Que ver en Toledo capital – 20 lugares imprescindibles

que-ver-en-toledo

Descubre de nuestra mano los mejores lugares que ver en Toledo, capital de Castilla-La Mancha, para recorrer juntos su casco antiguo, repleto de monumentos que reflejan la rica convivencia de cristianos, musulmanes y judíos, en la famosa ciudad de las tres culturas.

Toledo es una ciudad imperial rodeada de imponentes murallas y baluartes, su ciudadela de aire medieval te transporta al pasado donde aún resuenan los golpes de forjadores de espadas a fuegos y yunque o los artesanos de oro damasquinado, donde las pinceladas del Greco cautivan al visitante.

Toledo es una de las ciudades más bonitas de España, no en vano fue su antigua capital, por lo que es un verdadero libro abierto de historia que puedes descubrir al atravesar sus murallas y adentrarte en su casco viejo, admirar su judería y perderte por sus laberínticas callejuelas adoquinadas. La ciudad de Toledo está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Es una ciudad muy monumental que desborda encanto y belleza, por lo que aunque es posible visitar Toledo en un día, lo ideal es dedicarle al menos dos días para verla más tranquilamente. Toledo se encuentra a tan solo 70 km de Madrid, por lo que se convierte en una escapada perfecta desde la capital. Acompáñanos a explorar los mejores lugares que ver en Toledo. ¡Vamos a ello!

MEJORES EXCURSIONES Y TOURS POR TOLEDO

El Alcázar – Top que ver en Toledo

El Alcázar de Toledo, conocido también como el Museo del Ejército, es una parada imprescindible en tu visita a Toledo. Situado en la colina más alta de la ciudad, este monumental edificio ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos, desde la Guerra de Sucesión hasta la Guerra Civil Española.

Con una estructura que data de la época romana y que fue remodelada por Carlos I en el siglo XVI, el Alcázar ha funcionado como fortaleza, prisión y academia militar. Hoy alberga la Biblioteca de Castilla-La Mancha y una exposición permanente sobre la historia militar de España.

Aunque la visita interior es interesante, el exterior del Alcázar, especialmente la Biblioteca Regional con sus vistas panorámicas, también es muy recomendable. En cualquier caso, el Alcázar es un símbolo de la historia y el legado la ciudad, todo un imprescindible que ver en Toledo.

Se puede visitar el Museo del Ejército todos los días de la semana (a excepción del miércoles que permanece cerrado) de 10 am a 5 pm. El precio de la entrada general es de 5€ y entrada general + audio guía 8€. Hay descuentos para pensionistas, estudiantes y desempleados. También se puede acceder de manera gratuita todos los domingos, el día 29 de marzo, 18 de abril, 12 de octubre y 6 de diciembre.

alcazar-que-ver-en-toledo
Alcázar de Toledo

Catedral Primada – Imprescindible que ver en Toledo

La Catedral de Santa María, o Catedral Primada de España, es una joya imprescindible que ver en Toledo. Esta impresionante catedral gótica, construida entre 1226 y 1493, destaca por su majestuoso exterior, que incluye tres fachadas: la principal ricamente decorada con una torre de 92 metros, la Puerta del Reloj (la más antigua) y la Puerta de los Leones, la última en construirse.

catedral-toledo-fachada
Catedral de Toledo

El interior de la catedral es aún más impresionante. La Capilla Mayor y su retablo, la Sala Capitular, y la Capilla Mozárabe son los puntos más destacables de la visita. Las vidrieras medievales crean un ambiente mágico, mientras que el Coro y el Tesoro exhiben una colección única. En la sacristía, puedes admirar obras maestras de El Greco, como el famoso Expolio, además de cuadros de Caravaggio, Rubens, Van Dyck y Goya.

Se encuentra situada en la homónima Plaza de la Catedral y es una parada obligatoria en la ciudad.

catedral-primada-que-ver-en-toledo
Catedral de Toledo

El horario de acceso a la Catedral Primada de Toledo es de lunes a sábado de 10 am a 6:30 pm y domingos de 2 pm a 6:30 pm (cierre de puertas 30 minutos antes). El precio de la entrada general son 12€ y reducida 8€.

que-visitar-en-toledo
Ciduad de Toledo y catedral

Mirador del Valle – Las mejores vistas de Toledo

El Mirador del Valle se convirtió en nuestro lugar favorito de la ciudad y es que este balcón natural se encuentra situado en un punto elevado a las afueras de Toledo, desde donde tienes unas vistas panorámicas inmejorables de la espectacular ciudadela medieval abrazada por sus murallas defensivas y el serpenteante río Tajo que la rodea a sus pies.

Además, si agudizas la vista podrás vislumbrar en la silueta de la ciudad algunos de sus monumentos más emblemáticos como el majestuoso Alcázar y la Catedral de Santa María, entre otros.

Te recomendamos dejar el Mirador del Valle para última hora del día y gozar de una escandalosa puesta de sol que te dejará huella. No olvides traer tu mejor cámara de fotos para inmortalizar la belleza de la ciudad de Toledo desde este impresionante mirador.

mirador-del-valle-que-ver-en-toledo
Mirador del Valle

Iglesia de Santo Tomé y El Entierro del Conde de Orgaz

Si te gusta el arte y la pintura tanto como a nosotros, apunta la Iglesia de Santo Tomé en tu ruta por los mejores lugares que ver en Toledo, no te arrepentirás.

Aunque la iglesia en sí no es la más destacada de Toledo, es famosa por albergar la obra maestra de El Greco, «El entierro del conde de Orgaz«. Este impresionante óleo sobre lienzo, pintado entre 1586 y 1588, mide casi cinco metros de altura y captura el milagroso funeral de Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de la villa de Orgaz.

Un dato curioso es que, según la tradición, San Esteban y San Agustín descendieron del cielo para enterrar personalmente a Gonzalo Ruiz de Toledo. El Greco representa esta escena con una marcada separación entre lo celestial y lo terrenal, destacando el gran volumen de personajes y la profundidad emocional de la pintura.

Nosotros nos quedamos bastante tiempo contemplando esta joya de la pintura española. Te recomendamos que no pases por alto visitar este lugar. Y si te has quedado con ganas de ver más pinturas importantes del famoso pintor Doménikos Theotokópoulos, El Greco, entonces es de visita obligada el Museo de El Greco y el Museo de Santa Cruz.

La iglesia de Santo Tomé se puede visitar todos los días de la semana en el siguiente horario:

  • Horario de verano (1 de marzo a 15 de octubre): 10 am a 6:45 pm
  • Horario de invierno ( 16 de octubre a 28 de febrero): 10 am a 5:45 pm.

El precio de la entrada general es de 4€, pero tienes la opción de adquirir la pulsera turística monumental de Toledo por un precio de 12€ que incluye hasta 7 monumentos. Te hablamos de ella más abajo en la sección de preparativos.

entierro-conde-orgaz-el-greco-que-ver-en-toledo
Interior de la Iglesia de Santo Tomé – «Entierro del Conde Orgaz»

Plaza de Zocodover

La Plaza de Zocodover es el corazón vibrante de Toledo, conocida por su ambiente animado y su importancia histórica. Esta plaza rectangular, cuyo nombre árabe significa «mercado de bestias de carga», ha sido el centro neurálgico de la ciudad durante siglos. Rodeada de edificios de arquitectura castellana, destaca el Arco de la Sangre, una antigua puerta árabe del primer recinto militar que data del siglo X.

La plaza es ideal para comenzar un recorrido turístico por Toledo, ya que conecta con las principales calles y monumentos de la ciudad. Además, es un excelente lugar para probar los típicos mazapanes en sus tiendas, disfrutar de una bebida en las terrazas o comprar recuerdos.

Históricamente, Zocodover fue escenario de reuniones de la Inquisición y ejecuciones públicas, pero hoy en día es un animado punto de encuentro tanto para locales como para turistas.

A nosotros nos encantó el ajetreo de esta plaza y, sin duda, debes anotarlo como uno de los sitios imprescindibles que ver en Toledo.

plaza-zocodover-que-ver-en-toledo
Plaza de Zocodover

Calle de la Plata

La Calle de la Plata es una de las calles más emblemáticas y pintorescas de Toledo. Ubicada en el casco antiguo de la ciudad, esta calle serpenteante destaca por su arquitectura tradicional y su atmósfera histórica. Su nombre proviene de la antigua actividad comercial de la plata en la ciudad, que en el pasado la hizo un importante centro de intercambio de metales preciosos.

Recorriendo la Calle de la Plata, podrás admirar edificios históricos que reflejan la rica herencia cultural de Toledo. Además, esta calle conecta con otros lugares de interés, como el Museo de Santa Cruz y la Plaza de Zocodover.

calle-de-la-plata-toledo
Calle de la Plata

Monasterio de San Juan de los Reyes

El Monasterio de San Juan de los Reyes, construido en 1476 por Isabel la Católica, es una joya del estilo gótico isabelino en Toledo. Originalmente diseñado como mausoleo para los Reyes Católicos, el convento nunca albergó sus restos, que fueron enterrados en la Capilla Real de Granada.

El monasterio destaca por su impresionante claustro de dos pisos, adornado con esculturas y un elegante techo de madera de estilo mudéjar. En su interior, la iglesia presenta escudos y símbolos reales, junto con un espléndido retablo.

Ubicado cerca del Puente de San Martín y el río Tajo, el monasterio ofrece vistas increíbles. Nos pareció un lugar super interesante que visitar en Toledo.

monasterio-san-juan-reyes
Monasterio de San Juan de los Reyes

Se puede visitar el Monasterio de San Juan de los Reyes todos los días de la semana en el siguiente horario:

  • Horario de verano (1 de marzo a 15 de octubre): 10 am a 6:45 pm
  • Horario de invierno ( 16 de octubre a 28 de febrero): 10 am a 5:45 pm.

El precio de la entrada general es de 4€, pero al igual que en otros seis monumentos más, tienes la opción de adquirir la pulsera turística monumental de Toledo por un precio de 12€ . Te hablamos de ella más abajo en la sección de preparativos.

monasterio-san-juan-reyes-que-ver-en-toledo
Monasterio de San Juan de los Reyes

Puerta de Bisagra

La Puerta de Bisagra es una de las entradas más emblemáticas a la ciudad amurallada de Toledo. De origen musulmán, fue restaurada en el siglo XVI bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, destacando por sus dos grandes torreones almenados y el escudo imperial del águila bicéfala en su fachada.

Esta puerta servía como control de acceso y cobro de tasas en la época medieval, y su nombre proviene del árabe, significando “la puerta que da a la Sagra”, en referencia a la región entre Madrid y Toledo. Aunque actualmente está cerrada al público, se puede visitar mediante reserva para explorar su interior y las murallas.

puerta-bisagra
Puerta de Bisagra

Mezquita del Cristo de la Luz

Cerca de la Puerta de Bisagra se encuentra la Mezquita del Cristo de la Luz, uno de los edificios musulmanes mejor conservados de Toledo. Construida en el año 999, esta mezquita destaca por sus arcos de herradura y su arquitectura hispano-musulmana, que han resistido el paso del tiempo y las remodelaciones.

Tras la Reconquista, en el siglo XII, el edificio fue convertido en iglesia, a la que se le añadió un ábside. Aunque más modesta que la Mezquita de Córdoba, su conservación permite apreciar el legado del arte musulmán en Toledo.

Un detalle curioso es la leyenda que cuenta que en esta mezquita se encontró una imagen de Cristo con una lámpara encendida durante 300 años, lo que añade un fascinante toque histórico a la visita. Además, recientes excavaciones revelaron restos de una calzada romana en las cercanías.

La Mezquital del Cristo de la Luz se puede visitar todos los días de la semana (a excepción del 1 de enero y 25 de diciembre) en el siguiente horario:

  • Horario de verano (1 de marzo a 15 de octubre): 10 am a 6:45 pm
  • Horario de invierno ( 16 de octubre a 28 de febrero): 10 am a 5:45 pm.

El precio del ticket general es de 4€, pero puedes adquirir la pulsera turística monumental de Toledo por un precio de 12€. Si vas a visitar 3 o más de los 7 monumentos que incluye esta pulsera, te merece la pena. Más abajo en la sección de preparativos podrás encontrar más información.

mezquita-cristo-de-la-luz
Mezquita Cristo de la Luz

Sinagoga de Santa María La Blanca – Un sitio único que ver en Toledo

La Sinagoga de Santa María la Blanca, ubicada en el corazón de la judería de Toledo, es una de las visitas más fascinantes que puedes hacer en la ciudad. Construida en 1180, este edificio mudéjar sirvió como sinagoga durante más de 200 años antes de convertirse en iglesia en 1411.

El contraste entre su exterior sencillo y el espectacular interior es notable. Dentro, te sorprenderán los pilares blancos y los arcos de herradura, con 32 capiteles diferentes, todos únicos.

Sin duda, la Sinagoga de Santa María la Blanca es un lugar imprescindible que ver en Toledo. Su belleza y su historia hacen que valga la pena visitarla y sumergirse en el legado multicultural de la ciudad. ¡No te la pierdas!

Debes de saber que el horario de la Sinagoga de Santa María La Blanca abre a diario en el siguiente horario:

  • Horario de verano (1 de marzo a 15 de octubre): 10 am a 6:45 pm
  • Horario de invierno ( 16 de octubre a 28 de febrero): 10 am a 5:45 pm.

El precio de la entrada general es de 4€, pero tienes la opción de adquirir la pulsera turística monumental de Toledo por un precio de 12€ que incluye hasta 7 monumentos.

sinagoga-santa-maria-la-blanca
Sinagoga de Santa María La Blanca

Sinagoga del Tránsito

La Sinagoga del Tránsito, situada en el mismo barrio judío de Toledo, es una de las sinagogas mejor conservadas de España. Construida en el siglo XIV, destaca por su impresionante interior, a pesar de su exterior relativamente sencillo. Es especialmente conocida por su artesonado de madera de cedro, decorado con motivos geométricos y vegetales típicos del arte mudéjar.

Actualmente, la sinagoga alberga el Museo Sefardí, también conocido como el Museo Nacional de Arte Hispanojudío. Este museo ofrece una valiosa visión de la historia y la cultura de los judíos en España. Entre sus tesoros, destacan las yeserías y la tribuna reservada para mujeres, decorada con celosías.

Visitar la Sinagoga del Tránsito es una de las mejores experiencias para comprender el rico patrimonio cultural de Toledo. No te la pierdas si quieres conocer más sobre el arte y la historia judía en la ciudad.

El horario de visitas es el siguiente:

  • De martes a sábado de 9:30 a 8 pm
  • Domingos y festivos de 10 am a 3 pm
  • Cerrado: Todos los lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24,25 y 31 de diciembre.

El precio de la entrada es de 3€ y reducida 1,50€. Se puede acceder de manera gratuita los domingos, y sábados s partir de las 2 pm.

Puente de Alcántara

El Puente de Alcántara es una auténtica maravilla de Toledo, construido entre los años 103 y 104 sobre el río Tajo. Con casi 200 metros de largo y sostenido por cinco majestuosos pilares que alcanzan hasta 58 metros de altura, este puente romano es un testimonio impresionante de la ingeniería antigua.

Destaca por su arco central, dedicado al emperador Trajano, y a los pueblos que ayudaron en su construcción. Este arco es el elemento más decorativo del puente y añade un toque de grandiosidad a la estructura.

Recomiendo especialmente visitar el Puente de Alcántara al atardecer. Su iluminación nocturna transforma el puente en un espectáculo deslumbrante, ofreciendo vistas increíbles de la ciudad amurallada. Es un lugar perfecto para captar la esencia histórica de Toledo y disfrutar de un ambiente único.

toledo-que-ver-en-españa
Puente de Alcalá

Pozo Amargo

El Pozo Amargo, en la Plaza del mismo nombre, es un rincón escondido de Toledo que vale la pena descubrir. Aunque no es un sitio muy turístico, su belleza radica en el entorno encantador y en la maraña de callejuelas y cuestas que llevan hasta él.

Su nombre evoca una leyenda de amor y tragedia entre una hermosa judía y un cristiano toledano, añadiendo un aura épica y melancólica a este histórico pozo. Visitarlo es sumergirse en una de las historias más románticas y tristes de la ciudad.

Iglesia de los Jesuitas o San Ildefonso – Vistas impresionantes de Toledo

La Iglesia de los Jesuitas o San Ildefonso, construida entre 1629 y 1765, es una magnífica muestra del barroco toledano. Su imponente fachada blanca y su interior, con grandes retablos y una cúpula majestuosa, destacan entre los edificios que ver en Toledo.

No te pierdas el trampantojo de la fachada de la Iglesia de los Jesuitas en Toledo. Este trampantojo, una técnica artística que crea una ilusión óptica de profundidad en superficies planas, se encuentra en la decoración de la fachada de la iglesia

iglesia-jesuitas-san-ildefonso-toledo
Iglesia de los Jesuitas

Lo más impresionante de esta iglesia son las vistas panorámicas desde sus torres, que ofrecen una vista espectacular de la Catedral, el Alcázar y el casco antiguo. Es una visita imprescindible en Toledo para disfrutar de las mejores perspectivas de la ciudad.

vistas-mirador-iglesia-jesuitas
Vista desde la Iglesia de los Jesuitas

La iglesia de los Jesuitos o San Ildefonso se puede visitar todos los días de la semana en el siguiente horario:

  • Horario de verano (1 de marzo a 15 de octubre): 10 am a 6:45 pm
  • Horario de invierno ( 16 de octubre a 28 de febrero): 10 am a 5:45 pm.

El precio de la entrada general es de 4€, pero al igual que en muchos de lo monumentos anteriores, tienes la opción de adquirir la pulsera turística monumental de Toledo por un precio de 12€ que incluye6 monumentos más. Es una opción estupenda si vas a visitar 3 o más de los monumentos que comentamos abajo.

Iglesia del Salvador

La Iglesia del Salvador fue construida sobre una antigua mezquita árabe que databa del siglo IX. En el interior de esta iglesia se puede visitar un conjunto arqueológico hallado en las excavaciones realizadas, en las que podrás ver restos de edificios tardorromanos y visigodos, así como ruinas del antiguo alminar de la mezquita y una pilastra paleocristana.

Como puedes apreciar en esta iglesia, hay una variedad grande de ruinas de la huella que dejaron a su paso las diferentes civilizaciones que dominaron la ciudad de Toledo a lo largo de los siglos.

La iglesia del Salvador se encuentra abierta todos los días de la semana en el siguiente horario:

  • Horario de verano (1 de marzo a 15 de octubre): 10 am a 6:45 pm
  • Horario de invierno ( 16 de octubre a 28 de febrero): 10 am a 5:45 pm.

La entrada general tiene un coste de 4€, pero se en esta iglesia también se puede adquirir la pulsera turística monumental de Toledo.

iglesia-del-salvador-yacimiento-arqueologico
Iglesia del Salvador

Los Cobertizos de Toledo

Los cobertizos de Toledo son uno de esos detalles encantadores que hacen único el centro histórico de la ciudad. Estas estructuras elevadas, que unían dos edificios y protegían de la lluvia y el frío, eran muy comunes en tiempos pasados.

Entre los más llamativos están los cobertizos de Santa Clara, del Pozo Amargo, de Doncellas y el impresionante de Santo Domingo el Real, con su gran cruz en el centro. Cada uno de ellos cuenta una pequeña historia del pasado de Toledo.

cobertizo-doncellas
Cobertizo de las Doncellas

Real Colegio de Doncellas Nobles

El Real Colegio de Doncellas Nobles de Toledo, fundado en 1551 por el Cardenal Silíceo, es un tesoro arquitectónico y cultural en pleno corazón de la ciudad. Concebido originalmente como una institución educativa para jóvenes nobles, hoy su imponente edificio alberga una rica historia que merece ser explorada.

Uno de sus mayores atractivos es su capilla renacentista, decorada con magníficas yeserías y un hermoso retablo mayor barroco. La sacristía y el coro ofrecen detalles arquitectónicos excepcionales, con tallas en madera y decoración exquisita. El claustro del colegio, con su elegante estructura de dos pisos, es otro espacio destacado, ideal para admirar la tranquilidad y belleza del lugar.

En una visita al Colegio, también puedes aprender sobre su función original, así como sobre las reformas y usos posteriores a lo largo de los siglos. Situado muy cerca de la Catedral de Toledo, el edificio conserva su aire solemne y es un excelente ejemplo del estilo renacentista toledano.

Con una mezcla de arte, historia y espiritualidad, el Real Colegio de Doncellas Nobles es una parada imprescindible para quienes deseen descubrir los rincones más secretos de Toledo.

Se puede visitar todos los días de la semana en el siguiente horario:

  • Horario de verano (1 de marzo a 15 de octubre): 10 am a 6:45 pm
  • Horario de invierno ( 16 de octubre a 28 de febrero): 10 am a 5:45 pm.

Al igual que en el resto de monumentos que incluye la pulsera turística monumental de Toledo, el precio de la entrada general es de 4€ pero con esta pulsera podrás ahorrar si visitas 3 o más de los monumentos.

real-colegio-doncellas-nobles
Doncellas

Cuevas de Hércules

Las Cuevas de Hércules en Toledo están rodeadas de leyendas, como la del rey Rodrigo y el cofre profético. En su interior, puedes admirar una cisterna romana del siglo I d.C. y aprender sobre su ingenioso diseño.

Además, las cuevas han albergado un templo visigodo, una mezquita y la iglesia románica de San Ginés del siglo XII, con restos de estas construcciones aún visibles. Las cuevas se encuentran en el Callejón de San Ginés, 3.

cuevas-hercules
Cuevas de Hércules

Museos de Toledo

Realizar una visita por los museos de Toledo, siempre supone una manera de conocer más acerca de la cultura e historia de la ciudad manchega.

Estos son algunos de los museos de interés que te recomendamos visitar si dispones de tiempo suficiente o te interesa algún tema en concreto del que quieras explorar más.

El Museo de El Greco, dedicado al célebre pintor, alberga algunas de sus obras más importantes como Vista y plano de Toledo y Las lágrimas de San Pedro. El Museo de Santa Cruz, situado en un antiguo hospital renacentista, cuenta con una rica colección de arte sacro, arqueología y tapices, destacando el Tríptico de la Virgen con el Niño de Berruguete. Por su parte, el Museo Sefardí, ubicado en la Sinagoga del Tránsito, preserva la historia y cultura del pueblo judío en España, con una pieza clave: la impresionante decoración mudéjar de la sinagoga misma.

museo-santa-cruz
Museo de Santa Cruz

Preparativos para ver Toledo

Pulsera turística de Toledo

A lo largo de este artículo, habrás notado que hacemos mención a la Pulsera turística de Toledo, pero ¿en qué consiste esta pulsera? Para entrar a cualquiera de los 7 monumentos que mencionamos a continuación, hay que pagar una entrada de 4€, por lo que si quisiéramos acceder a los 7 monumentos, tendría que o precio 28€ en total.

Al comprar la pulsera turística Toledo Monumental, estarías ahorrando hasta 16€ y puedes visitar cualquiera de los siguientes monumentos en los próximos 7 días. Estos monumentos en concreto son:

  • La Iglesia de El Salvador
  • La Iglesia de los Jesuítas
  • La Iglesia de Santo Tomé
  • La Mezquita del Cristo de la Luz
  • El Monasterio de San Juan de los Reyes
  • El Real Colegio de Doncellas Nobles
  • La Sinagoga de Santa María La Blanca

Si tienes interés en visitar 3 o más de los lugares que mencionamos, la pulsera turística merece muchísimo la pena, te lo aseguramos. Bajo nuestro punto de vista, y después de haberla adquirido durante nuestra visita a Toledo, te aseguramos que es una buena compra.

Dónde dormir en Toledo

Toledo ofrece una amplia oferta hotelera, que permite alojarse tanto en pleno casco histórico, donde muchos hoteles brindan vistas privilegiadas a la Catedral y a los monumentos más emblemáticos, como fuera del casco, ideal para quienes buscan más tranquilidad, facilidades de aparcamiento o mayor accesibilidad, en caso de que los hoteles céntricos no dispongan de ello. Independientemente de la ubicación, siempre es fácil moverse por la ciudad y disfrutar de su encanto medieval.

  • Eugenia de Montijo, Autograph Collection – Situado en pleno centro histórico, a pocos minutos a pie de la Catedral, este hotel de cinco estrellas ocupa un antiguo palacio restaurado, con una mezcla de lujo moderno y encanto histórico. Cuenta con un spa que lo hace ideal para relajarse tras un día de turismo.
  • Casa Palacio Rincón de la Catedral – Ubicado justo al lado de la Catedral, este alojamiento en un palacio restaurado ofrece una experiencia íntima y boutique, con habitaciones que combinan diseño moderno y detalles históricos. Perfecto para quienes buscan estar en el corazón de Toledo con vistas a la Catedral.
  • Siete Llaves by Toledo AP – Un pequeño y acogedor hotel ubicado a las afueras del casco histórico, lo que facilita el acceso en coche y el aparcamiento. Es ideal para quienes prefieren tranquilidad y moverse cómodamente sin las restricciones del centro.
  • ToledoRooms Palacios – Localizado dentro del casco antiguo, muy cerca de la Plaza de Zocodover, este hotel ofrece una opción más económica con un ambiente sencillo y funcional, ideal para quienes buscan una estancia céntrica y accesible.

Dónde y qué comer en Toledo

La gastronomía manchega es rica en sabores contundentes y tradicionales, destacándose por el uso de productos de la tierra como el cordero, el ajo, el azafrán y las famosas berenjenas de Almagro. Algunos de los platos típicos de Toledo incluyen las carcamusas, un guiso de carne de cerdo con salsa de tomate y guisantes; el cuchifrito, cordero frito a la perfección; y las clásicas migas manchegas, hechas con pan, ajo y chorizo. Tampoco faltan los guisos de perdiz y las gachas, platos emblemáticos de la región. En cuanto a los postres, el mazapán de Toledo es famoso en toda España.

Para disfrutar de la gastronomía local, las mejores zonas para encontrar restaurantes en Toledo son el casco histórico, especialmente cerca de la Plaza de Zocodover, la Judería, y las calles alrededor de la Catedral. En estos lugares, abundan tabernas y mesones donde se sirve cocina tradicional.

Te recomiendo especialmente el Bar El Trébol, ubicado cerca de la Plaza de Zocodover. Es muy popular por sus tapas manchegas, como las carcamusas o las croquetas caseras, a precios razonables. Sin embargo, suele estar siempre lleno, por lo que es recomendable reservar con antelación para asegurarte una mesa.

donde-comer-en-toledo
Platos típicos de Toledo

Como llegar a Toledo

La forma más sencilla para llegar a Toledo es en coche, pero también dispone de estación de trenes y autobuses que tienen conexión con algunas ciudades españolas.

Toledo se encuentra a unos 70 kilómetros al sur de Madrid, por lo que puede ser una ciudad perfecta para una escapada de fin de semana. Para llegar en coche desde Madrid, la manera más sencilla es conducir por la A-42, con un viaje de duración aproximada de 50 minutos.

La forma más rápida de llegar a Toledo desde Madrid es en AVE desde la estación de Atocha, cuyo trayecto dura 30 minutos aproximadamente, siendo la opción más eficiente. Pero si tu presupuesto es más reducido, también es posible ir en autobús, que sale desde la estación Plaza Elíptica y tarda aproximadamente una hora.

Si vienes desde Andalucía, la opción más cómoda es en coche por la autovía A-4, que conecta ciudades como Sevilla o Córdoba con Toledo en un trayecto de entre tres y cinco horas, dependiendo del punto de partida. También puedes optar por el tren, tomando el AVE desde Sevilla, Córdoba o Málaga hacia Madrid, y luego conectar con el AVE a Toledo desde la estación de Atocha. Otra alternativa es viajar en autobús desde diferentes ciudades andaluzas hasta Madrid, para luego trasladarse a Toledo.

Donde aparcar en Toledo

Aparcar gratis en Toledo puede ser complicado, especialmente en el centro histórico es misión imposible debido a sus calles estrechas y el espacio limitado.

Pero te ofrecemos dos opciones gratuitas y relativamente, cerca del centro, donde podrás dejar tu vehículo estacionado:

Parking gratuito de Safont: Es una de las mejores opciones, ubicada cerca de la estación de autobuses y junto al Puente de Azarquiel. Desde aquí, puedes caminar hacia el centro o tomar las escaleras mecánicas que te llevan directamente al casco histórico.

Aparcamiento en el Paseo de la Rosa: Cerca de la estación de tren, es otra alternativa gratuita, aunque un poco más alejada del centro.

Una opción céntrica y de pago, pero con unos precios más moderados es el Parking del Corralillo de San Miguel, ubicado en el centro, muy cerca de la Plaza de Zocodover y que dispone de descuentos en su web.

Que ver cerca de Toledo

Estas son algunas de las localidades y ciudades manchegas de interés que se encuentran relativamente cerca de Toledo:

  • Si te gustan los parques temáticos que combinan historia, espectáculo y entretenimiento, no puedes perderte una visita a Puy du Fou. En este parque temático recrean momentos históricos de España, desde la época romana hasta el Siglo de Oro, incluyendo impresionantes acrobacias, batallas y representaciones teatrales. Con su ambientación detallada y variedad de atracciones, Puy du Fou es ideal para toda la familia y promete un viaje fascinante al pasado.
  • A tan solo 60 km de Toledo se encuentra Tembleque, conocido por su Plaza Mayor de estilo manchego, una joya de la arquitectura popular.
  • Para los que les fascinan los icónicos molinos de viento manchegos, Consuegra alberga hasta 12 molinos y su castillo medieval, imprescindibles en cualquier visita.
  • Alcázar de San Juan -destaca por su conjunto de molinos de viento y la laguna de la Veguilla, además de su legado cervantino.
  • Una capital de provincia que no puedes perderte es Ciudad Real, con su Catedral de Santa María del Prado y la Puerta de Toledo como atractivos principales.
  • Visita el Viso del Marqués, conocido por su Palacio del Marqués de Santa Cruz, un hermoso edificio renacentista con frescos únicos.
  • Famoso por su Corral de Comedias, único en funcionamiento desde el siglo XVII, y su encantadora Plaza Mayor Almagro se convierte en un imprescindible de Castilla La-Mancha.
  • Una visita más lejana pero con mucho encanto es a Villanueva de los Infantes a 180 km, cuna de personajes ilustres como Quevedo y cuenta con un casco histórico bien conservado.
  • Otra capital de provincia que no puedes perderte es Cuenca, famosa por sus Casas Colgadas y su impresionante casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad.

Preguntas frecuentes sobre que ver en Toledo

¿Cuántos días se necesitan para visitar Toledo?

Aunque puedes visitar lo esencial en un día, para apreciar realmente la ciudad y su riqueza cultural, se recomienda dedicar al menos un fin de semana o 3 días completos. Toledo tiene mucho que ofrecer, desde monumentos históricos hasta barrios pintorescos y una gastronomía deliciosa.

¿Que ver en Toledo en un día?

Aunque Toledo es un museo al aire libre, es difícil ver Toledo en un solo día, pero este es nuestro itinerario para que aproveches al máximo tu visita:

Comienza temprano con una visita al imponente Alcázar. Continúa visitando la catedral de Toledo, una de las catedrales góticas más importantes de España. No te pierdas la sacristía, que alberga obras de El Greco. Sigue hasta la Iglesia de Santo Tomé para contemplar «El Entierro del Conde de Orgaz», una de las obras maestras de El Greco. Y si te gusta el arte continúa hasta el Museo del Greco. Otra parada obligatoria es la Sinagoga del Tránsito y Museo Sefardí – Conoce el legado judío de la ciudad y la belleza de la sinagoga mudéjar. Tampoco puedes perderte el Monasterio de San Juan de los Reyes y para terminar el Puente de San Martín, un puente medieval, con vistas impresionantes del río Tajo y la ciudad.

Mapa con los lugares imprescindibles que ver en Toledo

A continuación, te mostramos el mapa con los lugares que ver en Toledo:

2 comentarios en “Que ver en Toledo capital – 20 lugares imprescindibles”

  1. He estado en Toledo en dos ocasiones,y creo que he visitado casi todos los lugares que habéis enumerado en vuestro post,aunque algunos nos lo recuerdo,ya que hace tiempo.Por lo tanto pienso que tendré que volver y visitar de nuevo esa hermosa ciudad.

    1. Iván Montoya - Creador de Contenidos de Viaje

      ¡Hola Juan Carlos!

      Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te guste Toledo tanto como a nosotros.

      ¡Un saludo!
      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio