Que ver en Lovcen – Guía para visitar el Parque Nacional Lovcen

que-ver-en-lovcen

Descubre los mejores rincones que ver en Lovcen, un parque nacional con naturaleza salvaje, paisajes de infarto y un legado histórico nacional importante. En lo alto del país, Lovcen sorprende con sus miradores vertiginosos, carreteras que serpentean entre montañas y una fuerte carga simbólica que lo convierte en uno de los lugares más especiales del país.

Lovcen es el corazón espiritual de Montenegro, un lugar donde las montañas se elevan como gigantes cubiertos de verde y el mausoleo de Njegoš se alza en lo más alto como un santuario de identidad nacional

Aquí nació la identidad del país. El nombre de Montenegro viene precisamente del aspecto oscuro del macizo de Lovcen visto desde el mar. Dentro del parque encontrarás carreteras de vértigo, pueblos tradicionales como Njeguši, y vistas tan impresionantes que te dejarán boquiabierto.

Sigue leyendo para conocer cada uno de los lugares imprescindibles que ver en Lovcen, con consejos, rutas y todos esos rincones que hacen que este parque merezca ser incluido en tu ruta por Montenegro. ¡Vamos a ello!

TOP EXCURSIONES en el Parque Nacional de LOVCEN

como-visitar-mirador-lovcen
Como visitar Lovcen en Montenegro

Precio y horario para visitar el Parque Nacional Lovcen

La entrada al Parque Nacional Lovćen tiene un precio de 3 € por persona (niños menores de 7 años entran gratis). El ticket se paga en la caseta de control justo antes de acceder al parque.

El parque está abierto todos los días, y aunque no tiene un horario de cierre fijo, lo ideal es visitarlo entre las 8:00 y las 20:00 h, especialmente si quieres subir al Mausoleo de Njegoš, que sí tiene control de acceso y suele cerrar sobre las 17:00 h. Recomendamos ir por la mañana o a primera hora de la tarde para evitar el calor y disfrutar de la luz perfecta en los miradores.

mirador-mausoleo-njegos-que-ver-en-lovcen
Que ver en Locven

Información sobe el Parque Nacional Lovcen

El Parque Nacional Lovćen es uno de los espacios naturales más especiales de Montenegro. Aunque no es muy grande, con unos 64 km², concentra una mezcla única de paisajes, lugares históricos y tradición que lo convierten en un lugar imprescindible que ver en Montenegro.

De hecho, el propio nombre de Montenegro viene del aspecto oscuro que muestra el macizo montañoso de Lovcen vista desde el mar, lo que le valió el sobrenombre de “montaña negra”.

El parque se extiende por el macizo de Lovćen, dentro de los Alpes Dináricos, y sus dos picos más conocidos son Štirovnik (1.749 m) y Jezerski vrh (1.657 m), donde se alza el impresionante Mausoleo de Njegoš, con una de las mejores vistas panorámicas del país.

Dentro del parque también se encuentran pueblos tradicionales como Njeguši, cuna de la familia real montenegrina y famoso por su jamón ahumado, o Ivanova Korita, un área ideal para rutas a pie, picnics y descanso.

A pesar de su tamaño, Lovcen cuenta con más de 1.300 especies de plantas y una fauna muy variada. Su posición entre el clima mediterráneo y continental lo convierte en un entorno muy especial. Y desde sus miradores, es posible ver la Bahía de Kotor, el Lago Skadar e incluso, en días despejados, la costa de Italia.

lovcen-montenegro
Lovcen en Montenegro

Mausoleo de Petar II Petrovic-Njegos

Visitar el Mausoleo de Njegos fue uno de los momentos más especiales de nuestra ruta atravesando el Parque Nacional Lovcen. Se encuentra ubicado en lo alto del pico Jezerski Vrh, a 1.657 metros y custodia los restos de Petar II Petrovic-Njegos, una figura clave en la historia de Montenegro. Poeta, filósofo y líder espiritual del país, Njegos es todo un símbolo nacional, y él mismo eligió este rincón entre las montañas como su lugar de descanso eterno, y no pudo haber elegido mejor..

Para llegar hay que subir una escalera larguísima y bastante empinada, con más de 450 escalones que parecen no terminar nunca. El camino atraviesa la roca hasta llegar a la cima, y aunque nos dejó sin aliento (literalmente), la recompensa es brutal. Además, cuando fuimos, tuvimos la suerte de estar completamente solos allí arriba, lo que hizo la experiencia aún más especial. Antes de entrar hay un pequeño control de acceso, y el precio es de 5 € por persona.

Lo primero que encuentras al llegar es una antesala majestuosa rodeada de columnas, donde te reciben dos estatuas solemnes que enmarcan el paso al interior del mausoleo. Esta entrada ya impone por su silencio, su altura y la atmósfera de respeto que se respira.

antesala-mausoleo-njegos
Antesala del Mausoleo de Njegos

Al cruzar esa puerta simbólica, accedes al interior del mausoleo, donde te espera una enorme estatua negra de Njegos sentado, tallada en granito con gesto firme y sereno. Justo detrás de él, se eleva una enorme águila de piedra, símbolo de poder y protección, que parece mirar al horizonte desde lo alto de Montenegro.

mausoleo-petar-ii-petrovic-njegos
Mausoleo de Njegos

Desde ahí, se accede a una pequeña cripta blanca, sobria y silenciosa, donde descansa su tumba. El contraste con la grandeza del exterior es total, y transmite un profundo respeto.

tumba-petar-ii-petrovic-njegos
Tumba de Njegos

Mirador del Mausoleo Njegos – Top que ver en Lovcen

El Mirador del Mausoleo de Njegos fue, sin duda, uno de los lugares que más nos sorprendió de todo nuestro viaje por Montenegro. Después de subir los más de 450 escalones hasta la cima del pico Jezerski Vrh, no solo nos esperaba el mausoleo, sino también una de las vistas más brutales de todo el país.

mirador-mausoleo-njegos-parque-nacional-lovcen
Mirador del Mausoleo de Njegos – Que ver en Lovcen

Desde lo alto, se abre un paisaje infinito de montañas, valles y cielo. Tuvimos la suerte de encontrar una capa de neblina baja que se colaba entre las montañas, creando un efecto visual precioso que le daba un toque mágico a las fotos. En los días despejados, incluso se puede ver la Bahía de Kotor, el Lago Skadar y, al fondo, el mar Adriático.

mirador-mausoleo-petar-ii-que-ver-en-lovcen
Mirador circular del Mausoleo de Njegos

Es un lugar increíblemente fotogénico, donde cada ángulo parece una postal. Nosotros nos tiramos más de una hora haciendo fotos sin parar, y aun así sentimos que no era suficiente. Un imprescindible que ver en el Parque Nacional Lovcen, y uno de esos rincones que justifican por sí solos el viaje.

mirador-mausoleo-njegos
Vistas de las montañas de Lovcen

Serpentine Road

Tras visitar el Mausoleo de Njegos y atravesar el Parque Nacional Lovcen por carreteras de dudosa calidad, con tramos de un solo sentido, muchos baches y curvas que no se acaban nunca, llegó uno de los momentos más impresionantes del viaje. Comenzamos el descenso por la famosa Serpentine Road, una carretera panorámica que baja serpenteando por la montaña en dirección a Kotor.

serpentine-road-bahia-de-kotor
Serpentine Road – Fuente: Pexels

Cada curva es una sorpresa. La carretera se va abriendo poco a poco y deja al descubierto unas vistas brutales de la Bahía de Kotor, rodeada por las imponentes montañas de Lovcen que caen casi a pico como paredes verdes verticales. A cada tramo hay nuevos miradores, y todos te hacen parar a hacer fotos. Cada curva mejora la anterior y no puedes evitar asomarte una y otra vez.

lovcen-bahia-kotor-montenegro
Lovcen y Bahía de Kotor

Fue tal el impacto que dedicamos el final del día solo a disfrutar del trayecto, y al día siguiente madrugamos para volver a subir y ver el amanecer desde las alturas. Fue uno de los momentos más especiales del viaje.

Uno de los rincones que más nos gustó fue el Horizon Bar, un pequeño balcón colgante con una terraza espectacular y vistas infinitas del llamado fiordo de Montenegro. Tomarte algo allí, con ese paisaje frente a ti, es una experiencia que no se olvida. Una locura de ruta que te deja grabada la imagen de Montenegro para siempre.

horizont-bar-mirador-bahia-kotor
Horizont Bar

Donde dormir en el Parque Nacional Lovcen

Nosotros no hicimos noche dentro del Parque Nacional de Lovcen, sino que conducimos hasta Kotor, donde llegamos ya de noche bastante tarde. Pero si decides alojarte en Lovcen y explorar bien la zona, estas son algunas opciones recomendables en Cetinje (Parque Nacional de Lovcen):

Que ver cerca de Lovcen

Nosotros atravesamos Desde este rincón de montaña puedes llegar fácilmente a algunos de los lugares más impresionantes de Montenegro, tanto de interior como de costa.

Lago Skadar – A unos 45 km (1 hora) Un paraíso natural lleno de nenúfares, aves acuáticas y pequeños pueblos pesqueros. Puedes hacer un paseo en barca o disfrutar de las vistas desde alguno de sus miradores.

Budva – A unos 35 km (45 minutos) Una de las joyas de la costa montenegrina, Su casco antiguo amurallado y sus playas de aguas turquesas son una maravilla.

Bahía de Kotor – A unos 45 km (1 h 15 min) Este fiordo del Adriático es uno de los lugares más espectaculares del país. Recorre la ciudad medieval de Kotor, sube a la fortaleza de San Juan o piérdete por los encantadores pueblos de Perast o Dobrota.

Cómo llegar al Parque Nacional Lovcen

Puedes llegar al Parque Nacional Lovcen en coche desde Kotor (unos 35 km, subiendo por la famosa Serpentine Road) o desde Cetinje (a unos 20 km y con un trayecto más sencillo). Nosotros veníamos de haber visitado Virpazar, y antes de subir a Lovćen hicimos dos paradas increíbles: el Mirador Pavlova Strana, con su espectacular curva sobre el Lago Skadar, y el pintoresco pueblo de Rijeka Crnojevića, con su emblemático puente de piedra.

Hicimos la ruta con nuestro coche de alquiler, algo que recomendamos totalmente si quieres descubrir Montenegro a tu ritmo. También puedes consultar este Tour de día completo al Parque Nacional de Lovcen, una opción cómoda si no planeas conducir.

Sea cual sea el punto de partida, el camino hacia Lovćen es una experiencia en sí misma, con paisajes de postal y paradas que merecen mucho la pena.

conducir-coche-alquiler-montenegro
Coche de alquiler en Montenegro

Con esto damos por concluido nuestro post sobre que ver en Lovcen, esperamos que disfrutes tanto como nosotros de este precioso parque nacional de Montenegro.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

2 comentarios en “Que ver en Lovcen – Guía para visitar el Parque Nacional Lovcen”

  1. Un buen sitio para visitar el Parque Nacional,con todos sus bellos paisajes y sus miradores y sobre todo subir para ver el mausoleo de Njegos,que tiene que ser impresionante y sus vistas más aún.

    1. Iván Montoya - Creador de Contenidos de Viaje

      ¡Hola Mikel!
      Totalmente de acuerdo contigo, el Parque Nacional Lovcen es una maravilla, y subir hasta el mausoleo de Njegoš es una experiencia brutal, sobre todo por las vistas. ¡Gracias por compartirlo!
      ¡Un saludo!
      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio