Descubre los pueblos más bonitos de Granada, una provincia donde la historia, la naturaleza y la tradición se fusionan para ofrecer rincones únicos que no te dejarán indiferente. Desde la Alpujarra hasta las montañas de Sierra Nevada, cada pueblo guarda su propia esencia y encanto.
Los pueblos de Granada rezuman aún aroma árabe, con sus casas blancas arraigadas a los paisajes montañosos, donde se respira el aire puro serrano. Son perfectos para evadirse y contactar con lo antiguo, la tradición y lo artesanal, y como no, caer enamorado del encanto secreto que atesoran estos pueblos.
Es un gusto perderse por sus cascos históricos de casas blancas adornadas con flores, degustar la rica gastronomía local y la calidez de su gente, todo ello enmarcado por paisajes que van desde montañas nevadas hasta valles verdes.
Sigue leyendo para conocer cada uno de los pueblos más bonitos de Granada y déjate inspirar por su belleza y encanto. ¡Vamos a ello!
- Free tour por Salobreña
- Free tour por Guadix
- Free tour por el barrio de las Cuevas de Guadix
- Free tour por Almuñecar
Alhama de Granada – El pueblo más bonito de Granada
Alhama de Granada, conocida por sus famosos baños termales, es uno de los pueblos más bonitos de Granada. Este pintoresco lugar se encuentra en la cima de un imponente desfiladero, rodeado de montañas y con un rico legado árabe que se refleja en su arquitectura y calles estrechas. Su nombre, derivado del árabe «Al-Hammam», significa baño, destacando la importancia de sus aguas termales desde tiempos antiguos.
Entre sus principales atractivos se encuentran los Baños Termales, bien conservados desde el siglo XII, y el Puente Romano, que data del siglo I. Además, Alhama conserva joyas arquitectónicas como la Casa de la Inquisición, la Iglesia de la Encarnación y el Monumento Natural de los Tajos, donde las vistas al cañón formado por el río Alhama son impresionantes.
La historia de Alhama de Granada está marcada por la influencia de los árabes, quienes dejaron un profundo legado en su urbanismo y cultura, y por los Reyes Católicos, que tras la reconquista transformaron el pueblo con iglesias cristianas como la de la Encarnación y construcciones emblemáticas como el Hospital de la Reina. Este encuentro de culturas hace de Alhama un destino único que combina tradición, historia y belleza natural.
Montefrío – El pueblo mirador de National Geographic
Montefrío es uno de los pueblos más bonitos de Granada, conocido internacionalmente por su mirador, incluido por National Geographic entre los mejores del mundo. Este encantador pueblo se encuentra enclavado entre colinas y olivares, con un casco histórico que combina tradición andaluza y un legado monumental único.
Uno de sus lugares más icónicos es la Iglesia de la Villa, situada en lo alto de un peñón, junto a los restos de la antigua fortaleza árabe. Desde aquí se puede disfrutar de unas vistas panorámicas que explican por qué Montefrío es tan especial. También destacan su iglesia redonda, la Iglesia de la Encarnación, y el conjunto histórico de sus calles empedradas.
Además, Montefrío alberga una importante necrópolis megalítica, que refleja la presencia humana en la zona desde la prehistoria y aporta un valor arqueológico único.
Capileira – Uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada
Capileira se encuentra enclavado en el Barranco de Poqueira, en pleno corazón de la Alpujarra. Este pueblo es un destino ideal para quienes buscan una mezcla perfecta de tradición, naturaleza y paisajes espectaculares, con vistas únicas a las montañas de Sierra Nevada y el barranco que lo rodea.
Pasear por sus calles es viajar en el tiempo, con sus típicos tinaos (pasadizos cubiertos entre casas), chimeneas blancas coronadas por sombreretes y sus fuentes de agua cristalina que brotan por doquier. No puedes perderte los antiguos lavaderos, testigos de la vida cotidiana de antaño, que aún conservan su encanto y reflejan el sabor tradicional de la Alpujarra.
Capileira invita a disfrutar de la autenticidad de la Alpujarra, donde el tiempo parece haberse detenido. Sus vistas al barranco, sus calles estrechas y sus tradiciones intactas hacen de este pueblo un lugar imprescindible para quienes deseen descubrir la esencia más pura de Granada.
Trevélez
Trevélez, uno de los pueblos más bonitos de Granada, es famoso por ser el pueblo más alto de la península ibérica y por su inigualable jamón curado gracias al aire puro de Sierra Nevada. Este pintoresco pueblo alpujarreño se divide en tres barrios: el Barrio Bajo, el Barrio Medio y el Barrio Alto, cada uno con su propio encanto y esencia.
Pasear por sus calles empedradas es descubrir la tradición alpujarreña en cada rincón, desde sus fuentes de agua cristalina hasta los antiguos lavaderos que aún conservan su función. El Barrio Alto, que personalmente nos encantó, destaca por su autenticidad, sus impresionantes vistas y su ambiente tranquilo, ideal para perderse y desconectar.
Trevélez no solo es reconocido por su jamón, sino también por su espíritu tradicional y sus estrechas calles repletas de tinaos y chimeneas blancas. Este pueblo, con su sabor auténtico y su ubicación privilegiada, es un lugar imprescindible para quienes buscan la esencia más genuina de la Alpujarra granadina.
Guadix – Uno de los pueblos más bonitos de Granada
Guadix, uno de los pueblos más bonitos de Granada, es conocido por sus famosas casas cueva, un símbolo de la tradición y la vida rural de la zona. Este pueblo, situado a los pies de Sierra Nevada, ofrece una mezcla única de historia, arquitectura y paisajes, convirtiéndolo en un lugar imprescindible para explorar.
Dividido entre su casco histórico y el Barrio de las Cuevas, Guadix permite disfrutar de su catedral de estilo gótico-renacentista, sus pintorescas plazas y callejuelas, y las tradicionales chimeneas blancas que sobresalen de las viviendas excavadas en la tierra. Nos encantó especialmente perdernos por el Barrio de las Cuevas, donde la autenticidad y el modo de vida tradicional aún se sienten en cada rincón.
Pampaneira
Pampaneira se encuentra enclavado en el corazón del Barranco de Poqueira, rodeado por las majestuosas montañas de Sierra Nevada. Este pintoresco pueblo alpujarreño es conocido por sus calles empedradas, sus casas encaladas y el aroma a tradición que se respira en cada esquina.
Entre sus rincones más encantadores destacan sus tinaos, los antiguos lavaderos y sus numerosas fuentes de agua fresca y cristalina, como la famosa Fuente Chumpaneira, a la que se atribuyen poderes mágicos. Pasear por Pampaneira es disfrutar del sabor auténtico de la Alpujarra, con tiendas de artesanía, tejidos locales y productos como el delicioso chocolate artesanal.
A nosotros nos fascinó especialmente el ambiente tranquilo de sus calles y las espectaculares vistas al barranco. Pampaneira es un lugar que combina la belleza natural con la esencia cultural alpujarreña, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes buscan la autenticidad de Granada.
Salobreña – Uno de los pueblos más bonitos de Granada en la Costa Tropical
Salobreña, uno de los pueblos más bonitos de Granada, se alza como una joya blanca sobre una colina rodeada de caña de azúcar y bañada por las aguas del Mediterráneo. Este encantador pueblo costero combina la tradición andaluza con un ambiente relajado, ofreciendo vistas espectaculares desde su icónico castillo árabe.
Pasear por sus calles estrechas y empinadas, decoradas con casas encaladas y flores coloridas, es una experiencia única. Entre sus imprescindibles destacan el Castillo de Salobreña, que ofrece vistas panorámicas al mar y a la vega, sus playas de aguas cristalinas, y sus fuentes y plazas llenas de vida.
Nos encantó perdernos por su casco histórico, donde se respira un ambiente auténtico y tranquilo, y descubrir los rincones más escondidos. Salobreña es el lugar perfecto para combinar historia, tradición y relajación frente al mar, convirtiéndose en un destino imprescindible en la Costa Tropical de Granada.
Castril
Castril se encuentra en un entorno privilegiado junto a la Sierra de Castril, un espacio natural de gran belleza que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Este pintoresco pueblo destaca por su tranquilidad, sus casas encaladas y su emblemática iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.
Una de las experiencias más populares es recorrer la famosa Ruta de la Pasarela del Río Castril, un camino que serpentea a través de pasarelas de madera suspendidas sobre el río, ofreciendo vistas impresionantes del cañón y sus cristalinas aguas. Además, la sierra es perfecta para realizar senderismo, descubrir cascadas y observar su rica biodiversidad.
Loja
Loja, conocida como la Puerta de Granada, es un pueblo lleno de historia y belleza natural, situado en un entorno privilegiado rodeado de montañas y manantiales. Este encantador lugar destaca por su rica herencia cultural, con monumentos como la Alcazaba, la Iglesia de la Encarnación y su casco histórico lleno de calles estrechas y empedradas que invitan a pasear.
Además, Loja es famosa por sus fuentes, como la emblemática Fuente de los 25 Caños, que refleja la importancia del agua en la localidad. Rodeada por un paisaje espectacular, también es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, con rutas cercanas que permiten explorar los alrededores, como los tajos del río Genil y sus cascadas.
Baza
Baza destaca por su rica herencia cultural y su importancia en la época nazarí. Pasear por su casco antiguo es descubrir joyas como la Iglesia Mayor de la Encarnación, construida sobre una antigua mezquita, o los restos de la Alcazaba árabe. Este pueblo es también un referente arqueológico, con yacimientos como el Cerro Cepero, donde se halló la famosa Dama de Baza, una de las figuras más representativas del arte íbero.
Baza es conocida por la emocionante tradición del Cascamorras, una festividad declarada de Interés Turístico Internacional, en la que los participantes se llenan de pintura negra en una peculiar carrera por las calles. Además, sus alrededores ofrecen paisajes únicos, con rutas por el Parque Natural de la Sierra de Baza, un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
Marchal – Poblado Troglodita
Marchal, un pequeño tesoro de Granada, sorprende con su paisaje único de cuevas habitadas, que recuerdan a los mágicos escenarios de Capadocia. Este pintoresco pueblo troglodita se integra perfectamente en las montañas arcillosas, donde las chimeneas blancas sobresalen tímidamente de la tierra, creando un entorno lleno de misticismo y belleza natural.
La tranquilidad y autenticidad de Marchal lo convierten en un lugar especial, donde el silencio y la conexión con la naturaleza reinan. Sus cuevas habitadas cuentan historias de generaciones que han vivido en armonía con el entorno, en un paisaje que parece salido de un cuento. Un rincón que enamora a quienes buscan descubrir la esencia más pura de Granada y un destino que evoca la magia de lugares lejanos como Capadocia.
Bubión – La autenticidad de la Alpujarra de Granada
Bubión, enclavado en el corazón del Barranco de Poqueira y a los pies de Sierra Nevada, es uno de los pueblos más auténticos y menos turísticos de la Alpujarra. Este rincón de Granada, con su arquitectura tradicional intacta, conserva el encanto de un lugar que parece haber detenido el tiempo. Pasear por sus calles empedradas, entre casas encaladas y tinaos, es una experiencia que te transporta a la esencia más pura de la vida rural.
Bubión es una verdadera joya, donde la tranquilidad reina y el entorno natural te envuelve. Las vistas al barranco y las montañas de Sierra Nevada son espectaculares, y su autenticidad lo convierte en un refugio perfecto para quienes buscan desconectar. Un pueblo que, por su belleza y serenidad, es uno de los tesoros mejor guardados de Granada.
Moclín – Otro de los pueblos más bonitos de Granada
Moclín, situado en un entorno montañoso con vistas impresionantes, es uno de los pueblos más bonitos de Granada. Este lugar, cargado de historia, destaca por su imponente castillo árabe que domina el paisaje desde lo alto y por las murallas que rodean su casco antiguo, recordándonos su pasado defensivo durante el Reino de Granada. Sus calles empedradas y su tranquilidad invitan a pasear y descubrir su rica herencia histórica.
Rodeado de olivos y montañas, Moclín es también un paraíso para los amantes de la naturaleza. La Ruta del Gollizno, un espectacular sendero que atraviesa puentes colgantes, desfiladeros y cuevas con pinturas rupestres, es una experiencia inolvidable.
La Calahorra – Un castillo de película
La Calahorra, un pintoresco pueblo situado en la vertiente norte de Sierra Nevada, es un lugar que combina historia y belleza en un entorno único. Su imponente Castillo de La Calahorra, construido en el siglo XVI, domina el paisaje con su llamativa silueta rojiza y es uno de los primeros castillos renacentistas de España. Este impresionante monumento, cargado de historia, es el verdadero protagonista del pueblo.
Además de su legado histórico, La Calahorra ha sido escenario de producciones cinematográficas, que han aprovechado su castillo y su entorno como telón de fondo. Pasear por sus calles tranquilas, bajo la mirada del castillo, es adentrarse en un rincón auténtico de Granada, donde la tradición y el cine son su sello de identidad.
Soportújar – El pueblo de las brujas
Soportújar, uno de los pueblos más peculiares de la Alpujarra granadina, es conocido como el «pueblo de las brujas». Este encantador lugar está lleno de referencias mágicas y figuras de brujas, monstruos y calderos que decoran sus calles, creando un ambiente único y divertido. Sus atractivos incluyen la Casa del Chocolate, donde puedes disfrutar de dulces artesanales, y espacios como la Fuente de las Brujas y la Cueva del Ojo de la Bruja, ideales para explorar en familia.
Durante el año, Soportújar organiza eventos como aquelarres y fiestas de Halloween, convirtiéndolo en un destino perfecto para visitar con niños. Los pequeños quedarán fascinados con sus rincones mágicos y su temática encantada, mientras los adultos disfrutarán de las vistas al Barranco de Poqueira y la autenticidad de este pueblo lleno de tradición y fantasía.
Ahorra durante tu viaje a los pueblos más bonitos de Granada
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”