Descubre las mejores cosas que hacer en la Isla de Skye, nuestro rincón preferido de las Tierras Altas de Escocia tras haber realizado un completo roadtrip por las Highlands y haber vistado lugares tan emblemáticos como Inverness, Lago Ness o el Valle de Glencoe, nos dirigimos hasta la Isla de Skye.
En este artículo te traemos una lista de ideas para que tu visita a la isla de Skye sea lo más completa posible. La Isla de Skye destaca por tener unos paisajes alucinantes, capaces de cortar la respiración. Te aconsejamos dedicarle al menos dos o tres días a la isla de Skye, ya que es la zona más bonita de las Tierras Altas.
En la Isla de Skye estarás envuelto por la naturaleza en estado puro y podrás avistar animales salvajes, seguir las huellas fósiles de dinosaurios, degustar el mejor whiskey escocés, disfrutar del marisco local y mucho más.
No te pierdas nuestro artículo sobre los mejores lugares que ver en la isla de Skye en Escocia, donde conocerás con detalle cada uno de los mejores rincones y tesoros de la isla escocesa.
Para poder recorrer la isla de Skye puedes alquilar un coche al mejor precio.
Conoce los mejores planes que hacer en la isla de Skye. ¡Vamos a ello!
Recorrer a pie los mejores paisajes de Skye
Lo mejor que puedes hacer en la isla Skye es recorrer varias de las rutas de senderismo que transcurren por los paisajes más emblemáticos de la isla.
Ruta por The Man of the Storr
Te recomendamos encarecidamente que subas a la cima de The Man of the Storr, desde donde tendrás las mejores vistas de la isla. Hay un duro repecho para llegar arriba, pero te aseguro que merecerá la pena, por las vistas panorámicas. Es uno de los mejores paisajes de las Tierras Altas de Escocia.
Esta ruta se puede realizar de manera circular y aunque solo tiene una distancia de 4,5 kilómetros, las fuertes pendientes hacen que se tarde una hora y media aproximadamente.
Te recomendamos que la hagas a primera hora de la mañana ya que, aunque dispone de parking en las inmediaciones, es bastante reducido y ésta es una de las rutas más populares de la isla. No olvides llevar efectivo para pagar por las horas que dejes el vehículo.
Ruta por The Quiraing
Otro lugar de ensueño que debes patear es The Quiraing, un trazado entre lomas onduladas y lagos brillantes. El paisaje destaca por los vastos prados de hierba que cubren las montañas como si fuera una alfombra. Es un inmenso pastizal donde se recrean las ovejas y donde sobresalen crestas montañosas tan míticas como The Needle.
La ruta de senderismo para realizar por The Quiraing es de 6,5 kilómetros y al subir laderas la duración de la misma es de 3,5 a 4 horas.
Podrás dejar tu vehículo en un amplio parking que se encuentra antes de comenzar la ruta. No te olvides de llevar efectivo para pagar el parquímetro.
Ruta por The Fairy Pools
Una ruta que no debe faltar en la isla de Skye es la que recorre las piscinas de agua naturales de The Fairy pools. Este precioso recorrido discurre entre piscinas de hadas bajo los pies de los montes Cuillins. Además, en días calurosos podrás bañarte en estas pozas de agua naturales. Es un paisaje de película y uno de los mejore planes que hacer en la Isla de Skye.
Esta ruta es mucho más sencilla que las dos anteriores y es ideal para ir con niños. La duración de la ruta es de 40 minutos aproximadamente y la distancia es de 2.5 kms.
También disponen de parking amplio para dejar tu vehículo y deberás de pagar 5 libras. En días soleados puede estar bastante concurrido por lo que te recomendamos hacerla temprano. No olvides llevar bañador por si el calor aprieta.
Otras rutas por la Isla de Skye en Escocia
Por último, recorre los trazados que llevan a enclaves imprescindibles de Skye, como el faro de Neist Point o Coral Beach, entre otros. Estas rutas son bastante más cortas pero también bastante bonitas.
Seguro que decidas la ruta que decidas te va a encantar y vas a poder disfrutar de unos paisajes de ensueño.
Avistar fauna en libertad
Los mares que rodean la isla de Skye son el hogar de muchas especies, incluyendo los mamíferos más grandes de Escocia. También es común ver ciervos o nutrias y con suerte el ave más mítica de los cielos escoceses, el águila de mar de cola blanca.
En Kylerhea se encuentra uno de los mejores lugares para la observación de especies en libertad como la nutria, las focas, delfines, marsopas e, incluso, ballenas.
Nosotros recorrimos una corta ruta por la costa rodeados de un bello entorno paisajístico y tuvimos la suerte de ver bastantes focas en su hábitat en esta zona de la isla de Skye en Escocia.
Además, para observa fauna en libertad puedes dirigirte al Castillo de Dunvegan, enclavado en unas formaciones rocosas frente al mar. Desde aquí salen excursiones en barca para avistar focas.
Oto lugar donde con suerte puedes avistar focas es en los acantilados de Kilt Rock y delfines o ballenas desde el faro de Neist Point.
Como puedes comprobar, hay bastantes puntos de encuentro con la vida salvaje.
Contemplar los increíbles atardeceres de la isla de Skye en Escocia
Los espectaculares paisajes de la isla de Skye invitan a cerrar el día sentados en alguna roca o sobre la hierba, para contemplar la caída del sol sobre el horizonte. Es justo antes de la hora azul cuando el cielo de Skye ofrece un marco incomparable para disfrutar de las mejores vistas y tomar increíbles fotografías.
La cantidad de lugares donde poder ver un impresionante atardecer es casi infinita. Nosotros tuvimos la suerte de ver varios que nos marcaron mucho como el de The Brothers´ Point, The Kilt Rock, The Quiraing o The Neist Point.
Visitar las mejores playas de la Isla de Skye en Escocia
Uno de los mejores planes que hacer en la isla de Skye es visitar algunas de las salvajes playas vírgenes del litoral escocés. La más emblemática es Coral Beach, inconfundible por su blanca orilla formada por restos de corales muertos arrastrados por la corriente.
Aunque nuestra playa favorita fue An Corran Beach, un remanso de paz, belleza paisajística y huellas de dinosaurios. Entre las formaciones rocosas de la playa de An Corran se han encontrado hasta 17 huellas fósiles del enorme Megalosaurio. Este extinto animal vivió durante el período Jurásico, hace unos 166 millones de años. Tres de las huellas son fácilmente visibles entre las rocas de la orilla.
También no pareció interesante la playa de Elgol, donde puedes tomar un refrescante baño o practicar kayak.
Degustar el mejor whiskey de Skye en la destilería Talisker
A tan sólo unos minutos desde la tienda de mariscos de Oyster Shed, se encuentra la destilería de whiskey Talisker.
Degustar su magnífico y afamado whiskey premium de malta es una de la mejores cosas que hacer en las Tierras Altas de Escocia. Esta destilería fue fundada en 1830 por Hugh y Kenneth MacAskill, aunque tuvo que ser reconstruida tras un incendio en 1960.
En esta visita podrás conocer el interior de la destilería guiado por expertos, con explicaciones del proceso de producción y realizarás una degustación de algunas muestras de la gama de whiskeys que aquí se producen.
Puedes hacer degustaciones de whiskey diariamente de 10 am a 4 pm cada hora.
Saborear el marisco fresco de la isla
Si eres amantes del marisco, tienes que probar los productos locales que se cultivan en la isla de SKye, como las deliciosas ostras procedentes de las transparentes aguas de Loch Harport.
Te recomendamos ir a la tienda de mariscos de Oyster Shed, ubicada en el pequeño pueblo de Carbost, próximo a la destilería Talisker. Aquí podrás adquirir todo tipo de marisco de alta calidad, así como sentarte en las mesas donde podrás probar el producto local.
Ente los productos más deliciosos que puedes probar: langosta, ostras, ahumados, cangrejos, vieiras, quesos, patés de marisco y chutneys. También, podrás comprar el cuchillo especial para ostras, incluso te enseñarán como manejarlo.
Conocer la historia de la isla de Skye
En nuestro recorrido en coche por la isla de Skye, visitamos varios enclaves cargados de historia que debes conocer.
La tumba de Fiora MacDonald
Fiora MacDonald es una de las heroínas más queridas por los escoceses. Participó en las batallas jacobitas en las que arriesgó su propia vida para salvar la de Bonnie Prince Charles de la familia Estuardo, pretendiente al trono de Escocia.
Fiora falleció en el año 1790 y su tumba se encuentra en el cementerio de Kilmuir, al norte de la isla de Skye.
Museo de la vida de la Isla de Skye
El Museo de la vida de la Isla de Skye se encuentra al norte de la isla, concretamente en Kilmuir. Al visitar este lugar harás un viaje al pasado de la isla.
En el museo encontrarás casas de piedra cubiertas por techos de paja, tal y como eran construidas en la antigüedad. Además, hay herramientas y utensilios que fueron utilizados por el hombre a finales del siglo XVIII y recreaciones del estilo de vida de una antigua villa escocesa.
Las ruinas de Duntulm Castle
Aunque del castillo de Duntulm apenas quedan las ruinas, las vistas panorámicas a las Hébridas Exteriores y todo el paisaje costero son impresionantes.
La historia del castillo está marcada por las disputas entre los clanes MacLeod y MacDonalds que lucharon por hacerse con el control de Trotternish. Hugh Macdonald, planeaba matar a su primo Donald Gorm, para ocupar su lugar. Sin embargo, fue descubierto y Hugh fue castigado duramente, siendo encerrado en el calabozo del castillo de Duntulm.
Cuentan que lo dejaron morir con tan sólo un plato de carne muy salada y una jarra de agua vacía, para volverlo loco. El prisionero quedó tan atormentado que murió en estado de locura. Hay quienes aseguran que su espíritu aún merodea por este castillo y que en ocasiones se escuchan sus gritos de locura.
Preparativos para visitar la Isla de Skye en Escocia
Dónde dormir en la Isla de Skye
La mayoría de alojamientos en la Isla de Skye se encuentran en la ciudad más importante de la isla, Portree, donde encontrarás hoteles y hostales.
Si quieres alejarte un poco del bullicio te recomendamos que te alojes en alguno de las aldeas que se encuentran alrededor, donde podrás disfrutar de la paz y naturaleza en estado puro.
Nosotros nos alojamos en una pequeña cabaña en la localidad de Culnacnoc y fue sin duda un acierto. Disponíamos de cocina totalmente equipada, baño, salón, habitación y un jardín enorme con una mesa de picnic. Para alquilar esta cabaña lo hicimos a través de AirBnb por lo que te recomendamos que le eches un vistazo.
Cómo llegar en coche a la Isla de Skye
Llegar a la Isla de Skye en coche es muy sencillo y se puede hacer de dos maneras: por el Skye bridge (puente de Skye) o ferry.
A través del puente de Skye es muy sencillo ya que la isla está conectada por la carretera A-87 y es la opción gratuita para cruzarlo. El último pueblo que pasarás antes de cruzar el puente de Skye se llama Kyle of Lochalsh y el primero que encontrarás en la isla es Kyleakin. En esta carretera también se encuentra el famoso Castillo de Eilean Donan que visitamos durante nuestro roadtrip por las Tierras Altas de Escocia.
La segunda opción es en ferry desde el puerto de Mallaig y Armadale. Es una buena opción si se quiere conocer el castillo de Armadale o Aird of Sleat. Puedes comprar los tickets a través de la web de Calmac.
Nosotros no pudimos ir en ferry puesto que nuestro seguro del coche de alquiler no nos cubría en caso de daños, por lo que preferimos llegar en puente. En caso de que alquiles un coche, te recomendamos que mires las condiciones.
Consejos para visitar la Isla de Skye
En la isla de Skye hay unos pequeñísimos mosquitos conocidos como midges. Te aseguramos que aunque no los veas están ahí y que las picaduras son bastante molestas.
Te aconsejamos que vayas con manga y pantalón largo para evitar al máximo el mordisco de este insecto.
También te recomendamos que lleves un buen chubasquero o impermeable, es bastante común que comience a llover en cualquier momento.
Mapa de la Isla de Skye
La Isla de Skye se encuentra en Escocia y es la más grande de las Hébridas. Anteriormente ya visitamos las islas de Staffa y Lunga, pero sin duda alguna la isla de Skye supera a ambas en tamaño.
A continuación, te dejamos un mapa con todas las actividades que hacer en la Isla de Skye.
¿Cuándo visitar la isla de Skye?
Los mejores meses para visitar la Isla de Skye son los meses de junio a agosto e incluso así es bastante posible que llueva o haya niebla como nos pasó a nosotros durante la primera semana de agosto.
El resto del año posiblemente se encuentre gran parte de la isla nevada y haga bastante frío.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que hacer en la Isla de Skye. Esperamos que puedas visitar todos estos increíbles lugares y realizar estas actividades.
Para cualquier consulta no dudes en dejarnos un comentario más abajo.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje a la Isla de Skye en Escocia
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Un completo post sobre la isla de Skye y perfecto para todo aquel que le guste la naturaleza,ver animales en libertad , hacer senderismo y disfrutar con sus hermosos paisajes, a la vez que visitar su destilería y degustar su whiskey y lo mejor de todo acabar con un buen plato de mariscos.Ojala pudiera visitarla algún día.
¡Hola Miguel!
Gracias por comentar. Nos alegra que te guste nuestro artículo sobre la Isla de Skye en Escocia y esperamos que puedas visitarla algún día. Si necesitas ayuda para planificar tu viaje, no dudes en comentar.
Un saludo.
Iván & Esther
Estos paisajes escoceses son una maravilla!
Espero que se parezcan un poco a los de Navarra con tanto verde😜
Información muy interesante!!
Besos!♥️
¡Hola Silvia!
¡Desde luego que lo son! Nosotros quedamos totalmente enamorados y deseando de volver. Conocimos Navarra hace unos años y también es precioso, seguro que te encanta.
Un abrazo.
Iván & Esther