Que ver en Cómpeta – El pueblo del vino dulce de la Axarquía

Que ver en Cómpeta

En este artículo te contamos sobre los mejores lugares que ver en Cómpeta y los alrededores, pues está situado muy cerca de pueblos de visita imprescindible como Frigiliana, Nerja o Canillas de Aceituno.

Uno de los pueblos más bonitos de Málaga que no debes perderte es Cómpeta, situado en pleno corazón de la Axarquía, en las faldas de la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama.

Al pie de los cerros de la Axarquía, enmarcado por el verde espesor de la arboleda, se encuentra Cómpeta. A nosotros nos encantó este típico pueblo malagueño de fachadas blancas y coloridos maceteros de flores que adornan la maraña de calles intrincadas, por las que perderse una y otra vez, y donde reina la tranquilidad absoluta.

Se trata de un pueblo de origen romano, en cuyas tierras se han cultivado vides y olivares desde hace siglos hasta la fecha. En la actualidad, podrás comprar productos artesanales locales como el vino, el aceite y la miel, de exquisita calidad.

El entorno natural privilegiado en el que se encuentra Cómpeta, lo convierte en punto de inicio de numerosas rutas de senderismo.

Si vas a visitar la provincia de Málaga, no te pierdas esta guía sobre qué ver y hacer en Cómpeta, el pueblo blanco de la Axarquía famoso por su delicioso vino dulce.

La Iglesia de Nuestra Sra de la Asunción, el mejor monumento que ver en Cómpeta

Esta Iglesia destaca por su altura y tamaño sobre el conjunto del pueblo y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Cómpeta. La Iglesia fue construida por orden de los Reyes Católicos en el siglo XVI y se encuentra situada en la Plaza de Almijara.

Que ver en Cómpeta - Iglesia y plaza
Iglesia de Ntra Sra de la Asunción y Plaza de Almijara

Esta auténtica “Catedral de la Axarquía” guarda en su interior un fresco de la Virgen de la Asunción, obra del pintor Francisco Hernández. En la fachada exterior nos llamó mucho la atención el Paseo de las Tradiciones, una serie de murales realizados en cerámica que narran la vida y costumbres locales de Cómpeta.

En la propia Plaza Almijara junto a la Iglesia, se encuentra una estatua de una pareja en homenaje a los fandangos de Cómpeta y el Paseo de las Tradiciones.

Que ver en Cómpeta - Homenaje a los fandangos
Paseo de las Tradiciones

Recorre a pie el casco histórico de Cómpeta

La mejor manera de disfrutar del tranquilo pueblo de Cómpeta y adentrarte en el estilo de vida tradicional de su gente, es perdiéndote entre la maraña de callejuelas de casas blancas y cuestas empedradas que dejan sin aliento.

Algunas de las calles que no deberás de perderte durante tu visita a Cómpera son la calle Toledo o la calle plazoleta entre otras

Que ver en Cómpeta - Calles
Plaza de Cómpeta

Recorre la Calle San Antonio, justo detrás de la preciosa Plaza Almijara hasta llegar a la Ermita de San Antón, una sencilla capilla del siglo XVIII.

Que ver en Cómpeta - Ermita
Ermita de San Antón

Enamórate de esos rinconcitos que alimentan el alma a tu paso, donde encontrarás preciosas fachadas andaluzas de coloridas puertas y balcones, así como pequeñas plazas adornadas con plantas y flores.

Que ver en Cómpeta - Calles
Calles de Cómpeta

Las Casas Colgantes

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Cómpeta son Las Casas Colgantes, un lugar poco conocido y que nos enamoró. Nos recuerda de alguna manera a las famosas Casas Colgantes de Cuenca.

Que ver en Cómpeta - Casas Colgantes
Casas Colgantes

Se encuentran junto a la Plaza de la Vendimia, desde donde podrás bajar por una larga escalinata junto a las rocosas formaciones donde se encuentran enclavadas estas vertiginosas casas blancas.

Que ver en Cómpeta - Vendimia
Plaza de la Vendimia

El mirador panorámico donde ver las mejores vistas de Cómpeta

Un lugar asombroso que ver en Cómpeta, es el mirador panorámico. Este interesante lugar cuenta con un diseño al más puro estilo de Gaudí. 

Desde este particular rincón artístico se tienen las mejores vistas del pueblo de Cómpeta y del entorno natural de la Sierra de Almijara, con sus cumbres montañosas y valles verdes. Desde aquí se puede contemplar la cima de la Maroma, el techo de la provincia de Málaga.

Que ver en Cómpeta - Mirador Gaudí
Mirador panorámico

Si bordeas la carretera irás encontrando fabulosas vistas hacia Cómpeta desde diferentes miradores, como las que encontramos desde este otro.

Que ver en Cómpeta - Mirador
Vistas a Cómpeta

El Vino Dulce de Cómpeta

El producto local estrella de Cómpeta es el vino dulce de uva moscatel, un auténtico néctar propio de los dioses romanos.

El vino de Cómpeta es reconocido en toda España y existen numerosas bodegas.Podría ser interesante incluir una de estas bodegas en tu visita a Cómpeta.

Nosotros hemos probado el vino de producción local de Cómpeta, concretamente su famoso vino dulce Moscatel y está delicioso. Junto a la plaza Almijara, hay una pequeña tienda donde podrás adquirir el vino local llamada bodegas almijara , de hecho, nos llevamos una garrafilla de 2 litros para casa.

La fiesta popular más famosa de Cómpeta es la “Noche del Vino” que se celebra cada 15 de agosto. En nuestro caso, ya tenemos una excusa para volver y es que estas fiestas locales nos encantan y, si hay vino, pues mejor aún.

Que ver en Cómpeta - Bodegas
Diferentes tipos de vino moscatel

Que ver cerca de Cómpeta

En primer lugar te recomendamos visitar Frigiliana, galardonado y conocido por ser uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y está claro que ese premio le viene como anillo al dedo.

En la costa malagueña, podrás disfrutar de una visita a Nerja, conocida por sus impresionantes cuevas así como por dar vida a una serie de los años 80 que fue un boom en españa, verano azul.

Si quieres realizar una ruta por el “Caminito del Rey de la Axarquía”, te recomendamos visitar Canillas de Aceituno, además se encuentra a tan solo 21 km, aunque ya te avisamos que la carretera de alta montaña no es apta para aquellos que se mareen con facilidad. Sin duda alguna, visitar estos dos pueblos en un mismo día puede ser un plan genial.

Si te gustan los castillos y murallas de origen islámico, no puedes dejar de pasar la oportunidad de visitar Vélez-Málaga, muy cerca de la costa y la ciudad más importante de la Axarquía malagueña.

Tampoco te olvides de visitar Málaga, preciosa ciudad andaluza con una gran historia y ambiente en sus calles.

Preparativos para visitar Cómpeta

Como llegar a Cómpeta

Cómpeta se encuentra a 56 km de Málaga capital y sin duda, la mejor manera de llegar a este hermoso pueblo de la Axarquía malagueña es a través de tu coche o un coche de alquiler ya que no hay transporte público.

En primer lugar deberás de tomar la A-7 en dirección Vélez-Málaga hasta la salida 277 e incorporarte a la carretera  A-7206 hasta llegar a Cómpeta. 

Donde dormir en Cómpeta

Aunque el pueblo malagueño no cuente con una gran oferta hotelera, te dejamos un enlace al comparador de hoteles para que le eches un vistazo a las opciones que ofrece Cómpeta.

Donde aparcar en Cómpeta

Sus estrechas y empinadas calles hará que aparcar en Cómpeta no sea tarea fácil, pero nosotros te vamos a recomendar dos lugares.

El primero de ellos es por la zona de la Plaza de la Vendimia donde hay aparcamiento, desde ahí llegar al centro del pueblo resultará muy sencillo.

La segunda zona, algo más alejada del centro pero que se puede llegar caminando sin problema es cerca de la Ermita de San Antón, donde también hay aparcamiento.


Con esto damos finalizado nuestro artículo sobre que ver en Cómpeta. Esperamos que te haya gustado y que disfrutes tanto de la visita como nosotros.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver Cómpeta

2 comentarios en “Que ver en Cómpeta – El pueblo del vino dulce de la Axarquía”

  1. Viví en un pueblo cercano a Competa pero nunca fui a visitarlo y veo que es un pueblo con encanto y muchas cosas que ver,como su casco histórico,sus casas colgantes, su mirador y sobre todo probar ese vino dulce que tiene que estar buenísimo.Asi que incluiré Competa en uno de mis pueblos para visitar.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Silvia!

      Nosotros estamos viviendo cerca de Cómpeta y fuimos por recomendación y nos sorprendió muchísimos. Esperamos que puedas visitarlo algún día.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Iván & Esther

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio