A través de esta guía de que ver en Cracovia en dos días, te contamos con detalle sobre los mejores sitios y cosas que hacer y visitar en una de las ciudades más turísticas, importantes e históricas de Polonia, situada cerca de la frontera con la República Checa.
El centro antiguo de Cracovia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978 y comprende el bien conservado casco antiguo de Stare Miasto, el Barrio Judío de Kazimierz, uno de los principales en toda Europa y la colina de Wawel, lugares imprescindibles para conocer mejor la historia de la ciudad y que te dejarán perplejo.
Cracovia nos cautivó por sus calles y plazas cargadas de historia, por las coloridas fachadas de sus edificios, así como por su gente amable y rica gastronomía.
Cracovia salió prácticamente indemne de los bombardeos que devastaron otras zonas del país durante la II Guerra Mundial, por lo que la ciudad nos presenta un patrimonio original bien conservado.
Por supuesto, no nos olvidamos de la rica gastronomía de Polonia, para nosotros fue de las mejores que hemos probado en el mundo, y es que la cocina polaca es sencillamente deliciosa.
Quédate a leer nuestra guía sobre que ver en Cracovia en dos días. Vamos a ello!
Free tour por Cracovia – La mejor actividad que hacer en Cracovia
La mejor manera de tomar contacto con la ciudad es realizando un free tour guiado en español por Cracovia.
A nosotros nos encantan los free tours y es una manera de hacerse pronto con la ciudad. El guía experto te hará un recorrido por el casco histórico de Cracovia amenizando el tour con explicaciones históricas y anécdotas curiosas de la ciudad.
Tiene una duración de dos horas y media, suficiente para recorrer a pie los principales lugares del casco antiguo de Cracovia.
Recorrer el gueto judío de Cracovia- Un tour imprescindible que hacer en Cracovia
Te recomendamos adentrarte en la historia de la cultura judía en Polonia, a través de un interesante free tour guiado en español por el Gueto judío de Cracovia.
A través de este free tour podrás conocer el pasado más oscuro de Cracovia, visitar las 7 sinagogas judías, el Barrio Kazimierz donde se rodó la Lista de Schindler y el cementerio judío. Nos parece una actividad muy recomendable que debes anotar en tu itinerario por la ciudad polaca.
La Plaza del Mercado
La Plaza del Mercado Rynek Glówny es la plaza medieval más grande de Europa que se encuentra en el centro de la ciudad vieja de Stare Miasto considerada como una de las más bellas y señoriales del mundo.
Esta plaza reúne muchos edificios de interés como La Lonja de los Paños o Sukiennice, la Torre del Ayuntamiento, la Iglesia de San Adalberto o la Basílica de Santa María.
La Plaza del Mercado de Cracovia sirve de escenario cada año para un precioso mercado navideño, así como también es utilizada para otros eventos como conciertos.
La Plaza del Mercado es uno de los lugares imprescindibles que ver en Cracovia en dos días.
La Basílica de Santa María
La Basílica de Santa María es de estilo gótico y llama la atención por la desigualdad entre sus torres. Esta diferencia se debe a que su construcción fue encargada a dos hermanos, y uno de ellos progresó más que el otro. Esta historia no acaba demasiado bien, pero la conocerás si sigues leyendo este artículo sobre que ver en Cracovia en dos días.
Te recomendamos subir los 239 escalones de la Torre de la basílica de Santa María, que es la más alta de la ciudad con 80 metros de altura, y desde donde podrás tener unas impresionantes vistas.
Cada hora desde el torreón suena la melodía de Hejnalica a manos de un trompetista, desde uno de los ventanales de la zona más alta de la torre de la basílica.
Si escuchas que la sinfonía para de manera repentina no pienses que es debido a que el trompetista se ha equivocado. Esto se debe a que en el siglo XIII ,mientras que un trompetista se encontraba de guardia en la torre, comenzó a tocar esta melodía para avisar a la población de la invasión por parte de los tártaros, con la mala suerte de que una flecha le atravesó la garganta. Desde entonces cada día finalizan la canción de la misma manera en que lo hizo el trompetista.
Abre sus puertas de lunes a sábado de 11:30 am a 6 pm, y domingos y festivos de 2 pm a 6 pm. Entrar a la catedral tiene un precio de 10 PLN (2€) y a la torre de 15 PLN (3.38€).
La Lonja de Paños
También te recomendamos visitar la Lonja de Paños, una zona llena de comercios y tiendas de souvenirs, donde nos contaron una leyenda relacionada con un cuchillo, que fue utilizado por uno de los hermanos que construyó la Basílica de Santa María, para asesinar al otro hermano por construir la torre con más rapidez. El cuchillo se pude ver colgado junto a un farol en una de las entradas al mercado.
Estatua del Poeta Adam Mickiewicz
El Centro de la Plaza del Mercado está presidido por la Estatua del poeta Adam Mickiewicz, todo un maestro de la literatura polaca y con gran reconocimiento a nivel mundial.
Iglesia de San Adalberto y Torre del Antiguo Ayuntamiento
También podrás ver en la Plaza del Mercado, la Iglesia de San Adalberto del siglo X, donde el santo daba sus pregones y la Torre del Antiguo Ayuntamiento, que tiene un espectacular mirador a 70 metros de altura, a donde puedes subir para contemplar una preciosa perspectiva de toda la plaza.
La Torre del Antiguo Ayuntamiento tiene un precio de 9 PLN (1,80€) y abre desde abril a octubre de 10:30 am a 6 pm, de noviembre a diciembre de 12 pm a 6 pm y el resto del año permanece cerrado.
La Barbacana, La Puerta de San Florián y el Camino Real
La Barbacana, una robusta fortificación medieval que data del año 1499 y que se edificó para defender a la ciudad de los asedios de los invasores del ejercito otomano.
Cuenta con un foso de acceso y el interior no es muy llamativo, pero lo que sí merece la pena es rodear el exterior de esta antigua fortaleza polaca.
Esta construcción militar se conserva en un estado excelente y es una de las únicas que quedan en Europa en su estilo.
La Barbacana servía como punto de conexión entre las murallas de la ciudad y defendía la importante Puerta de San Florián, desde donde discurre el Camino Real que recorrían los antiguos reyes antes de su coronación y que finalizaba en el Castillo de Wawel.
La Puerta de San Florián era uno de los principales accesos a la ciudad amurallada medieval de Cracovia, cuyo centro viejo estuvo completamente rodeado de murallas, con 43 torres y 8 puertas de entrada.
Es fascinante recordar lo que fue en su día esta zona, de la que en la actualidad únicamente nos queda como legado unas pocas construcciones en pie, ya que la mayor parte de la muralla fue derribada ante el crecimiento de la ciudad en el siglo XVIII y hoy en día el Parque Planty ocupa su lugar.
Merece mucho la pena detenerse ante la majestuosa y gótica Puerta de San Florián para interpretar las historias de gloriosos reyes que recorrían el Camino Real para ser aclamados antes de su coronación.
La fortaleza de La Barbacana se encuentra ubicada en Basztowa, 30-547 y consideramos que el conjunto con la Puerta de San Florián y el Camino Real es un imprescindible que ver en Cracovia en dos días.
El Castillo de Wawel – Un imprescindible que ver en Cracovia
Situada junto la orilla del río Vístula se encuentra El Castillo de Wawel, el que fuera núcleo principal de la monarquía y poder eclesiástico.
Tras subir el camino que lleva hasta La Colina de Wawel, descubrirás un conjunto monumental sublime, todo un símbolo de Polonia y uno de los lugares preferidos por la mayoría de los que visitan la ciudad, y también el nuestro.
El castillo de Wawel es una de las visitas que recomendamos fervientemente si vas a ver Cracovia en dos días.
La entrada a la colina y al patio es gratuita, pero te dejamos toda la información sobre precios y horarios de las demás atracciones a través de su página web oficial del Castillo de Wawel.
El Palacio Real
El Palacio Real es de estilo renacentista y se alza elegantemente sobre la Colina de Wawel.
Fue construido durante el reinado de Casimiro III el Grande, quien gobernó entre 1333 y 1370.
Este palacio fue de gran importancia puesto que sirvió como residencia de los reyes.
Sin embargo, cuando la capital se trasladó a Varsovia, cayó en el olvido, siendo saqueado y ocupado por los invasores prusianos y austriacos.
Durante la II Guerra Mundial, fue lugar de residencia oficial del gobernador Hans Frank, un alto funcionario de la Alemania nazi.
En la actualidad, ha sido reconvertido en Museo Nacional donde exhiben la armería y joyería de los monarcas que aquí residieron, así como las estancias y apartamentos reales.
La Catedral de Wawel
La Catedral de Wawel fue construida hace más de un milenio en honor a San Estanislao y es una de las principales construcciones religiosas de Polonia.
Recomendamos mucho la visita al interior de la Catedral para poder ver la Capilla y la Campana de Segismundo.
También cabe destacar el Mausoleo de San Estanislao, donde yacen sus restos, la Capilla de la Santa Cruz y las criptas, donde fueron enterrados algunos reyes polacos y héroes nacionales.
La Cueva del Dragón
Tras recorrer una gruta de 270 metros a través de un túnel que termina a orillas del río Vístula, llegarás a la Cueva del Dragón, un lugar que nos encantó y nos pareció muy divertido.
Según la leyenda, este fue el hogar de un antiguo dragón que sembraba el terror entre los cracovianos, quiénes debían placar la furia del dragón ofreciéndoles parte de su ganado.
Un inteligente zapatero llamado Skuba, sabiendo que el dragón era un auténtico glotón, le puso como cebo una oveja embadurnada en azufre y se la dio como ofrenda en la puerta de la Cueva del Dragón.
El dragón tras zamparse a la oveja, empezó a sentir como ardían sus entrañas, y fue rápidamente al río para beber agua y así calmar sus fuerte ardores e implacable sed.
El dragón bebió tantísima agua que reventó y murió.
De esta manera, el astuto zapatero Skuba acabó con la vida del peligroso dragón. A nosotros estas leyendas de las ciudades nos fascinan y divierten.
Al cruzar la Cueva del Dragón, encontrarás frente a su guarida, junto al paseo que hay a orillas del Vístula, la escultura del dragón de Wawel, que expulsa llamas por la boca cada 5 minutos.
Esta figura es un auténtico reclamo para los turistas que guardan fila para poder tomarse una foto.
La entrada a la Cueva del Dragón tiene un precio de 7 PLN (1.60€) y abre los lunes de 9:30 am a 4 pm, y de martes a domingo de 9:30 am a 1:30 pm y de 2 pm a 5 pm. Último pase 15 minutos antes del cierre
Museo Catedralicio Juan Pablo II
El Museo Catedralicio Juan Pablo II se inauguró en el año 1978 por el propio Karol Wojtyla, el papa polaco, una figura muy venerada en toda Polonia.
En este museo se exponen objetos eclesiásticos. Nosotros optamos por no entrar, y dedicar el tiempo a otros lugares de la ciudad.
Iglesia de San Pedro y San Pablo e Iglesia de San Andrés
Estas dos iglesias se encuentran juntas y muy próximas a la Plaza del Mercado, a tan sólo 5 minutos a pie.
La Iglesia de San Pedro y San Pablo fue construida entre los años 1597 y 1619 por la orden de los jesuitas.
Te la recomendamos ya que está muy cerca de la plaza principal y porque tiene una fachada impresionante con esculturas de los doce apóstoles. Esta Iglesia es de estilo barroco y es una de las más interesantes de Cracovia.
Junto al anterior templo cristiano se encuentra la Iglesia de San Andrés, una construcción más robusta debido al carácter defensivo que se le dio para contener los ataques de los invasores tártaros. Es de estilo románico y se construyó a finales del siglo XI.
Collegium Maius
Es el edificio universitario más antiguo de Cracovia, construido en el año 1400, y entre sus paredes tuvo a un alumno excepcional, Nicolás Copérnico, un multidisciplinar clérigo que destacó en el campo de la ciencia y a él le debemos el modelo heliocéntrico, en el que los planetas giran alrededor del Sol.
En el interior se exponen instrumentos científicos del campo de la meteorología, astronomía y cartografía, entre otras disciplinas.
No te pierdas el patio exterior del edificio donde hay una de las atracciones de la ciudad de Cracovia.
Se trata de un antiguo reloj que cada dos horas tiene lugar un peculiar desfile de figuras de madera de reyes y otros personajes, acompasado por una alegre melodía clásica. El primer desfile comienza a las 9 am y el último a las 5 pm.
Otros lugares que ver en Cracovia
En el segundo día a la hermosa ciudad polaca, nos adentraremos en el interesante barrio judío de Kazimierz y el ghetto Podgorze, donde conoceremos decenas de historias que guardan sus calles.
Además, también te contaremos nuestra visita a los campos de concentración de Auschwitz donde conoceremos más sobre las aterroradoras atrocidades que ocurrieron de mano de los nazis.
Tampoco podría faltar nuestra visita a las minas de Sal de Wieliczka, donde conoceremos más sobre una de las minas de sal más visitadas del mundo.
Amplía toda la información para sacarle el mayor partido a tu viaje a Cracovia.
Nuestro itinerario – Que ver en Cracovia en 2 días
Para ver la ciudad de Cracovia y ver los puntos más relevantes de la ciudad empleamos dos días completos.
En el caso de que quieras visitar alguna de las otras atracciones que quedan cerca de la ciudad como los campos de contrecación de Auschwitz o las minas de Sal de Wieliczka recomendamos un día adiccional.
Te dejamos un mapa con el recorrido que realizamos el primer día en Cracovia, que recomendamos comenzar en el Castillo de Wawel hasta terminar en la Barbacana o viceversa. El segundo día visitamos el barrio judío.
Preparativos para ver Cracovia en dos días
Donde alojarse en Cracovia
Consideramos que las mejores zonas donde alojarse en Cracovia son en el centro de la ciudad, conocida como Stare Miasto o en el barrio judío de Kazimierz.
A continuación te vamos a proponer dos alojamientos para tu estancia en Cracovia.
Apartahotel K4 Krakow, situado en pleno centro histórico. Se encuentra a escasos metros de la Puerta de Florian y la Muralla de Cracovia. Estos apartamentos son muy amplios y modernos. Es una opción ideal para ir tanto con tu pareja como un grupo de amigos, ya que tienen apartamentos donde pueden dormir hasta 6 huéspedes.
Leonardo Boutique Hotel Krakow Old Town se encuentra en pleno corazón del Stare Miastro a 300 metros del Castillo de Wawel. Este hotel boutique está totalmente reformado y tiene una excelente calidad-precio.
Donde comer en Cracovia
Recorriendo las calles del barrio judío de Kazimierz, cerca de Plac Nowy encontramos este restaurante que sin duda se convirtió en uno de nuestros favoritos en Cracovia, el Starka Restaurant. El ambiente es muy agradable y la decoración crean muy buena atmosfera. Es un restaurante bastante popular y con pocas mesas por lo que te recomendamos reservar con antelación. Tienen un amplio menú con comida tradicional polaca con un toque moderno.
Un lugar bastante pintoresco y que nos encantó por sus platos tradicionales fue el Restauracja Pod Baranem que se encuentra a las faldas del castillo de Wawel. De este restaurante recomendamos la sopa de champiñones servida en pan, costillas en hoja de col con salsa de champiñones, rollitos rellenos de carne y de postre la deliciosa tarta casera “Layer cake Krystyna”.
Para comer barato en Cracovia te recomendamos los bares de leche, conocidos por los polacos como Bar Mleczny. Nosotros almorzamos en dos de ellos, el Pod Temida y el Milkbar Tomasza, ambos con precios y calidad aceptable, y muy concurridos por turistas.
Como llegar del aeropuerto de Cracovia al centro
El Aeropuerto Internacional Juan Pablo II Cracovia-Balice (KRK) es el segundo aeropuerto más grande de Polonia después del de Varsovia. Se encuentra a 14 kms del centro de la ciudad de Cracovia.
Se puede llegar al centro en transfer privado, autobús, taxi o tren, pero le mejor opción calidad-precio es ésta última.
Solamente tendrás que tomar la línea SKA1, que es la línea que conecta el aeropuerto con las minas de Sal de Wieliczka.
Habrá que estar atento para bajar en la parada de la estación principal de ferrocarril Kraków Glówny. Suele tardar unos 20 minutos en realizar este recorrido y sale cada media hora aproximadamente. Tiene servicio ininterrumpido desde las 4 am hasta las 11 pm todos los días de la semana y su precio es de 9PLN (2€)
Con esto damos por finalizada nuestra guía sobre que ver en Cracovia en dos días.
Esperamos a que te animes a conocer todas las leyendas que guarda esta hermosa ciudad polaca.
Para cualquier consulta o sugerencia no olvides dejar tu comentario más abajo.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!
Descuentos y recomendaciones para visitar Cracovia
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
me encanta!! que ganas de visitar cracovia!!
¡Hola Álvaro!
Muchas gracias por tu comentario.
Si te animas a visitar Cracovia y te surge cualquier duda ya sabes donde encontrarnos!
¡Un saludo!
Iván & Esther
Por lo q he leído en vuestro post ,Cracovia,es un ciudad llena de bellos edificios y con interesantes historias como la de la basílica de Santa María muy original con sus torres desiguales y muchas otras edificaciones como la fortaleza de la Barbacana la Puerta de San Gloria .y la Cueva del Dragón con su historia y otras mas.
Además su buena gastronomia
Un saludo
¡Hola María!
Así es, Cracovia está llena de hermosos monumentos, curiosas leyendas y deliciosa gastronomía que hacen que sea un lugar increíble para visitar.
Próximamente seguiremos facilitando más información de Cracovia y Varsovia, esperamos verte pronto por aqui.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Iván & Esther
Tendría que haber visitado Cracovia este mes!,pero por el Covid el viaje se ha cancelado . Con este artículo descubro nuevas cosas para cuando re programe , saludos!
¡Qué faena! Esperamos que cuando todo esto pase puedas volver a programar tu viaje a Cracovia, seguro que te encantará tanto como a nosotros.
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro artículo, si te surge cualquier cuestión no dudes en consultarnos ?
Un saludo.
Iván & Esther