Acompáñanos en esta guía sobre que ver en Tabernas, el tesoro escondido de Almería que combina la esencia única del desierto con un toque de la magia cinematográfica. Enclavado en el sureste de España, este pequeño rincón se erige como un testimonio de la diversidad geológica y cultural que le da vida.
El Desierto de Tabernas es una antigua cuenca oceánica que se encuentra estratégicamente ubicado en la provincia de Almería, rodeado por la espectacular Sierra de los Filabres y la imponente Sierra Alhamilla.
Sus parajes áridos recuerdan al Far West americano y por ello atrajo en los años 60 y 70 a directores como Sergio Leone para rodar películas de Spaghetti Western.Además, este escenario natural ha servido de inspiración a grandes cineastas de la talla de Steven Spielberg, John Milius o Ridley Scott.
Tabernas, donde el sol abraza la tierra como en los Spaghetti Westerns, y las montañas guardan los ecos de las hazañas de Clint Eastwood. En este escenario mágico, el polvo del desierto cuenta historias de vaqueros y duelos legendarios, donde cada rincón es un recuerdo cinematográfico y cada atardecer es un espectáculo digno del Oeste más auténtico.
Tabernas no es solo tierra y rocas; es un plató cinematográfico que ha sido el telón de fondo de innumerables películas del oeste. Desde clásicos de Hollywood hasta producciones europeas, este desierto ha acogido historias y ha dejado su huella en la gran pantalla. Caminar por sus senderos es seguir las huellas de leyendas cinematográficas como Clint Eastwood, Harrison Ford o Peter O´toole.
Descubre todo lo que ver en Tabernas de la mano de un almeriense, un lugar mágico donde la belleza del desierto se funde con la creatividad del séptimo arte. ¡Vamos a ello!
- Tour por el desierto de Tabernas en 4×4
- Entrada al Oasys Minihollywood
- Senderismo por el desierto de Tabernas
Restaurante Alfaro – Escenario de la exitosa serie Black Mirror
El Restaurante Alfaro, en el área de servicio del cruce de Tabernas, se encuentra abandonado desde hace años. Sus exteriores rodeados por la magia del Desierto de Tabernas, sirvieron para rodar la fachada del Black Museum en la exitosa serie británica de ciencia ficción de Black Mirror.
Aparece en el episodio 6 llamado «Black Museum» de la Temporada 4 de la afamada serie de Netflix.
Llegar a El Restaurante Alfaro no es nada complicado, ya que lo verás desde la A-92, solo tendrás que tomar la salida 376. Si vas desde Almería, tendrás que tomar esta salida y tomar la rotonda para volver a la capital. Posteriormente, toma el desvío hasta la vía de servicio.

Fuerte El Cóndor
El Fuerte El Cóndor fue uno de los sets de rodaje más grandes creados en el Desierto de Tabernas durante los años 70 y, en la actualidad, se encuentra abandonado en estado ruinoso, lo cuál es una verdadera pena, dada la importancia que ocupa en la historia cinematográfica.
Originalmente, era una enorme fortaleza que se construyó para la histórica película “El Cóndor” dirigida por John Guillermin y cuyos actores principales fueron Lee Van Cleef y Jim Brown.
Apenas quedan los en pies los restos de lo que un día fue esta gran fortaleza construida con materiales de modesta calidad como madera, cartón, piedra y adobe.
Otras películas importantes rodadas aquí fueron: Una razón para vivir y una para morir, Marchar o Morir y Conan el Bárbaro. Es un set abandonado, en estado de ruina, pero te lleva de cabeza a la época dorada del cine en tierras almerienses.

Desde luego no se entiende que los ayuntamientos y organismos de turismo no protejan estos enclaves cinematográficos tan importantes y los pongan en valor para ser visitados. Lo cierto es que está todo medio derribado.
A nosotros nos encantó la visita al Fuerte El Cóndor y nos tomamos unas fotos muy chulas, especialmente en La Pensión Coyote, de lo poco que aún aguanta en pie. También hay enclaves muy fotogénicos como la tienda Open 7 Days o La Horca.
La última película rodad en El Fuerte El Cóndor fue Honolulu Baby en 2001 y desde entonces está totalmente abandonado.
Cómo llegar al Fuerte El Condor
Para llegar al Fuerte El Cóndor puedes hacerlo de varias maneras, aunque no es sencillo, ya que se encuentra en zona semiprivada.
- La opción más sencilla, pero que tiene un coste, es visitar previamente Western Leone y una vez que termines, caminar en paralelo a la carretera sin salir del recinto hasta llegar hasta el Fuerte en Cóndor. Si no sabes como llegar, puedes preguntarle a los propios empleados del rancho y ellos mismos te informarán. Tardarás tan solo 5 minutos en llegar a los decorados
- La opción más larga y complicada, es dejar el vehículo en la explanada que hay cerca del Minihollywood (se permite aparcar) y hacer una ruta de 6 km aproximadamente ida/vuelta guiándote ligeramente con Google Maps, ya que no se marca el camino. Después tendrás que saltar una valla que está totalmente en el suelo y seguir caminando hasta que encuentres el escenario.
- La opción gratis, rápida, pero no recomendable (por posibles multas o seguridad de tu coche), es conducir hasta Western Leone, pasar estos escenarios y seguir hasta encontrar una puerta de hierro a la derecha. Dejar el vehículo en esta zona y caminar 15 minutos hasta llegar a estos escenarios.

Oasis de Lawrence de Arabia – Location film imprescindible que ver en el Desierto de Tabernas
El Oasis de Lawrence de Arabia es uno de los enclaves cinematográficos más importantes del Desierto de Tabernas en Almería.
Aquí se rodó una escena simulando ser un oasis en mitad del Desierto de Wadi Rum en Jordania, uno de los lugares en los que está basada gran parte de la historia de la afamada película Lawrence de Arabia (1962), dirigida por David Lean y protagonizada por actores de renombre como: Peter O’Toole, Omar Sharif, Anthony Queen y Sir Alec Guinness.
Para la realización del Oasis de Lawrence de Arabia se creó un gran estanque de agua artificial y se trajeron palmeras de Alicante. La magia del cine no tiene límites. Como anécdota, mi abuelo trabajó como extra en el rodaje de este importante y oscarizado film basado en la 1ª Guerra Mundial.

En esta misma localización se rodaron películas de la talla de La última tentación de Cristo (1988) o Cleopatra (1963).
Si continuas por la Rambla del Cautivo llegarás a un puente de madera, escenario utilizado en la serie “Las Aventuras del joven Indiana Jones”.
En la Rambla del Cautivo hay grandes formaciones rocosas inverosímiles, pequeños travertinos salinos y áridas elevaciones de terreno que nos recuerdan a un auténtico paisaje lunar.
Además, La Rambla del Cautivo sirvió de escenario de afamadas películas como Por un puñado de dólares (1964), Cómo gané la guerra (1967), Mercenarios sin gloria (1969) con Michael Caine, La Historia Interminable y Exodus de Ridley Scott, entre otras.

Cómo llegar a la Rambla del Cautivo
Para llegar a estas localizaciones de cine tienes varias formas de hacerlo, toma nota:
- Aparca tu vehículo en el parking que se encuentra cerca del parque temático Minihollywood, pasa la Oficina Municipal de Turismo de Tabernas y continúa caminando hasta encontrar las escaleras que descienden al Barranco del Cautivo. Sigue el camino e irás encontrando un paisaje donde predominan las palmeras. En primer lugar, encontrarás el Barranco del Cautivo y si sigues caminando, te toparás con el Oasis de Lawrance de Arabia
- Llega hasta el Restaurante Alfaro (más arriba te indicamos como llegar), donde puedes aparcar e ir cominando o continua una pequeña carretera secundaria que comienza en el área de servicio en dirección Almería. Esta carretera no se encuentra en buenas condiciones, por lo que conduce con cuidado. Llega hasta el puente y estaciona tu coche. Continúa caminando debajo del puente en dirección Minihollywood hasta llegar en primer lugar al Oasis de Lawrence de Arabia y posteriormente el Barranco del Cautivo.

Indiana Cliff – Rambla de las Salinillas
El Indiana Cliff es una formación rocosa situada en La Rambla de las Salinas, un precioso enclave salino que nos recuerda que a nuestro paso vamos dejando huella en una antigua cuenca oceánica y aún se conserva una enorme acumulación de sal en la superficie, dándole a este lugar un aspecto casi extraterrestre.
Aquí hay un lugar muy fotogénico conocido como Indiana Cliff, una pequeña montaña con un pico saliente que fue escenario al aire libre en la película de Indiana Jones y la Última Cruzada. Concretamente, este paraje aparece en la escena en la que Indiana a bordo de un tanque militar es perseguido y cae por un precipicio.
En los alrededores el paisaje espectacular, pudiendo ver desde las alturas gran parte del Desierto de Tabernas y encontrar formaciones como estas chimeneas de hadas, al estilo de Capadocia, travertinos y un paisaje que parece nevado por la acumulación de sal.
Para llegar, aparca tu vehículo junto al área de servicio Alfaro donde verás un camino que adentra al desierto. Sígue este camino que comienza con una bajada para posteriormente ascender y llegar a la zona de la rambla. Una vez que empieces a encontrar el suelo salado, te estarás acercando a este mítico sitio. En el mapa de más abajo te dejamos todas las localizaciones marcadas.

Montaña de Conan el bárbaro – Rambla de las Salinillas
En la misma área donde se encuentra Indiana Cliff, podrás ver otro de los escenarios que sirvió para grabar Conan el bárbaro, película protagonizada por Arnold Schwarzenegger, James Earl Jones, Sandahl Bergman, Max Von Sydow y Jorge Sanz.
Estas montañas aparecen solo unos segundos, pero es fácilmente reconocible, ¿te suena?

Ruta de senderismo: Cascadas de Sal – Colas de Dragón – Árbol del Infortunio – Rambla de los Infiernos – Arco de Piedra
Esta es una de las rutas de senderismo más espectaculares que hacer en el Desierto de Tabernas. Hay que tener en cuenta que algunos tramos discurren por fincas privadas, como casi todo el territorio de Tabernas.
Para llegar, tendrás que dejar tu vehículo en el área de servicio Alfaro y caminar hasta llegar al puente sina traveralor, en dirección contraria al Oasis de Lawrence de Arabia,.
Lo primero que iremos encontrándonos en esta ruta son las cascadas de sal, típicas de esta zona desértica.
Camina un par de kilómetros hasta que encuentres un desvío a la izquierda, súbelo para encontrarte con las colas de dragón, formaciones conocidas como turbiditas que por su forma de escamas nos recuerda al lomo y cola de un legendario dragón, son realmente espectaculares.

Siguiendo este camino, te encontrarás con el árbol del infortunio, el cual se ha confundido con el árbol donde Conan el bárbaro, pero realmente este árbol de escayola y PVC corresponde al de la película de “El árbol del penitente”.

Desde hace unos meses, por desgracia, no es posible acercase a las colas de dragón ni al árbol del infortunio, ya que han colocado unos carteles de que esta propiedad es privada. Igualmente, si seguimos el camino principal, también podremos encontrar “colas de dragón” en el paisaje y llegaremos a la Rambla de los Infiernos y al Arco de Piedra, que será fácilmente visible desde el terreno.

Una vez llegados a este punto, podrás volver sobre tus pasos o subir hasta el arco de piedra y seguir el camino que hay marcado, de esta manera, volverás al área de servicio Alfaro. Por el camino te toparás con Indiana Cliff y la montaña de conan que hablamos anteriormente.

La Tortuga – Rambla del búho
La Tortuga se encuentra en la Rambla del Búho en pleno corazón del Desierto de Tabernas y es una formación rocosa muy espectacular que, con un poco de imaginación, nos recuerda a una enorme tortuga posada en lo alto de las montañas.
Entre las películas y series más famosas rodadas en este paraje están: Juego de Tronos, Dos granujas en el oeste de Bud Spencer, Millenium 1, Exodus o Indiana Jones y la Última Cruzada, entre otras muchas.
A nosotros nos parece un lugar muy fotogénico y a lo lejos se vislumbra el pueblo de Tabernas encaramado a una loma con su castillo dominando el horizonte. En esta zona está permitido volar el dron, por lo que aprovechamos para tomar unos espectaculares planos aéreos. Si vas a volar tu dron, consulta antes las restricciones de vuelo, puesto que puede haber actualizaciones desde nuestra visita a este paraje almeriense.
Para llegar a la tortuga tendrás que conducir en dirección Minihollywood y seguir hasta un par de kilómetros donde se encuentra un desvío de tierra para acceder al Fort Bravo. Antes de llegar a Fort Bravo, encontrarás otro desvío a la derecha y poco después te encontrarás con la tortuga a tu derecha.

El Chorrillo – Escenarios top que ver cerca del Desierto de Tabernas
El Chorrillo se encuentra a los pies de Sierra Alhamilla y es un enclave cinematográfico super importante que ver en el Desierto de Tabernas (Almería). En la zona de abajo se encuentra el set de rodaje de Exodus: Dioses y Reyes, la superproducción dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Christian Bale y Aaron Paul. También fue utilizado para el rodaje de varias escenas de la serie Juego de Tronos.
Cuando recorres por dentro este set de rodaje, te sumerges en un auténtico poblado de otra época por el realismo del mismo. Es una experiencia que te recomendamos muchísimo. Además, es super fotogénico. Una vez sales de las calles del poblado, vuelves a la realidad y descubres que la magia del cine es asombrosa al ver de nuevo por fuera que las casas son de cartón piedra y por detrás están vacías.
Cerca hay un gran palmeral que aparece en las películas mencionadas. En la parte más alta de El Chorrillo, podrás ver más decorados cinematográficos, pues aquí se han rodad muchas películas como Penny Dreadful y Assasin´s Creed, entre otras.
El Chorrillo se encuentra a tan solo 16 km de Almería y tendrás que conducir por la carretera A-92 hasta tomar la salida 387 en dirección Pechina/Sierra Alhamilla. Conduce por AL-3100 sobre 3 km aproximadamente, donde encontrarás un camino de tierra a la derecha desde donde ya podrás ver parte de los escenarios. Toma este camino hasta casi el propio escenario, no tiene pérdida. La carretera de tierra no está en buenas condiciones, pero puedes acceder sin problemas.

Ruta en 4×4 por el Desierto de Tabernas
Si quieres sentir la adrenalina de recorrer el Desierto de Tabernas en 4×4, esta es tu oportunidad. Este trayecto en todoterreno te mostrará la belleza del Desierto de Tabernas durante dos horas de recorrido. Te mostrará lugares donde se rodaron las películas del lejano oeste protagonizadas por Clint Eastwood y dirigidas por Sergio Leone.
Además, durante el recorrido también aprenderás sobre geología de la zona y secretos de muchas de las películas que se rodaron en la zona.
Ruta a pie acompañado por guía
Si te gusta realizar rutas de senderismo y quieres conocer más sobre el Desierto de Tabernas, esta actividad te será de mucha utilidad.
En esta ruta de dos horas y media aprenderás sobre el origen del desierto, fauna y flora y recorrerás mucho de las localizaciones de películas como Lawrande Arabia e Indiana Jones, entre otras.

Visitar un poblado del Oeste y siéntete un vaquero
En el Desierto de Tabernas existen tres poblados del Oeste que son visitables a día de hoy. A continuación, te mostramos los que podrás visitar:
Oasys Mini-Hollywood
El Oasys Mini-Hollywood, uno de los parques temáticos pioneros en el Desierto de Tabernas en Almería. En los años 60, este lugar nació como el escenario perfecto para películas del género spaghetti western. Pero no fue solo un set de filmación; se convirtió en un testimonio vivo de la era dorada del cine, un oasis donde las películas no solo se miran, sino que se sienten.
Durante la visita a este polvoriento poblado del Lejano Oeste Americano podrás recorrer las calles y casas que lo rodean. Además, podrás ver espectáculos de vaqueros, tiroteos coreografiados, bailes de can-can y actuaciones que te sumergen en la vida del oeste.
El Oasys Mini-Hollywood ha sido el escenario de numerosas películas, dejando su huella en la historia cinematográfica. Entre las joyas filmadas aquí se encuentra la Trilogía del Dólar de Sergio Leone «Por un Puñado de Dólares» (1964), «La Muerte Tenía un Precio» (1965) y El bueno, el feo y el malo (1966). Todas ellas protagonizadas por un joven Clint Eastwood y Lee Van Cleef.
Para completar la visita, dispones de un zoo, el cual no visitamos por estar completamente en contra de esta práctica de abuso sobre los animales. Si vas en verano, podrás disfrutar de un refrescante baño en una de sus dos piscinas habilitadas para los visitantes.

Western Leone
Western Leone es el más pequeño y peor conservado de los pueblos del oeste que puedes visitar en el Desierto de Tabernas. Se ha creado un parque temático en torno a un set de rodaje real que sirvió al mítico director italiano Sergio Leone para el rodaje de varias de sus grandes spaghetti westerns.
La más importante de las películas grabadas aquí fue “Hasta que llegó su hora” dirigida por Sergio Leone y con actores legendarios como: Claudia Cardinale, Charles Bronson y Henry Fonda.
El poblado, aunque es pequeño, nos pareció que tenía mucho encanto, especialmente el Saloon donde en el interior tienen una típica taberna del Far West y donde pudimos presenciar un espectáculo entre dos pistoleros, el cuál para nuestro gusto fue un poco pobre de calidad.
También puedes ver otras estancias como la oficina del sheriff y la cárcel, establos, la horca, la destilería, etc. Hay una zona con tiendas indias muy chula y fotogénica.

Fort Bravo
El Fort Bravo fue uno de los poblados del Oeste del Desierto de Tabernas que ha sobrevivido a nuestros días. Aquí se rodaron escenas de la película “El bueno, el feo y el malo” en 1966 y dirigida por Sergio Leone. Seguidamente en el año siguiente, 1967, se rodó de manera íntegra la película “De Hombre a Hombre”.
Es el único de los poblados del oeste en Tabernas que nos falta por visitar. Hemos leído que merece la pena y que tanto el decorado como los espectáculos están muy bien. Cuenta con Fuerte Militar y el campamento indio. Seguro que algún día cercano lo descubriremos.
Que ver cerca de el Desierto de Tabernas
- Además del Desierto de Tabernas, también se encuentra el pueblo de Tabernas, conocido por su imponente castillo del S. XI y que ofrece unas vistas panorámicas al propio desierto espectaculares.
- A tan solo 25 km se encuentra Sorbas, donde destacan sus famosas cuevas de yeso, un atractivo imprescindible para cualquier amante de la geología y la espeleología.
- La ciudad de Almería se encuentra a tan solo 30 km del Desierto de Tabernas y es una visita obligatoria para los amantes de la historia y del cine, ya que aquí también se han grabado películas y series como Juego de Tronos, Lawrence de Arabia, entre otros. Además, podrás visitar el Paseo de la Fama de Almería, lugar donde las estrellas nacionales e internacionales han dejado huella.
- Si te gustan los pueblecitos de casas blancas encaladas y calles empedradas, no puedes perderte la localidad de Níjar y de Lucainena de las Torres. Aquí podrás conocer más sobre tradiciones y gastronomía almeriense.
- Para los amantes de la naturaleza, no se pueden perder una visita al Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, un paraíso costero de playas vírgenes, calas de aguas cristalinas y acantilados. En este artículo te mostramos las mejores playas que ver en Almería, entre la que destacamos la Playa de los Muertos.
- Un poco más alejado, se encuentra los pueblos de Vélez-Blanco y Vélez-Rubio, localizados en el Parque Natural de Sierra María- Los Vélez. En las inmediaciones de estas localidades almerienses, se encuentra la Cueva de los Letreros, donde podrás ver pinturas rupestres como el famoso Indalo, símbolo de Almería o el brujo.
Preparativos para ver el Desierto de Tabernas
Donde dormir en el Desierto de Tabernas
Como ya hemos comentado en varias ocasiones, el desierto de Tabernas no es un punto fijo en el mapa, sino un terreno extenso que se extiende a lo largo de la provincia.
Reservar alojamientos u hoteles dentro del propio desierto no es posible, pero si podrás alojarte en la localidad almeriense de Tabernas, Almería capital o cerca de Sierra Alhamilla.
Estos son algunos de los alojamientos que podrás encontrar por Tabernas:
Si por el contrario, prefieres alojarte en la capital, te dejamos este artículo donde te contamos sobre las zonas y alojamientos en Almería.
Como llegar a el Desierto de Tabernas
Debes tener en cuenta, que el Desierto de Tabernas no es un punto que se pueda marcar en el mapa, sino una extensa área de 280 Km2 aproximadamente donde encontrarás numerosos puntos de interés a lo largo del territorio.
Llegar al desierto de Tabernas en coche es bastante sencillo desde Almería capital, solo tendrás que conducir 30 km hacia el norte por la carretera A-92 y ya comenzarás a ver grandes dunas del desierto.
Dos buenos puntos donde dejar tu vehículo para comenzar alguna ruta de senderismo son el área de servicio donde se encontraba el Restaurante Alfaro o en el parking que se encuentra afuera de Oasys Minihollywood (salida 376 en ambos casos).

Dónde comer en el Desierto de Tabernas
Si quieres sentirte como si hubieras viajado a América en los años 50, tendrás que ir al restaurante Route 66, donde podrás encontrar platos típicos de la gastronomía estadounidense como hamburguesas, costillas, carnes a la parrilla y patatas fritas.
Cuando nosotros fuimos había un grupo de música rock tocando en directo, por lo que la experiencia fue muy divertida.
Preguntas frecuentes sobre que ver en el Desierto de Tabernas
El Desierto de Tabernas se encuentra en la provincia de Almería, en Andalucía, España. Está situado en una depresión geográfica entre las sierras de los Filabres al norte y la sierra de Alhamilla al sudeste. Esta ubicación geográfica particular, junto con las condiciones climáticas de la zona, han dado lugar a un paisaje semidesértico único en Europa.
Es famoso por ser considerado el desierto más grande y cálido de Europa y mundialmente conocido por ser escenario de rodaje de numerosas series y películas, especialmente del género western.
Entre las actividades que se pueden realizar en el Desierto de Tabernas se encuentran la de visitar decorados de cine, poblados del oeste, hacer senderismo, observación de estrellas o rutas de 4×4, entre otras actividades.
Las mejores estaciones para visitar el Desierto de Tabernas son la primavera y el otoño, ya que las temperaturas son más cálidas.
Te recomendamos llevar al Desierto de Tabernas ropa cómoda, zapatillas deportivas y bastante agua.
El desierto puede ser traicionero, especialmente en los meses de verano, donde hace mucho calor, pero siempre que tengas cuidado y no camines por zonas desconocidas o te salgas fuera de los caminos no deberías tener cuidado.
Ten en cuenta que en determinadas zonas del desierto de Tabernas no hay cobertura y el GPS no siempre marca las indicaciones correctamente, por lo que siempre extrema la precaución con este tema.
Mapa con los lugares que ver en el Desierto de Tabernas
A continuación, te dejamos un mapa con todas las localizaciones que mencionamos a lo largo de este artículo sobre que ver en el Desierto de Tabernas:
🌍 Ahorra en tu viaje al Desierto de Tabernas
- 🏨 Reserva tu alojamiento ideal al mejor precio
- 🗺️ Contrata los mejores free tours y excursiones
- 🚗 Alquiler de coche al mejor precio
- 🛡️ Descuento de un 5% en tu Seguro de Viaje
- ✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos
- 📶 Descuento del 5% para tu eSIM con el código “PASAPORTE”
- 💳 Tarjetas para Viajar sin Comisiones




Ayy, tengo que bajar más a Almería. Estuve de pequeña en el Mini-Hollywood y tengo un montón de recuerdos… ¡Muy chulo el artículo! Espero que vaya todo genial. 🙂
¡Hola Sofía!
¡Muchas gracias por tu comentario! Te esperamos con los brazos abiertos, el Desierto de Tabernas tiene muchos lugares que explorar. 🙂
Un abrazo
Iván & Esther
Llevo tiempo queriendo visitar el desierto de Tabernas y poder ver todos los lugares y decorados donde se rodaron esas películas tan famosas e inolvidables y vuestro post me ha ayudado a descubrir todos los sitios interesantes que poder visitar.
¡Hola Sara!
Nos alegra que te haya gustado nuestra guía, esperamos que puedas visitar pronto el Desierto de Tabernas.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Esther & Iván