Sumérgete con nosotros entre las ruinas de la antigua Grecia a través de este emocionante artículo sobre que ver en Epidauro, un yacimiento arqueológico donde se encuentra el Teatro de Epidauro, el más famoso de era clásica.
Sentados en las gradas deterioradas por el paso de los siglos del formidable Teatro de Epidauro, cerramos los ojos y nos imaginamos como sería asistir a una representación, rodeados por la multitud y siendo testigos de la perfecta acústica que maravilló al mundo antiguo.
Epidauro fue una importante ciudad griega que albergaba un centro religioso dedicado a Asclepio, dios de la medicina y la curación. Todo el sitio arqueológico está declarado Patrimonio de la Humanidad.
Durante nuestro roadtrip por Grecia, tenemos claro que debemos marcar en el mapa la visita a Epidauro, situado en la Argólida al noreste de la península del Peloponeso, a tan solo 30 km de Nauplia y 125 km de Atenas.
Además, del imponente Teatro Antiguo, hay otros lugares interesantes en el yacimiento arqueológico de Epidauro y que te desvelamos a continuación. ¡Vamos a ello!
Breve historia sobre Epidauro
- Epidauro, ubicada en el Peloponeso, empezó a destacar alrededor del siglo VI a.C., cuando se convirtió en un importante centro religioso y de sanación. Aunque su historia se remonta a épocas anteriores, fue en este momento cuando la ciudad cobró relevancia gracias a su conexión con Asclepio, el dios de la medicina.
- Asclepio, hijo de Apolo, comenzó siendo un mortal con increíbles habilidades curativas. Según la mitología griega, sus conocimientos eran tan avanzados que incluso podía resucitar a los muertos. Esto despertó la preocupación de Zeus, quien decidió convertirlo en un dios para preservar el orden. A partir de entonces, Epidauro se transformó en el lugar principal donde se le rendía culto, atrayendo a personas de todas partes que buscaban curación.
- El Santuario de Asclepio en Epidauro no era solo un lugar de adoración; también era un reconocido centro de curación. Los enfermos llegaban con la esperanza de recibir alivio, participaban en rituales y dormían en el Abatón, esperando que Asclepio les enviara sueños que les indicaran cómo sanar. La combinación de fe y medicina hacía del santuario un lugar único en el mundo antiguo.
- En su momento de mayor esplendor, Epidauro se consolidó como uno de los centros religiosos más importantes de Grecia, y su fama se amplió gracias al impresionante Teatro de Epidauro. Hoy, las ruinas de Epidauro siguen siendo un testimonio vivo del legado de Asclepio y su impacto duradero en la medicina y la religión de la antigüedad.
El Teatro de Epidauro
El Teatro de Epidauro es una de las edificaciones más impresionantes de la antigüedad griega. Construido en el siglo IV a.C., es famoso por su acústica inigualable y su excelente estado de conservación, lo que lo convierte en una visita imprescindible.
Diseñado por el arquitecto Policleto el Joven, el teatro fue concebido para las Asclepeia, festividades que honraban al dios de la medicina, Asclepio. Las gradas, situadas en una ladera natural, permiten que cada sonido, por suave que sea, se escuche claramente desde cualquier punto del teatro, una proeza arquitectónica que sigue asombrando a los visitantes.
Con capacidad para 12 mil espectadores, este teatro ha mantenido su función a lo largo de los siglos. Cada verano, se celebra un festival que revive las obras clásicas de grandes autores griegos como Sófocles y Eurípides.
Haz como nosotros y sube hasta la última fila del graderío, desde donde tendrás las mejores vistas globales del Teatro de Epidauro. También puedes subir al escenario y probar la inigualable acústica de esta joya de la arquitectura clásica, bien hablando, dando unas voces o cantando a capela.
A nosotros nos pareció un lugar cargado de energía y magia a la par, por lo que consideramos que debes anotarlo sí o sí en tu ruta por la Grecia continental.
Santuario de Asclepio
El Santuario de Asclepio es el resto del yacimiento de Epidauro y se encuentra ubicado en la parte baja del recinto. Está formado por varios edificios en ruinas como el Templo de Asclepio, el Tholos o el Templo de Artemisa, entre otros.
En su época de esplendor llego a ser uno de los principales centros de culto del dios Asclepio, el dios de la medicina y la curación.
Este santuario era un importante destino para los peregrinos que venían en busca de sanación. Además de ser un lugar sagrado, el santuario también funcionaba como un centro de curación donde se practicaban métodos de tratamiento que combinaban la medicina con rituales religiosos.
Templo de Asclepio
El Templo de Asclepio era el edificio principal del Santuario, dedicado al dios de la medicina. Construido en el siglo IV a.C., este templo albergaba una estatua de Asclepio y era el centro de las actividades religiosas del santuario.
Aunque ahora solo quedan sus cimientos y algunas columnas, en su época era una estructura imponente que simbolizaba la devoción a Asclepio. Los fieles dejaban ofrendas y realizaban rituales dentro del templo, buscando la intervención divina para su curación.
La Stoa de Abatón o Enkoimeterion
El Abaton era un edificio situado dentro del Santuario de Asclepio, donde los peregrinos dormían con la esperanza de recibir sueños curativos enviados por el dios Asclepio.
Los enfermos eran purificados con agua sagrada del manantial cercano y yacían tumbados en el suelo y se les leía narrativas acerca de la curación para que se autosugestionasen de que iban a recibir una curación milagrosa. El sueño simbolizaba el combate del enfermo con su enfermedad y la visita de Asklepios para devolverles la salud.
Este proceso de incubación de sueños era una parte crucial del tratamiento médico-religioso en Epidauro.
Los creyentes creían que Asclepio se les aparecía en sueños para ofrecerles diagnósticos y curas para sus enfermedades. El Abaton, con su ambiente tranquilo y sagrado, era el espacio donde ocurría esta comunión entre los mortales y la divinidad.
Estadio
El Estadio de Epidauro era el lugar donde se celebraban competiciones deportivas como parte de las Asclepeia, festividades en honor a Asclepio. Estas competiciones eran similares a los Juegos Olímpicos y atraían a participantes y espectadores de toda Grecia.
El Estadio de Epidauro, ubicado cerca del santuario, tenía una pista alargada y gradas que podían acomodar a un gran número de espectadores. Aunque hoy en día está en ruinas, se puede apreciar la importancia que tenía para la vida cultural y religiosa de la época.
Tholos
El Tholos es una estructura circular situada dentro del Santuario de Asclepio. Fue construida alrededor del año 360 a.C. y es uno de los edificios más misteriosos de Epidauro debido a su compleja arquitectura.
Se cree que el Tholos pudo haber tenido una función ritual o religiosa, aunque su propósito exacto sigue siendo objeto de debate entre los arqueólogos. El edificio tiene un diseño elegante con columnas dóricas en el exterior y columnas corintias en el interior.
Lamentablemente, se encontraba en proceso de reparación, rodeado de andamios, durante nuestra visita a Epidauro.
Museo Arqueológico de Epidauro
Visitar el Museo Arqueológico de Epidauro se convierte en un complemento necesario para conocer mejor las ruinas del santuario y teatro. En su interior se custodian verdaderos tesoros encontrados en el yacimiento.
Las piezas más significativas incluyen fragmentos del Tholos, estatuas del dios Asclepio, y diversos objetos médicos antiguos que reflejan la importancia de Epidauro como centro de curación en la antigüedad.
El museo no solo enriquece la experiencia de explorar las ruinas, sino que también proporciona un contexto histórico y cultural que ayuda a comprender mejor la relevancia de Epidauro en la antigua Grecia.
Preparativos para ver Epidauro
Donde dormir en Epidauro
Epidauro ofrece varias zonas de alojamientos céntricas y seguras como la zona vieja de Epidauro llama Palaia Epidavros donde encontrarás restaurantes, tiendas o playas y Nea Epidavros, más alejada de centro para aquellos que busquen tranquilidad. Debes saber que los restos arqueológicos de Epidauro y la localidad que recibe el mismo nombre, se encuentra a 16 km aproximadamente.
Algunas opciones de alojamiento que te pueden interesar en la zona de Palaia Epidavros:
- Aktis Hotel: hotel moderno que posee habitaciones con vistas al mar.
- Onar Hotel: Habitaciones y cómodas cerca de las principales atracciones.
- Todos los hoteles en Epidauro
Viajas seguro a Grecia
Antes de tu viaje a Grecia, asegúrate de llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea para acceder a la sanidad pública. Sin embargo, ten en cuenta que la calidad puede variar y que las clínicas privadas, aunque muy buenas, son caras. Para estar bien cubierto, te recomendamos contratar un seguro médico de viaje. Además, ahora te ofrecemos un 5% de descuento para que viajes con la máxima seguridad y tranquilidad. ¡No te la juegues y disfruta de Grecia con total confianza!
Cómo llegar a Epidauro
La mejor manera de llegar a Epidauro es en coche de alquiler desde el aeropuerto de Atenas, a unos 150 km de la capital griega.
Para llegar a Epidauro desde Grecia, conduce por la carretera nacional E65 en dirección Corinto hasta llegar a Epidauro. Las carreteras en esta zona del país son tranquilas y se encuentran bien señalizadas, por lo que no tendrás problemas en llegar.
Si quieres conocer más acerca de la conducción en el país, te dejamos nuestro artículo sobre consejos para conducir por Grecia.
Si prefieres no tener que alquilar un coche, hay otras opciones para llegar a Epidauro, como excursiones de uno o varios días. A continuación, te dejamos las diferentes opciones:
- Excursión al Canal de Corinto, Micenas y Epidauro
- Circuito clásico de 3 días
- Circuito clásico de 4 días
Horario y precio para ver Epidauro
El precio de la entrada a Epidauro es de 12 € durante temporada alta y 6 € durante temporada baja.
El horario de apertura de Epiudauro es de 8 am a 7: 30 pm durante los meses de verano y de 8:30 am a 3 pm durante los meses de invierno.
Que ver cerca de Epidauro
- Si quieres conocer una ciudad costera con aire veneciano, no puedes perderte la encantadora ciudad de Nauplia.
- Con su imponente Puerta de los Leones y Tesoro de Atreo, Micenas se convierte en un imprescindible para los amantes de la historia de la antigua Grecia.
- Otra visita que no puedes perderte a tan 60 km es Corinto, famoso por sus antiguas ruinas y por el canal de Corinto.
- No puedes perderte la impresionante capital del país, Atenas, el epicentro de la cultura de Grecia.
- El nacimiento de los Juegos Olímpicos se originó en Olimpia, donde además se encontraba el templo de Zeus, una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo.
- Un poco más alejado se encuentra Delfos, conocido por su Oráculo y su impresionante templo de Apolo.
- Algo bastante más alejado se encuentra Meteora, conocido por sus monasterios en lo alto de unas formaciones rocosas descomunales, Patrimonio Mundial por la Unesco.
- Si dispones de unos días para conocer alguna de las islas del Mar Egeo, te recomendamos la visita a Mykonos.
Mapa con los lugares que ver en Epidauro
Para que no te pierdas nada sobre que ver en Epidauro, hemos marcado en este mapa los lugares que merecen una visita.
Ahorra en tu viaje para ver Epidauro
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Al leer vuestro post de Epidauro,me he dado cuenta de toda la belleza que hay en la antigua Grecia y cuantos yacimientos arqueológicos de valor que hay para ver,y que en un futuro me gustaría visitar y empaparme de toda su historia.
¡Hola Ángela!
Muchas gracias por tu comentario, esperamos que puedas visitar pronto Epidauro y disfrutes tanto como nosotros.
Un abrazo
Esther & Iván