23 Consejos para viajar a India y no liarla

consejos-para-viajar-a-india

En este artículo, te compartimos los mejores consejos para viajar a India, basados en nuestra propia experiencia recorriendo este fascinante país durante 3 semanas. Te ayudaremos a saber qué llevar en la maleta, cómo moverte, qué comer (y qué evitar), y cómo integrarte mejor en su cultura sin caer en errores comunes.

Viajar a la India es una experiencia inolvidable, llena de colores, sabores y contrastes que te marcarán para siempre. Pero también es un destino que requiere cierta preparación para evitar sorpresas y disfrutarlo al máximo. Desde el visado hasta la comida, pasando por el transporte y la cultura, hay muchos detalles a tener en cuenta antes de emprender el viaje.

Si es tu primera vez en India, quizás te sientas un poco abrumado por la intensidad del país, pero no te preocupes: con una buena planificación y una mente abierta, vivirás un viaje increíble. Sigue leyendo y descubre todas nuestras recomendaciones para que tu experiencia en India sea lo mejor posible.

Para conocer más sobre nuestro recorrido, no te pierdas nuestra guía para viajar a India por libre.

Taj-Mahal-India
Taj-Mahal, India

¿Es recomendable contratar un seguro de viajes para visitar India?

Rotundamente sí. Viajar a India es una experiencia increíble, pero también conlleva ciertos riesgos que no se pueden ignorar. Se trata de un país en desarrollo, donde en muchas zonas la infraestructura sanitaria es precaria y el acceso a tratamientos médicos de calidad es limitado. Además, las carreteras son peligrosas, la conducción es temeraria, y las intoxicaciones alimentarias son bastante frecuentes. También pueden surgir imprevistos como accidentes de tráfico, infecciones, robos o incluso pérdida de equipaje.

Por eso, contar con un buen seguro de viajes es fundamental. Te recomendamos el seguro para viajar a India de Heymondo, ya que ofrece una cobertura muy completa a un precio competitivo. Por ser nuestro lector disfrutas de un 5% de DESCUENTO exclusivo.

Tu seguro de viaje a India incluye: asistencia 24h/365 días ante cualquier imprevisto (médico, pérdida de equipaje o retrasos), reembolso de reservas en caso de cancelación y una app de asistencia en viaje con chat y videoconsulta médica.

Si vas a viajar a India, no te la juegues. Contratar un seguro de viaje te dará la tranquilidad de estar cubierto en caso de emergencia y poder acceder a hospitales de calidad sin preocuparte por los elevados costes médicos. Para nosotros, disponer de un buen seguro de viajes es un pilar sobre el que vamos construyendo el resto del viaje y nos dá mucha más tranquilidad que si no lo tuviéramos contratado.

Solicitar el visado para viajar a India con antelación

Para viajar a la India, es imprescindible contar con un visado válido antes de tu llegada. Aunque puedes tramitarlo directamente a través del portal del gobierno, el proceso puede resultar confuso debido a los formularios en inglés y los requisitos específicos. Para evitar complicaciones y asegurarte de que tu solicitud se realiza sin errores, recomendamos hacerlo a través de esta agencia de visados, donde recibirás asistencia en español y un proceso más sencillo.

El visado electrónico (eVisa) es la opción más rápida y práctica para la mayoría de los viajeros. Este documento te permite ingresar al país por aeropuertos y puertos marítimos autorizados, con una validez variable según el tipo de visado que elijas. Asegúrate de solicitarlo con antelación para evitar imprevistos y disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.

¿Es necesario vacunarse antes de viajar a India?

Para viajar a India, no hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, salvo la vacuna contra la fiebre amarilla si vienes de un país donde esta enfermedad es endémica. Sin embargo, los médicos suelen recomendar algunas vacunas para minimizar riesgos sanitarios durante el viaje, como la del COVID-19, Hepatitis A y B, Tétanos y Fiebre tifoidea.

Lo ideal es solicitar cita en un Centro de Vacunación Internacional con suficiente antelación, ya que suelen llenarse con meses de anticipación. Además, es fundamental tomar precauciones contra las picaduras de mosquitos, ya que enfermedades como el dengue, la fiebre chikunguya y el zika se transmiten de esta forma. Para información actualizada, consulta las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Lleva un botiquín con medicamentos esenciales

Viajar a India puede suponer un reto para la salud, especialmente por el riesgo de intoxicaciones alimentarias, infecciones o picaduras de insectos. Llevar un botiquín bien equipado te ahorrará muchos dolores de cabeza y evitará que tengas que depender de farmacias locales, donde la calidad y disponibilidad de los medicamentos pueden ser limitadas y de dudosa procedencia.

Algunos esenciales que no pueden faltar en tu botiquín son: antidiarreicos, parazetamol, ibuprofeno, antibióticos (previa consulta médica), repelente de mosquitos con DEET, antihistamínicos, crema para picaduras, crema solar, desinfectante para heridas, protectores gástricos y medicación personal que puedas necesitar. También es recomendable llevar gasas, tiritas, alcohol o betadine para pequeñas heridas. Sigue nuestros consejos para viajar a India para evitar sobresaltos y disgustos.

botiquin-medicinas-basicas
Botiquín con medicamentos

Cuidado con el agua – Top 1 de consejos para viajar a India

El agua en India no es potable y puede ser una de las principales fuentes de problemas de salud para los viajeros. Para evitar infecciones y enfermedades, es fundamental usar solo agua embotellada y asegurarse de que el precinto de la botella esté intacto antes de beberla.

Uno de los mejores consejos para viajar a India que te puedo dar es evitar el hielo en bebidas, ya que suele estar hecho con agua del grifo y puede contener bacterias peligrosas. Del mismo modo, evita consumir frutas y verduras que hayan sido lavadas con agua corriente, a menos que puedas pelarlas tú mismo. En restaurantes y puestos callejeros, elige alimentos cocinados en lugar de crudos, ya que el calor elimina muchos microorganismos perjudiciales.

Siguiendo estas precauciones, reducirás al máximo el riesgo de intoxicaciones y podrás disfrutar de tu viaje sin contratiempos. La famosa «diarrea del viajero» es muy común en India, y la mayoría de las veces se debe al consumo de agua contaminada. No te la juegues y mantente siempre alerta con lo que bebes y comes. Te lo decimos por experiencia propia. Y recuerda que a veces es mejor tomarse un refresco o una cerveza fresquita, antes de jugártela con el agua corriente.

cerveza-kinfisher-consejos-para-viajar-a-india
¡Salud!

¡Cuidado con la comida callejera!

La comida en India es una delicia, pero también puede ser un riesgo si no tomas precauciones. Nosotros pasamos tres semanas en India sin sufrir ninguna intoxicación alimentaria, siendo muy cuidadosos con lo que comíamos. Sin embargo, en otros países asiáticos no tuvimos la misma suerte, y créenos, se pasa realmente mal: fiebre alta, diarrea, deshidratación, dolor en todo el cuerpo… y lo peor, días de viaje perdidos que no vas a recuperar.

Para evitar esto, es fundamental no comer en puestos callejeros de higiene dudosa, priorizar restaurantes de mejor calidad y revisar siempre las reseñas de otros viajeros antes de elegir dónde comer. Si quieres probar la street food, hazlo en lugares concurridos y donde veas que cocinan todo bien caliente.

No te la juegues con la comida, porque una intoxicación puede arruinarte el viaje. Mejor prevenir que pasarte días en la cama sin poder disfrutar de la experiencia. Este es otro de los mejores consejos para viajar a India que debes aplicar en tu visita al país del Tah Mahal.

comida-callejera-india-consejos-para-viajar-a-india
Comida callejera

Lleva una eSIM para tener datos desde tu llegada al aeropuerto

Tener internet desde el momento en que aterrizas en India te ahorrará muchos problemas y hará que tu viaje sea mucho más cómodo. Nosotros recomendamos contratar una eSIM de Local Sim, ya que te permite conectarte a las redes locales de forma rápida y sencilla. Además, si la contratas desde nuestro enlace, te ofrecemos un 5% de descuento con el código «PASAPORTE». Puedes activarla antes de volar, y así tendrás datos, llamadas y SMS desde el primer minuto en el país, sin preocuparte por buscar tarjetas SIM físicas.

En los aeropuertos de India, comprar una SIM puede ser un proceso tedioso y caro. Muchas veces, los stands intentan cobrar de más a los turistas, te hacen perder tiempo con papeleo innecesario y, en algunos casos, las SIM tardan horas o incluso días en activarse. Además, la wifi en los aeropuertos suele fallar o requerir un número indio para acceder, lo que complica aún más la situación.

Con una eSIM, evitas todos estos inconvenientes y empiezas tu viaje con conexión inmediata, sin colas ni negociaciones. Así podrás pedir un Uber, revisar mapas o contactar con tu alojamiento sin estrés ni pérdidas de tiempo.

Se respetuoso con la cultura y religión – Uno de los mejores consejos para viajar a India

India es un país profundamente espiritual, donde la religión y las tradiciones forman parte de la vida diaria. Para evitar ofender a los locales, es fundamental mostrar respeto y adaptarse a sus costumbres.

Al visitar algunos templos y lugares sagrados, descalzarse es obligatorio, así como vestir de forma adecuada, cubriendo hombros y piernas. Evita tocar figuras religiosas, interrumpir ceremonias o mostrar afecto en público, especialmente en zonas tradicionales.

También es recomendable no hablar de religión o política de forma polémica y seguir gestos básicos de respeto, como comer con la mano derecha y no señalar con los pies. Mostrar interés por su cultura hará que tu experiencia en India sea mucho más enriquecedora.

varanasi-ghats-maestro
Maestro

Viste de forma modesta y apropiada

En India, la vestimenta tiene un fuerte componente cultural y religioso, por lo que es importante vestirse con respeto y adaptarse a las costumbres locales. Especialmente en templos, zonas rurales y lugares tradicionales, se espera que tanto hombres como mujeres cubran hombros y piernas.

Las mujeres deben evitar ropa ajustada, escotes y pantalones cortos, ya que pueden atraer miradas o comentarios incómodos. Lo ideal es llevar ropa ligera, transpirable y holgada, como pantalones anchos, faldas largas o kurtas (túnicas largas). Los hombres también deben evitar camisetas sin mangas y pantalones muy cortos en entornos religiosos. Te aseguro que se pueden llegar a poner un poco pesados y ofendidos con este tema, además de prohibirte el acceso a lugares sagrados para su religión.

sadhu-varanasi
Sadhu

Aprende sobre el lenguaje corporal indio

El lenguaje corporal en India es muy particular y puede resultar confuso al principio. El famoso meneo de cabeza es uno de sus gestos más característicos y, dependiendo del contexto, puede significar «sí», «ok» o simplemente «te estoy escuchando». Al principio desconcierta, pero con el tiempo te acostumbrarás.

Otro detalle importante es que la mano izquierda está «vetada» para casi todo, ya que tradicionalmente se usa para la higiene personal (sí, para limpiarse después de ir al baño). Por eso, usa siempre la derecha para comer, dar dinero o entregar cualquier objeto, si no quieres que te miren raro. También evita señalar con el dedo y mejor usa la barbilla o toda la mano.

Por último, no esperes muchas muestras de afecto en público, sobre todo entre hombres y mujeres. Un simple «Namaste» con las manos juntas es un saludo universalmente aceptado. Aprender estos pequeños gestos hará que conectes mejor con la gente y evites momentos incómodos. Mejor no te limpies la boca con la izquierda, por lo que puedan pensar de ti.

Aprende algunas expresiones básicas de India – Recomendaciones útiles para viajar a India

Aunque en India se hablan más de 20 idiomas oficiales, el inglés es bastante común, sobre todo en ciudades y zonas turísticas. Sin embargo, aprender algunas palabras y expresiones en hindi (el idioma más hablado) puede hacer que la gente te reciba con una sonrisa y te ayude a conectar mejor con los locales.

Aquí tienes algunas frases útiles para tu viaje:

  • Namaste – Hola / Adiós (se usa con las manos juntas en el pecho).
  • Dhanyavaad – Gracias.
  • Kripya – Por favor.
  • Kaise ho? – ¿Cómo estás? (informal).
  • Aap kaise hain? – ¿Cómo está usted? (formal).
  • Kitne ka hai? – ¿Cuánto cuesta?
  • Mujhe ye pasand hai – Me gusta esto.
  • Nahi, dhanyavaad – No, gracias (muy útil para rechazar vendedores insistentes).
  • Kaha hai…? – ¿Dónde está…?
  • Madad kijiye! – ¡Ayuda!

Los indios suelen agradecer mucho cuando un extranjero hace el esfuerzo de hablar su idioma, así que no tengas miedo de probar. ¡Un simple «Namaste» con una sonrisa puede abrirte muchas puertas!

Regatea en los mercados locales

En India, el regateo es parte del juego y, si no lo haces, seguramente pagarás mucho más de lo que deberías. En mercados, puestos callejeros y con algunos taxistas, los precios suelen inflarse cuando ven que eres turista, así que aprender a negociar es clave para no acabar pagando el doble o el triple.

Antes de comprar, observa cómo negocian los locales y pregunta precios en varios puestos para hacerte una idea del coste real. Empieza siempre ofreciendo menos de la mitad del precio inicial y ve subiendo poco a poco hasta llegar a un acuerdo justo.

No tengas miedo de regatear, pero hazlo con respeto y una sonrisa. Si el vendedor se niega a bajar el precio, prueba en otro puesto. A veces, cuando te vas, te llamarán de vuelta para aceptar tu oferta. No te cortes, regatear es parte de la experiencia de viajar a India.

especias-india
Bazar

Usa apps para llamar taxis

Moverse por India es toda una experiencia, y si no quieres que te cobren el triple por cada trayecto, hay que saber moverse sin que te timen.

Para taxis, lo mejor es tirar de Uber, Ola o Rapido, que funcionan en muchas ciudades y te dan un precio fijo sin sorpresas. Así evitas regateos innecesarios y te aseguras que no te den un paseo turístico «extra» solo para subir la tarifa.

Si tienes que ir al aeropuerto o tienes algún plan pendiente a una hora determinada, te recomendamos pedir los taxis con antelación, a nosotros nos cancelaron en varias ocasiones durante nuestro viaje a India.

Negocia con los tuktuks en la calle

Si vas en tuktuk, aquí viene la parte divertida (o desesperante, según cómo lo tomes). Te la van a colar, sí o sí, pero al menos que no sea un robo descarado. Lo ideal es preguntar antes a un local cuánto cuesta un trayecto similar o mirar precios en apps como Ola Auto. Cuando el conductor te diga su precio, ríete un poco y ofrece menos de la mitad, luego ya vais negociando. Si no baja, sonríe, dale las gracias y vete… muchas veces te llamarán de vuelta con un precio más razonable.

En India todo es negociable, y moverse en tuktuk es parte de la experiencia. Tómalo con humor y no pagues más de la cuenta. Los conductores de tuktuks son un mundo aparte y nos dieron momentazos durante nuestro viaje a India. Uno me dejó conducir su tuktuk por mitad de Agra, otro nos pidió en un semáforo que nos bajáramos del tuktuk en el que ibamos subidos para irnos con él (¿que sentido tiene eso? jajjaa. Algunos tienen montada su propia discoteca en el tuktuk con luces de neón relampagueantes y música a todo volumen. Como digo, es parte de la experiencia en India.

Vibrant scene of fruits and an auto rickshaw in a Jodhpur street market.
Tuktuk

Fotos, fotos y más fotos en Indian Style

Si viajas a India, prepárate porque te van a pedir fotos todo el rato. Son súper insistentes, te paran en la calle, en los templos, en los mercados… y si no te das cuenta, te las sacan a escondidas. Les despertamos mucha curiosidad y, al parecer, les encanta poder enseñar fotos con turistas a sus amigos y familiares. Esto se da, espeicalmente en zonas rurales y poco turísticas.

Lo más gracioso es cómo toman las fotos. Muchos las hacen en diagonal y mientras lo hacen, se parten de risa. Lo bautizamos como «Indian Style», su particular manera de sacar fotos, y después de la décima vez ya le coges cariño.

Como anécdota, una vez una familia entera de al menos 14 personas nos pidió fotos. Pero no una foto en grupo, ¡no, no! Primero por turnos, luego en parejas, luego con los niños, luego solo las mujeres, después toda la familia junta… en fin, un auténtico desfile fotográfico. Es un halago, pero hay momentos en los que necesitas paciencia. Si te agobia, simplemente sonríe y di «no, gracias»… aunque no siempre lo entienden.

Templo-Dulhadeo-Khajuraho
Juntoa a gente local

consejos-para-viajar-a-india-por-libre
Juntoa a gente local

No des dinero a los niños en la calle

Por muy tentador que sea ayudarles, dar dinero a los niños en la calle no es una buena idea. En India, muchos menores piden limosna porque saben que los turistas son generosos, pero al hacerlo estás incentivando que sigan en la calle en lugar de estar en la escuela.

Muchos de estos niños deberían estar estudiando o jugando, pero sus familias (o en algunos casos, mafias organizadas) los obligan a mendigar porque saben que así consiguen más dinero. Los niños no deberían ser el sustento de una familia, sino los padres quienes los cuiden y mantengan.

Si quieres ayudar, hay formas más responsables de hacerlo, como apoyar ONGs locales que trabajan por su educación o donar alimentos en centros de acogida. Respetemos su inocencia y su derecho a una infancia digna. Un gesto bienintencionado puede hacer más daño del que imaginas.

niños-jodhpur-consejos-para-viajar-a-india
Junto a niños en el colegio

¿Qué ropa llevar? Consejos para viajar a India

India es un país enorme con climas muy distintos según la región y la época del año. En general, lo mejor es llevar ropa ligera, transpirable y holgada, como prendas de algodón o lino, ya que el calor y la humedad pueden ser intensos.

Sin embargo, el clima puede cambiar mucho, así que lo ideal es llevar varias capas para adaptarte según el día y la zona. En el norte, en invierno, o si visitas zonas montañosas como los Himalayas, necesitarás algo de abrigo, ya que las temperaturas pueden bajar bastante, sobre todo por la noche.

Un foulard o pañuelo grande también es muy útil para protegerte del sol, cubrirte en templos o incluso abrigarte en transportes nocturnos. Y no olvides unas sandalias cómodas, te facilitarán la vida al entrar y salir de templos, donde hay que descalzarse. Vestir con capas te permitirá moverte sin problemas y estar siempre preparado para cualquier cambio de temperatura.

bada-bagh-jaisalmer
Vestimenta en India

Planifica tu ruta acorde con el tiempo del que dispones, India es enorme

India es gigante, y recorrer todo el país en un solo viaje es prácticamente imposible. Lo mejor es enfocarte en unos pocos estados, dependiendo del tiempo que tengas, para que tu experiencia sea más completa y no te pases el viaje corriendo de un sitio a otro.

Nosotros dedicamos tres semanas a explorar Madhya Pradesh y Uttar Pradesh, donde visitamos lugares increíbles como Varanasi, Khajuraho y Orchha. También pasamos por Rajasthan, la tierra de los palacios y desiertos, con ciudades impresionantes como Jaipur, Jodhpur y Jaisalmer. Y a nuestra llegada y salida del país pasamos varios días visitando Delhi, ubicada en el Territorio de la Capital Nacional de Delhi.

Pero esto es solo una porción del país. Al norte, tienes la belleza de Ladakh, Himachal Pradesh y Uttarakhand, donde puedes hacer trekkings espectaculares y descubrir monasterios budistas en el Himalaya. Al sur, India cambia completamente con estados como Kerala, Tamil Nadu y Karnataka, donde los paisajes tropicales, los templos coloridos y los backwaters crean una atmósfera única.

Nosotros no fuimos a las playas, pero Goa y las Islas Andamán son perfectas si buscas arena blanca y mar turquesa. Otras ciudades como Mumbai (Maharashtra), Kolkata (Bengala Occidental) y Hyderabad (Telangana) también tienen su encanto y muestran una cara diferente del país.

Para disfrutar bien de cualquier zona de India, lo ideal es tener al menos 2 o 3 semanas. Menos tiempo puede hacer que el viaje sea demasiado apresurado y agotador. India no es un destino para verlo con prisas, sino para vivirlo y absorberlo poco a poco.

Ten cuidado con los timos y estafas a turistas

Si hay algo que abunda en India (además de templos y comida deliciosa) son los timos a turistas. No importa cuánta experiencia tengas viajando, en algún momento intentarán colártela. Lo importante es estar alerta y no caer en los engaños más típicos.

Algunos timos clásicos en India son:

  • El «tu hotel está cerrado»: Llegas a la estación y un supuesto “ayudante” te dice que tu hotel ha cerrado, está lleno o se ha quemado. Mentira. Lo hacen para llevarte a otro donde se llevan comisión. Siempre llama antes de creértelo.
  • Taxis con taxímetro «roto»: Te dicen que el taxímetro no funciona y te cobran una barbaridad. Negocia siempre antes de subirte o usa apps como Uber u Ola.
  • Las visitas «gratuitas»: Alguien se ofrece a enseñarte un templo o mercado sin pedir nada, pero al final te exige una propina desorbitada. Si alguien te guía, asume que querrá dinero.
  • Los billetes falsos: Cuando pagas con un billete grande, a veces te lo cambian por uno falso y te dicen que les des otro. Mira bien el billete antes de entregarlo y usa dinero justo siempre que puedas.
  • Los falsos guías en templos y monumentos: Se acercan con mucha seguridad, te sueltan un par de datos y luego te piden dinero. Si quieres un guía, busca uno oficial dentro del recinto.

India es un país increíble y la mayoría de la gente es muy amable, pero también hay quien intenta aprovecharse de los turistas. La clave es desconfiar un poco, no creer en ofertas demasiado buenas y, sobre todo, mantener el sentido del humor cuando intenten timarte, porque de seguro te va a pasar durante tu viaje a India.

Lleva dinero en efectivo, pero no lo exhibas

En India, aunque cada vez hay más pagos digitales, el efectivo sigue siendo imprescindible, sobre todo en tuktuks, mercados locales, pequeños restaurantes y zonas rurales. Es importante llevar siempre billetes pequeños y monedas, ya que muchos comerciantes y conductores «nunca tienen cambio» (o eso dicen).

Eso sí, no exhibas grandes cantidades de dinero ni saques un fajo de billetes en público. Mejor lleva lo necesario para el día en un bolsillo accesible y guarda el resto en un lugar seguro.

Para pagar en hoteles, restaurantes y tiendas más grandes, te recomendamos la tarjeta N26, con la que podrás hacer pagos sin comisión y sacar dinero en cajeros con mejores condiciones. A la larga, te ahorrarás un buen dinero durante el viaje y evitarás los cambios de divisa abusivos en aeropuertos o casas de cambio dudosas.

Disfruta de la comida tradicional india 🍛🌶️

Si hay algo que hace especial a India, es su comida. Llena de sabores exóticos, especias y un buen toque de picante, la gastronomía india es una experiencia en sí misma. Anímate a probarla y, si quieres vivirla como un local, come con las manos, especialmente cuando tomes pan naan o chapati.

No puedes irte sin probar un buen dal tadka, unas lentejas especiadas perfectas con arroz, o un cremoso paneer butter masala, un queso fresco bañado en una deliciosa salsa de tomate y mantequilla. Si prefieres carne, el chicken tikka masala es un clásico, con su toque de yogur y especias. Para los amantes del arroz, nada como un buen biryani, cargado de sabor y con opciones de pollo, cordero o vegetales.

Para picar algo rápido, las samosas, esas empanadillas crujientes rellenas de patata y especias, son perfectas. En el sur de India, prueba las dosas, unas crepes de harina de arroz que se sirven con chutneys y salsas deliciosas. Y para el desayuno, un aloo paratha (pan relleno de patata) acompañado de yogur es una apuesta segura.

Y, por supuesto, no te olvides del chai masala, el té especiado que te ofrecerán en cada esquina, ni del refrescante mango lassi, una bebida de yogur con mango que es simplemente deliciosa y perfecta para suavizar el picante de algunos platos. Eso sí, en India el picante no es un juego, así que si no estás acostumbrado, pide la comida con «menos spicy»… aunque no siempre te harán caso.

Si quieres conocer más sobre la gastronomía de India, te dejamos nuestro artículo con otros platos y recomendaciones.

thali-india
Thali

Vive la experiencia de subir en tren

Viajar en tren por India es caótico, intenso y completamente inolvidable. Desde las estaciones abarrotadas hasta los vendedores de chai paseando por los vagones, es una inmersión total en la vida local. Puede ser estresante, con olores fuertes y largas esperas, pero también te regala paisajes increíbles mientras cruzas el país.

Eso sí, elige bien la clase en la que viajas. Las clases más bajas son toda una aventura, mientras que los vagones AC ofrecen más comodidad. Reserva con antelación, ya que los trenes se llenan rápido. Puede que no sea el trayecto más cómodo, pero es una experiencia que vale la pena vivir al menos una vez.

Sé paciente y mantén la calma ante las diferencias culturales

India es un país fascinante, pero también es un país muy intenso y agobiante. Aquí el concepto de espacio personal es diferente, las colas muchas veces no existen y los tiempos son… digamos, flexibles. Si vas con prisa o con la mentalidad de que todo debe funcionar como en tu país, te vas a frustrar rápido.

En muchas ocasiones notarás que la gente te mira fijamente sin disimulo, pero no es por maldad, simplemente sienten curiosidad. También es normal que te hagan preguntas muy personales como si estás casado o cuántos hijos tienes, sin que haya ninguna mala intención detrás. Y si pides indicaciones, más de una vez te dirán una dirección equivocada solo para no quedar mal.

El tráfico es un caos total, los claxon no dejan de sonar y cruzar la calle es toda una aventura. Pero si aprendes a fluir con el ritmo del país, te lo tomas con humor y respiras hondo cuando haga falta, disfrutarás mucho más de la experiencia. En India, la paciencia es tu mejor aliada.

caos-en-delhi-india
Caos en Delhi
consejos-para-viajar-a-india-guía
Vacas en la calle

Esperamos que te hayan sido útilies nuestros consejos para viajar a India y disfrutes de una aventura increíble Recueda que estar preparado lo cambia todo. Desde el visado hasta medicinas, conexión a internet, transportes y seguridad, cada detalle cuenta. Aprende a moverte por India y a utilzar el transporte con cabeza. Evita timos para disfrutar sin imprevistos.

Esperamos que estos consejos te ayuden a vivir un viaje inolvidable. Si tienes dudas, déjanos un comentario.

Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra. ¡Namaste! 🙏

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio