Cómo visitar y que ver en el Mar Muerto de Jordania

que-ver-en-el-mar-muerto-jordania

Una de las paradas obligatorias en Jordania es visitar y ver el Mar Muerto, un enorme lago de aguas hipersalinas en el que podrás flotar sin esfuerzo. Es una experiencia muy curiosa que debes probar al menos una vez en la vida.

El Mar Muerto es el spa natural más grande del mundo. Sus aguas poseen una altísima concentración en sal y del fondo se extrae lodo negro enriquecido en minerales con propiedades terapéuticas y curativas para la piel.

“Al bañarnos en el Mar Muerto sentimos una experiencia única de flotar sin esfuerzo, como si una fuerza te empujara hacia la superficie. Es una sensación muy sorprendente. La visita la completamos embadurnándonos con lodo procedente del fondo del Mar Muerto y disfrutamos de este improvisado spa natural.

El Mar Muerto es un lugar muy curioso y único en nuestro planeta. Nosotros lo visitamos desde la parte jordana, donde está mucho menos concurrido de gente que la parte israelí. No obstante, la zona del Mar Muerto es una de las más caras de Jordania y abundan los Hoteles Spa de lujo con playas privadas.

Te recomendamos leer al completo nuestra guía en la que te respondemos a todas tus posibles preguntas y te damos información útil sobre cómo visitar el Mar Muerto, dónde alojarse, donde comer, consejos, curiosidades, cómo llegar o cómo bañarse. ¡Vamos a ello!

MEJORES TOURS Y EXCURSIONES QUE HACER EN EL MAR MUERTO

Curiosidades sobre el Mar Muerto

  • El Mar Muerto es el punto más bajo de La Tierra y se encuentra situado a 430 metros por debajo del nivel del mar.
  • El Mar Muerto es, en realidad, un lago salado que se nutre de las aguas del río Jordán.
  • La concentración de sal en el Mar Muerto es superior 9 veces a la de cualquier océano de nuestro planeta. Contiene hasta un 30 % de sal y más de 30 minerales diferentes.
  • Las personas pueden flotar totalmente sin realizar ningún esfuerzo en sus aguas hipersalinas.
  • Recibe el nombre de Mar Muerto debido a la imposibilidad de que pueda haber vida en sus aguas. Sin embargo, se ha demostrado que viven pequeñas bacterias y microalgas en las aguas del Mar Muerto.
  • El Mar Muerto se formó hace más de 3 millones de años, pero lleva desde los años 60 menguando a un ritmo imparable, aproximadamente un metro por año. Llegados a un extremo, el Mar Muerto podría desaparecer.
  • El Mar Muerto es un lugar histórico al que acudían personas de gran relevancia como Cleopatra o Herodes, debido a las propiedades terapéuticas.

Flotar en las aguas del Mar Muerto

El principal motivo para visitar el Mar Muerto, al menos para nosotros, era experimentar la sensación de flotar en las aguas del mar más salado de La Tierra.

Nada más meter los pies en la orilla del Mar Muerto, notamos que el agua era muy densa debido a la gran concentración de sal. Tras zambullirnos en el Mar Muerto sentimos una fuerza que nos empujaba hacia la superficie. La sensación es super curiosa. Puedes conseguir quedarte medio sentado encima del agua, es algo increíble.

Eso sí, hay que bañarse en el Mar Muerto con sumo cuidado y seguir todos los consejos. Nosotros hemos añadido un listado de recomendaciones al final del artículo para que te sirven de guía a la hora de tomar el baño.

flotar-que-hacer-en-mar-muerto
Flotando en el Mar Muerto

Ritual del baño y barro en el Mar Muerto

Los pasos aconsejables si te vas a bañar en la playa privada de un hotel que cuente con duchas y zona de lodos es la siguiente:

  • Comienza con un baño en las aguas del Mar Muerto. Relájate y disfruta de la extraña sensación de flotar. No prolongues el baño más de 20 minutos como máximo, para evitar efectos adversos de la sal.
  • Embadurna todo tu cuerpo y rostro con el barro del Mar Muerto. Este lodo negro se encuentra en recipientes y puedes utilizarlo libremente. Puedes untarlo por todo el cuerpo, pero evitar el contacto con los ojos y boca. Este barro tiene propiedades terapéuticas que mejorarán la salud de tu piel.
  • Cuando el barro se haya secado, báñate de nuevo en las aguas del Mar Muerto. Trata de retirar el lodo seco de tu piel utilizando tus manos para ello.
  • Ve a la zona de duchas de agua dulce para retirar los restos de barro de tu cuerpo.

Sigue estas recomendaciones para realizar correctamente el ritual. Tu piel quedará perfecta.

spa-barro-que-ver-en-mar-muerto
Spa natural del Mar Muerto

Consejos para bañarse en el Mar Muerto

Bañarse en el lago más salado del mundo es una experiencia única y divertida, pero recuerda que puede acarrear ciertos peligros si no se siguen una serie de recomendaciones y advertencias.

El baño en el Mar Muerto es bajo tu propia responsabilidad. Nosotros para ayudarte te hemos hecho una lista con recomendaciones básicas:

  • Recuerda no sumergir nunca la cabeza y ten especial cuidado con tus ojos y boca. Si te cae agua tan salada en estas zonas, pondrás en alto riesgo tu salud.
  • No pruebes el agua del Mar Muerto, ni siquiera una gota por la curiosidad.
  • Ten cuidado al bañarte si tienes una herida, pues te arderá muchísimo.
  • No te afeites poco antes de visitar el Mar Muerto, las pequeñas heridas de la piel te van a arder.
  • No permanecer dentro del agua más de 15 o 20 minutos.
  • Elimina la sal con una refrescante ducha de agua dulce.
  • Usa un bañador viejo, pues posiblemente se te quede inservible después de la experiencia.
  • Si tienes escarpines llévatelos, pues te ayudará a entrar en el agua. En el fondo hay rocas de sal cortantes con las que debes tener cuidado.
  • No meterte en el agua con pulseras, colgantes, pendientes, relojes, etc. La acción corrosiva de la sal los puede estropear.

Como visitar el Mar Muerto y donde bañarse

Existen varias opciones para poder bañarse en las aguas del Mar Muerto, por lo que dependerá de las preferencias y bolsillo de cada uno.

Acceder a la playa privada de uno de los hoteles con playa privada

Nosotros nos alojamos en The Precious Guest House, un hotel precioso que nos encantó y que se encuentra por detrás de la Jordan Valley Highway.

Para acceder a la playa privada con barro y duchas, lo que hicimos fue aparcar dentro del hotel Dead Sea Marriott Resort & Spa preguntamos en recepción y pagamos la entrada de 15€/pp y disfrutamos de la experiencia, pero ahorrando bastante dinero, ya que nuestro hotel era más económico.

playa-privada-mar-muerto-jordania
Playa privada

Alojarse en un hotel con playa privada

Esta opción es, sin duda, la más cara de todas. Los hoteles que cuentan con playa privada son resorts de lujo y la noche en el Mar Muerto cuesta una auténtica barbaridad.

Eso sí, podrás disfrutar de unas instalaciones de lujo como restaurante (con coste adicional) o piscina. Además, podrás acceder más de una vez a la orilla del mar muerto con todas las comodidades como tumbonas, duchas, barros, etc. Estos son algunos de los resorts con playa privada:

Playa turística de Amman Beach

Existe la opción de visitar una playa turística sin acceder a ningún hotel, pero aun así habrá que pagar una tasa de 20€/pp, por lo que preferimos la primera opción que mencionamos.

Acceso gratuito a la orilla del Mar Muerto

Es posible acceder a la orilla del Mar Muerto de manera gratuita, fuera de la zona de hoteles. Sin embargo, no dispondrás de duchas de agua dulce para retirar la sal. Recuerda que debes retirar la sal dentro de un tiempo prudente, de lo contrario puede resultar muy peligroso para la salud.

Nosotros no recomendamos esta opción. Además, vimos carteles advirtiendo del peligro de bañarse por libre. Una zona donde puedes acceder hasta la orilla a pie es en Salty Beach, donde podrás ver varias lenguas de sal muy espectaculares e incluso caminar sobre ellas.

Eso sí, si te bañas, asegúrate de llevar una garrafa de agua dulce para retirar la sal o buscar un punto donde haya hombres ofreciendo un manguerazo por un precio módico.

Ver el mirador de Las Lenguas de Sal del Mar Muerto

Tendrás que conducir por la carretera Jordan Valley Highway hasta llegar a la zona de hoteles. Esta carretera queda a bastante altura de la orilla del Mar Muerto, puesto que discurre en lo alto del acantilado. A lo largo de la carretera podrás ver varios miradores donde parar y tomar preciosas fotografías del Mar Muerto.

Una de las estampas más impresionantes del Mar Muerto es la que se puede ver desde el mirador que hay antes de cruzar el puente de Wadi Mujib, si vienes conduciendo desde el sur hacia el norte del país. No te preocupes, te lo marcamos en el mapa más abajo como coral reefs.

lenguas-de-sal-jordania
Lenguas de sal del Mar Muerto

Aquí podrás ver enormes lenguas de sal cristalizadas rodeadas de aguas turquesa, que conforman una estampa de otro planeta.

Se puede bajar por un camino rocoso y complicado hasta estas impresionantes formaciones. Una vez abajo, podrás caminar sobre ellas. Hay gente que incluso aprovecha para darse un baño, pero recuerda que necesitarás agua dulce para retirar la sal en seguida.

miradores-lenguas-sal-mar-muerto
Lenguas de sal

Disfrutar del atardecer en el Mar Muerto

A lo largo de la carretera Jordan Valley Highway encontrarás numerosos puntos donde dejar el coche y disfrutar de una puesta de sol impresionante. También puedes disfrutar del atardecer en la playa privada del resort, poco antes de que adviertan a los turistas de que tienen que desalojar la playa.

visitar-mar-muerto-jordania
Atardecer en el Mar Muerto

Nosotros disfrutamos de una puesta de sol impresionante con el reflejo de la luz en las saladas aguas del Mar Muerto y con la costa de Israel dejándose ver al fondo. Es una de las mejores experiencias que tuvimos al visitar el Mar Muerto.

atardecer-que-ver-en-mar-muerto
Atardecer Mar Muerto

Barranquismo en Wadi Mujib

Al visitar el Mar Muerto puedes complementar la experiencia con hacer barranquismo en Wadi Mujib, uno de los lugares más espectaculares de Jordania y que te recomendamos muchísimo.

El barranquismo en Wadi Mujib es sencillo y podrás ver paisajes alucinantes, mientras que recorres el interior de una estrecha garganta de paredes moldeadas por la naturaleza de belleza inigualable.

La duración de la ruta sencilla te llevará apenas 2 horas en total y esta actividad es posible realizarla durante los meses  de abril hasta octubre (ambos incluidos.Te dejamos un enlace a nuestro artículo sobre Barranquismo en Wadi Mujib, donde encontrarás toda la información útil para realizar esta actividad, que es una de las mejores cosas que hacer cerca del Mar Muerto.

cañones-wadi-mujib
Wadi Mujib

Preparativos para ver el Mar Muerto

¿Cómo llegar al Mar Muerto?

Si decides visitar el Mar Muerto por libre como nosotros, primero deberás de reservar un vehículo de alquiler en Jordania. Aquí te dejamos la web donde lo contratamos nosotros para que compares entre las diferentes compañías.

Desde Amán, el Mar Muerto se encuentra a tan solo una hora en coche hacia el oeste. En cambio, si decides visitar el Mar Muerto desde Áqaba como fue nuestro caso, el camino es de más de tres joras que deberás de ir conduciendo por la carretera Jordan Valley. Lo bueno es que está todo muy bien señalizado. 

Si no dispones de coche, hay varias excursiones que salen a diario desde Amán hasta el Mar Muerto y que incluyen además otros destinos como Betania, Gerasa o Madaba, entre otros:

¿Dónde dormir en el Mar Muerto?

Alojarse en la zona del Mar Muerto de Jordania no es nada económico, especialmente si lo visitas durante temporada alta. 

Los hoteles que se encuentran en primera línea del mar, son excelentes opciones para aquellos que tengan un alto nivel adquisitivo, pues la noche puede suponer la suma de 300€/noche.

Por eso te proponemos el hotel donde nos alojamos, The Precious Guest House, una preciosa casa convertida a hotel con todo tipo de comodidades.

La decoración de este hotel es impresionante, tiene unas zonas comunes preciosas con vistas al Mar Muerto, dos piscinas, bar donde sirven cocteles y cerveza y el servicio es increíblemente atento. 

También cuenta con servicio de desayuno y restaurante con un chef de renombre. Nosotros tuvimos la suerte de degustar el desayuno y te afirmamos que fue el mejor que probamos durante nuestra estancia de 10 días en Jordania. Desde la terraza del hotel disfrutamos de un batido de fruta, fruta recién cortada, tostadas de salmón con aguacate… todo hecho especialmente para cada huésped.

Las habitaciones cuentan con todo los detalles, son amplias, limpias y las camas extremadamente cómodas. Sin duda, volveríamos a este a hotel en el futuro.

donde-dormir-en-mar-muerto-jordania
Alojamiento The Precious Guest House

¿Dónde comer en el Mar Muerto?

En la mayoría de los hoteles cuentan con restaurantes donde poder almorzar o cenar, pero nosotros preferimos hacerlo en el restaurante Hapinnes Park Restaurant, un lugar económico para considerarse en la zona en la que nos encontrábamos. El servicio fue bueno, pero la comida bastante pasable. La verdad que no hay muchas opciones económicas, por lo que si conoces alguno que creas que es recomendable, no dudes en dejarlo en comentarios.

Mar Muerto en el mapa

¿Donde queda el Mar Muerto en el mapa? A continuación, te mostramos un mapa con los lugares que ver en el Mar Muerto de la parte de Jordania.

Que ver cerca del Mar Muerto

Como ya mencionamos anteriormente, uno de los lugares que no puedes perderte durante tu visita al Mar Muerto es hace barranquismo en Wadi Mujib. Se encuentran a tan solo 10 minutos de la zona hotelera del Mar Muerto, por lo que te será muy sencillo realizar esta excursión.

Dos lugares muy interesantes si quieres conocer más sobre la vida de Jesucristo son el Monte Nebo (lugar donde Moisés divisó la Tierra Prometida) y Betania (lugar donde Jesús fue bautizado por San Juan Bautista). Aunque no sean lugares de extrema belleza, merece la pena la visita.

Te recomendamos la visita a Madaba, la ciudad de los museos. En esta ciudad encontrarás el mapa con la representación de la Tierra Santa más antigua del mundo.

A medio camino entre el Mar Rojo y Aqaba se encuentra el Castillo de Karak, uno de los castillos cruzados más importantes del país.

No puedes perderte la visita a Petra, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Desde luego, Petra es totalmente un lugar imprescindible que no puede faltar en tu viaje a Jordania.

Si quieres conocer realizar buceo o snorkel en uno de los fondos marinos más impresionantes que hemos visto, tendrás que desplazarte hasta Aqaba, donde podrás bañarte en las cálidas aguas del Mar Rojo.

Visita el precioso desierto de Wadi Rum y realiza una excursión en 4×4 para conocer todos los lugares de interés que tiene para ofrecer.

No te pierdas la visita a la capital del país Amán, donde encontrarás un cambio cultural bastante grande con respecto al resto del país.

Tampoco puedes perderte Gerasa, la que fue una de las ciudades romanas mejor conservadas y más importantes del Próximo Oriente.

que-ver-en-wad-rum
Wadi Rum

Preguntas frecuentes para ver el Mar Muerto

¿Dónde está el Mar Muerto?

El Mar Muerto es un lago extremadamente salado que sirve de frontera natural a los territorios de Jordania, Israel y Cisjordania. Se encuentra ubicado en el punto más bajo del planeta a 430 metros bajo el nivel del mar.

¿Por qué se llama Mar Muerto?

El Mar Muerto contiene una concentración de sal hasta 9 veces mayor que cualquier otro océano del planeta. Esta alta densidad de sal impide la vida en sus aguas, por lo que se le dio el nombre de Mar Muerto.

¿Qué pasa si me sumerjo en el Mar Muerto?

Sentirás que flotas muchísimo y que el agua ejerce una fuerza que te empuja hacia la superficie. La sensación de flotar en el Mar Muerto es única y es recomendable tener esta esta experiencia al menos una vez en la vida.

¿Qué ocurre en el Mar Muerto?

Desde 1960 en adelante, el Mar Muerto ha ido menguando a pasos agigantados. Dicen que se está volatizando a un ritmo de un metro por año. Se teme que en un futuro pueda llegar a desaparecer por completo. El motivo es la falta de control sobre el cauce del río Jordán, ya que es la única fuente de abastecimiento de agua del Mar Muerto.

¿Qué tiene de especial el Mar Muerto?

El Mar Muerto es el lago más salado del mundo y bañarse en sus aguas en una experiencia única. Es 9 veces más salado que cualquier otro mar u océano de La Tiera y es el lugar situado en el punto más bajo del planeta a 430 metros bajo el nivel del mar.

¿Cuándo es la mejor época para visitar el Mar Muerto?

La mejor época para visitar el Mar Muerto es durante los meses de mayo, junio, septiembre y octubre. Nos parece que estos son los mejores meses ya que la temperatura oscilará entre los 20 y 30 grados. Durante los meses de julio y agosto el calor puede llegar a ser extremo y durante los restantes meses del año, el agua estará demasiado fría para disfrutar del baño.

¿Cuánto tiempo se puede estar en el Mar Muerto?

No es recomendable permanecer más de 15 o 20 minutos dentro de las aguas del Mar Muerto. Recuerda que la gran concentración de sal puede resultar abrasiva para la piel si el baño es demasiado prolongado.

¿Qué beneficios tiene bañarse en el Mar Muerto?

Bañarse en el Mar Muerto tiene innumerables beneficios para la piel. La alta concentración de sal y la presencia de más de 30 minerales diferentes en los lodos negros aportan propiedades medicinales y terapéuticas para la piel. El Mar Muerto es considerado como el spa natural más grande del mundo y sus aguas tienen propiedades curativas para la piel.
que-hacer-en-mar-muerto-jordania

Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre cómo visitar y que ver en el Mar Muerto de Jordania.

Nos gustaría leer tu experiencia cuando vuelvas de viaje en los comentarios más abajo.

¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!

Ahorra en tu viaje para ver el Mar Muerto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio