Guía completa para visitar Antelope Canyon en Arizona

visitar-antelope-canyon

Descubre nuestra guía completa para visitar Antelope Canyon y déjate sorprender por uno de los rincones más impactantes y fantasiosos del suroeste de Estados Unidos. Un desfiladero esculpido por el agua y el viento durante siglos, que hoy se ha convertido en un tesoro natural que parece sacado de otro planeta.

En el corazón del desierto de Arizona, entre suaves ondulaciones rojizas, Antelope Canyon se abre como una grieta sagrada. Sus paredes parecen llamas petrificadas, moldeadas durante miles de años por el agua y el viento. Nos sorprendió con sus formas imposibles, ondulaciones suaves y texturas que parecen fluir como si la piedra estuviera viva.

Antelope Canyon se encuentra dentro de la Reserva India de la Nación Navajo, muy cerca del pueblo de Page, y es considerado un lugar sagrado para este pueblo nativo de América del Norte. Fue descubierto por casualidad por una joven pastora navajo mientras cuidaba su rebaño, y desde entonces ha sido un espacio de conexión espiritual. Para los navajos, este cañón representa la armonía entre la tierra y el espíritu, un santuario natural que transmite paz y respeto.

Sigue leyendo para conocer toda la información útil y nuestros consejos relevantes para visitar Antelope Canyon (Arizona) y descubrir todos los detalles que harán de tu visita una experiencia inolvidable. ¡Vamos a ello!

TOP EXCURSIONES PARA VISITAR ANTELOPE CANYON

📍 Todos nuestros artículos de la Ruta 66

Qué zona visitar de Antelope Canyon – ¿Upper, Lower o Canyon X?

Una de las dudas más comunes al planear la visita es qué zona elegir: ¿Upper, Lower o Canyon X? Nosotros nos decantamos por el Upper Antelope Canyon, y ahora te cuento por qué, comparando cada una de las opciones para ayudarte a decidir según lo que busques.

Las dos opciones más populares son Upper y Lower Antelope. Nosotros elegimos Upper por ser el más fotogénico, especialmente entre las 11:30 y las 14:00 h, cuando los haces de luz atraviesan el techo del cañón y crean un efecto único. Además, su acceso es muy fácil, el suelo es plano y no hay escaleras, lo que lo hace ideal para todos los públicos. Eso sí, es la opción más cara y también la más concurrida. Nuestra reserva del tour guiado por indio navajo en Upper Antelepe Canyon fue para las 11:30 h, para llegar sobre las 12 h al interior del cañón y aprovechar los rallos de luz.

visitar-antelope-canyon
Antelope Canyon

No te preocupes si no puedes reservar en Upper, porque Lower Antelope Canyon es también increíble. De hecho, el recorrido es más largo, el precio más económico y las formas del cañón son una pasada. La única pega es que el acceso es más complicado, con escaleras estrechas y zonas más profundas, lo que hace que entre menos luz en algunas partes. Aun así, las vistas y la experiencia, seguro que merecen totalmente la pena.

Lower_Antelope_Canyon
Lower Antelope Canyon

Canyon X es una opción menos conocida, más tranquila y bastante más económica. Aunque los rayos de luz no son tan marcados, también tiene paredes espectaculares y formas curiosas. Es una buena alternativa si buscas evitar aglomeraciones o tienes menos tiempo.

En cualquier caso, elijas la opción que elijas, te aseguro que será una experiencia alucinante. Antelope Canyon es uno de esos lugares que te dejan con la boca abierta y te dejan una huella imborrable en la memoria.

Antelope_Canyon-X,_Page,_AZ
X Antelope Canyon

Nuestra Experiencia en Upper Antelope Canyon

Llegamos con 45 minutos de antelación al centro de visitantes para asegurarnos de validar con calma nuestra reserva online y recoger los tickets físicos. Todo el acceso está gestionado por la comunidad navajo, ya que Antelope Canyon se encuentra dentro de su territorio y es un lugar sagrado para ellos.

El trayecto en jeep hasta la entrada fue muy divertido, atravesamos el desierto en grupo, compartiendo risas con otros viajeros de diferentes países, con quienes intercambiamos experiencias. Algunos nos contaron que habían visitado Lower Antelope Canyon y que también era increíble y muy recomendable.

Aunque los tours se hacen en grupos reducidos, durante nuestra visita nos tocó un grupo por delante y otro justo detrás, lo que hizo que a veces la experiencia se sintiera un poco apresurada. Aun así, el guía navajo fue muy amable, nos fue explicando detalles curiosos sobre el cañón y se encargó de tomar fotos a cada miembro del grupo en los puntos más fotogénicos, que ellos conocen al detalle. Se agradece mucho ese acompañamiento, sobre todo para quienes quieren volver con fotos espectaculares sin tener que preocuparse por buscarlas.

La belleza del Upper Antelope Canyon es simplemente descomunal. Pagamos un poco más para hacer el tour al mediodía y mereció totalmente la pena. Los famosos haces de luz se colaban desde lo alto, iluminando las paredes de arenisca y dándole al cañón un aspecto casi místico. Cada rincón parecía una obra de arte natural, con curvas imposibles y colores que iban cambiando a cada paso. Se nos pasó volando entre fotos, vídeos y momentos que difícilmente olvidaremos.

upper-antelope-canyon
Visitar Antelope Canyon

Mejor hora del día para visitar Antelope Canyon

La mejor hora depende de la zona que elijas:

  • Upper Antelope: entre las 11:30 y las 14:00 h, cuando los rayos de sol entran desde arriba y crean los famosos haces de luz.
  • Lower Antelope: a primeras horas de la mañana o a última hora de la tarde, cuando la luz entra en ángulo y resalta las texturas y colores.
  • Canyon X: también se recomienda a media mañana, cuando hay más luz disponible en el interior, aunque no tiene haces de sol tan marcados.
guia-para-visitar-antelope-canyon
Upper Antelope Canyon

Horarios, duración y precios para visitar Antelope Canyon

Upper Antelope Canyon es el más famoso y también el más caro de los tres. Sus tours tienen una duración aproximada de una hora y media y se ofrecen cinco veces al día, comenzando a las 7:00 de la mañana y terminando con la última visita a las 15:25. El precio varía bastante dependiendo del momento del día, y durante las conocidas “horas doradas”, el coste puede incluso duplicarse, especialmente en temporada alta. Si decides visitar este cañón, es importante reservar con antelación y tener en cuenta que el precio puede superar fácilmente los 120 USD por persona.

Lower Antelope Canyon es una alternativa más económica y, para muchos viajeros, igual de impresionante. Tiene alrededor de 10 tours diarios que comienzan a las 7:30 y finalizan sobre las 16:00. También tiene una duración de aproximadamente una hora y media y, aunque no ofrece los mismos efectos de luz que el Upper, su recorrido permite una experiencia distinta, con pasarelas y escaleras entre las formaciones rocosas. Su precio suele ser bastante más asequible, lo que lo convierte en una excelente opción si buscas una visita más económica.

Canyon X es la opción menos conocida, pero muy interesante si prefieres evitar las multitudes. Los tours también duran una hora y media y suelen realizarse en ocho turnos diarios, empezando sobre las 8:30 y con la última salida alrededor de las 14:30. En cuanto a precios, se encuentra en una franja similar al Lower, lo que lo convierte en una buena opción calidad-precio.

En cualquier caso, los horarios y precios pueden cambiar según la temporada, por lo que te recomendamos consultar los enlaces que dejamos a continuación para asegurarte.

visitar-upper-antelope-canyon
Visitar Antelope Canyon

Mejores Tours y Excursiones para visitar Antelope Canyon

Para visitar cualquiera de los cañones de Antelope, como ya hemos explicado antes, es obligatorio hacerlo con un guía navajo, ya que se encuentran dentro de territorio protegido y no está permitido acceder por libre.

No importa si eliges el Upper, el Lower o el Canyon X, en todos los casos tendrás que reservar una excursión guiada.

Puedes contratar tu tour desde Page, que es la ciudad más cercana, y desplazarte en tu propio vehículo hasta el punto de encuentro indicado en la confirmación o reservar una excursión desde Las Vegas, ideal si no cuentas con transporte propio o si quieres aprovechar para visitar otros lugares cercanos. De hecho, muchos tours desde Las Vegas combinan la visita a Antelope Canyon con paradas en Horseshoe Bend, el Gran Cañón o incluso el Lago Powell. A continuación, te dejamos algunas opciones para reservar esta experiencia directamente desde Las Vegas.

antelope-canyon-arizona-usa
Upper Antelope Canyon

Consejos útiles para visitar Antelope Canyon

Aquí te dejo una lista completa de consejos basados en nuestra experiencia para que disfrutes al máximo tu visita a Antelope Canyon, uno de los lugares más mágicos del planeta:

  1. Reserva con antelación, sobre todo si quieres hacer el tour a las horas clave del mediodía (entre las 11:00 y 14:00 h), ya que las entradas para Upper y Lower Antelope suelen agotarse con bastante antelación.
  2. Un consejo importante es tener cuidado con el cambio de hora, ya que Antelope Canyon se encuentra dentro de la reserva navajo, la cual sigue el horario de la Nación Navajo (Mountain Daylight Time), diferente al de Arizona, que no cambia con el horario de verano. Esto puede generar confusión si vienes desde otros estados o si te alojas en Page, ya que allí puede ser una hora menos. Para evitar sustos, asegúrate de confirmar la hora local del tour con antelación y ajusta tu reloj o móvil correctamente para no llegar tarde.
  3. Llega con tiempo: se recomienda estar al menos 30 minutos antes del inicio del tour en el centro de visitantes. Tendrás que validar tu reserva online en la taquilla y recoger los tickets físicos.
  4. Gran aparcamiento disponible: en el centro de visitantes encontrarás un amplio parking gratuito donde dejar el vehículo sin problema.
  5. Lleva agua y protección solar: en verano, el calor puede ser extremo, sobre todo al mediodía. No olvides gorra, gafas de sol y agua, especialmente si haces el tour de Lower o tienes que esperar al sol.
  6. Sí se permite llevar móvil o cámara, pero no están permitidos palos selfies, trípodes u objetos grandes que puedan dañar las frágiles paredes de arenisca del cañón.
  7. Upper Antelope Canyon está restringido a grupos de máximo 10 personas para evitar colapsos en el interior del cañón. El guía va controlando al grupo en todo momento.
  8. El recorrido en Upper es lineal, por lo que se entra por un lado y se sale por otro. Después de cruzar el cañón, hay que bordear la montaña a pie hasta llegar al punto de recogida del jeep, que te llevará de vuelta al centro de visitantes.
  9. El acceso al cañón se hace en jeep, acompañado siempre por un guía navajo. Ellos te explicarán curiosidades del lugar y se aseguran de que se respete el entorno.
  10. Antelope Canyon se encuentra dentro de territorio navajo, por lo que es importante respetar la cultura local. Recuerda que estás en una zona sagrada para los nativos americanos.
  11. Guarda silencio durante la visita al interior del cañón. El ambiente es muy especial, y el eco puede alterar la experiencia de otros visitantes. Además, ayuda a conectar mejor con la belleza del lugar.
  12. Respeta los turnos para tomar fotos. Todos queremos la mejor imagen, pero hay que tener paciencia y dejar que los demás también disfruten del momento.
  13. Disfruta con los cinco sentidos. Cada paso en el cañón te regala una vista diferente: estrecheces imposibles, paredes onduladas y colores que parecen de fantasía. Es un lugar único en el mundo.
  14. No lleves mochilas grandes o bolsos incómodos. Lo ideal es ir con lo justo: agua, móvil, cámara y poco más. El espacio es muy estrecho y cualquier cosa voluminosa puede molestar.
  15. Consulta el clima antes de ir. En días de lluvia pueden suspenderse las visitas por riesgo de inundaciones repentinas (flash floods). Si hay tormenta cerca, no se permite el acceso por seguridad.
  16. Ten paciencia con los horarios. A veces se producen pequeños retrasos en la salida de los tours, especialmente en temporada alta. Lo importante es ir con calma y disfrutar del entorno.
como-visitar-antelope-canyon
Como visitar Antelope Canyon

Dónde se encuentra Antelope Canyon

Antelope Canyon se encuentra en el norte del estado de Arizona, muy cerca de la frontera con Utah, dentro de la reserva de la Nación Navajo. Está ubicado a solo 10 minutos en coche del pequeño pueblo de Page, un punto clave para explorar esta zona del suroeste de Estados Unidos.

La entrada al cañón se hace desde territorio navajo, y solo se puede acceder con guías autorizados de la comunidad. Además de Antelope, en los alrededores puedes visitar otros lugares impresionantes como Horseshoe Bend, el Lago Powell o la Presa de Glen Canyon. Todo está bastante cerca, así que es una zona perfecta para hacer varias paradas en un mismo viaje.

que-ver-en-upper-antelope-canyon
Upper Antelope Canyon

Cuánto se tarda en visitar Antelope Canyon

La duración total de la experiencia incluye no solo el tiempo dentro del cañón, sino también el traslado desde el centro de visitantes hasta la entrada, que se realiza en jeep acompañado por un guía navajo. Esto hace que el tiempo real explorando el interior del cañón sea algo menor, pero suficiente para disfrutarlo con calma y en grupos reducidos.

  • Upper Antelope Canyon: el tour dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos en total. El tramo dentro del cañón es más corto, pero al ser llano y muy accesible, es ideal para centrarte en las fotos y los detalles del paisaje.
  • Lower Antelope Canyon: la visita suele durar entre 1 hora y 1 hora y media, con más tiempo caminando dentro del cañón. Aquí el acceso es más activo, con escaleras y zonas más estrechas, por lo que la experiencia se siente más aventurera.
  • Canyon X: el recorrido completo también dura unos 90 minutos, incluyendo los desplazamientos. Dentro del cañón se visita una doble formación en forma de “X”, lo que permite explorar dos secciones distintas con bastante tranquilidad.

En todos los casos, después del tour aún tendrás tiempo de sobra para visitar otros lugares cercanos como Horseshoe Bend o el Lago Powell en el mismo día.

que-ver-en-upper-antelope-canyon-usa
Upper Antelope Canyon

Que ver cerca de Antelope Canyon

Además de visitar Antelope Canyon, hay muchos otros lugares cercanos que merecen la pena. Nosotros estábamos recorriendo la Ruta 66 y decidimos hacer un pequeño desvío para conocer Antelope Canyon.

Ese mismo día comenzamos visitando Horseshoe Bend, justo antes del tour por Upper Antelope Canyon. Es uno de esos sitios que parecen de postal. Se llega tras una caminata sencilla de unos 15-20 minutos desde el aparcamiento, y al asomarte al mirador te encuentras con el río Colorado formando una curva perfecta rodeada de paredes de roca rojiza. La entrada cuesta 10 $ por vehículo, y la vista es impresionante, sobre todo si vas a primera hora o al atardecer.

Muy cerca también puedes disfrutar del Lago Powell, un lugar ideal para relajarte, hacer fotos o simplemente contemplar el paisaje desde alguno de sus miradores.

Uno de los lugares impresicibles para visitar desde Page, tras haber visitado Antelope Canyon, es Monument Valley, una joya natural que nos marcó profundamente. Es uno de los lugares más icónicos del Oeste americano, con sus enormes formaciones rocosas emergiendo del desierto. La sensación de estar dentro de una película del lejano Oeste es total, y para nosotros fue uno de los puntos más especiales del viaje.

Aunque no nos dio tiempo a incluirlo en esta ruta, si tú dispones de más días, te recomendamos echar un vistazo a los parques de Utah, como Zion National Park o Bryce Canyon. Están a unas 2-3 horas de Page y son conocidos por sus paisajes únicos y rutas de senderismo espectaculares. Sin duda, una opción genial si quieres alargar tu aventura por el suroeste de EE. UU.

Donde dormir cerca de Antelope Canyon

Para dormir, nuestra recomendación principal es alojarse en Page, la localidad más cercana a Antelope Canyon. Aquí encontrarás numerosos moteles de carretera, perfectos para descansar. Aunque nosotros viajamos en caravana, en esta ocasión preferimos pasar la noche en el Rodeway Inn at Lake Powell, un alojamiento cómodo que incluía desayuno. S

in embargo, si viajas con camper o autocaravana, debes saber que también hay un supermercado Walmart en Page donde está permitido pernoctar de forma gratuita, una opción muy práctica para quienes buscan ahorrar en alojamiento. En cualquier caso, Page es una base perfecta tanto por su cercanía al cañón como por la variedad de servicios disponibles, desde restaurantes y gasolineras hasta puntos de información turística.

Con esto famos por finalizado nuestro artículo sobre visitar Antelope Canyon, esperamos que con esta información y nuestros consejos puedas organizar tu visita.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

2 comentarios en “Guía completa para visitar Antelope Canyon en Arizona”

  1. He leído vuestro post para visitar Antílope Canyon en Arizona,y cualquiera de las tres opciones me parece espectacular,que maravilla de la naturaleza,tiene que ser una experiencia alucinante poder visitarlas

    1. Iván Montoya - Creador de Contenidos de Viaje

      ¡Hola Gemma!
      Nos encanta que te haya gustado el post sobre Antelope Canyon. Es un lugar mágico que, sin duda, hay que vivir en persona.
      ¡Un saludo!
      Esther & Iván.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio