Conoce los mejores lugares que ver en Pristina y acompáñanos en este viaje por la capital de Kosovo, uno de los países más jóvenes del mundo. Una ciudad que está empezando de nuevo, que mezcla heridas recientes, con esperanza, y que nos sorprendió a pesar de no ser tan vistosa como otras capitales europeas.
Pristina no es bonita en el sentido clásico de la palabra, pero es una ciudad que atrapa. Nació del conflicto, del dolor, y del reflejo profundo de un país que decidió levantarse desde sus propias cenizas, con orgullo y sin pedir permiso. Una capital joven, herida por la guerra, pero sostenida por la esperanza.
Aquí puedes encontrarte con una estatua de Bill Clinton saludando desde una avenida o con una biblioteca que parece sacada de otro planeta. Son cosas que solo pasan en Pristina, una ciudad peculiar, marcada por un pasado reciente muy intenso y que, te aseguro, no te deja indiferente.
Sigue leyendo y te contamos todos los lugares clave que ver en Pristina. No es una capital cualquiera. Te lo prometo. ¡Vamos a ello!
- Desde Skopje:Kosovo en un día-Tour en grupo a Pristina y Prizren
- Desde Skopje: Kosovo en un día: Pristina, monasterio y osos
- Desde Tirana: Pristina y Prizren
- Desde Sofía: Ruta de 2 días por Kosovo y Macedonia del Norte
- De Prizren a Pristina y visita al emblemático monasterio de Gračanica
Monumento Newborn
El Monumento Newborn es uno de los símbolos más emblemáticos de Kosovo y un punto perfecto para comenzar cualquier visita a Pristina. Se trata de unas enormes letras de cemento que forman la palabra NEWBORN, colocadas por primera vez el 17 de febrero de 2008, el mismo día en que Kosovo declaró oficialmente su independencia.
El Newborn se encuentra en la Plaza Zahir Pajaziti, una de las plazas más importantes de Pristina. Esta plaza lleva el nombre de un comandante del Ejército de Liberación de Kosovo y es hoy un espacio público muy transitado, rodeado de edificios simbólicos como el Palacio de la Juventud y los Deportes.
Desde esta plaza arranca una buena ruta a pie por el centro de la ciudad, conectando con el Bulevar Madre Teresa, la zona peatonal más animada de la capital kosovar.

Heroinat
Heroinat es un emotivo monumento en el centro de Pristina, justo frente al Palacio de la Juventud y los Deportes. Rinde homenaje a las mujeres de Kosovo, especialmente a las que sufrieron violencia sexual durante la guerra de 1999.
La escultura está formada por 20.000 medallas que juntas forman el rostro de una mujer. Cada medalla representa a una víctima y simboliza tanto el dolor como la fuerza y resistencia de las mujeres kosovares. Un lugar de memoria y respeto que impacta por su mensaje y sencillez.
Estatua de Bill Clinton
En pleno Bulevar Bill Clinton, en Pristina, se alza la Estatua de Bill Clinton, una figura de bronce de más de tres metros que saluda con la mano en alto. Fue inaugurada en 2009 como símbolo de gratitud del pueblo kosovar hacia Estados Unidos, y en particular hacia Clinton, por su apoyo decisivo durante la guerra de Kosovo en 1999.

La estatua tiene como claro motivo político, conmemorar la intervención de la OTAN impulsada en gran parte por la administración Clinton, que frenó los ataques serbios contra la población albanokosovar. Para muchos ciudadanos, representa la esperanza y el respaldo internacional que ayudó al país a avanzar hacia su independencia.
Ubicada junto a un gran mural con su imagen y cerca de una tienda llamada Hillary, este rincón de Pristina es una de las paradas más curiosas y simbólicas para entender la historia reciente de Kosovo. La tienda lleva ese nombre en honor a Hillary Clinton, esposa del expresidente y también figura admirada en el país por su compromiso con los derechos humanos y su apoyo a la causa kosovar.

Catedral de Santa Madre Teresa
La Catedral de Santa Madre Teresa es uno de los edificios más imponentes de Pristina. Con sus dos grandes torres (aunque una de ellas seguía sin terminar cuando la visitamos), este templo domina el paisaje urbano con su presencia.
La catedral está dedicada a Santa Teresa de Calcuta, de origen albanés, como forma de honrar su legado humanitario. Fue inaugurada en 2010 y se ha convertido en un símbolo moderno de fe y orgullo para el pueblo kosovar.

El interior es sorprendentemente austero, casi minimalista, pero lo realmente especial es poder subir a lo alto de la torre principal. Las vistas desde allí son de vértigo, literalmente. A mí me dio bastante respeto, pero merece totalmente la pena.
Desde arriba se obtiene una panorámica espectacular de toda la ciudad, con la Biblioteca Nacional y la Gran Mezquita justo a tus pies. Es el mirador más brutal de la ciudad y, sin duda, un lugar imprescindible que ver en Pristina.

Estatua de Ibrahim Rugova
La Estatua de Ibrahim Rugova se encuentra en la Plaza Ibrahim Rugova, en pleno centro de Pristina, muy cerca de la Catedral de Santa Madre Teresa. Fue inaugurada en 2013 como homenaje al primer presidente de Kosovo y uno de los principales líderes del movimiento independentista albanokosovar.
Rugova es recordado por su política de resistencia pacífica frente al régimen serbio durante los años 90, lo que le valió el apodo de «el Gandhi de los Balcanes». Su figura, representada con su característica bufanda, es un símbolo de la lucha por la independencia y la identidad nacional de Kosovo.

Biblioteca Nacional de Kosovo
La Biblioteca Nacional de Kosovo es, sin duda, el edificio más famoso que ver en Pristina. Aparece en casi todas las portadas de guías y catálogos turísticos por su estética tan peculiar como controvertida. Su diseño es frío, complejo, pretencioso y moderno, con una fachada recubierta por una malla metálica y coronada por 99 cúpulas blancas de distintos tamaños que le dan un aire casi futurista.

Fue construida en 1982 por el arquitecto croata Andrija Mutnjaković, quien se inspiró en una mezcla de estilos bizantinos e islámicos, aunque a muchos les recuerda más a una especie de prisión espacial o nave distópica. Pudimos entrar a visitarla y recorrimos la entrada, la sala principal de lectura y un aula donde se celebran conferencias y exposiciones.

Catedral Ortodoxa Cristo el Salvador
Muy cerca de la Biblioteca Nacional se alza la Catedral Ortodoxa Cristo el Salvador, un edificio que no pasa desapercibido por su imponente cúpula y su estructura inacabada. De estilo bizantino, con ladrillo rojo y formas robustas, esta catedral comenzó a construirse en los años 90, durante el dominio serbio en Kosovo, pero nunca fue terminada debido al estallido de la guerra y al posterior conflicto político.

Hoy en día permanece vacía, sin ventanas ni acabados interiores, y su presencia genera opiniones encontradas entre la población local. Para algunos es un símbolo de imposición política; para otros, un recordatorio de un pasado reciente complejo. ¿A ti que te parece esta catedral inacabada?

Bulevar y plaza Madre Teresa
El Bulevar Madre Teresa es el gran paseo peatonal de Pristina, ideal para caminar, tomar algo y sentir el pulso de la ciudad. A lo largo de esta avenida siempre hay movimiento: cafeterías llenas, niños jugando, estudiantes sentados en los bancos y un ambiente muy local que te envuelve.
En su recorrido encontrarás varias estatuas y monumentos importantes, como la de Madre Teresa, muy querida en Kosovo por su origen albanés, o la de Zahir Pajaziti, héroe de la resistencia kosovar.

Al final del paseo se abre la Plaza Madre Teresa, donde se celebran actos públicos y eventos culturales. Un lugar imprescindible que ver en Pristina, perfecto para empezar (o terminar) cualquier ruta por la ciudad.

Mezquita Carshia
La Mezquita Carshia es una de las más antiguas de Pristina, situada en pleno centro histórico, junto al viejo bazar. Apenas pudimos verla desde fuera, pero por fuera nos pareció un templo muy bonito e interesante.
Construida en el siglo XV, su estilo es otomano clásico, con una cúpula central y un minarete esbelto que sobresale entre los edificios. Aunque no llegamos a entrar, la mezquita se conserva muy bien y es un símbolo del pasado islámico de la ciudad.

Museo de Kosovo
El Museo de Kosovo, ubicado en el centro histórico de Pristina, es el museo nacional más importante del país. Aunque no llegamos a entrar por encontrarlo cerrado, es muy recomendado para entender la historia de Kosovo desde la prehistoria hasta la era moderna.
Entre sus piezas más destacadas está la famosa figura neolítica de la Diosa en el Trono, símbolo del museo. También se exponen objetos arqueológicos, etnográficos y elementos relacionados con la guerra y la independencia. La entrada es gratuita y suele abrir de lunes a viernes por la mañana y hasta media tarde.
Dónde dormir en Pristina
Si viajas a Pristina encontrarás una gran variedad de alojamientos, desde hoteles modernos hasta pequeños apartamentos céntricos. La capital tiene opciones para todos los presupuestos y lo ideal es elegir un sitio bien situado para poder moverte andando y aprovechar al máximo tu estancia.
En nuestro caso nos alojamos en Swiss Apartments Prishtina, alojamiento amplio, cómodo y muy bien cuidado, perfecto si quieres tener más independencia durante el viaje. Una de las ventajas es que cuentan con cocina equipada, lo que te permite prepararte tus propias comidas si no te apetece salir a cenar todos los días o quieres ahorrar en algunos momentos del viaje.
La ubicación es excelente, a pocos pasos de los principales puntos de interés de la ciudad, por lo que pudimos recorrer Pristina a pie sin necesidad de usar el coche.
Cómo llegar a Pristina
Pristina, al ser la capital de Kosovo, es el lugar más accesible de todos. Lo más cómodo es alquilar un coche desde al aeropuerto y desde allí moverte por el país.En nuestro caso, nosotros alquilamos el coche desde el aeropuerto de Tirana, para recorrer libremente varios países de la zona como Albania, Montenegro, Macedonia del Norte y Kosovo. Conducir en esta región es sencillo, las carreteras son amplias y tener tu propio coche te permite moverte a tu aire.
Desde Tirana a Pristina hay unas tres horas y media en coche, mientras que desde Skopie, en Macedonia del Norte, apenas dos. Es una ruta bastante directa y con carreteras en buen estado.
Para quienes no quieran alquilar coche, existen excursiones organizadas de un día desde ciudades cercanas como Tirana, Sofía o Skopie. Estos tours suelen incluir también el Monasterio de Gračanica, lo que permite aprovechar al máximo la jornada y conocer varios lugares imprescindibles sin preocuparse por la logística.
- Desde Skopje:Kosovo en un día-Tour en grupo a Pristina y Prizren
- Desde Skopje: Kosovo en un día: Pristina, monasterio y osos
- Desde Tirana: Pristina y Prizren
- Desde Sofía: Ruta de 2 días por Kosovo y Macedonia del Norte
- De Prizren a Pristina y visita al emblemático monasterio de Gračanica
Recomendaciones para viajar a Pristina
Kosovo tiene muchas particularidades que conviene saber antes de viajar. La primera es que la tarjeta sanitaria europea no funciona aquí. El Ministerio de Asuntos Exteriores y nuestra propia recomendación es llevar un seguro de viaje con buena cobertura, ya que la embajada no puede hacerse cargo de los gastos médicos. Con nuestro enlace puedes contratar tu seguro Heymondo con un 5% de descuento.
También debes tener en cuenta que en Kosovo no hay roaming europeo, así que necesitarás una eSIM para estar conectado. Nosotros usamos Sim Local y con el código PASAPORTE obtendrás un 5% de descuento en tu compra. Es la forma más sencilla y rápida de mantener internet durante tu viaje.
Dónde comer en Pristina
Kosovo es un país donde la comida siempre está acompañada de hospitalidad. Entre sus platos más típicos destacan el flija, el burek y los guisos de carne que se sirven en cazuelas de barro. En Pristina encontramos uno de nuestros restaurantes favoritos de todo el viaje: Shpija e Vjetër.
El lugar nos encantó no solo por su maravillosa decoración, sino también por la amabilidad del servicio. Allí probamos el pan de Kosovo, que siempre llega a la mesa recién hecho, y varios platos tradicionales que reflejan el sabor casero de la cocina local. El ambiente del restaurante y la calidad de la comida hicieron que la experiencia fuese redonda. Sin duda, una parada que recomendaríamos a cualquiera que pase por la capital.


Qué ver cerca de Pristina
Estar en Pristina te coloca en un lugar estratégico para recorrer algunos de los rincones más interesantes de Kosovo. Muy cerca está el Monasterio de Gračanica, que deslumbra con su arquitectura bizantino-románica y sus frescos del siglo XIV, una visita que ningún viajero debería saltarse.
Al oeste, el Patriarcado de Peć ofrece una experiencia más íntima y espiritual. Rodeado de montañas, este conjunto monástico transmite una sensación de paz difícil de olvidar. Además, conserva un enorme peso histórico en la tradición ortodoxa.
Si te animas a ir más al sur, Prizren te sorprenderá con su encanto urbano. Es la ciudad más bonita del país, perfecta para pasear entre iglesias, mezquitas y cafés tradicionales, con el castillo vigilando la ciudad desde lo alto.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Pristina, ¿te animas a visitar la capital de Kosovo?
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
🌍 Ahorra en tu viaje para ver Pristina
- 🏨 Reserva tu alojamiento ideal al mejor precio
- 🗺️ Contrata los mejores free tours y excursiones
- 🚗 Alquiler de coche al mejor precio
- 🛡️ Descuento de un 5% en tu Seguro de Viaje
- ✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos
- 📶 Descuento del 5% para tu eSIM con el código “PASAPORTE”
- 💳 Tarjetas para Viajar sin Comisiones