Descubre como visitar y que ver en el Monte Nebo de Jordania, la localización exacta donde Moisés, tras liberar y guiar al pueblo judío desde Egipto durante 40 años a través del desierto, contempló la Tierra Prometida por Yahvé aamantes de dar su último suspiro.
Esta es la tierra que juré dar a los descendientes de Abrahán, Isaac y Jacob. Te he permitido verla con tus propios ojos, pero no entrarás en ella.
Deuteronomio 34
El Monte Nebo es una elevación montañosa de 817 metros de la cordillera Abarim, convertido en un importante centro de peregrinaje para fieles de varias religiones. Dada su importancia histórica y religiosa, recibe miles de visitantes cada año.
Durante la visita a este lugar bíblico, podrás ver varios hallazgos arqueológicos, memoriales y avistar la Tierra Santa desde el lugar donde Moisés dio sus últimos pasos antes de morir.
Acompáñanos por la Tierra Prometida de Moisés y no te pierdas todo lo imprescindible que ver en el Monte Nebo. ¡Vamos a ello!
- Excursión privada desde Amán
- Circuito de 4 días por Jordania
- Excursión al Mar Muerto, Madaba y Monte Nebo
- Excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum
- Jordania al completo en 8 días
- Jordania en 8 días + Noche en el desierto y Mar Muerto
Breve historia sobre el Monte Nebo
- Según las escrituras del pasaje bíblico del Deuteronomio, Dios encomendó a Moisés liberar al pueblo judío, esclavizados a manos de los egipcios, y guiarlos hasta la Tierra Prometida.
- El pueblo judío fue castigado por desobediencia a Dios a vagar durante 40 años por el desierto.
- A la edad de 120 años, Moisés llegó con el pueblo judío hasta el Monte Nebo, lugar desde donde contempló las Tierras de Canaán justo antes de morir, puesto que Dios le negó el acceso.
- El Monte Nebo es el lugar donde murió Moisés, aunque su tumba nunca ha sido encontrada y los investigadores barajan varias teorías.
- Moisés es aceptado como profeta en varias religiones: islam, cristianismo y judaísmo.
- El Monte Nebo ha sido lugar de peregrinación desde que los monjes egipcios en el siglo III DC levantaran una pequeña iglesia en homenaje al lugar donde murió Moisés.
- En el siglo VI se convirtió en un monasterio, templo sagrado donde se conservan en el suelo algunos mosaicos de época bizantina.
- Tras quedar abandonado en el siglo XVI, fue redescubierto en 1930. En 1993 el lugar fue restaurado por la Orden de los Franciscanos y a día de hoy vuelve a ser un importante lugar de devoción religiosa y turístico.
Que ver en el Monte Nebo
Durante la visita al Monte Nebo en Jordania, podremos adentrarnos en uno de los episodios más importantes relatados en el Antiguo Testamento. La vistita es corta por lo que podrás ver todo en apenas una hora. Los lugares imprescindibles que ver en el Monte Nebo, te los contamos a continuación.
El Memorial de Moisés
El Memorial de Moisés consiste en una tabla de piedra tallada donde se puede leer que el Monte Nebo es un lugar santo para los cristianos custodiado por la orden de los Franciscanos.
Espacio de Interpretación
Tras ver el Memorial de Moisés, nos encontramos con un Espacio de Interpretación al aire libre en el que podemos leer numerosos paneles informativos contando acerca de la historia e importancia del Monte Nebo. Además, encontrarás varios mosaicos originales en el suelo.
El mirador de la Tierra Prometida de Moisés
Indudablemente, lo mejor que ver en el Monte Nebo es el Mirador de la Tierra Prometida, lugar desde donde se cree que Moisés avistó las tierras de Canaán según los escritos del Antiguo Testamento, minutos antes de morir.
Es un instante en el que te transportas en el tiempo, miles de años atrás, para revivir uno de los acontecimientos más trascendentales en la historia de las religiones.
Si el día está claro y la calima lo permite, es posible llegar a ver desde el Monte Nebo lugares como el Valle del Jordán, el Mar Muerto, Jerusalén e incluso Belén.
La Basílica de Moisés
Tras el redescubrimiento de los restos arqueológicos en el siglo pasado en el Monte Nebo, se encontraron las ruinas de una iglesia bizantina del siglo IV.
Los franciscanos reedificaron el templo religioso y en su interior se pueden visitar los restos de la iglesia original: columnas, tumbas, inscripciones y unos preciosos mosaicos bizantinos.
La cruz y la serpiente
La cruz y la serpiente enrollada son un auténtico icono de la historia de Moisés, puesto que según el Antiguo Testamento, Moisés alzó una serpiente poco antes de vislumbrar la Tierra Prometida. Justo en frente de la Basílica de Moisés, podrás ver una escultura a modo de memorial a Moisés, representando a la Cruz y la Serpienteen el Monte Nebo.
Abu Badd
El Abu Badd es un enorme canto rodado de grandes dimensiones cuya función fue la de servir de puerta fortificada de la antigua basílica bizantina. Se encuentra en la zona al aire libre del recinto del Monte Nebo.
Que ver cerca del Monte Nebo
Alguno de los lugares que tienes que ver cerca de Monte Nebo son los siguientes:
- Madaba, donde tendrás que visitar sus impresionantes mosaicos e iglesias cristianas.
- Conoce Betania, lugar donde Jesús de Nazaret fue bautizado por San Juan Bautista.
- Relájate en el Mar Muerto, el mayor spa natural del mundo donde podrás flotar en sus saladas aguas
- Recorre Wadi Mujib, ideal para los amantes de la naturaleza y aventura. Aquí podrás comenzar rutas por los preciosos cañones de Jordania.
- Visita Amán, la bulliciosa capital del país. y no te pierdas la ciudadela. Desde Amán, te recomendamos una visita a Jerash.
- No te pierdas el Castillo de Karak, uno de los castillos cruzados más importante del país.
- Enamórate de Wadi Rum, el impresionante desierto de Jordania, donde te recomendamos realizar una ruta en 4×4 por todos sus atractivos, así como disfrutar de los mejores atardeceres del país.
- Descubre Petra, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y damos fe que no es para menos.
- Desplázate hasta Aqaba para poder bañarte en el Mar Rojo de la parte de Jordania. Aquí realizamos una excursión para conocer los fondos marinos de este impresionante mar.
Preparativos para ver el Monte Nebo
¿Cómo llegar al Monte Nebo?
Si quieres llegar por libre en coche de alquiler, el viaje desde Ammán no te llevará más de una hora por la carretera de Madaba. Durante el camino te recomendamos realizar una parada en Madaba, a tan solo 10 km de Monte Nebo.
Para llegar desde el Mar Muerto o Wadi Mujib, conduce aproximadamente por la carretera de Jordan Valley Hwy hasta tomar el desvío al Monte Nebo. También te recomendamos una pequeña parada en Betania, lugar de bautismo de Jesús de Nazaret. Una vez que te desvíes, la carretera comienza a ser algo peor, pero aun así de fácil conducción.
Si prefieres hacer una exclusión desde Ammán combinándola con otros lugares de interés, puedes reservarla a continuación:
- Excursión privada desde Ammán
- Circuito de 4 días por Jordania
- Excursión al Mar Muerto, Madaba y Monte Nebo
- Excursión de 3 días a Petra y Wadi Rum
- Jordania al completo en 8 días
- Jordania en 8 días + Noche en el desierto y Mar Muerto
¿Dónde alojarse en el Monte Nebo?
En los alrededores del Monte Nebo no es posible alojarse, por lo que te recomendamos alojarte en Ammán o la zona del Mar Muerto y realizar la excursión desde allí.
En el Mar Muerto te recomendamos The Precious Guesthouse, un precioso hotel con unas vistas al mar e instalaciones impresionantes. No se encuentra en primera línea del mar, pero es ideal para una corta estancia. Si lo prefieres, puedes buscar todos los hoteles del Mar Muerto aquí.
En Ammán, podrás alojarte en alguno de los siguientes hoteles que se encuentran céntricos y tienen buenas puntuaciones en Booking:
Preguntas frecuentes sobre el Monte Nebo
Las entradas del Monte Nebo se podrán comprar directamente en la taquilla de acceso al recinto. Tiene un precio de 3 JDs y no está incluída en la Jordan Pass.
La visita al Monte Nebo completa y tranquilamente no debería de tomarte más de una hora.
El horario de visitas es de 10 am a 5 pm durante el horario de invierno y de 8 am a 7 pm en horario de verano.
Justo antes de entrar en el recinto, encontrarás un aparcamiento a ambos lados de la carretera. Cuando nosotros visitamos el Monte Nebo no estaba muy concurrido, por lo que no tuvimos problemas.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en el Monte Nebo, ¿te interesa visitar este lugar bíblico?
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje para ver el Monte Nebo
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comisiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Un bonito viaje al Monte Nebo y que como cristianó me gustaría realizar y poder ver todo el entorno y el lugar donde estuvo Moisés para ver la Tierra Prometida.
¡Hola Adrian!
Muchas gracias por tu comentario, esperamos que puedas visitarlo pronto.
Un saludo,
Esther & Iván