Durante nuestro viaje a Jordania pusimos el punto de mira a vanerias localizaciones bíblicas, hoy convertidas en lugares sagrados del cristianismo. Uno de los centros de peregrinación más importantes que ver en Jordania se encuentra en Betania, el lugar del bautismo de Jesús de Nazaret.
Betania se encuentra en el lado jordano de la frontera natural del río Jordán, cuyo estrecho caudal sirve de límite fronterizo entre Jordania e Israel.
Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia.
San Juan Bautista en Evangelio según San Juan
Actualmente, es habitual ver a fieles cristianos que llegan de muchas regiones del mundo para bautizarse en las aguas del río Jordán, tal y como se llevó a cabo el bautizo de Jesús de Nazaret a manos de San Juan Bautista hace 2 mil años.
No obstante, no es necesario ser creyente para visitar Betania en Tierra Santa y sentir el aura de misticismo en torno a este lugar sacro mencionado en los Evangelios que rebosa interés histórico y cultural.
Descubre toda la información sobre cómo visitar y qué ver en Betania “Más allá del Jordán”. ¡Vamos a ello!
Datos históricos sobre Betania “Más allá del Jordán”
A modo de resumen, te traemos una serie de datos y acontecimientos de interés histórico relacionados con Betania de Jordania.
- Según las escrituras sagradas de la Biblia, se conoce que fue en Betania de Transjordania donde se realizó el acto del bautismo de San Juan Bautista a Jesús.
- San Juan el Bautista, fue un predicador que anunciaba la llegada del mesías y purificaba a los creyentes mediante el bautismo.
- Los investigadores han encontrado evidencias para establecer el punto exacto del bautismo llamado Wadi Al Kharrar donde Jesús recibió el bautismo en un cercano afluente del río Jordán.,
- El Mosaico del Mapa de Madaba representa la Tierra Santa en la antigüedad y arroja clarividencia sobre la localización exacta.
- En 1994 tiene lugar en Betania un tratado de paz entre Israel y Jordania, lo que permite la desmilitarización de la zona y la promoción del turismo religioso a este lugar bíblico.
- Betania ha sido visitado por varios papas como Juan Pablo II y Francisco I, poniendo de relieve la importancia del lugar del bautismo de Jesús.
- Hay varios puntos cercanos a Betania donde se han levantado iglesias bautismales ante la demanda de peregrinos que desean recibir el sacramento del bautismo en el lugar sagrado donde lo recibió Jesús. Para ello se visten con túnicas blancas y se remojan en las aguas del Jordán.
- Betania fue declarado en 2015 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Que ver en Betania – Lugar del bautismo de Jesús
Una vez hayamos accedido al recinto bíblico de Betania a través del bus lanzadera, nos dejan en la parada para comenzar la ruta a pie.
Te traemos un resumen con los lugares más importantes que ver en Betania:
Primeras vistas del río del Jordan
La primera parada la hacemos junto a las inmediaciones del río Jordán, por un lugar repleto de vegetación. El camino es sencillo y a lo lejos podemos ver las cúpulas de varias iglesias bizantinas.
Lugar del Bautismo de Jesús (Al-Maghtas)
La segunda parada es para visitar los restos arqueológicos del lugar exacto donde los investigadores certifican que se produjo el bautismo de Jesús de Nazaret. Aquí podrás ver un cartel que nos recuerda a los turistas sobre la importancia de preservar este sitio histórico.
Este patrimonio pertenece a la humanidad, cuídenlo para preservarlo.
Su majestad el rey Hussain Bin Talal
Es, sin duda, el lugar más importante que ver en Betania, donde te sumerges de lleno en las escrituras sagradas de la Biblia, donde se relata acerca del bautismo de Jesús.
En la actualidad, el afluente del río Jordán está seco y se conoce que el propio río Jordán ha cambiado su caudal y trazado con el paso de los siglos.
Se pueden apreciar unas escaleras de piedra que bajan hasta una gran pila bautismal en forma de cruz.
Iglesias bizantinas
En las proximidades del lugar del bautismo de Jesús, podremos ver hasta 3 iglesias bizantinas que datan de los siglos V al VI DC. Estas iglesias fueron construidas para ensalzar el acontecimiento del bautismo de Jesús, aunque están muy dañadas por el paso del tiempo.
Iglesia ortodoxa de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista es uno de los lugares importantes que ver en Betania y se encuentra poco antes de llegar a la orilla del río Jordán. Esta iglesia fue construida en el siglo V por los visigodos y ensalza la figura de San Juan Bautista, quien es considerado una figura importante para varias religiones.
Destacan las cúpulas doradas y en el interior podrás ver varios frescos que adornan sus paredes.
El Río Jordán
Seguimos avanzando hasta llegar a unas escaleras por la que descendemos hasta una pila bautismal, llena de agua del río Jordán.
Justo delante nuestra nos encontramos con la orilla del río Jordán y al otro lado del río la frontera con Israel y Cisjordania (Palestina). La frontera natural del río Jordán es muy estrecha y apenas 5 metros separan a ambos países.
Aquí encontrarás una plataforma que te permitirá acceder al río Jordán, si deseas remojarte. Es posible ver en las inmediaciones a fieles con túnica blanca llevando a cabo el sacramento del bautismo. Después de todo, estamos en el lugar donde se bautizó al mismo Jesús de Nazaret.
Otros lugares que ver en Betania
En el Centro de Visitante, lugar donde compramos la entrada, pudimos visitar el pequeño Museo de Betania. Aquí se exhiben piezas arqueológicas y hay un gran número de paneles explicativos acerca de los hechos históricos de Betania.
Aunque no tuvimos la oportunidad de visitarlos, el recinto engloba un gran número de lugares bíblicos:
- El Manantial de Juan el Bautista, aguas donde se cree que Juan Bautista realizaba la mayoría de los bautizos de purificación.
- La Colina de Elías, lugar donde la Biblia relata que el profeta Elías ascendió al Reino de los Cielos.
Preparativos para ver Betania
Donde dormir en Betania
Como es lógico, en esta área no existe la posibilidad de alojamiento, por lo que si quieres visitar Betania, te recomendamos alojarte en la zona del Mar Muerto.
En nuestro caso, nos alojamos en The Precious Guesthouse, un maravilloso alojamiento muy cercano al Mar Muerto.
En este enlace te dejamos todos los alojamientos del Mar Muerto.
Como llegar a Betania
Puedes llegar a Betania tanto por tu cuenta como por excursión privada desde Amán.
Para aquellos que se aventuren a viajar por cuenta propia:
- Si decides alquilar un vehículo en Jordania e ir por libre desde Amán, deberás de conducir por el sur en dirección Mar Muerto hasta llegar a una bifurcación que se encuentra a 35 km aproximadamente, donde se deberá de tomar la carretera que va al norte. La duración del trayecto es de alrededor de una hora.
- Si tu lugar de origen es el Mar Muerto, debes saber que Betania se encuentra a tan solo 30 minutos y solo deberás de tomar la carretera del Mar Muerto hacia el norte.
- Desde Aqaba, que se encuentra al sur del país, el trayecto es bastante más largo, ya que la duración del trayecto es de tres horas y media. Para llegar desde Aqaba solo tendrás que tomar la carretera del rey.
En caso de que prefieras viajar con tour organizado, te proponemos estas dos excursiones. La primera de ellas es una excursión organizada a Betania y Mar Muerto desde Amán con en grupo (opción económica) o excursión privada por Betania y Mar Muerto donde viajarás completamente con aquella persona/personas con las que viajes (opción menos económica pero más exclusiva.)
Horarios y precios para ver Betania
El horario del centro de visitantes de Betania es de 8 am a 4 pm todos los días de la semana. La visita dura aproximadamente una hora.
El precio de la entrada es de 12 JDs y no estaba incluida en la Jordan Pass que nosotros adquirimos, pero hay una opción en la que puedes incluir Betania por 8 JDs extras y luego pagar allí 5 JDs más, por lo que no merece la pena.
Se puede pagar tanto en tarjeta como en efectivo.
Como visitar Betania
Para visitar el recinto de Betania, en primer lugar tendremos que desplazarnos hasta el centro de visitantes, donde encontraremos un parking donde dejar nuestro vehículo.
La visita a Betania es totalmente guiada, por lo que tendrás que adquirir tu entrada (no va incluida en la Jordan Pass), anotarte en la lista de espera hasta que llegue el autobús que nos llevará hasta Betania.
Los autobuses suelen salir cada 30/45 minutos aproximadamente e iremos acompañados con un guía durante todo el recorrido.
Una vez que el autobús llegue a su destino, tendremos que realizar una pequeña caminata por pasarelas de madera cubiertas por cáñamo para resguardarse del sol y algunos caminos de tierra de fácil acceso.
Es habitual que la zona esté salvaguardada por militares, por lo que no te asustes.
Consejos e información antes de visitar Betania
- El tour se realiza en inglés, pero hay opción de audioguías es español.
- Debes vestir ropa adecuada, puesto que Betania es un lugar sagrado.
- Es posible “bautizarse” en el río Jordán, nosotros nos mojamos las piernas con agua del propio río.
- No es posible cruzar a la zona de Israel, pero podrás ver a los turistas y religiosos bañándose en la otra orilla del río.
Que ver cerca de Betania
¿Sabías que el lugar donde Moisés divisó la Tierra Prometida se encuentra en Jordania? Tendrás que desplazarte al Monte Nebo, muy cerca de Betania.
Madaba nos sorprendió gratamente y se conoce como la ciudad de los mosaicos. Aquí también podrás encontrar el mapa con la representación de la Tierra Santa más antiguo del mundo.
Si quieres flotar en un mar de agua salada, tendrás que ir hasta el Mar Muerto, donde además, en tan solo unos kilómetros, podrás realizar una de las rutas de senderismo más impresionantes del país entre cañones, Wadi Mujib.
Realiza una visita a Amán, capital de Jordania. Amán es una ciudad muy moderna, pero aún se encuentra la ciudadela que data del S. VIII.
Visita Petra, una de las 7 maravillas del Mundo Moderno. En este artículo sobre que ver en Petra encontrarás información práctica y de interés.
Conoce el impresionante desierto de Wadi Rum. Realiza un tour 4×4 para visitar lugares tan interesantes como la Gran Duna Roja, la casa de Lawrence de Arabia y mucho más.
¿Te gustaría realizar snorkel o buceo? Pues tendrás que desplazarte hasta Aqaba, al sur del país, para sumergirte en las profundidades del Mar Rojo.
Ahorra en tu viaje para ver Betania
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”