Acompáñanos en esta guía para descubrir lo mejores rincones que ver en Stirling, una de las ciudades más pintorescas del norte de Escocia, también conocida como la Puerta de las Highlands y que fue la primera parada durante nuestro roadtrip.
Stirling se encuentra a medio camino entre Glasgow y Edimburgo, grandes ciudades que cuentan con importantes aeropuertos y probablemente llegarás a Escocia a uno de ellos, por lo que Stirling debe ser incluida, sin duda, en cualquier ruta por el país.
El empedrado casco histórico medieval de la ciudad, el majestuoso castillo, la Universidad, el impresionante cementerio, el monumento a William Wallace y toda la historia de la Independencia de Escocia ligada a Stirling lo convierten en un destino fundamental.
Si vas a realizar un roadtrip por las Tierras Altas de Escocia te recomendamos alquilar un coche al mejor precio.
Que ver en Stirling – La puerta a las Tierras Altas de Escocia
El Monumento a William Wallace
El Monumento a William Wallace o The Wallace Monument es una gran torre de estilo victoriano levantada en honor al héroe nacional escocés William Wallace que luchó por la Independencia contra los ingleses.
Por si alguien anda un poco perdido, William Wallace es el personaje histórico en el que se basa el héroe de la popular película Braveheart, que por cierto, se dice que poco se parece a lo que ocurrió en realidad.
El monumento se encuentra situado sobre la colina de Abbey Craig y en el interior de la torre se pueden visitar varias galerías con exhibiciones que muestran la vida y legado del héroe escocés. No te pierdas la Sala de los Héroes, donde se expone una réplica de la espada de Wiliam Wallace.
A los pies de la torre se encuentra un mirador con unas impresionantes vistas de toda la ciudad de Stirling desde donde podrás tomar una buena foto panorámica de los campos verdes, con el río Forth y el Castillo, toda una maravillosa estampa.
Para acceder al interior del monumento puedes adquirir las entradas en la página web oficial. El precio de la entrada es de 10,75 GBP adultos, 8,75 GBP para estudiantes/jubilados y 6,75 GBP para niños y el horario de apertura durante la pandemia del Covid-19 es de 10 am a 4 pm diariamente. Hay que reservar con anterioridad si quieres visitarlo.
Hay un autobús de cortesía para aquellos que adquieran la entrada, en caso contrario, tendrás que subir a la cima de la colina a pie y se tarda unos 20 minutos aproximadamente. El autobús sale directamente desde el parking gratuito y no está operativo desde las 1 pm hasta las 1:30 pm.
Ver el Castillo de Stirling
El Castillo de Stirling fue la residencia real de Escocia para varios de sus monarcas como María Estuardo o Jacobo V y donde se realizaban las coronaciones.
Se trata de un conjunto palaciego renacentista situado en lo alto de una loma en el punto más alto de la ciudad, rodeado de murallas y cortados que lo hacían prácticamente infranqueable frente a los ataques de invasores.
Frente a la entrada del Castillo de Stirling se encuentran dos estatuas que coparon nuestra atención. Una de ellas está dedicada a los soldados que lucharon en las guerras Boares y la otra estatua está dedicada al afamado rey de Escocia Robert The Bruce, protagonista absoluto en la guerra de la Independencia contra los ingleses.
La silueta exterior de castillo es magnífica y merece la pena contemplarla un buen rato. Las estructuras de este tesoro medieval más antiguas datan del siglo XV.
En el interior podrás visitar la que fuera residencia de los antiguos reyes y no debes perderte la capilla, las colecciones de tapices y el gran salón.
En frente del castillo hay un mirador con una espectacular vista panorámica de la colina de Abbey Craig y del Monumento a William Wallace.
El castillo de Stirling abre diariamente de 9:30 am a 5 pm (último acceso a las 4:15 pm) y se puede comparar precios y comprar entradas en la página web oficial. Precio para adultos 14 GBP, mayores de 60 años 11,20 GBP, niños entre 5 – 15 años 8,40 GBP y niños menores de 5 años gratis.
La Iglesia de Holy Rude
La Iglesia de Holy Rude es uno de los más bellos templos religiosos medievales de Escocia que originalmente fue construido en el siglo XII, pero posteriormente fue reconstruido en el siglo XV.
En esta iglesia se celebró en el año 1567 la coronación del rey niño James VI, hijo de la reina Mary de Escocia y es uno de los imprescindibles que ver en Stirling.
Old Town Cemetery
Junto a la Iglesia de Holy Rude se encuentra el Old Town Cemetery, un antiguo cementerio donde hay desde tumbas medievales a otras más recientes.
Este cementerio se encuentra rodeado de preciosas montañas y con buenas vistas hacia el Castillo de Stirling. Es un lugar donde reina la tranquilidad y desprende mucho encanto.
Algunas de las tumbas y esculturas funerarias son verdaderas obras de arte, con formas piramidales o cruces gaélicas, entre otras, por lo que consideramos un lugar imprescindible que ver en Stirling.
En la zona sur del cementerio se encuentran la fachada en ruinas del edificio Mars Walk que sirvió de residencia del regente de Escocia John Erskine durante el siglo XVI.
Tambien muy próximo se encuentra Cowane´s Hospital que sirvió como asilo para los pobres durante el siglo XVII y tiene cierto interés por su arquitectura.
Entrada gratuita y muy recomendable después de visitar la iglesia Holy Rude.
La Antigua Cárcel o The Old Town Jail
Muy cerca de la Iglesia Holy Rude se encuentra la Antigua Cárcel de Stirling, también llamada en inglés como The Old Town Jail.
Su construcción data del año 1847 y fue considerada como la más terrible de Reino Unido por las pésimas condiciones en las que estaban los hacinados prisioneros, la poca higiene y el fuerte hedor en el interior de la cárcel, la humedad y condiciones poco salubres fuente de enfermedades.
A partir de 1888 tuvo un rol diferente y sirvió como prisión militar.
Se puede visitar el interior diariamente de 10 am a 5 pm a través de un tour guiado, y el precio de la entrada es de 8 GBP para adultos y 6 GBP para niños a partir de los 5 años.
Si quieres sentir como sería escapar de una antigua prisión puedes hacerlo los fines de semana a través de un «Escape room» que se organiza, una buena atracción si te gusta este tipo de juegos con amigos o en familia.
Doune Castle
Uno de los mayores atractivos que ver en el distrito de Stirling es el Castillo Doune, una fortaleza medieval rodeada de una frondosa vegetación y junto al río Teith.
Este castillo del S.XIV se encuentra situado a tan solo 12 km de Stirling por lo que recomendamos la visita desde la ciudad o en camino hacia tu próximo destino.
Se cree que la construcción original quedó bastante dañada debido a las batallas que involucraron Escocia e Inglaterra, pero a principios del S.XX el castillo fue tomado por el gobierno quien comenzó con la reconstrucción.
A lo largo de la historia el castillo ha servido como torre de caza, prisión o casa de campo entre otros usos.
Si quieres visitar el interior del castillo podrás acercarte hasta la torre del homenaje, las cocinas, el gran salón y las habitaciones de los invitados.
El Castillo Doune se ha hecho muy famoso especialmente en los últimos años por los seriefilos, ya que programas de televisión como «Juego de Tonos» o «Outlander han grabado escenas aquí.
También se han grabado algunas películas como «Monty Python y los caballeros de la mesa cuadrada» o «Ivanhoe» (basada en la novela del escritor escocés Walter Scott)
El precio de la entrada es de 9 GBP para adultos, 7,20 GB para mayores de 60 años, 5,40 GBP para niños de 5 a 15 años y menores de 5 años gratis.
Abierto durante todo el año, desde abril a septiembre de 9:30 am a 5:40 pm y de octubre a marzo de 10 am a 4 pm (última entrada 30 minutos antes de cierre).
El Puente de Stirling
El Puente de Stirling era originalmente de madera y fue utilizado por el propio William Wallace para una maniobra estratégica con el objetivo de derrotar a los enemigos ingleses en 1297, durante la Guerra de la Independencia.
La victoria catapultó a William Wallace a ocupar la figura de héroe de guerra y a ser reconocido por los escoceses quienes a día de hoy lo consideran un icono y héroe nacional.
Actualmente está reconstruido en piedra y merece la pena visitar el que fue escenario de la importante Batalla del Puente de Stirling.
Este lugar es muy fotogénico y desde aquí hay unas increíbles vistas al río Forth y a las Ochil Hills.
Muy cerca de aquí, a tan sólo 5 minutos a pie, se encuentra Beaheading Stone o Piedra de las Decapitaciones donde se llevaron a cabo numerosas ejecuciones durante el siglo XV, entre ellas la del duque de Albany y algunos de sus familiares.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver en Stirling, una ciudad escocesa que merece la visita por la importancia histórica que ha tenido a lo largo del tiempo.
Nuestra siguiente parada será en la localidad de Oban, donde conoceremos más sobre las islas hébridas de Mull, Staffa y Lunga. A través de estos artículos te dejamos más información.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a la Tierra!
Descuentos y recomendaciones para ver Stirling
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Veo por las fotografías q habéis publicado en vuestro post de Stirling,q parece una ciudad medieval de cuento,con hermosos parajes ,monumentos y castillos, no me extraña q hayan rodado todas esas películas famosas q habéis dicho en el post.
¡Hola María!
muchas gracias por comentar, a nosotros también nos pareció una ciudad de cuento y nos hubiera encantado quedarnos allí por unos días.
Pronto subieremos más artículos sobre Escocia, esperamos verte de vuelta por aquí.
Un saludo.
Iván & Esther