Que ver en la Bahía de Kotor (Montenegro) – El Fiordo de los Balcanes

que-ver-en-la-bahia-de-kotor

¿Me guardas un secreto? Uno de los lugares que tienes que ver en Montenegro es la Bahía de Kotor que se ha convertido en uno de nuestros lugares predilectos de Europa. En este post te expongo un buen número de razones de por qué la Bahía de Kotor es un lugar tan especial.

La bahía de Kotor es uno de esos lugares que parecen sacados de un sueño, donde la naturaleza salvaje y los pequeños pueblos medievales se mezclan de forma casi mágica. Este antiguo cañón de paredes verdes quedó sumergido por las aguas del Adriático, formando una lengua de mar que se cuela entre las montañas de Lovcen como si buscara quedarse para siempre.

La Bahía de Kotor (Bocas de Kotor) es conocida como el Fiordo más meridional de Europa, pero en realidad no es un fiordo, sino un enorme cañón sumergido del desaparecido río Bokelj. Esta imponente bahía se encuentra rodeada por dos grandes macizos montañosos de los Alpes Dináricos: Orjen y Lovcen.

Te proponemos un recorrido para que conozcas algunos de los principales lugares de interés que ver en la Bahía de Kotor. Prepárate para viajar por uno de los rincones más bellos de Europa a través de nuestra guía completa. ¡Vamos a ello!

TOP EXCURSIONES PARA VISITAR LA BAHÍA DE KOTOR

Miradores sobre la Bahía de Kotor – Serpentine Road

Un lugar tan cargado de magia y belleza como la Bahía de Kotor, merece ser contemplado con calma y desde lugares con miradores panorámicos, donde la vista pueda abarcar su grandeza.

Nosotros quedamos perplejos cuando conducíamos desde el parque natural de Lovcen en dirección Kotor y nos íbamos aproximando a una estrecha y serpenteante carretera de montaña (R-1) que conducía hasta la bahía. A lo largo de esta carretera podrás encontrar varios miradores, donde podrás aparcar en el arcén y desde donde tendrás vistas impresionantes.

carretera-lovcen-montenegro-bahia-kotor
Carretera de Lovcen hacia la Bahia de Kotor

Apunta el Horizont Bar, donde podrás disfrutar de un refresco, cerveza o café en su terraza colgante en los macizos de Lovcen, con unas vistas escandalosas de la Bahía de Kotor. Nosotros vimos aquí un atardecer de ensueño.

horizont-bar-mirador-bahia-kotor
Horizont Bar

Más adelante, seguimos conduciendo por la Serpentine Road, una carretera panorámica con curvas cerradas zigzagueantes, a modo de escalectrix, desde donde irás admirando el horizonte con la Bahía de Koto en todo su esplendor.

serpentine-road-bahia-de-kotor
Serpentine Road – Fuente: Pexels

Es todo un espectáculo visual, te lo aseguro. Eso sí, no te distraigas conduciendo, aquí las carreteras son bastante malas y estrechas, con coches en ambos sentidos y puede resultar peligroso.

Y no olvides ver algún atardecer o amanecer desde el mirador que más te guste en esta carretera panorámica, tendrás una de las mejores experiencias del viaje por Montenegro, sin lugar a dudas.

atardecer-bahia-de-kotor
Atardecer en la Bahía de Kotor
mirador-serpentine-road-bahia-kotor-montenegro
Miradores de la Bahía de Kotor
mirador-serpentine-road-que-ver-en-la-bahia-de-kotor
Atardecer en la Bahía de Kotor

Al final del artículo, te dejo un mapa donde he marcado algunos de los mejores miradores de la Bahía de kotor, donde nosotros paramos para tomar fotos.

Kotor – Pueblo medieval imprescindible que ver en la Bahía de Kotor

Kotor es, junto a Perast, el pueblo más bonito de la bahía de Kotor y un lugar que merece la pena explorar con calma. Es conocida como la “Capital de las Bocas”, no de forma oficial, pero sí por ser la ciudad más importante, histórica y representativa de toda la bahía. Te recomendamos dedicarle al menos un día completo para disfrutar de su trazado medieval, sus callejuelas empedradas y ese ambiente tranquilo que te atrapa sin darte cuenta. Es muy probable que acabes queriendo quedarte más tiempo.

Uno de los planes imprescindibles es subir a la Fortaleza de San Juan, en lo alto de la montaña. Prepárate para una buena caminata, ya que te esperan más de 1.300 escalones que se hacen notar, especialmente si hace calor. Eso sí, las vistas desde arriba son una auténtica recompensa. Tendrás una vista panorámica increíble de toda la bahía, con sus aguas en calma rodeadas por montañas verdes y el casco antiguo de Kotor a tus pies. La fortaleza, aunque en ruinas, conserva muros y restos de antiguas estancias.

mirador-fortaleza-san-juan
Mirador de la Fortaleza de San Juan

Además de la subida a la fortaleza, el propio pueblo de Kotor es una joya para recorrer sin prisa. Su trazado medieval está lleno de calles empedradas y pasadizos estrechos que desembocan en rincones con mucho encanto. No te pierdas la Plaza de Armas, el corazón del casco antiguo, rodeada de cafés y edificios históricos como el Palacio del Príncipe y la Torre del Reloj. También vale la pena visitar la Catedral de San Trifón, una de las más antiguas de los Balcanes, y las iglesias de San Nicolás y Santa Clara, cada una con su propia historia.

Kotor es el corazón de la Bahía homónima, un pueblo medieval lleno de rincones muy fotogénicos, repleto de historia y gatos, muchísimos gatos por todas partes.

kotor-que-ver-en-la-bahia-de-kotor
Kotor

Perast

Perast fue uno de esos lugares que nos conquistó desde el primer momento. Mucho más tranquilo que Kotor y con un encanto poco turístico, es el típico pueblo donde apetece perderse por sus calles de piedra, sentarse a mirar el mar y dejar pasar el tiempo.

Su torre campanario puntiaguda, perteneciente a la iglesia de San Nicolás, es todo un icono del pueblo y se puede ver desde lejos, destacando entre los tejados rojizos. El trazado de Perast es completamente medieval, con antiguas casas de piedra, palacetes venecianos e iglesias repartidas a lo largo de la costa. Hay hasta 17 iglesias, lo que da una idea de la importancia que tuvo en su día, especialmente durante la época veneciana.

perast
Perast

Una de las imágenes más bonitas de Perast la tuvimos desde el paseo en barco que tomamos hacia las islas. Desde el agua, el perfil del pueblo es simplemente precioso, con las montañas de fondo y el azul de la bahía en primer plano.

perast-que-ver-en-montenegro
Perast

Tour en Barco por la Bahía de Kotor

Hacer un tour en barco por la bahía de Kotor fue, sin duda, una de las mejores experiencias que vivimos en Montenegro. Durante unas tres horas navegamos por las tranquilas aguas del Adriático, disfrutando de vistas impresionantes de montañas, pueblos medievales y rincones que serían imposibles de alcanzar en coche. La sensación de ver la Bahía de Kotor desde el agua es brutal.

Éramos un grupo pequeño, unas 12 personas, y el ambiente fue genial. Conocimos a gente de diferentes partes del mundo, charlamos, reímos y compartimos experiencias de viaje alrededor de Montenegro.

tour-barco-bahia-de-kotor-montenegro
Tour en Barco por la Bahía de Kotor

Nada más empezar, ya alucinamos con las vistas desde el barco de Kotor y Perast. Ver sus tejados rojizos, torres y murallas desde el agua, con las montañas reflejadas en la bahía, fue simplemente espectacular. Parecían dos pueblos flotando entre la niebla y la luz suave de la mañana. Verlos desde esta perspectiva los hace aún más bonitos.

La primera parada fue en la Isla de Nuestra Señora de la Roca, uno de los lugares más simbólicos de la bahía. Pudimos desembarcar y visitar la iglesia y el pequeño museo. Cuenta la leyenda que la isla fue creada poco a poco por los marineros que arrojaban piedras al mar después de cada viaje exitoso. El interior de la iglesia es precioso, decorado con frescos y ofrendas de marineros.

isla-nuestra-señora-de-la-roca-bahia-kotor
Isla de Nuestra Señora de la Roca

Después pasamos junto a la Isla de San Jorge, que se ve desde el barco, pero no se puede visitar. Es una isla natural con un monasterio benedictino, rodeada de cipreses, muy fotogénica y con ese aire misterioso que tanto nos gusta.

También nos acercamos a Mafia Island, una pequeña isla rocosa con una historia curiosa. Se dice que fue utilizada como refugio por mafiosos yugoslavos en el pasado, aunque hoy solo quedan ruinas y muchas leyendas.

mafia-island
Mafia Island

Uno de los momentos más sorprendentes fue entrar en un antiguo túnel submarino, construido durante la Guerra Fría. Era utilizado para ocultar submarinos y embarcaciones militares. Nuestro barco entró por completo y fue como una escena de James Bond. De hecho, en el barco comenzó a sonar la sintonía de cabecera de la famosa película del agente 007 para animar el ambiente.

antiguo-tunel-submarino
Antiguo Túnel Submarino
tunel-submarino-james-bond
Túnel submarino de James Bond

Y para poner broche al tour en barco por la Bahía de Kotor, visitamos la Blue Cave. Se trata de una cueva marina con aguas turquesas absolutamente cristalinas, donde pudimos nadar y disfrutar de uno de los rincones más bonitos de la bahía. El agua estaba fresca, pero el baño fue muy divertido, especialmente al adentrarnos en la cueva y salir nadando hacia mar abierto. Un auténtico paraíso escondido que ver en la Bahía de Kotor.

blue-cave-que-ver-en-la-bahia-de-kotor
Blue Cave
blue-cave-tour-barco-bahia-kotor
Blue Cave – Tour en barco por la Bahía de Kotor

Como ves este tour en barco por la Bahía de Kotor es una experiencia brutal para explorar rincones de la bahía a los que no puedes llegar de otra manera. Valoramos super bien esta experiencia, así que dedíca tiempo en tu viaje para llevarla a cabo, no te arrepentirás.

Más pueblos medievales que ver en la Bahía de Kotor

Si dispones de más tiempo y quieres exprimir al máximo tu visita a la Bahía de Kotor, te dejo algunas ideas extra con sitios de interés para ampliar tu visión sobre este impresionante «fiordo» de Montenegro.

  • Herceg Novi: A la entrada de la bahía, es conocido por su mezcla de fortalezas, escaleras infinitas y su aire mediterráneo relajado. Perfecto para pasear junto al mar.
  • Risan: El pueblo más antiguo de la bahía. Conserva ruinas romanas y mosaicos únicos. Ideal para los que buscan historia tranquila lejos de las multitudes.
  • Prčanj: Un rincón encantador frente a Kotor, con palacetes venecianos y una enorme iglesia que sorprende en un pueblo tan pequeño.
  • Dobrota: A un paso de Kotor, con un paseo marítimo precioso, casas de piedra junto al agua y una atmósfera auténtica y sosegada.
  • Tivat: Más moderna, pero con su propio encanto. Aquí está Porto Montenegro, una marina de lujo con buen ambiente para cenar o tomar algo con vistas.

Otros lugares que ver cerca de la Bahía de Kotor

  • Lovcen: Sube por una carretera panorámica de infarto hasta el santuario de Petar II, en pleno Parque Nacional. Las vistas desde lo alto son simplemente épicas.
  • Budva: Un casco histórico con encanto, murallas junto al mar, una ciudadela con historia y la icónica estatua de la bailarina frente a la isla. Desde Budva puedes hacer una excursión en barco por la Bahía Kotor muy completa en un crucero de un día por los principales lugares de interés como la isla de Nuestra Señora de las Rocas, la isla de Mamula y la Cueva Azul.
  • Sveti Stefan: El mirador a este islote de lujo es de postal. Aunque su acceso está muy restringido, acercarse a sus playas y contemplarlo desde la costa ya es una experiencia.
  • Lago Skadar: Pasea en barca tradicional entre nenúfares y manglares, navegando por un serpenteante río, mientras puedes ver pelícanos y disfrutar de un vino local.
  • Durmitor: Paisajes de ensueño, lagos glaciares, bosques espesos y rutas salvajes. El Parque Nacional de Durmitor es una maravilla natural, con el cañón del río Tara como guinda final.

Donde dormir en la Bahía de Kotor

Te traemos una rerie de recomendaciones para todos los bolsillo sobre algunos de los mejores alojamientos donde dormir en la Bahía de Kotor:

  • Hotel Forza Terra: Hotelazo 5 estrellas con balcones a la Bahía de Kotor. Cuenta con solárium, restaurante, bar, piscina al aire libre, piscina cubierta, spa y desayuno. Es posiblemente nuestra opción predilecta donde dormir en la Bahía de Kotor.
  • Apartments Barbara: opción económica. Lo mejor de estos apartamentos son las vistas alucinantes a la Bahía de Kotor. Bien equipados para pasar unos días de lujo sin gastar una fortuna.
  • HUMA Kotor Bay Hotel and Villas: un hotel 5 estrellas a precio de chollo, teniendo en cuenta todo el lujo que ofrece. Incluye desayuno y algunas habitaciones disponen de vistas al mar. Está ubicado a 3.6 km del casco antiguo de Kotor. Opción muy a tener en cuenta.
  • Galathea House: este precioso alojamiento está a tan solo 5.5 km de Kotor y a 15 minutos de la playa de Markov. La casa está decorada muy bonita, con toque rústico a la vez que moderno. Tiene un enorme jardín con vistas al mar, playa privada, tumbonas y hasta un jacuzzi. Opción de lujo a precio razonable. Valorado con un 10 de promedio en Booking.com

Donde se encuentra la Bahía de Kotor

La Bahía de Kotor se encuentra en el suroeste de Montenegro, junto al mar Adriático. Está rodeada por las imponentes montañas del Parque Nacional de Lovćen, que enmarcan la bahía con un paisaje espectacular. Limita al oeste con la frontera de Croacia, cerca de la ciudad de Herceg Novi.

¿Cuántos días se necesita para visitar la Bahía de Kotor?

Para disfrutar bien de la Bahía de Kotor, te recomendaría dedicar al menos 2 o 3 días. Con ese tiempo tendrás la oportunidad de recorrer el casco antiguo de Kotor, subir a la Fortaleza de San Juan para disfrutar de sus vistas, hacer una excursión en barco por la Bahía de Kotor (incluyendo paradas en la Isla de Nuestra Señora de la Roca y la Isla de San Jorge), y pasear por el encantador pueblo de Perast.

Si dispones de más días, puedes explorar otros rincones con mucho encanto como Herceg Novi, Tivat o el tranquilo pueblo de Prčanj. Además, podrás relajarte en alguna de las pequeñas playas de la bahía o darte un baño en sus aguas cristalinas mientras contemplas uno de los paisajes más espectaculares de Montenegro.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar la Bahía de Kotor?

La mejor época para visitar la Bahía de Kotor es entre finales de primavera y principios de otoño, especialmente en los meses de mayo, junio y septiembre.

Nosotros fuimos a finales de mayo y tuvimos muy buen tiempo: temperaturas agradables, cielos soleados casi todo el viaje y solo una ligera lluvia de apenas media hora. Fue una época ideal para recorrer los pueblos, hacer excursiones en barco y disfrutar del paisaje sin el calor sofocante del verano ni las aglomeraciones.

Como moverse por la Bahía de Kotor

Moverse por la Bahía de Kotor es posible de varias formas, pero bajo nuestra experiencia, la mejor opción es hacerlo en coche de alquiler.

Nosotros nos movíamos en coche, ya que lo habíamos reservado desde Tirana para recorrer Albania, Montenegro, Kosovo y Macedonia del Norte a nuestro ritmo y con total libertad. Fue, sin duda, la opción más cómoda para explorar la bahía y todos sus pueblos sin depender de horarios ni rutas fijas.

Aunque también hay autobuses locales que conectan algunos puntos como Kotor, Perast o Herceg Novi, lo cierto es que los horarios son limitados y el sistema puede resultar lento y caótico si quieres aprovechar bien el tiempo.

consejos-conducir-montenegro
Nuestro coche de alquiler por Montenegro

Mapa con los lugares que ver en la Bahía de Kotor

En este mapa te mostramos todos los lugares de los que hablamos a lo largo de este artículo, miradores y hoteles. Esperamos que te sea de utilidad.

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en la Bahía de Kotor, esperamos que disfrutes tanto como nosotros de esta zona de Montenegro.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

2 comentarios en “Que ver en la Bahía de Kotor (Montenegro) – El Fiordo de los Balcanes”

  1. Tiene que ser un viaje fascinante por la bahía de Kotor, toda una experiencia ver esos paisajes alucinantes desde sus miradores, sus pueblos medievales, y poder hacer un tour en barco y darse un. baño en sus aguas cristalinas.Un viaje que me gustaría realizar.

    1. Iván Montoya - Creador de Contenidos de Viaje

      ¡Hola Álvaro!
      Nos alegra un montón que te haya gustado la Bahía de Kotor. Es un destino que enamora desde el primer momento con sus miradores, pueblos medievales y ese mar increíble para darte un baño.
      ¡Un saludo!
      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio