Descubre los mejores planes que hacer en Tulum, un destino marcado por la historia de la civilización maya, rodeado de naturaleza salvaje. Desde sus ruinas mayas frente al mar, hasta sus cenotes de aguas cristalinas, Tulum es un rincón mágico de la Riviera Maya que nos dejó totalmente enamorados.
Bañado por la brisa del Caribe y envuelto por el misterioso aura de la civilización maya, Tulum es un lugar de ensueño. Sus antiguas murallas son una prueba viviente del pasado maya, mientras que el azul infinito del mar contrasta con la piedra de su icónica fortaleza, creando una estampa difícil de olvidar. El Castillo, al borde del acantilado, es la joya de este sitio arqueológico y uno de los rincones más fotografiados de México.
Además de su increíble patrimonio, Tulum esconde curiosidades fascinantes. Su nombre en maya significa «muralla», en referencia a la fortificación que protegía la ciudad en tiempos prehispánicos. También es conocido por sus cenotes sagrados, utilizados en el pasado para rituales y ofrendas, y hoy convertidos en impresionantes piscinas naturales.
Sigue leyendo para conocer cada una de las mejores cosas que hacer en Tulum, desde playas paradisíacas hasta experiencias inolvidables en la selva. ¡Vamos a ello!

Zona Arqueológica de Tulum
Si hay un lugar que te hace sentir como si hubieras viajado en el tiempo, es la Zona Arqueológica de Tulum. Ubicada en lo alto de un acantilado, con el mar Caribe de fondo y rodeada de selva, este sitio es simplemente espectacular. La combinación de ruinas mayas y playas de ensueño la convierte en una visita imprescindible que hacer en Tulum.
Llegamos con mucha emoción, sabiendo que estábamos a punto de pisar uno de los últimos grandes asentamientos mayas. Recorrer sus templos con la brisa marina y el sonido de las olas de fondo fue una experiencia única. Para verlo con calma y sin prisas, recomendamos dedicar entre hora y media y dos horas.

Historia de Tulum – La última ciudad maya
Tulum no siempre tuvo este nombre. Los mayas la llamaban Zamá, que significa «amanecer», y cuando la veas al amanecer, entenderás por qué. Con el tiempo, pasó a llamarse Tulum, que significa «muralla», en referencia a las fortificaciones que protegían la ciudad.
Fue uno de los últimos grandes asentamientos mayas antes de la llegada de los españoles. En 1518, el explorador Juan de Grijalva avistó Tulum por primera vez y quedó impresionado por su grandeza. Poco después, los conquistadores llegaron y, con el paso del tiempo, la ciudad quedó abandonada.
Hoy, sus templos y murallas siguen en pie, como testigos silenciosos de una civilización que dominó esta tierra durante siglos. Caminar entre sus estructuras y pensar en todo lo que aquí sucedió es simplemente mágico.
El Castillo – La joya que ver en Tulum con vistas al Caribe
Sin duda, el edificio más emblemático de Tulum es El Castillo, que se alza majestuoso sobre un acantilado con vistas al mar Caribe. La imagen de esta antigua fortaleza con el agua turquesa de fondo es una de las postales más icónicas de México.
Antiguamente, su gran fachada estaba decorada con esculturas y mascarones en las esquinas, algunos de los cuales aún pueden verse hoy en día. El Castillo tenía dos niveles y para llegar a la parte superior, donde se realizaban ceremonias religiosas, los mayas debían subir una imponente escalera flanqueada por dos pequeños templos con altares de ofrendas.
Hoy en día, la pintura que una vez cubrió sus muros ha desaparecido con el tiempo, pero la energía del lugar sigue intacta. No olvides llevar tu cámara, porque este es un sitio que querrás recordar para siempre.

Templo del Dios Viento
Justo al norte de El Castillo se encuentra otro de los imprescindibles que ver en Tulum: el Templo del Dios Viento. Su peculiar estructura circular destaca entre el resto de edificios, y su ubicación estratégica, con el mar de fondo, lo convierte en un rincón lleno de magia.
Este templo estaba dedicado a Kukulkán, el dios de la serpiente emplumada, vinculado al viento y al agua. La arquitectura del templo permitía que los fuertes vientos de la costa circularan por su interior sin afectar su estructura, demostrando el avanzado conocimiento de los mayas en ingeniería y naturaleza.

Templo de las Pinturas – El arte maya en su máximo esplendor
El Templo de las Pinturas es uno de los mejor conservados de Tulum y destaca por la riqueza de sus decoraciones. Es el único edificio donde aún se pueden ver restos de los murales que alguna vez cubrieron los templos mayas.
Consta de dos niveles:
- En la planta inferior, aún pueden apreciarse mascarones esculpidos en las esquinas. Dentro del templo, antiguamente había un mural colorido, aunque hoy es difícil de distinguir.
- En la parte superior, se pueden ver huellas de manos en color rojo, un detalle que nos recuerda al Templo de las Manos Rojas en Yaxhá, Guatemala.
Los mayas obtenían sus pigmentos de elementos naturales: el azul y verde de las plantas, el rojo y negro de minerales y tierra. Nos imaginamos lo vibrante que debió haber sido este templo en su época de esplendor.

Templo del Dios Descendente – La figura más enigmática de Tulum
El Templo del Dios Descendente es uno de los más misteriosos de la ciudad. Su nombre proviene de la figura tallada en la parte superior de la puerta, donde se observa a un ser alado, boca abajo y con las piernas hacia arriba, como si descendiera del cielo.
Aunque el tiempo ha borrado parte de la escultura, si te fijas bien, aún puedes distinguir su forma. Este dios era un símbolo importante para los mayas y su imagen está presente en varios templos de la región.

Templo de la Estela – La memoria de los mayas en piedra
Aunque hoy en día queda poco del Templo de la Estela, en su interior se encontró una estela tallada del siglo VI d.C.. Las estelas eran monumentos de piedra donde los mayas grababan figuras de dioses, gobernantes o eventos importantes.
Actualmente, el templo está bastante deteriorado, pero su bóveda agrietada y sus piedras desgastadas por el tiempo siguen contando la historia de una civilización fascinante.
El Palacio del Gran Señor – El hogar de la élite maya
En el Palacio del Gran Señor residían los habitantes más importantes de Tulum, incluyendo a los gobernantes y sus familias. Tenían su propio santuario privado donde realizaban rituales y ceremonias sin salir de casa.
Aún se pueden ver partes del palacio, incluidas sus columnas y estructuras principales, que dan una idea del lujo con el que vivía la élite maya.

La sociedad maya en Tulum: entre la selva y el mar
Tulum no solo era un centro religioso, sino también un importante puerto comercial. Su ubicación entre la selva y el mar la convertía en un punto estratégico para el intercambio de mercancías con otras ciudades mayas.
La sociedad estaba dividida en tres jerarquías:
- La élite gobernante: Vivía dentro de la muralla y se encargaba de la política, la astronomía y las ceremonias religiosas.
- Los artesanos: Especializados en la creación de herramientas, tejidos y cerámica.
- Los trabajadores: Agricultores, pescadores y comerciantes, que vivían fuera de la muralla y abastecían a la ciudad.
Nos imaginamos cómo sería la vida aquí hace siglos, con los mayas observando los astros, comerciando con jade y cacao, o pescando en las aguas cristalinas del Caribe.
La conexión de Tulum con Venus y el cosmos
Los mayas tenían una relación muy especial con los astros, y Tulum estaba alineada con el planeta Venus. Muchos de sus templos están construidos en la dirección exacta donde este astro se oculta en el horizonte.
Para los mayas, Venus era un símbolo de guerra, fertilidad y ciclos cósmicos, y basaban muchas de sus ceremonias y predicciones en sus movimientos. Saber esto hizo que nuestra visita fuera aún más especial, como si estuviéramos descifrando los secretos de una civilización que entendía el universo de una manera única.

Consejos para visitar la Zona Arqueológica de Tulum
Si quieres disfrutar al máximo tu visita, aquí te dejamos algunos consejos clave:
- Ve temprano o al atardecer para evitar el calor y las multitudes.
- Lleva protector solar biodegradable y agua, el sol aquí no perdona.
- Usa ropa ligera y calzado cómodo, hay zonas donde tendrás que caminar sobre rocas y arena.
- No te olvides del bañador, ya que debajo del acantilado hay una playa espectacular donde puedes darte un chapuzón con vistas a las ruinas.
Recorrer Tulum fue una de las experiencias más mágicas de nuestro viaje por México. Imaginar la vida de los mayas en este escenario tan impresionante, sentir la brisa marina y ver la historia de cerca es algo que nos llevaremos siempre en la memoria.
Precios y horarios actualizados para visitar la Zona Arqueológica de Tulum en 2025
Si estás planeando visitar la Zona Arqueológica de Tulum, aquí tienes los precios y horarios actualizados para 2025, junto con algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu experiencia.
Horarios de visita
- Horario regular: Abierto todos los días de 8:00 AM a 5:00 PM, con el último acceso permitido a las 4:30 PM.
- Visita especial al atardecer: Si quieres evitar multitudes y disfrutar de una luz espectacular sobre las ruinas, puedes optar por la visita de 5:00 PM a 7:00 PM.
Precios de entrada
- Entrada general (horario regular): 100 MXN por persona.
- Visita especial al atardecer: 355 MXN por persona, pero vale totalmente la pena por la tranquilidad y las vistas mágicas.
Entrada gratuita y descuentos
Si eres mexicano o residente permanente, puedes entrar gratis los domingos presentando una identificación oficial. También tienen entrada libre en cualquier día:
- Menores de 13 años
- Estudiantes y profesores con credencial vigente
- Adultos mayores con INAPAM
- Personas con discapacidad
- Guías de turistas acreditados
Consejos para tu visita
- Compra tus boletos en la taquilla oficial, evita comprar en kioscos externos para no llevarte sorpresas.
- Lleva efectivo, ya que en la entrada y dentro del sitio no siempre aceptan tarjetas.
- Llega temprano o elige la visita al atardecer, así evitarás el calor y las multitudes.
- No olvides tu bañador, ya que debajo de las ruinas hay una playa increíble donde puedes darte un chapuzón después del recorrido.
Tulum es un lugar increíble que merece ser disfrutado sin prisas. Ya sea que vayas temprano o al atardecer, cada momento aquí se siente especial.
Cómo llegar a Tulum – Todas las opciones y consejos útiles
Si estás planeando tu viaje a Tulum, hay varias maneras de llegar dependiendo de dónde te encuentres. La mayoría de viajeros llegan desde Cancún, ya sea por carretera o en transporte público, pero también es posible hacerlo desde Chetumal si vienes desde Belice, como hicimos nosotros. Aquí te contamos todas las alternativas para que elijas la que mejor se adapte a tu plan de viaje.
Cómo llegar desde Cancún a Tulum
Si aterrizas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, tienes varias opciones para llegar a Tulum. La más cómoda es alquilar un coche o contratar un transfer privado, pero si buscas algo más económico, también puedes viajar en autobús o en colectivo.
El autobús ADO es una opción segura y confortable, con salidas frecuentes desde la terminal de Cancún y también desde el aeropuerto. El trayecto dura unas 2 a 2.5 horas, y los precios rondan entre 350 y 500 MXN (aproximadamente 18€ – 25€).
Si prefieres tener total libertad para moverte por la Riviera Maya, alquilar un coche puede ser una excelente idea. La carretera Cancún – Tulum (Carretera 307) está en buen estado y el trayecto dura alrededor de 1 hora y 45 minutos. Hay muchas agencias de alquiler en el aeropuerto, con precios desde 25€ al día dependiendo de la temporada.
Para quienes buscan la opción más barata, los colectivos que salen desde el centro de Cancún son la alternativa ideal. Aunque son más lentos y no tienen horarios fijos, cuestan desde 100 MXN (5€) y hacen paradas en Playa del Carmen antes de continuar hasta Tulum.
Si prefieres comodidad y no te importa gastar un poco más, puedes reservar un transfer privado. Este servicio te recoge directamente en el aeropuerto y te lleva a la puerta de tu hotel en Tulum sin complicaciones. Los precios varían entre 1,500 y 2,500 MXN (75€ – 120€) por vehículo, por lo que es una gran opción si viajas en grupo o con mucho equipaje.
Nuestra experiencia viajando desde Belice a Tulum
Nosotros llegamos a Tulum desde Belice, donde pasamos unos días increíbles explorando sus aguas cristalinas, haciendo snorkel con manatíes, mantarrayas y tiburones gato. Para cruzar la frontera a México, tomamos un ferry desde San Pedro hasta Chetumal, un trayecto bastante sencillo pero que requiere algunos trámites migratorios.
Al llegar a Chetumal, tuvimos que pasar un control aduanero, donde nos recibieron perros rastreadores revisando el equipaje. También nos pidieron rellenar un formulario migratorio y pagar una tasa de 558 MXN por persona (26.5€). Es importante saber que esta tasa se puede pagar tanto al ingresar como al salir del país, así que asegúrate de llevar suficiente efectivo.
Otro detalle a considerar es que México tiene un huso horario diferente a Belice, así que al cruzar la frontera tuvimos que adelantar nuestros relojes una hora.
Cómo ir de Chetumal a Tulum
Desde Chetumal, el siguiente paso era llegar a Tulum, y para ello hay dos opciones: el autobús ADO o un transfer privado.
Si buscas la opción más económica, el autobús es la mejor alternativa. Los boletos cuestan entre 200 y 355 MXN por persona (aproximadamente 9€ – 17€), y el trayecto dura 3 horas y media. Aunque el viaje es largo, los autobuses son cómodos y con aire acondicionado, por lo que es una opción bastante recomendable.
Si prefieres una opción más rápida y sin paradas intermedias, los transfers privados desde el puerto de Chetumal son una gran alternativa. Por 2,000 MXN (94€), puedes contratar un vehículo que te lleve directamente a tu hotel en Tulum sin necesidad de hacer trasbordos. También es posible contratar traslados hacia otros destinos cercanos, como Laguna de Bacalar, Cobá o Playa del Carmen.
Cómo moverse dentro de Tulum y llegar a la Zona Arqueológica
Tulum es un destino bastante accesible, y moverse dentro del pueblo es sencillo. Para visitar la Zona Arqueológica de Tulum, hay varias formas de llegar dependiendo de tu presupuesto y preferencias.
Nosotros optamos por ir en taxi, que nos cobró 50 MXN por trayecto (2.40€). Es una opción rápida y cómoda, pero siempre es recomendable acordar el precio antes de subir para evitar malentendidos.
Otra alternativa muy popular es alquilar una bicicleta, lo que te permite recorrer Tulum a tu propio ritmo. Se pueden rentar por alrededor de 150 MXN al día (7€), y es una excelente forma de disfrutar el paisaje mientras te diriges a las ruinas.
Donde dormir en Tulum
Nosotros solo teníamos un día para visitar Tulum, y nuestra intención era quedarnos cerca de la estación de autobuses, por lo que nos quedamos en el Hotel Boutique Terranova.
El hotel era completamente nuevo y una auténtica pasada, estaba decorado con muchos detalles que hicieron nuestra estancia increíble, además el dueño nos recomendó bastantes lugares interesantes para visitar.
Eso sí, quedaba algo retirado del centro, por lo que si prefieres puedes alojarte en la zona Tulum Centro. El precio del hotel fue de 50€ la noche, que para los precios de Tulum no estaba nada mal.

Donde comer en Tulum
A tan solo 5 minutos del hotel cenamos en el restaurante Humo, restaurante conocido por su cocina primitiva.Nos lo recomendaron en nuestro hotel y fue un grandísimo acierto.
Ya solo por la decoración de bambú y estilo rústico chill out nos cautivó. Y vaya comida! Fue de las mejores del viaje sin duda alguna, cada bocado debería de ser pecado!
Nuestra cena consistió en ceviche verde, tacos de pulpo y tiradito de pescado y maracuyá junto con dos coronas por
530 MXN (25.20 €) Aunque el precio era algo elevado para México, volvería allí sin duda para probar algún platillo
más de su menú.

Que ver cerca de Tulum
Si bien aprovechamos al máximo nuestra visita a Tulum, hay varios lugares cercanos que no pudimos conocer en esta ocasión pero que sin duda visitaremos en el futuro. Si tienes más tiempo en la zona, aquí te dejamos algunos sitios imprescindibles que valen la pena explorar.
Laguna de Bacalar – El paraíso de los siete colores
La Laguna de Bacalar, también conocida como la Laguna de los Siete Colores, es un verdadero espectáculo natural. Su nombre se debe a la increíble variedad de tonalidades azules que se pueden apreciar en sus aguas, dependiendo de la profundidad y la incidencia del sol.
Además, dentro de la laguna hay tres cenotes, lo que añade aún más belleza a este paraíso escondido. Si buscas un lugar tranquilo para nadar, hacer kayak o simplemente relajarte en un entorno único, Bacalar es una visita obligada.
Cobá – El yacimiento arqueológico entre la selva
A solo 40 kilómetros de Tulum se encuentra Cobá, una antigua ciudad maya menos turística que Chichén Itzá pero con un encanto especial. Lo que la hace única es su ubicación en medio de la selva y la posibilidad de subir a la pirámide Nohoch Mul, una de las más altas de la región, con unas vistas impresionantes desde la cima.
Si te interesa la historia y la cultura maya, Cobá es una excelente opción para una excursión desde Tulum.
Playas cercanas a Tulum – Caleta Tankah
Nos recomendaron visitar la caleta Tankah, una playa libre de sargazo situada a solo 15 minutos en coche desde nuestro hotel.
Esta playa es un pequeño paraíso donde el mar se mezcla con un río de agua dulce, creando un ecosistema único. La entrada cuesta 150 MXN por persona (aproximadamente 7€), pero por lo que nos dijeron, la belleza del lugar bien lo vale.
Cenotes cerca de Tulum: joyas naturales escondidas
Los cenotes son una de las mayores atracciones de la Península de Yucatán, y en los alrededores de Tulum hay muchísimos por descubrir. Aquí te dejamos algunos de los más recomendados:
- Cenote Escondido y Cenote Cristal: Dos cenotes ubicados uno frente al otro, ideales para nadar en aguas cristalinas. La entrada se paga de forma conjunta y están a solo 10 minutos del centro de Tulum, en dirección Chetumal.
- Cenote Corazón: Un cenote más grande que los anteriores y con una forma muy especial, ya que su laguna natural tiene la silueta de un corazón. Se encuentra a 15 minutos de Tulum en dirección Chetumal.
- Gran Cenote: Probablemente el más famoso y turístico de la zona. Su combinación de cuevas, aguas turquesas y su fácil acceso lo convierten en uno de los favoritos de los viajeros. Se encuentra a solo 10 minutos de Tulum, en dirección a Cobá.
- Cenote Santa Cruz: Un cenote con forma de buñuelo, con una isla central rodeada por agua, lo que le da un aspecto muy particular. Es una opción más tranquila y menos masificada que los anteriores. Se ubica a 10 minutos de Tulum, también en dirección a Cobá.
Si tienes más tiempo en tu viaje, visitar alguno de estos lugares te permitirá descubrir aún más la belleza natural y cultural de la Riviera Maya. Tulum no es solo sus ruinas y sus playas, sino también un punto de partida perfecto para explorar tesoros escondidos en la selva.
Consejos y curiosidades para tu visita a Tulum
Antes de finalizar, queremos compartir algunos consejos y curiosidades que te ayudarán a disfrutar al máximo tu visita a Tulum y su zona arqueológica.
- Precaución en los acantilados: La zona arqueológica está ubicada sobre un acantilado de 10 a 12 metros de altura, por lo que es importante respetar las señales de seguridad y no asomarse demasiado al borde. La vista es espectacular, pero es mejor disfrutarla con precaución.
- Lleva ropa y calzado cómodos: Aunque los caminos dentro del sitio no son complicados, siempre es mejor ir preparado con zapatillas o sandalias cómodas, ya que caminarás bastante bajo el sol.
- No olvides el agua: Dentro de la zona arqueológica no hay puestos de venta de agua ni snacks, así que asegúrate de llevar tu propia botella para mantenerte hidratado.
- Protege el patrimonio: Tulum es un sitio arqueológico de gran valor, por lo que es fundamental no arrojar basura ni tocar las estructuras para ayudar a su conservación.
- Estado de las playas y el sargazo: Dependiendo de la temporada, las playas de Tulum pueden verse afectadas por el sargazo. Si quieres asegurarte de encontrar aguas cristalinas, puedes consultar páginas especializadas que informan sobre su estado en tiempo real.
- Vida silvestre en el camino: Durante tu visita, es común ver iguanas tomando el sol entre las ruinas. Si tienes suerte, incluso podrías avistar tortugas marinas, ya que especies como la tortuga blanca y la caguama regresan cada año a estas costas para desovar. Recuerda siempre ser responsable y no molestarlas, para que el ciclo de la vida continúe en este ecosistema único.
Siguiendo estos consejos, tu experiencia en Tulum será aún más increíble. Respeta, disfruta y déjate maravillar por la magia de este lugar histórico y natural.

Esto ha sido todo sobre nuestro post de que hacer en Tulum. Si tienes cualquier pregunta no dudes en dejarnos un comentario.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!
Impresionante las vistas del castillo de Tulum,en su día tuvo q ser una maravilla de templo,y sus ruinas arqueologicas son también de interés .Un saludo
Hola María,
las vistas son espectaculares, y ahora mismo que se encuentran las playas sin sargazo más aún.
Gracias por tú comentario.
Un saludo
Muy interesante el post, me entran ganas de ir con solo leerlo, seguid asi chicos, un saludo.
Hola viajero,
espero que te animes a visitarlo y ya nos cuentas.
Un saludo!
Impresionante, gran articulo, seguid asi, os sigo cada vez que escribis.
Hola Jorge,
muchísimas gracias por tú comentario,
esperamos verte por aquí de nuevo pronto.
Un saludo!
Qué recuerdos me han venido al leer vuestro relato, muy completo por cierto.
Nosotros visitamos la Rivera Maya hace 10 años ya, pero nos alojamos en un todo incluido más al Norte de Tulum, pues Yolanda nunca había estado en uno y se encaprichó…después de haberlo probado me dijo que tenía razón, que teníamos que habernos alojado en uno de esos hoteles pequeños de Tulum como el que vosotros escogisteis, con ese ambiente hippie tan chulo.
Nosotros nos bañamos en la Playa de las ruinas, y en Playa Paraíso…por cierto, sí que es verdad que me ha parecido caro el restaurante…nosotros no desayunábamos ni comíamos en el hotel, porque habíamos alquilado un coche y lo hacíamos por ahí por 5€ los dos como máximo, excepto si incluíamos marisco en la comida.
Hola amigo Héctor,
Que genial tenerte por aquí comentándonos.
La verdad que Tulum es un lugar precioso y una parada imprescindible en una visita a Yucatán, México.
En los viajes tanto los alojamientos como la gastronomía pueden llegar a ser una experiencia del viaje en sí misma, y aquí sin duda alguna se convertió en un enorme valor añadido.
Este ha sido uno de los alojamientos que más hemos gozado por la tranquilidad y lo estético, todo construido en madera y con su piscina con chorrillos y su vegetación, muy idílico todo.
Quizás el restaurante sobrepasaba un poco el precio estándar de Tulum, sin embargo estaba tan delicioso todo que bien mereció la pena y además el propio restaurante era de lo más chulo que hemos visto, todo de madera y estilo boho, precioso. Aún así si comparamos con precios en España, el precio seguía siendo muy barato por la calidad de lo que nos comimos que incluía mariscos super bien preparados.
Te mandamos un abrazo y te esperamos pronto por aquí de nuevo.
Iván & Esther
Y tanto que se ve mágico el lugar y es que tenemos muchas ganas de viajar por esas zonas y más la que nos muestras que nos ha llamado mucho la atención sobretodo viendo la playa! lo vamos a tener pressente
Hola Soulmate,
Este lugar es precioso y nos pareció mucho más increíble el poder disfrutarlo en la hora del atardecer (pagando un suplemento) evitando aglomeraciones y pasear por este sitio maravillo. Además de poder sacar fotos de la zona arqueológica o la playa sin gente por alli.
Gracias por comentarnos.
Iván & Esther
Tengo pendiente esta zona del planeta, las veces que he tenido ocasión a último momento lo he desestimado y nos hemos ido a otro destino ahora veo que me equivoqué pero siempre es bueno rectificar y ya se donde iré en mi próximo viaje largo, que espero que sea bien pronto, porque viendo las fotos me han entrado muchas ganas
Hola Divina,
Nosotros visitamos México en un viaje largo junto a Guatemala y Belize. No pudo ser un viaje más completo y que decir de Tulum, a nosotros nos encantó y desearíamos pasar una temporada por allí.
Nos maravilló el hotel donde nos alojamos y la comida riquísima. En cuanto a la zona arqueológica te recomiendo que la visites en horario de atardecer (pagando un suplemento) y verás que bonitas salen las fotos sin tanta gente alrededor y con el sol sobre el horizonte.
Iván & Esther
Qué fotos más bonitas sacásteis en Tulum! Las mías son bastante corrientes y llenas de gente por todas partes, además como estuvo apunto de darme una lipotimia por el calor, no lo disfruté como debía y me agobié más que otra cosa…., tendré que volver jaja. El lugar dónde comísteis se ve genial aunque un poco subido de precio, nosotros fuimos nada más comer cerca de Cobá, y yo creo que por eso me puse mala…
Hola amiga Mariló,
Me entusiasma que te gusten nuestras fotos. Quizás el mejor consejo que se pueda dar al respecto es el de visitar la zona arqueológica de Tulum en horario de atardecer (pagando un suplemento) y verás que bonitas salen las fotos sin tanta gente alrededor y con el sol sobre el horizonte.
Asi que cuando vuelvas ya sabes donde está el pequeño truco jejeje.
La comida puede ser algo subida de precio para los precios de Tulum, sin embargo volveríamos a comer en este sitio sin pensarlo ya que el lugar en sí es una pasada de bonito y la comida era DELI- CIOSA !!! Nos pedimos ceviche verde, tacos de pulpo y tiradito de pescado y maracuyá, de verdad era una pasada lo bueno que estaba todo.
Gracias por comentarnos y te esperamos de vuelta pronto por aquí.
Iván & Esther