Descubre los mejores planes y lugares que ver en Cañón del río Tara y déjate sorprender por una de las maravillas naturales más espectaculares de Europa. En esta guía te llevamos a través de sus paisajes vertiginosos, actividades llenas de adrenalina y rincones que merecen ser explorados con calma.
Hay sitios que no se pueden explicar, solo sentir. El Cañón del Tara es uno de ellos. La sensación de inmensidad cuando te encuentras allí, en mitad de esa garganta profunda, rodeado por paredes verticales, el murmullo de las aguas bravas y los frondosos bosques verdes que lo abrazan, es sencillamente inolvidable.
¿Sabías que el Cañón del Tara alcanza más de 1.300 metros de profundidad? Además de ser el cañón más profundo de Europa, este lugar es famoso por su río de aguas cristalinas, donde se practica rafting, y por su famoso puente de Djurdevica Tara, todo un icono del país. También encontrarás saltos de agua, rutas salvajes y pueblos tradicionales con mucho encanto.
Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en el Cañón del Tara, desde miradores panorámicos hasta experiencias únicas en la naturaleza salvaje de Montenegro. ¡Vamos a ello!
- Descenso de rápidos en el río Tara
- Excursión de un día en balsa por el Cañón del Tara
- Aventura de un día en Packrafting por el río Tara
- PUENTE TARA: la tirolina más larga y rápida
- Montenegro: Excursión de un día a Durmitor, Tara y el Monasterio de Ostrog
Cañón del Río Tara – El más profundo de Europa
El río Tara serpentea entre montañas salvajes del norte de Montenegro, dibujando el que es, nada más y nada menos, que el cañón más profundo de Europa. Con más de 1.300 metros de profundidad en algunos tramos, el Cañón del Tara no solo impresiona por su tamaño, sino también por su belleza natural. Otro dato curioso es que el Cañón del Tara es el segundo más profundo del mundo, solo superado por el del Gran Cañón del Colorado en Estados Unidos.
Forma parte del Parque Nacional Durmitor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y está considerado una de las joyas naturales del país. El río nace en las montañas de Komovi y recorre unos 140 kilómetros hasta unirse con el río Piva, formando así el famoso Drina. A lo largo del trayecto, sus aguas cristalinas y azul turquesa han ido tallando un paisaje que parece de fantasía.
Además de ser un paraíso para los amantes del rafting, el entorno del Tara es hogar de una fauna variada: zorros, osos, ciervos, linces balcánicos, águilas reales e incluso nutrias que se asoman a las orillas. El cañón es también una de las reservas de agua potable más limpias de Europa, y muchas fuentes del río brotan directamente de manantiales naturales en la roca.

Puente Djurdevica Tara
El Puente de Djurdevica Tara es sin duda uno de los lugares más emblemáticos que ver en la región del río Tara. Construido en los años 40, este gigante de hormigón atraviesa el cañón más profundo de Europa. Desde que lo ves por primera vez, impresiona. No solo por su tamaño, con casi 370 metros de largo y más de 150 metros de altura sobre el río, sino por el paisaje que lo rodea de pura naturaleza salvaje y vistas espectaculares.

Si tienes vértigo, no te preocupes, yo sufro de vértigo y no me dio miedo. Atravesar el puente a pie por las pasarelas peatonales es totalmente seguro, y te aseguro que las vistas son de infarto. Abajo, el río Tara serpentea con ese azul turquesa que parece pintado, y a los lados, paredes de roca y bosques infinitos.
Justo en los extremos del puente encontrarás varios miradores espectaculares, perfectos para hacer fotos, tomarte un respiro y quedarte un rato simplemente mirando. Hay también cafeterías´con terraza y vistas, donde puedes tomar algo con el puente justo frente a ti, y puestos de venta de souvenirs, artesanía y productos locales. El ambiente es animado, sobre todo en verano.

Otra cosa buena es que hay parking gratuito en la zona, así que puedes parar con calma, pasear, hacer fotos y disfrutar de este lugar único sin prisas. Es uno de los sitios más fascinantes que ver en Montenegro, así que debes añadirlo a tu itinerario por el país.
Rafting en el río Tara
Si hay una experiencia que nos marcó durante nuestro viaje por Montenegro, fue sin duda hacer rafting en el río Tara. Aquel día amaneció con el cielo despejado, el aire fresco y ese cosquilleo en el estómago que solo aparece cuando sabes que estás a punto de vivir algo especial.

Aunque no era nuestra primera vez practicando rafting —ya lo habíamos probado en los Pirineos de Huesca y en algunos ríos del sur de Andalucía— sabíamos que esta vez estábamos en un lugar único. Nos encontrábamos en el Cañón del Tara, considerado por muchos como la meca europea del rafting, y la emoción era diferente, más intensa.

Nos subimos a la balsa sin saber muy bien lo que nos esperaba, pero con la ilusión a flor de piel. Remar entre las aguas bravas del cañón del Tara, rodeados de acantilados, bosques y ese azul turquesa tan increíble del río… era una experiencia brutal que no se vive a diario. No era solo adrenalina, era estar dentro del paisaje.

Escuchar el rugido del agua mientras la balsa se lanzaba río abajo nos hizo sentir pequeños, vivos y totalmente conectados con la naturaleza.

En uno de esos tramos tranquilos, nos detuvimos para saltar desde una roca a siete metros de altura. Yo dudé unos segundos, pero al final me lancé. Y qué bien hice. Fue como soltarlo todo, dejarse llevar.
Pasar bajo el Puente de Tara desde el agua es otra de esas imágenes que se te quedan grabadas. Imponente, majestuoso. Lo habíamos visto desde arriba, pero desde abajo parece aún más increíble.

Al final de la jornada, nos esperaban con comida casera montenegrina, de esa que reconforta el cuerpo y el alma después de una buena dosis de naturaleza y emoción. Fue un broche perfecto para cerrar una de las actividades que más nos gustaron del viaje por Montenegro.

También existe una versión más larga del rafting, de unos 28 kilómetros, para quienes quieran pasar casi todo el día en el río. Pero la versión más corta nos pareció muy completa, y sobre todo, perfecta para combinar con otras visitas en la zona de Durmitor o el Puente de Tara.
Tirolina sobre el cañón – Zipline en el Puente de Tara
Muy cerca del Puente Đurđevića Tara tienes la opción de lanzarte en tirolina y sobrevolar el cañón a gran altura, disfrutando de una perspectiva única del paisaje. Aunque nosotros no llegamos a probarla, muchos viajeros la recomiendan como una experiencia emocionante y diferente.
Si te pica la curiosidad, puedes consultar aquí la disponibilidad y así asegurarte tu plaza antes de llegar.
Miradores del Cañón del río Tara
El más famoso es el Puente Đurđevića Tara, que cruza el cañón a gran altura y regala unas vistas impresionantes tanto desde su estructura como desde los miradores a ambos lados del puente. Asomarse desde aquí es obligatorio si visitas la zona.

También puedes desviarte hasta el Mirador de Ćurevac, uno de los más altos del parque, con una panorámica inmensa del cañón en toda su profundidad. Otros miradores menos conocidos pero muy recomendables son el Mirador de Tepca, el tranquilo Mirador de Bosača, o el Mirador de Vranovina, escondido entre montañas y bosques.
Si te apetece un toque cultural con vistas, acércate al Mirador de Dobrilovina, junto a su monasterio, o explora el entorno salvaje del Mirador Crna Poda, entre los pinos negros.
Zabljak – Pueblo base para visitar Durmitor y el Cañón del río Tara
Durante nuestra ruta por el norte de Montenegro, Zabljak fue nuestro pueblo base para explorar a fondo el Parque Nacional de Durmitor y el Cañón del Tara. Nos alojamos en una acogedora cabaña de madera a las afueras, rodeados de naturaleza y con unas vistas espectaculares a las montañas.

Aunque el pueblo en sí no destaca por su belleza, es muy práctico: aquí se concentran alojamientos, restaurantes, supermercados, tiendas y la oficina de turismo. Desde Zabljak nos movimos fácilmente en coche a puntos clave como el Lago Negro, la panorámica Ring Road, o el cañón del dío Tara.
También aprovechamos para probar la gastronomía local. En el Restaurante Durmitor nos encantó el ajvar, la muckalica y la cicvara, todo acompañado de cerveza montenegrina. Otro lugar que recomendamos es el Restaurante Podgora, con platos tradicionales y un ambiente rústico muy auténtico.


Parque Nacional Durmitor
El Parque Nacional Durmitor es uno de los grandes imprescindibles de Montenegro, un escenario natural de película donde reinan los lagos glaciares, los picos afilados y los paisajes salvajes. Entre sus joyas más conocidas destacan el Lago Negro (Crno Jezero), el más visitado y fotogénico; el Lago Zminje y el Lago Jablan entre frondosos bosques, o la icónica cima del Bobotov Kuk, el punto más alto del parque con 2.523 metros.
Tampoco falta la emoción de asomarse al ya mencionado cañón del río Tara, el más profundo de Europa, o recorrer en coche la panorámica Durmitor Ring, que serpentea entre montañas, aldeas remotas y prados alpinos.
Para que no te pierdas nada, te dejamos aquí nuestra guía completa del Parque Nacional Durmitor con todos los lugares imprescindibles, rutas y consejos prácticos.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre el Río Tara, ¿te animas a visitarlo y hacer alguna de estas actividades?
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
🌍 Ahorra en tu viaje para ver el Río Tara
- 🏨 Reserva tu alojamiento ideal al mejor precio
- 🗺️ Contrata los mejores free tours y excursiones
- 🚗 Alquiler de coche al mejor precio
- 🛡️ Descuento de un 5% en tu Seguro de Viaje
- ✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos
- 📶 Descuento del 5% para tu eSIM con el código “PASAPORTE”
- 💳 Tarjetas para Viajar sin Comisiones





Toda una aventura de lo más excitante, poder ver las maravillas del Cañón del río Tara,con unas vistas espectaculares, con paisajes,cas andas y el colorido único de sus aguas azul turquesa.Y también para los amantes del rafting es un sitio ideal ,tiene que ser una experiencia inolvidable.
Hola Barbi!
Totalmente de acuerdo contigo, el Cañón del Tara es un lugar único, con paisajes que dejan sin aliento y unas aguas de un color increíble. Y lo del rafting allí es una experiencia que queda grabada para siempre. ¡Nos alegra mucho que te haya gustado el artículo!
¡Un saludo!
Esther & Iván