Descubre los mejores lugares que ver en Baeza, uno de los pueblos más bonitos de Jaén, donde el tiempo parece haberse detenido. Esta ciudad monumental, cargada de historia, arte y encanto, te hará viajar al Renacimiento mientras recorres sus calles empedradas y plazas señoriales.
Baeza, en el corazón de la comarca de La Loma, es un lugar donde cada rincón evoca historia y tradición. Su entramado de calles medievales invita a perderse y descubrir su encanto único, mientras que sus plazas y edificios reflejan un pasado glorioso.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con la cercana Úbeda, ambas localidades forman un dúo perfecto para los amantes de la historia y la cultura. Si visitas Baeza, te recomendamos no perderte Úbeda. Lo ideal es dedicarle un día a cada una de estas dos ciudades jiennenses.
Continúa leyendo nuestro artículo sobre qué ver en Baeza, la joya del Renacimiento jiennense, con los mejores lugares para visitar, dónde comer y todo lo necesario para disfrutar de esta ciudad única. ¡Vamos a ello!
Free Tour por Baeza
Una de las mejores formas de comenzar tu visita es con un free tour por Baeza. De la mano de un guía local descubrirás la historia, leyendas y curiosidades de la ciudad. Recorre sus calles, plazas y monumentos mientras aprendes sobre su pasado esplendoroso. ¡Es una forma ideal de no perderte ninguno de sus rincones más emblemáticos! Si quieres disfrutar al máximo de qué ver en Baeza, este recorrido es el mejor comienzo.
Si tienes tiempo y quieres seguir explorando la ciudad con más free tours, aquí te dejamos otros que se realizan por la ciudad:
- Free tour por la Baeza de las tres culturas
- Free tour nocturno por Baeza
- Free tour por la Baeza palaciega
- Free tour de Antonio Machado por Baeza
Catedral de Baeza – Imprescindible que ver en Baeza
La imponente Catedral de la Natividad de Nuestra Señora es uno de los grandes símbolos de la ciudad. Su origen se remonta a una mezquita que fue reconvertida en iglesia tras la Reconquista, y hoy muestra una elegante mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco.
No te pierdas su espectacular interior, donde destaca el retablo mayor y el coro tallado en madera. Además, sube a su torre para disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad y los campos de olivos que la rodean. Sin duda, la catedral es uno de los imprescindibles que ver en Baeza.
El horario de la catedral de Baeza es el siguiente:
- Lunes a viernes: de 10 am a 2:30 pm – 4 pm a 7 pm. Para subir a la torre 5 pm.
- Sábado: de 10 am a 7 pm. Para subir a la torre puedes hacerlo a las 12 pm o 5 pm.
- Domingo: 10 am a 4 pm. Solo hay un pase para subir a la torre a las 12 pm.
El precio de la entrada general es de 7€ e incluye audioguía. Si quieres subir a la torre, el precio es de 10€ e incluye también una experiencia VR. Los lunes de 6 pm a 7 pm es gratuito (excepto vísperas y festivos).
Si quieres contratar una visita guiada por la catedral de Baeza o una visita guiada por Baeza y su catedral, puedes hacerlo aquí.
Plaza de Santa María
El corazón monumental de Baeza es la Plaza de Santa María, un espacio que te dejará sin palabras. Aquí se concentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad:
- La Fuente de Santa María, un elegante monumento renacentista que preside la plaza.
- El Seminario de San Felipe Neri, con su robusta fachada barroca.
- El Palacio de Jabalquinto, una de las joyas de Baeza, con su impresionante fachada gótico-isabelina decorada con detalles platerescos.
Este rincón es perfecto para sentarte y disfrutar del ambiente tranquilo de la ciudad.
Pasea por el casco antiguo de Baeza
El casco antiguo de Baeza es un auténtico viaje en el tiempo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Este conjunto histórico es una de las joyas renacentistas de España, con calles empedradas, plazas llenas de encanto y edificios que reflejan siglos de historia.
El paseo por sus calles es una experiencia única, con detalles como balcones de hierro forjado, portadas blasonadas y rincones tranquilos que invitan a la reflexión. Además, el ambiente sereno de la ciudad, con menos bullicio que otras grandes ciudades históricas, permite disfrutar de cada detalle.
Recorrer el casco antiguo de Baeza es una inmersión en la historia y el arte, ideal para amantes del patrimonio. Su belleza atemporal y su atmósfera tranquila hacen que la visita sea realmente especial.
Palacio de Jabalquinto – Precioso edificio que ver en Baeza
El Palacio de Jabalquinto es, sin duda, uno de los edificios más impresionantes de Baeza. Su fachada, repleta de ornamentación, es un claro ejemplo del estilo gótico-isabelino, mientras que su patio interior muestra la transición al Renacimiento. Actualmente, el edificio alberga la sede de la Universidad Internacional de Andalucía.
Plaza del Pópulo – Top que ver en Baeza
La Plaza del Pópulo, también conocida como Plaza de los Leones, es otro de los rincones imprescindibles de Baeza. En su centro se encuentra la Fuente de los Leones, y alrededor de la plaza destacan:
- El Edificio de Turismo, una antigua casa noble que hoy sirve como oficina de información.
- El Antiguo Escribano, con su elegante arco.
- El Arco de Villalar, un vestigio conmemorativo de la Batalla de Villalar.
Plaza de la Constitución
La Plaza de la Constitución es uno de los rincones más vibrantes de Baeza, un espacio lleno de vida donde se respira la esencia de la ciudad. Durante siglos, este lugar fue el centro comercial y social de Baeza, y hoy en día conserva su encanto gracias a los soportales que rodean la plaza y a su ambiente acogedor.
Esta plaza es el lugar perfecto para disfrutar de un descanso mientras te sumerges en la historia y el bullicio local. Aquí encontrarás una gran cantidad de tabernas, bares y restaurantes donde degustar la gastronomía típica de la zona, con especialidades como las tapas de aceite de oliva, embutidos y platos tradicionales jienenses. Las terrazas que se extienden por la plaza son ideales para sentarte y disfrutar del ambiente en cualquier momento del día.
Además de ser un punto de encuentro para locales y visitantes, la Plaza de la Constitución es también un excelente lugar para admirar la arquitectura de Baeza, con edificios históricos que cuentan historias del pasado renacentista y barroco de la ciudad. Sin duda, es un lugar imprescindible qué ver en Baeza.
Torre de los Aliatares y Torreón de la Puerta de Úbeda
La Torre de los Aliatares es uno de los vestigios de la antigua muralla árabe de la ciudad. Su imponente presencia recuerda la importancia estratégica de Baeza en la época medieval.
Muy cerca, el Torreón de la Puerta de Úbeda nos traslada a los tiempos en que la ciudad estaba fortificada.
Casa y estatua de Antonio Machado
En Baeza, el gran poeta Antonio Machado vivió y trabajó durante varios años, dejando una huella imborrable en la ciudad. Durante su estancia, se alojó en una vivienda situada en la Calle Gaspar Becerra, 10, que actualmente es de propiedad privada y no puede ser visitada. A pesar de ello, su fachada sigue siendo un lugar simbólico para quienes desean rendir homenaje al poeta y conectar con su legado.
En la Calle San Pablo, frente a la iglesia del mismo nombre, se encuentra el Monumento a Antonio Machado, un homenaje que recuerda su paso por esta ciudad.
Antigua Universidad de Baeza – Aula de Antonio Machado
La Antigua Universidad de Baeza es otro de los tesoros de la ciudad. Fundada en el siglo XVI, fue un importante centro de estudios durante el Renacimiento. Su austera fachada esconde un bello claustro interior que refleja la sobriedad y elegancia de la época.
En este histórico edificio se encuentra el Aula de Antonio Machado, un espacio que ha sido conservado tal como era cuando el poeta impartía clases de Gramática Francesa entre 1912 y 1919. Este aula, con su mobiliario original y ambiente académico intacto, es un lugar cargado de historia y una visita imprescindible para quienes deseen conectar con el legado del gran escritor en Baeza.
El horario de visitas es de lunes a domingo de 10 am a 2 pm y de 4 pm a 7 pm. Entrada gratuita.
Iglesia de San Francsico
La Iglesia de San Francisco de Baeza, construida en el siglo XVI, es uno de los monumentos más interesantes de esta ciudad renacentista. Originalmente, formaba parte de un convento franciscano, un importante centro religioso en su época. Aunque ha sufrido diversas transformaciones y daños a lo largo de los siglos, conserva elementos que reflejan la riqueza arquitectónica de su historia.
De su estructura original destaca la Capilla Dorada, una auténtica joya del Renacimiento andaluz, conocida por su ornamentación exquisita. Esta capilla fue mandada construir por Rodrigo de Valdivia, un noble baezano, y muestra detalles decorativos que combinan elementos clásicos con el estilo propio de la época.
Otro aspecto interesante es la influencia mudéjar que se percibe en algunas de sus partes, una mezcla típica de la arquitectura andaluza. También llama la atención su imponente portada, que combina elegancia y sencillez.
Durante la desamortización del siglo XIX, el convento fue desmantelado, y la iglesia pasó por diferentes usos, lo que afectó su conservación. Sin embargo, sigue siendo un lugar de interés histórico y cultural en Baeza. Su legado arquitectónico, junto con las historias que alberga, hacen de la Iglesia de San Francisco una parada obligatoria para quienes quieran explorar la riqueza patrimonial de la ciudad.
Iglesia de la Santa Cruz
La Iglesia de la Santa Cruz es una de las pocas iglesias románicas que se conservan en Andalucía. Su fachada sencilla contrasta con el rico patrimonio renacentista de la ciudad, y su interior es también austero.
Iglesia semiderruida de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista, aunque parcialmente en ruinas, tiene un encanto especial. Sus paredes desgastadas por el tiempo y su estructura a cielo abierto evocan una belleza melancólica que no deja indiferente a quien la visita. Este es otro rincón único que ver en Baeza.
Preparativos para ver Baeza
Dónde dormir en Baeza
En Baeza, la oferta hotelera es amplia y destaca por su estupenda relación calidad-precio, perfecta para disfrutar de esta joya renacentista en un entorno cómodo y acogedor.
- Entre las opciones más recomendadas, el Hotel Cetina Palacio de los Salcedo se encuentra en un precioso palacio del siglo XVI y combina historia y elegancia con habitaciones llenas de encanto.
- El TRH Ciudad de Baeza es ideal para quienes buscan confort en pleno centro histórico, con instalaciones modernas dentro de un antiguo convento.
- El Hotel Carmen Boutique, por su parte, ofrece un ambiente más íntimo y cuidado, perfecto para quienes valoran la atención al detalle y un diseño moderno.
- El Hotel Puerta de la Luna, ubicado junto a la catedral, es un lugar único que destaca por su edificio histórico, su patio andaluz y su piscina, convirtiéndolo en una opción fantástica para relajarse tras explorar la ciudad.
Cada uno de estos hoteles garantiza una experiencia inolvidable en Baeza.
Dónde comer en Baeza
La gastronomía de Baeza es una joya de Jaén, donde el aceite de oliva virgen extra es el ingrediente estrella. Con raíces profundamente tradicionales y toques árabes, destaca por platos como los andrajos, las gachas migas, el bacalao a la baezana y los refrescantes ajoblancos. Son recetas sencillas, pero con un sabor único que refleja la esencia local. Tampoco puedes perderte los ochios, un panecillo emblema de la gastronomía tradicional jiennense, vinculado a las raíces rurales y a las recetas familiares que han pasado de generación en generación, ni los virolos, un hojaldre típico de la provincia de Jaén.
En cuanto a los restaurantes, el Restaurante Vandelvira es una experiencia especial, ubicado en una antigua iglesia y con una cocina creativa que reinterpreta los sabores locales. El Torreón es ideal para disfrutar de platos tradicionales como el bacalao a la baezana en un ambiente cálido y acogedor. Por último, La Barbería mezcla tradición y modernidad, con platos cuidados y un toque fresco, perfecto para una comida más relajada. Comer en Baeza es descubrir su historia en cada bocado.
Cómo llegar a Baeza
Para llegar a Baeza, puedes hacerlo fácilmente en coche o transporte público.
Si vienes desde Madrid, la mejor opción es tomar la A-4 hacia Andalucía y luego la N-322 en dirección a Baeza. Desde Sevilla, toma la A-92 hacia Granada y conecta con la A-44 hacia Jaén antes de desviarte hacia la N-322. Si viajas desde Granada, el trayecto es sencillo por la A-44 hacia Jaén y luego por la N-322.
También hay autobuses que conectan Baeza con ciudades como Jaén, Úbeda y Madrid, y la estación de tren más cercana está en Linares-Baeza, a unos 15 minutos en coche. Es un destino bien comunicado y fácil de alcanzar.
Qué ver cerca de Baeza
Cerca de Baeza, tienes la oportunidad de descubrir lugares impresionantes llenos de historia, naturaleza y encanto.
- Comenzando por Úbeda, su ciudad hermana y Patrimonio de la Humanidad, es imprescindible pasear por sus calles y admirar la Plaza Vázquez de Molina con joyas como la Sacra Capilla del Salvador y el Palacio de las Cadenas.
- Muy cerca, Linares ofrece una rica tradición minera, además del Museo de Andrés Segovia y el yacimiento arqueológico de Cástulo.
- En la Sierra de Andújar, puedes disfrutar de una naturaleza espectacular y, si tienes suerte, avistar al lince ibérico en su hábitat natural. También destacan las rutas de senderismo y el Santuario de la Virgen de la Cabeza, uno de los lugares de peregrinación más importantes de Andalucía.
- Un poco más lejos está la Sierra de Cazorla, donde te espera el Parque Natural, ideal para senderismo, cascadas y miradores. En el mismo parque, el pueblo de Cazorla destaca por su castillo, su casco histórico y sus vistas increíbles.
- Hacia la comarca de Segura, Segura de la Sierra es un pueblo precioso con su castillo en lo alto, rodeado de paisajes de montaña. Cerca, Hornos también impresiona con su fortaleza medieval y vistas espectaculares al embalse del Tranco.
- En Jaén capital, no te pierdas su majestuosa Catedral, el Castillo de Santa Catalina y los baños árabes, perfectos para empaparte de historia. Por último, Baños de la Encina, con su espectacular castillo de Burgalimar, te transporta a otra época y completa esta ruta llena de belleza y tradición.
Ahorra en tu viaje para ver Baeza
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”