Que ver en Sibiu – La ciudad que te vigila

que-ver-en-sibiu

A lo largo de este artículo podrás conocer acerca de los mejores lugares que ver en Sibiu, una pequeña ciudad que fue antigua capital de Transilvania y que consideramos de las más bonitas de Rumanía.

Sibiu fue fundada por comerciantes sajones en el siglo XII y debido a la tentativa de ser invadida, pronto tuvo que ser amurallada por completo. Se construyeron hasta 4 anillos defensivos que sirvieron para detener las incursiones de los turcos y que hoy son visitables.

En su época de esplendor, Sibiu gozó de gran poder económico y comercial, propiciando la construcción de casas palaciegas y grandes edificios en la ciudad alta (Orasul de Sus) donde vivían los ricos, mientras que fuera de la muralla en la ciudad baja (Orasul de Jos) se sitúan las casas más austeras de la clase trabajadora.

Al recorrer Sibiu descubrimos la huella de su esplendoroso pasado, una antigua ciudad fortificada originaria de los sajones en la que es un gusto pasear por su casco antiguo medieval amurallado: callejuelas empedradas, preciosas plazas, portales, antiguos pasajes, escaleras y sus increíbles y coloridas casas que parecen estar observándote.

¿Sabías que en Sibiu las casas te vigilan todo el tiempo? Te lo contamos a continuación. Sigue leyendo nuestro artículo sobre los mejores lugares que ver en Sibiu, la antigua capital de Transilvania (Rumanía). ¡Vamos a ello!

Si quieres conocer información útil y práctica para organizar tu viaje al país, no te pierdas nuestra guía para viajar a Rumanía.

Preparativos para ver Sibiu

Como llegar a Sibiu

Si al igual que nosotros has decidido reservar un vehículo de alquiler, entonces te espera un gran recorrido por las carreteras del país.

Sibiu se encuentra a 140 km de Brasov. Para llegar, solo tienes que seguir la carretera E68 hasta llegar a tu destino. Viene todo bastante señalizado, por lo que es difícil perderse.

Si por el contrario vienes desde Bucarest, como fue en nuestro caso, te recomendamos conducir por la carretera Transfagarasan siempre que el clima lo permita y perderte por sus incesantes curvas. De esta manera conducirás alrededor de 325 km, pero la experiencia merece la pena.

Si no dispones de vehículo de alquiler, podrás visitar Sibiu a través de la siguiente excursión privada, donde además disfrutarás de alguno de los mayores atractivos de Rumanía.

Donde comer en Sibiu

Como hemos comentado anteriormente, alrededor de las plazas principales de Sibiu podrás encontrar infinidad de restaurantes y cafeterías, pero nosotros decidimos cenar en el restaurante Crama Sibiul Vechi.

donde-comer-en-sibiu
restaurante Crama Sibiul Vechi

Este restaurante/bodega se encuentra en el sótano de un antiguo edificio del S.XV y la comida es deliciosa. Un punto a favor es que vienen fotografías de los platos, por lo que la elección será más sencilla.

Además, cuenta con carta de vinos por si quieres probar vino del país.

Nosotros pedimos Tochitura, antricot de porc si varza, una botella de Domeniul ciumbrud y de postre, Papanasi. El total de la cuenta fue de 175 lei (35€)

donde-cenar-en-sibiu
Donde comer en Sibiu

Donde alojarse en Sibiu

Nuestra elección para dormir en Sibiu fue “Cloud Studio”, un precioso apartamento gestionado por nuestro anfitrión Mihai, quien fue muy amable y nos recomendó restaurantes y los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Despertarse con Sibiu a tus pies, no tiene precio y este coqueto apartamento cuenta con un gigantesco ventanal ideal para días despejados.

Se encuentra a 10 minutos caminando del centro de la ciudad, por lo que si has decidido alquilar un coche viene ideal para aparcar.

Mapa itinerario para ver Sibiu

A continuación, te dejamos un mapa con los lugares más interesantes que ver en Sibiu.

Piata Mare, la plaza más grande de Sibiu

La Plaza Grande o Piata Mare de Sibiu es un enorme espacio peatonal que se encuentra en pleno corazón de la antigua ciudadela medieval amurallada. Esta plaza es de los rincones más ambientados y bulliciosos de Sibiu, y cuenta con numerosos cafés, heladerías, tiendas y restaurantes con terraza.

En torno a Piata Mare se encuentran importantes edificios de la ciudad como la Iglesia Romano Católica, la Torre del Ayuntamiento y el Palacio Brukenthal, de estilo barroco y actualmente reconvertido en museo de piezas artísticas y esculturas religiosas.

Además, en esta plaza se encuentran edificios señoriales como la Casa del General, Casa Lutsch (centro de la minoría alemana) y la Casa de Haller. Durante tu visita a Piata Mare te sentirás observado por las numerosas casas con ojos que aquí se encuentran. Bastante inquietante, ¿Verdad?

La Piata Mare tuvo un lugar destacado en la época medieval, cuando servía para acoger el mercado del trigo y también fue el lugar donde se llevaban a cabo las ejecuciones públicas. Actualmente, aquí se celebra el alegre y colorido mercado navideño.

Una de las principales avenidas conocida como Strada Nicolae desemboca en esta plaza. Esta calle está repleta de comercios, cafés y restaurantes, siendo de las más animadas y recomendables de recorrer a pie.

La Piata Mare fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Piata Mare es un lugar imprescindible que ver en Sibiu, punto de inicio o final de cualquier itinerario por la ciudad.

piata-mare-sibiu
Piata Mare

Subir a la torre del Ayuntamiento o Turnul Sfatului, un imprescindible que ver en Sibiu

La Torre del Ayuntamiento o Turnul Sfatului es uno de los principales monumentos que ver en Sibiu. Su construcción se remonta al siglo XIII y su puerta de arco en la planta sirvió como punto de acceso al segundo recinto amurallado de Sibiu.

A lo largo de su historia ha tenido diferentes funciones: antiguo ayuntamiento, granero, torre de observación de incendios y galería de exposición de objetos medievales del Museo Brukenthal.

torre-del-ayuntamiento-sibiu
Purnul Sfatului

Esta torre es bastante alta y se divisa desde casi cualquier punto de la ciudad. Destaca su enorme reloj.

Es imprescindible que visites el interior de la Torre del Ayuntamiento para subir a través de  una estrecha escalera de caracol hasta la azotea donde se encuentra un mirador con impresionantes vistas de todo el casco histórico de Sibiu.

Desde aquí podrás tomar las mejores fotos aéreas de la Piata Mica y la Piata Mare, las casas tradicionales con ojos y, en general, el centro antiguo medieval de la ciudad.

subir-a-la-torre-del-ayuntamiento-sibiu
Piata Mare – Vistas del Ayuntamiento

Además, en su interior se encuentran salas con objetos antiguos y fotografías de la vida tradicional rumana.

El horario de visitas es de 10 am a 6 pm y el precio de la entrada es de 2 lei (0.40€)

Que ver en Sibiu - Torre del ayuntamiento
Vistas desde la Torre del Ayuntamiento

Piata Mica o plaza pequeña, de las más bonitas que ver en Sibiu

La Piata Mica es uno de los lugares con más encanto que ver en Sibiu y acogía antiguamente el mercado medieval de la ciudad, punto de venta para los artesanos. Actualmente, estos puestos han sido reemplazados por numerosas terrazas de cafés y restaurantes, así como tiendas y otros comercios.

Es un lugar idóneo para tomar un café o una cerveza mientras disfrutas de la arquitectura y fachadas de los coloridos edificios de la plaza con pequeñas buhardillas en sus tejados que nos recuerdan que estamos en la ciudad que nos vigila todo el tiempo.

piata-mica-sibiu
Plaza pequeña

Además, en esta plaza se encuentran algunos de edificios de interés: la Torre del Ayuntamiento, casas señoriales antiguas, el Museo ASTRA, el Museo de Historia de la Farmacia y la Casa Artelor, una galería de arte que en su origen servía de mercado de carnicería.

Muy cerca de la Piata Mica se encuentra el Puente de las Mentiras, otro rincón imprescindible para visitar en Sibiu.

plaza-mica-rumania
Plaza pequeña

El Puente de las Mentiras o Podul Minciunilor

Uno de los lugares icónicos de Sibiu es el Puente de las Mentiras, conocido así por las promesas de amor incondicional que aquí se juraron y luego no fueron cumplidas.

puente-de-las-mentiras-que-ver-en-sibiu
Podul Minciunilor

El Puente de los Mentiras de Sibiu data del año 1859 y se eleva sobre la calle Strada Ocnei, uniendo la Piata Mica con la Pita Huet.

Además, se trata del primer puente de hierro forjado construido en Rumanía, lo que le hace tener un importante valor histórico.

Podul-Minciunilor
Puente de las mentiras

Plaza Albert Huet (Piata Huet) y La Catedral Luterana de Sta María

Cruzando el Puente de las Mentiras llegarás a Plaza Huet, una de las más importantes que ver en Sibiu.

La Plaza Huet está rodeada por importantes edificios históricos del siglo XV al XVIII. En la Plaza Huet se encontraban las primeras fortificaciones de Sibiu del siglo XI y muy cerca se halla la Torre de las Escaleras, que custodia la escalera que conduce hasta la Ciudad Baja.

plaza-albert-huet-sibiu
Plaza Albert Huet

El principal atractivo de esta plaza es la magnífica Catedral Luterana de Santa María de estilo gótico que data del siglo XIV y cuya torre del campanario de 74 metros no deja indiferente.

Nos comentaron que era posible subir a la torre del campanario para divisar unas buenas vistas de la ciudad, pero durante nuestra visita se encontraba en obras y no fue posible.

catedral-luterana-que-er-en-sibiu
Catedral Luterana de Santa María

Pasear por las calles de la ciudad baja (Orasul de Jos)

Para llegar hasta la ciudad baja Orasul de Jos te recomendamos continuar desde Piata Huet por el acceso de la Torre que conecta con la calle Turnului. Aquí te toparás con una de las 3 puertas de acceso al primer recinto amurallado en pie que data del siglo XIII.

ciudad-baja
Arcos de Sibiu

Esta zona queda algo más alejada del centro turístico y, por tanto, podrás ver el día a día de la gente local de manera más auténtica. Recuerda que la Ciudad Baja es más austera y es la zona donde vive la clase trabajadora (comerciantes y artesanos), por lo que es mucho menos monumental que la Ciudad Alta, pero tiene su encanto.

En la Ciudad Baja podrás comer en el restaurante Butoiul de Aur (Golden Barrel), que es el más antiguo de toda Rumanía, el cuál sirve comida desde el año 1452. Un lugar que no te debes perder.

que-ver-en-sibiu-Orasul-de-Jos
Ciudad baja de Sibiu

Catedral Metropolitana Ortodoxa de la Santa Trinidad

Uno de los lugares imprescindibles que ver en Sibiu es, sin duda, la Catedral Metropolitana Ortodoxa de la Santa Trinidad. Esta Catedral es bastante moderna construida a principios del siglo XX en estilo neobizantino. Es la segunda Catedral Ortodoxa más grande de toda Rumanía y su estilo imita en cierto modo a Santa Sofía en Estambul.

Debes visitar sí o sí por dentro, ya que la decoración del interior de la Catedral es impresionante. Destaca el majestuoso altar dorado, la cúpula, la lámpara de araña, mosaicos y los frescos de las paredes.

La Catedral Metropolitana sirve de sede del arzobispado ortodoxo rumano de Sibiu y Transilvania.

El acceso a la catedral es gratuito y abre diariamente de 9 am a 6 pm.

catedral-ortodoxa-sibiu
Catedral Metropolitana Ortodoxa de la Santa Trinidad

Murallas y Torres de Sibiu (Turnurile Sibiului)

La ciudadela medieval de Sibiu llegó a estar rodeada por hasta 39 torreones defensivos, cinco baluartes, una enorme muralla, cuatro puertas de acceso y cinco baterías de artillería. Actualmente, se conservan gran parte de los restos de la disposición defensiva amurallada de la ciudad.

Dirígete hasta el Parque Cetatii, antiguo foso de las murallas, donde podrás visitar tres importantes torres defensivas de la Edad Media, destacando la Torre de los Carpinteros.

Turnurile-Sibiului
Murallas y torres de Sibiu

Qué ver cerca de Sibiu

Carretera Transfagalasan

Adéntrate en la zigzagueante carretera de Transfagalasan y disfruta de la preciosa estampa de los paisajes que la rodean.

Si eres afortunado como nosotros, quizás te encuentres con osos salvajes por el camino, pero no temas, no debe de ocurrir nada si extremas las precauciones.

Brasov

Rodeada por los montes Cárpatos se encuentra la ciudad de Brasov.

Su casco antiguo nos sorprendió gratamente y a pesar de su magnitud, pudimos ver los mayores atractivos que ver en Brasov.

Desde aquí, se pueden realizar bastantes actividades para ver antiguas ciudadelas, castillos e iglesias fortificadas, por lo que no te pierdas nuestro artículo sobre que ver en Brasov.

Bucarest

Una de las puertas de entrada a Rumanía junto a Cluj-Napoca es la capital, Bucarest.

Su encantador centro histórico hará que te teletransportes a la pequeña París del sureste europeo.

Cuenta con muchos encantos y te los contamos todos en nuestro artículo sobre que ver en Bucarest.


Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Sibiu. Esperamos que te haya gustado y que disfrutes de esta preciosa ciudad rumana tanto como nosotros.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

2 comentarios en “Que ver en Sibiu – La ciudad que te vigila”

  1. Bella ciudad Sibiu,con sus casas coloridas y palaciegas,su casco antiguo,su ciudadela medieval amurallada y tantas edificaciones interesantes que ver, como la catedral ortodoxa, que tiene que ser una maravilla y tantas y tantas cosas que me gustaría visitar algun dia.

    1. Pasaporte a la Tierra

      ¡Hola Pablo!
      Muchas gracias por tu comentario. Para nosotros fue una de las ciudades con mayor encanto y nos sorprendió mucho. Esperamos que puedas visitarla algún día.
      Un saludo.
      Esther & Iván

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio