Que ver en Cartagena – 15 lugares imprescindibles

que-ver-en-cartagena

Conoce de primera mano los mejores lugares que ver en Cartagena y déjate seducir por el encanto de una ciudad que combina una inmensa huella dejada por los romanos con su historia naval, gastronomía y costa mediterránea. A nosotros nos ha encantado visitar Cartagena y descubrir esta ciudad murciana con tantos rincones interesantes.

Cartagena, la antigua Cartago Nova, emerge del Mediterráneo como una joya histórica y naval. Su icónico Teatro Romano, testigo de su esplendor en la Hispania romana, es solo uno de sus muchos legados. Además, fue cuna de Isaac Peral, inventor del submarino, reflejando su profundo vínculo con el mar y la innovación naval.

¿Sabías que Cartagena fue una de las ciudades más importantes del Imperio Romano en Hispania? Su puerto natural la convirtió en un centro clave para el comercio y la defensa. Hoy, esa grandeza se refleja en lugares como el imponente Teatro Romano, el Barrio del Foro Romano y el Museo Nacional de Arqueología Subacuática.

Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Cartagena y adéntrate en un viaje por el tiempo a través de los vestigios de la antigua Cartago Nova. ¡Vamos a ello!

Free tour para ver Cartagena

Un free tour por Cartagena es la opción perfecta para sumergirte en la esencia de esta ciudad cargada de historia y encanto. Cartagena, con su impresionante legado romano, su imponente puerto histórico y sus estrechas calles llenas de vida, es un destino que merece ser explorado con la guía de expertos locales. Durante el recorrido, no solo visitarás lugares emblemáticos como el Teatro Romano, la Muralla Púnica o el Foro Romano, sino que también descubrirás detalles y anécdotas que solo un guía apasionado puede ofrecer.

Para los amantes del misterio, el free tour de misterios y leyendas es una experiencia imprescindible. Este recorrido te llevará a explorar el lado más intrigante de Cartagena, desvelando secretos, relatos sobrenaturales y curiosidades que han marcado la ciudad a lo largo de los siglos. Sin importar tu presupuesto, estos tours son una forma enriquecedora y accesible de conocer una de las ciudades más fascinantes del Mediterráneo.

El Teatro Romano – Un imprescindible que ver en Cartagena

El Teatro Romano de Cartagena es el lugar más icónico de la antigua Cartago Nova, un símbolo del esplendor romano en Hispania. Construido a finales del siglo I a.C., bajo el mandato del emperador Augusto. Este teatro albergaba representaciones teatrales y actos públicos que reunían a miles de ciudadanos. Su diseño, típico de la arquitectura romana, incluía un amplio graderío con capacidad para unos 7.000 espectadores, una orquesta semicircular y un escenario decorado con columnas y esculturas, muchas de las cuales han sido restauradas y se exponen en el museo adyacente.

El teatro estuvo oculto durante siglos, sepultado bajo construcciones medievales y modernas. Fue redescubierto de manera fortuita en 1988 durante unas excavaciones, lo que lo convirtió en uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de España. Entre los datos más curiosos, destaca la inscripción encontrada en el friso del escenario, dedicada a los hijos de Agripa, Caio y Lucio César, lo que refuerza su vínculo con la familia imperial romana.

teatro-romano-que-ver-en-cartagena
Teatro Romano

El Teatro Romano es un lugar imprescindible que ver en Cartagena. Además, el Museo del Teatro Romano permite al visitante explorar no solo los restos del teatro, sino también una fascinante colección de piezas arqueológicas, esculturas y objetos relacionados con su historia.

Aunque construido en la época de Augusto, el teatro dejó de utilizarse en el siglo III, cuando su estructura fue reutilizada como mercado y, posteriormente, como residencia durante la época medieval. Este uso continuado ayudó a preservar partes esenciales de su arquitectura.

El horario del teatro romano es el siguiente:

  • Temporada alta: Martes a sábado 10:00-20:00 / Domingo 10:00-18:00
  • Temporada baja: Martes a domingo 10:00-17:30

El precio de la entrada general es de 7€ y se puede acceder gratis el martes en las últimas 2 horas. Puedes adquirir tu entrada aquí o también la entrada combinada que incluye el teatro, el foro, el castillo de la Concepción y el ascensor panorámico.

teatro-romano-entrada
Teatro romano

Catedral de Santa María La Vieja

La Antigua Catedral de Cartagena, o Santa María la Vieja, está situada junto al Teatro Romano, en el corazón histórico de la ciudad. Construida en el siglo XIII tras la reconquista, combina estilos románico y gótico, con añadidos posteriores.

Aunque dañada durante la Guerra Civil y nunca reconstruida, aún se conservan la cabecera, parte de la nave central y restos arqueológicos romanos bajo su base. Este lugar ofrece una vista privilegiada del Teatro Romano y es un imprescindible para conocer la historia religiosa y cultural de Cartagena.

Hay que destacar, que no es posible acceder a su interior, pero la estampa del teatro romano con la catedral de telón de fondo es impresionante.

catedral-santa-maria-la-vieja
Catedral de Santa María La Vieja

El Foro Romano

El Foro Romano de Cartagena es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la ciudad, situado en la colina del Molinete, en pleno centro histórico y un imprescindible que ver en Cartagena. Este complejo, construido en el siglo I d.C., era el corazón político, religioso y social de la antigua Cartago Nova.

Entre los restos destacan el Santuario de Isis y Serapis, dedicado a deidades egipcias, y las Termas Romanas, que muestran la sofisticación de la vida cotidiana en la época. También se pueden visitar la Curia y otras estructuras que forman parte de este impresionante conjunto arqueológico.

Recorrer el Foro Romano es viajar al esplendor de la Hispania romana, en un lugar que sorprende por su conservación y por los detalles de su arquitectura.

El horario del Foro Romano es el siguiente:

  • Temporada alta: Lunes a domingo 10:00-20:00
  • Temporada media: Martes a domingo 10:00-19:00
  • Temporada baja: Martes a domingo 10:00-17:30

El precio de la entrada es de 7€ y puedes comprar tu entrada aquí o si lo prefieres, adquirir la entrada combinada para incluir el teatro, el castillo de la Concepción y el ascensor panorámico. Las últimas 2 horas del martes el acceso es gratuito.

foro-romano-que-ver-en-cartagena
Foro Romano

Castillo de la Concepción

El Castillo de la Concepción, en la cima de la Colina del mismo nombre, ofrece unas vistas espectaculares de Cartagena y su puerto. Construido en el siglo XIII sobre restos romanos y árabes, este castillo fue clave en la defensa de la ciudad.

Durante la visita, puedes subir a la torre para disfrutar de las panorámicas, explorar el aljibe antiguo y recorrer una galería que exhibe objetos medievales. Este espacio también alberga un centro de interpretación que cuenta la fascinante historia de Cartagena desde la época romana hasta la Edad Media.

El horario del castillo de la Concepción es el siguiente:

  • Temporada alta: Lunes a domingo 10:00-20:00
  • Temporada baja: Martes a domingo 10:00-17:30
    Precio:

La entrada general tiene un precio de 5€ o 6€ si quieres incluir la subida y bajada del ascensor panorámico. Si quieres adquirir tu entrada puedes hacerlo directamente aquí o comprar la entrada combinada que además también puedes acceder al teatro y foro romano.

que-ver-en-cartagena
Vistas panorámicas desde el castillo

Ascensor Panorámico

El Ascensor Panorámico de Cartagena ofrece una forma cómoda y rápida de acceder al Castillo de la Concepción, situado en la cima de la Colina de la Concepción. Con una altura de 45 metros, este ascensor permite disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad y su bahía durante el ascenso. La base del ascensor se encuentra en la Calle Gisbert, facilitando el acceso al Parque Torres y al castillo.

Si solo quieres subir el ascensor panorámico sin entrar al castillo, el precio es de 2€.

ascensor-panorámico
Ascensor panorámico

Plaza de los Héroes de Cavite

La Plaza de los Héroes de Cavite se encuentra en pleno centro histórico de Cartagena, junto al Palacio Consistorial y cerca del puerto. Este emblemático espacio rinde homenaje a los marinos caídos en las batallas de Cavite y Santiago de Cuba durante la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898.

En la plaza destaca un imponente monumento con esculturas y placas conmemorativas que narran parte de la historia naval de España. Rodeada de jardines y palmeras, es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar de las vistas al puerto y a los edificios históricos que la rodean.

plaza-de-los-héroes-de-cavite-cartagena
Plaza de los Héroes de Cavite

Plaza del Ayuntamiento

La Plaza del Ayuntamiento es uno de los puntos más emblemáticos de Cartagena, ubicada en pleno centro histórico y junto al puerto. Preside este espacio el majestuoso Palacio Consistorial, un edificio modernista construido a principios del siglo XX que destaca por su impresionante fachada de mármol y su cúpula de zinc.

La plaza, rodeada de edificios históricos y terrazas, es un lugar perfecto para comenzar un recorrido por la ciudad. Desde aquí puedes acceder fácilmente al Teatro Romano, el puerto y otros puntos de interés. Es un sitio imprescindible para empaparte del ambiente vibrante de Cartagena.

ayuntamiento-de-cartagena
Plaza del Ayuntamiento

Calle Mayor

La Calle Mayor de Cartagena es el corazón vibrante y bullicioso del casco histórico. Esta elegante avenida conecta la Plaza del Ayuntamiento con la Plaza de San Sebastián, y es el eje principal para pasear, disfrutar del ambiente y explorar la vida local.

A lo largo de la calle encontrarás edificios emblemáticos como el Gran Hotel, un impresionante ejemplo de arquitectura modernista, la Casa Cervantes, conocida por su elegancia, y el Casino de Cartagena, un edificio histórico que combina modernismo y tradición. Repleta de comercios, restaurantes y cafeterías, la Calle Mayor es ideal para disfrutar de un paseo, hacer compras o simplemente admirar el encanto de Cartagena.

casino-calle-mayor-que-ver-en-cartagena
Calle Mayor

Museo Naval – Uno de los museos imprescindibles que ver en Cartagena

El Museo Naval de Cartagena es un lugar imprescindible para conocer la historia marítima de España. Situado junto al puerto, este museo alberga una impresionante colección de modelos de barcos, instrumentos de navegación y documentos históricos que reflejan el legado naval de la ciudad. Uno de sus mayores atractivos es la sección dedicada a Isaac Peral, inventor del submarino, donde se exhibe una réplica de su célebre submarino torpedero y objetos personales del ingeniero cartagenero.

El Horario del Museo Naval es de martes a sábado de 10 a 14 y el acceso es gratis.

museo-naval-cartagena
Museo Naval

Museo Nacional de Arqueología Subacuática

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), situado en el puerto de Cartagena, es un referente internacional en el estudio y conservación del patrimonio arqueológico bajo el mar. Este espacio moderno alberga exposiciones sobre los naufragios, el comercio marítimo y la vida en el Mediterráneo a lo largo de los siglos. Destacan tesoros recuperados de barcos hundidos y objetos que narran la historia del tráfico marítimo en esta región.

Entre sus piezas más valiosas se encuentra la colección del famoso pecio de la Nuestra Señora de las Mercedes, recuperada en una operación histórica. Las exposiciones interactivas y audiovisuales hacen del museo una experiencia única para toda la familia, ofreciendo una ventana fascinante a la relación de Cartagena con el Mediterráneo a través de los siglos.

Casa de la Fortuna

La Casa de la Fortuna es un fascinante yacimiento arqueológico que permite adentrarse en la vida cotidiana de una familia romana adinerada en la antigua Cartago Nova. Situada en pleno casco histórico de Cartagena, esta casa del siglo I a.C. conserva pinturas murales, mosaicos y restos arquitectónicos que muestran cómo eran las viviendas romanas de la época.

El recorrido, que incluye espacios como el atrio, el comedor (triclinium) y la cocina, permite imaginar la opulencia y el estilo de vida de sus antiguos habitantes. Su nombre proviene de una inscripción hallada en su interior que alude a la «fortuna». Es un lugar imprescindible para entender cómo vivían las élites romanas en Cartagena. Nosotros no pudimos visitarla, puesto que la encontramos cerrada. Nos queda pendiente para una próxima visita a la ciudad.

El horario de visitas a la Casa de la Fortuna es el siguiente:

  • Temporada alta: Lunes a domingo 10:00-20:00
  • Temporada baja: Martes a domingo 10:00-17:30

El precio de la entrada es de 4€ y puedes adquirirla directamente aquí.

casa-fortuna
Casa de la Fortuna

Muralla Púnica

La Muralla Púnica de Cartagena es uno de los vestigios más antiguos de la ciudad, datando del siglo III a.C., cuando fue fundada por los cartagineses como Qart Hadasht. Este impresionante fragmento de la muralla, construido para proteger la ciudad, es uno de los pocos restos púnicos que se conservan en España.

Hoy, el yacimiento incluye un centro de interpretación donde se pueden explorar los restos arqueológicos y aprender sobre la fundación cartaginesa de Cartagena. Además, destaca una cripta funeraria del siglo XVI integrada en el recorrido. Es un lugar único que conecta la época cartaginesa con siglos posteriores, ideal para los amantes de la historia.

El precio de la entrada es de 4€ y puedes comprarla directamente en este enlace.

El horario de acceso a la Muralla Púnica es:

  • Temporada alta: Lunes a domingo 10:00-20:00
  • Temporada baja: Martes a domingo 10:00-17:30

Augusteum

El Augusteum es uno de los yacimientos más fascinantes de Cartagena, situado en el casco histórico de la ciudad. Este antiguo templo romano, datado entre los siglos I y II d.C., estaba dedicado al culto imperial de Augusto, reflejando la importancia de Cartago Nova como una de las ciudades principales de Hispania.

En la visita se pueden observar los restos de dos salas principales y suelos de mármol que muestran la riqueza y solemnidad del lugar. El museo adjunto ofrece detalles sobre el culto imperial y su impacto en la vida política y religiosa de la época. Es un lugar imprescindible para entender el legado romano de Cartagena.

Algameca Chica – Uno de los rincones más pintorescos que ver en Cartagena

Algameca Chica es uno de los rincones más pintorescos y auténticos de Cartagena, un pequeño paraíso escondido a solo 5 kilómetros del centro de la ciudad. Este singular enclave se encuentra en la desembocadura de un barranco que da al mar Mediterráneo, donde las aguas cristalinas y las casas de pescadores, pintadas en colores vivos, crean una postal única. El ambiente bohemio y la tranquilidad que se respira lo convierten en un lugar perfecto para escapar del bullicio urbano y conectar con la naturaleza.

que-ver-en-cartagena-algameca-chica
Algameca Chica

Llegar a Algameca Chica es toda una experiencia en sí misma. Puedes hacerlo en coche en unos 10-15 minutos desde el centro de Cartagena, siguiendo la carretera que bordea el puerto, o en bicicleta si prefieres un trayecto más pausado y ecológico. Aunque el camino puede parecer algo estrecho y sinuoso en sus últimos tramos, la recompensa al llegar es inigualable. Este rincón, tan auténtico como desconocido para muchos, es ideal para quienes buscan disfrutar de vistas espectaculares, un ambiente auténtico y una experiencia diferente en Cartagena.

Si visitas este pintoresco lugar, recuerda no contaminar y recoger tu basura, los pescadores te lo agradecerán.

algameca-chica-cartagena
Algameca Chica

Cala Cortina – Una de las playas más bonitas que ver en Cartagena

Cala Cortina es una de las playas más bonitas de Cartagena, situada a solo unos minutos en coche del centro de la ciudad. Rodeada de acantilados y aguas cristalinas, esta cala combina un entorno natural espectacular con servicios como chiringuitos, aparcamiento y zonas de juegos infantiles, lo que la convierte en una opción ideal para familias y viajeros.

Además de disfrutar del baño y el sol, Cala Cortina cuenta con un paseo marítimo que conecta con el puerto, ofreciendo vistas increíbles al Mediterráneo. Su ambiente tranquilo y su fácil acceso la hacen una parada obligatoria para quienes buscan relajarse en un rincón paradisíaco cerca de la ciudad.

cala-cortina-cartagena
Cala Cortina

Preparativos para ver Cartagena

Donde dormir en Cartagena

Durante nuestro viaje a Cartagena pasamos dos noches en Alfás Natura, un  alojamiento que destaca por su encanto y hospitalidad por parte de la anfitriona, Ana, , ideal para quienes buscan disfrutar de unos días tranquilos rodeados de tranquilidad y comodidad. Una de las mayores ventajas de este lugar es que es completamente pet-friendly, lo que significa que puedes compartir esta experiencia con tu mejor amigo sin preocupaciones.

donde-alojarse-en-cartagena
Alfás Natura

El alojamiento cuenta con todas las comodidades necesarias para que la estancia sea agradable y sin complicaciones. Desde instalaciones modernas y acogedoras hasta espacios exteriores donde respirar aire puro. Su ubicación estratégica, permite combinar momentos de relajación con visitas culturales y gastronómicas a la ciudad. Es el lugar ideal para desconectar, ya sea en pareja, en familia o con tu mascota, mientras disfrutas de un ambiente cuidado, cálido y rodeado de naturaleza.

Este alojamiento lo contratamos a través de AlohaCamp y podrás beneficiarte de 20€ de descuento en tu próxima reserva a través de este enlace.

donde-dormir-en-cartagena
Alfás Natura

Donde comer en Cartagena

La gastronomía de Cartagena es un reflejo de su historia y de su privilegiada ubicación junto al Mediterráneo. Los sabores del mar son protagonistas, con recetas tradicionales como el caldero, las doradas y lubinas frescas o los caballitos, deliciosos langostinos rebozados. A esto se suma la influencia de la huerta murciana, que aporta ingredientes frescos y platos como el zarangollo, la marinera o la ensalada murciana.

En el casco histórico, en la misma calle, se encuentran tres bares que no puedes perderte. La Uva Jumilla destaca por su carta de vinos y tapas tradicionales con un toque creativo, perfecta para los amantes del buen maridaje. En frente se encuentra La Fuente, famosa por su ambiente acogedor y sus tapas generosas, ideales para disfrutar en compañía. Justo al lado, La Bodeguilla con una selección de platos caseros y productos locales . Estos tres bares, situados puerta con puerta, son una parada obligatoria para degustar lo mejor de la cocina cartagenera en un solo paseo y lo mejor es que te dejan entrar con tu mascota.

donde-comer-en-murcia
Platos típicos de la Región de Murcia

Como llegar a Cartagena

Llegar a Cartagena es sencillo gracias a su buena conexión con el resto de España. Si viajas en coche, la ciudad está bien comunicada a través de la autovía A-30, que enlaza con Murcia y otras ciudades importantes de la región. Desde el norte y el sur del país, las principales carreteras permiten un acceso cómodo y directo.

Para quienes prefieren el transporte público, Cartagena cuenta con una estación de tren que recibe servicios de media y larga distancia desde Madrid, Valencia y otras localidades, además de conexiones frecuentes con Murcia. También puedes llegar en autobús, con líneas regulares que conectan la ciudad con destinos nacionales e internacionales.

Si viajas desde el extranjero, el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Región de Murcia (RMU), ubicado a unos 30 minutos en coche, o el de Alicante-Elche, a aproximadamente una hora. Desde ambos aeropuertos puedes tomar un taxi, alquilar un coche o utilizar autobuses que enlazan con Cartagena.

Una vez en la ciudad, el transporte público incluye autobus urbano, tour panorámico, tren turístico, taxi ideales para desplazarte entre los principales puntos de interés e incluso paseo en barco. También puedes disfrutar de un paseo a pie, ya que muchas de las atracciones se encuentran en el casco histórico.

Que ver cerca de Cartagena

  • Uno de los más cercanos es Calblanque, un parque natural de playas vírgenes y aguas cristalinas, ideal para disfrutar del mar en un entorno protegido de gran belleza. Su paisaje de dunas, calas escondidas y montañas lo convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza.
  • La Batería de los Castillitos es una joya histórica que combina imponentes vistas del Mediterráneo con la oportunidad de explorar antiguas fortificaciones militares. Este lugar no solo ofrece un recorrido interesante, sino también una experiencia fotográfica inigualable.
  • Un poco más lejos se encuentra La Manga del Mar Menor, una lengua de tierra que separa el Mar Mediterráneo del Mar Menor. Sus playas y actividades acuáticas hacen de este lugar un destino ideal para practicar deportes náuticos.
  • En la Región de Murcia, la Murcia capital es imprescindible por su rica historia y su impresionante Catedral, además de su oferta gastronómica basada en productos frescos y de calidad. Si no sabes donde hospedarte, te dejamos nuestro artículo sobre donde dormir en Murcia.
  • Muy cerca, Cieza es famosa por la floración de sus campos en primavera, especialmente de melocotón, que transforman el paisaje en un espectáculo de colores.
  • Cehegín es un encantador pueblo conocido por su casco histórico repleto de palacios y casas señoriales. Su ambiente medieval y sus estrechas calles lo convierten en un lugar único.
  • Moratalla, rodeado de naturaleza, destaca por su castillo-fortaleza, sus fiestas del tambor y sus paisajes montañosos ideales para el senderismo y la desconexión.
  • Por último, Caravaca de la Cruz, una de las cinco ciudades santas del cristianismo, es perfecta para conocer su impresionante Santuario y disfrutar de su ambiente espiritual y cultural.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Cartagena, esperamos que disfrutes muchísimo de esta preciosa ciudad murciana.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver en Cartagena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio