta localidad. Cuba es una parada tranquila, muy auténtica y perfecta para hacer un alto en el camino y disfrutar del arte al aire libre en plena Ruta 66.

Wagon Wheel Motel
Nuestra siguiente parada fue el Wagon Wheel Motel, uno de los alojamientos más antiguos y emblemáticos de toda la Ruta 66. Está ubicado en Cuba (Missouri ) y lleva funcionando desde 1935, lo que lo convierte en un trocito de historia sobre ruedas.

Nada más llegar nos llamó la atención su famoso cartel retro, perfectamente conservado y fotogénico, que ya te mete de lleno en el ambiente rutero. En el exterior también se pueden ver antiguos surtidores de gasolina abandonados, que aunque ya no funcionan, aportan un toque muy auténtico y nostálgico.
El Wagon Wheel Motel es de esos sitios que mantienen viva la esencia de la ruta, Es sencillo, histórico y con mucha personalidad.

Missouri Hick Barbecue Restaurant
Justo al lado del Wagon Wheel Motel se encuentra el Missouri Hick Barbecue Restaurant, un edificio de madera con un aire muy sureño y acogedor. Su cartel con el cerdito sonriente es imposible de pasar por alto y ya se ha convertido en un clásico entre los viajeros de la Ruta 66. En el suelo del exterior encontramos un gran mapa pintado de la Ruta 66, perfecto para tomarse una foto.

El sitio está lleno de detalles decorativos que te hacen sentir en plena América profunda, ideal para hacer una pausa y disfrutar del ambiente auténtico. Nos hizo mucha gracia el cartel del viejo vaquero desnudo dentro de un barril, con el slogan: «No shirt, No shoes, No Service»

Totem Pole Trading Post
Una de las paradas más originales de esta etapa fue sin duda el Totem Pole Trading Post, todo un clásico de la Ruta 66. Lo primero que llama la atención es su enorme cartel de casi 30 metros de altura, compuesto por varios anuncios alineados verticalmente, al más puro estilo vintage de carretera. Cada cartel promociona algo distinto: uno anuncia «fireworks» (fuegos artificiales), otro muestra un dibujo de unos moccasins (zapatos tradicionales nativos), otro simplemente dice «Totem Pole», y el que más nos hizo reír: una caricatura de un pistolero barbudo anunciando moonshine, el tradicional whiskey de maíz estilo bourbon, concretamente la marca Platte Valley.
Este último cartel corona toda la estructura y le da un toque muy divertido y canalla al lugar. Merece la pena detenerse unos minutos, fijarse bien en los detalles del cartel y sacar unas cuantas fotos. Es un recordatorio de la época dorada de los viajes por carretera en Estados Unidos y una muestra del ingenio publicitario de mediados del siglo XX.

Uranus
Uranus no estaba para nada en nuestro itinerario, pero tras ver varios enormes carteles en la carretera anunciando este peculiar lugar, decidimos seguir la curiosidad… ¡y no nos arrepentimos! Nada más llegar, te recibe un cartel gigante de la “Fudge Factory” con letras llamativas, bromas incluidas, y un letrero con un alienígena y un platillo volante en lo más alto, que deja claro que estás entrando en un lugar fuera de lo común.
Este «poblado artificial» está pensado para entretener y sorprender. Cuenta con un auténtico Circus Sideshow Museum, donde se exhiben rarezas, curiosidades y figuras extravagantes, además de una pequeña cárcel temática, una tienda de tatuajes, y hasta coches decorados de forma muy divertida aparcados en mitad del recinto. Todo está lleno de detalles decorativos, guiños a la Ruta 66, y mucho, mucho humor.
Tampoco falta la parte gastronómica: el fudge artesanal de Uranus es famoso entre los viajeros, y también puedes pasarte por la Uranus Ice Cream Co. para refrescarte con un helado mientras te echas unas risas con los carteles. Es una parada completamente inesperada, surrealista y muy divertida, que te hace recordar que en la Ruta 66 hay sitio para todo… incluso para lo más loco.

Munger Moss Motel (Lebanon)
El Munger Moss Motel en Lebanon (Missouri ) es uno de esos lugares míticos que respiran historia pura de la Ruta 66. Aunque ya no está en funcionamiento como antes, su cartel de neón sigue siendo todo un icono. Para nosotros es uno de los más bonitos de toda la ruta, con ese estilo clásico y elegante que tanto nos gusta fotografiar.
Nos acercamos a la oficina del motel, donde también hay una pequeña tienda de recuerdos, y vimos un cartel colgado en la puerta que decía cerrado indefinidamente. Una pena, porque se nota que este lugar fue durante años un punto de descanso y encuentro para miles de viajeros.
Aun así, nos quedamos un buen rato allí, tomándonos muchas fotos y disfrutando del ambiente nostálgico. Sin duda, una parada imprescindible para los amantes de la historia de la Ruta 66.
Además del Munger Moss Motel, Lebanon cuenta con otros lugares muy interesantes relacionados con la historia de la Ruta 66. Uno de ellos es el Wrink’s Food Market, una antigua tienda de comestibles con mucha historia y alma rutera.
Por toda la ciudad hay varias gasolineras antiguas restauradas, muchas de ellas decoradas con surtidores originales, señales de época y detalles que conservan el espíritu de la ruta. La verdad es que hay tantos rincones con encanto que resulta casi imposible parar en todos, especialmente si vas con el tiempo justo.

Best Western Route 66 Rail Haven
Ya en Springfield (Missouri), hicimos una parada muy especial en el Best Western Route 66 Rail Haven, un alojamiento histórico que para muchos pasa desapercibido, pero que vale muchísimo la pena. Es una joya poco conocida de la Ruta 66, y sin duda una de las sorpresas más agradables de esta etapa.

Nos acercamos a la recepción y preguntamos si era posible ver la habitación donde durmió Elvis Presley, y para nuestra sorpresa, el personal fue súper amable. Una chica encantadora nos acompañó personalmente hasta la habitación, nos dejó tomar fotos con total tranquilidad y hasta nos enseñó otra habitación decorada al estilo del Viejo Oeste, con una bañera antigua inspirada en la época y toda la decoración en madera, que nos pareció súper bonita y muy auténtica.

También nos comentaron que allí mismo hay otra habitación dedicada a Marilyn Monroe, donde se dice que también pasó la noche durante uno de sus viajes. Por desgracia, estaba alquilada cuando fuimos, así que no pudimos verla por dentro… pero solo con imaginar dormir en una de estas habitaciones tan especiales, llenas de historia y con tanto encanto, te sientes parte de la magia de la Ruta 66.

Springfield (Missouri)
Springfield (Misuri) es una ciudad con alma rutera, llena de historia, moteles clásicos, buena comida y rincones que conservan intacto el espíritu auténtico de la Ruta 66. En primer lugar, nos dirigmos al centro de visitantes, donde nos sellaron nuestro pasaporte de la Ruta 66.

Nuestra visita nos dejó varias sorpresas inesperadas, y una de las más entrañables fue el College Street Cafe. Fuimos simplemente a tomar un café y acabamos en un local con un aire vintage, muy auténtico y nada turístico. El sitio parecía sacado de otra época, con su barra de madera, decoración clásica y ese ambiente de cafetería de barrio donde todo el mundo se conoce. El personal se sorprendió un poco al vernos, pero fueron tan amables que nos invitaron al café con una sonrisa. Fue uno de esos pequeños gestos que hacen grande un viaje y te deja una muy grata impresión de la gente local.

Muy cerca, visitamos el Route 66 Car Museum, ideal para los amantes del motor y la historia de la carretera. En su interior hay coches clásicos, vehículos históricos y hasta modelos de cine, todo perfectamente cuidado y lleno de detalles curiosos.

También pasamos por el Park Central Square, una plaza con historia, ya que allí tuvo lugar el primer tiroteo registrado del viejo oeste. La zona está rodeada de edificios históricos, tiendas locales y el Gillioz Theatre, un precioso teatro antiguo de 1926 que aún sigue en funcionamiento y conserva toda su elegancia original.

Y como curiosidad, si tienes paciencia, es imprescindible esperar a ver pasar el típico autobús escolar amarillo con el letrero de «Springfield», que inevitablemente nos hizo pensar en Los Simpson. Un guiño divertido que nos sacó una sonrisa justo antes de acabar nuestra etapa 2 de la Ruta 66.

Donde dormir en la Ruta 66 Etapa 2
En esta segunda etapa de la Ruta 66, nuestra recomendación es dormir en Springfield (Misuri). Aunque nosotros viajábamos en autocaravana, estuvimos investigando alojamientos para quienes vayan por libre y encontramos tres opciones muy chulas y con buena relación calidad-precio (que no es poco, teniendo en cuenta que Estados Unidos no es precisamente barato para alojarse).
Una opción muy auténtica es el Rockwood Motor Court, un motel clásico de carretera con mucho encanto, habitaciones renovadas y ese aire vintage que tanto nos gusta de la Ruta 66.
También nos llamó la atención el Best Western Route 66 Rail Haven, otro alojamiento histórico con habitaciones temáticas. Aquí incluso puedes pedir la habitación donde durmió Elvis Presley, y si tienes suerte, te la enseñan aunque no te alojes allí. ¡Nos encantó la experiencia!
Y si buscas algo más moderno y cómodo, sin perder el presupuesto, el Hampton Inn Springfield-Southeast es una buena apuesta. Habitaciones amplias, desayuno incluido y buena ubicación para continuar la ruta al día siguiente.

Seguro de viajes en Estados Unidos
Cuando viajas a EE. UU., un buen seguro de viajes es totalmente imprescindible. En un país donde cualquier atención médica es carísima, viajar sin seguro es jugársela.
Nosotros confiamos en Heymondo desde hace años porque es fácil de usar, tienen buena cobertura y una app que te acompaña en todo momento. Y lo mejor: por ser lector/a del blog tienes un 5% de descuento. Así que ya sabes, mejor prevenir que pagar facturas de hospital a precio de hotel 5 estrellas.
Internet en Estados Unidos
Desde que descubrimos la eSIM de SIM Local, viajar es mucho más fácil. Nada más aterrizar en EE. UU., ya teníamos datos en el móvil. Nos conectamos sin buscar SIMs ni depender del Wi-Fi del hotel.
Durante nuestro viaje por la Ruta 66, Chicago, San Francisco y Yosemite, nos funcionó genial. Y lo mejor es que también permite hacer llamadas locales, algo muy útil si surge cualquier problema.
Lo configuramos todo desde casa en unos minutos, y así llegamos con todo resuelto. Si tú también quieres viajar conectado, te dejamos un 5% de descuento con el código PASAPORTE.
Mapa con los lugares que ver en la Ruta 66 Etapa 2
En el mapa encontrarás marcadas en rojo las atracciones más destacadas y en azul las localidades que atravesamos en la Etapa 2 de la Ruta 66. Puedes seguirlo fácilmente si estás planificando tu propia ruta por este tramo tan pintoresco del viaje.
Con esto damos por finalizada nuestra Etapa 2 de la Ruta 66.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
🌍 Ahorra en tu viaje en la Ruta 66 Etapa 2
- 🏨 Reserva tu alojamiento ideal al mejor precio
- 🗺️ Contrata los mejores free tours y excursiones
- 🚗 Alquiler de coche al mejor precio
- 🛡️ Descuento de un 5% en tu Seguro de Viaje
- ✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos
- 📶 Descuento del 5% para tu eSIM con el código “PASAPORTE”
- 💳 Tarjetas para Viajar sin Comisiones
Una etapa,por lo que veo divertida y colori da al visitar Cuba con sus murales pintados a mano y sus carteles retro,y también me ha llamado la atencion en el.Best Western Motel,tener la suerte de poder ver la habitación donde se alojó Elvis Presley y habitaciones de otra época,y tantos sitios que habéis recorrido inolvidables.
¡Hola Carmen!
Muchísimas gracias por tu comentario. Esta etapa fue, como bien dices, muy divertida y colorida. El paso por Cuba, con sus murales y ese aire retro, fue como retroceder en el tiempo. Y disfrutar en el Best Western donde estuvo Elvis fue un momentazo que no olvidaremos. Nos alegra saber que te ha gustado y que te ha llamado la atención tanto como a nosotros vivirlo.
Un saludo,
Esther & Iván