En este artículo te contamos sobre qué ver y hacer en Júzcar, el primer pueblo pitufo del mundo y uno de los pueblos más bonitos de Málaga.
El pueblo de Júzcar se encuentra ubicado sobre el terreno montañoso de la Serranía de Ronda. Es el típico pueblito de calles laberínticas estrechas y empinadas. Tan sólo cuenta con unos 225 habitantes, así que te podrás hacer una idea de lo pequeño que es el pueblo. Sólo necesitarás un par de horas para visitarlo bien.
Lo más interesante de la visita a Júzcar son sus casas teñidas de azul, dándole un toque muy original y distintivo respecto a los pueblos blancos de Málaga.
Júzcar es uno de los pueblos con más encanto de Andalucía, por lo que te invitamos a leer este artículo sobre qué ver en Júzcar. ¡Vamos a ello!
Cómo llegó a ser el pueblo pitufo – Qué ver en Juzcar
Júzcar había pasado desapercibido a los ojos del turismo hasta 2011, cuando la productora Sony Picture eligió este pueblo para el rodaje de la película “Los Pitufos 3D”. Con tal fin se pintaron las fachadas de las casas de azul, así como el Ayuntamiento y la Iglesia.
Debido al éxito turístico que despertó y la avalancha de visitantes y curiosos que llegaban a Júzcar, los juzcareños acordaron dejar las fachadas del pueblo pintadas de color azul, en lugar de volver al blanco original.
Sin embargo, en 2017 Júzcar fue reclamado por los derechos de autor sobre todo lo referente a Los Pitufos. Júzcar fue renombrado como la Aldea Azul. Aunque para nosotros siempre será Júzcar, el Pueblo Pitufo.
Qué ver en Júzcar, el pueblo pitufo
Ruta de los graffitis – Lo mejor que ver en Júzcar
La mejor manera de conocer el pequeño pueblo azul de Júzcar es pateando por sus rincones. En el recorrido por el entramado de callejuelas de casas azules, te encontrarás con numerosos grafitis de personajes de los pitufos.
Hay hasta 14 grafitis distribuidos por todo el pueblo. Cada uno de estos grafitis posee un código QR y si juntas todos descubrirás el secreto que esconden.
También existen varias estatuas enormes de algunos de los personajes más célebres de la serie como papá pitufo y pitufina.
Júzcar, ideal para ir con niños
Júzcar es casi un parque temático de los pitufos al aire libre, ideal para el gozo de lo más pequeños. Los fines de semana se organizan actividades como la tirolina, rocódromos y circuitos de aventura.
Los niños también pueden pintarse la cara de azul pitufo por 2.5 euros o disfrutar saltando sobre camas elásticas por el mismo precio.
De compras y tapas en Júzcar
En plena plaza del pueblo junto a la Iglesia se monta cada fin de semana un mercado donde venden artesanías locales, productos de la gastronomía local y una gran variedad de souvenirs de los pitufos. Además, cuenta con una barra donde sirven bebidas.
Otra actividad interesante que propone el pueblo de Júzcar es la ruta de las tapas en la que participan varios bares y cuesta 1 euro.
Las mejores vistas panorámicas – Lo mejor que ver en Júzcar
En el pueblo de Júzcar hay varios balcones desde donde admirar los preciosos paisajes de la Serranía de Ronda y los castañares de Sierra Bermeja. Los dos que más nos gustaron a nosotros fueron el mirador El Jardón y el mirador La Torrichela.
Senderismo en Júzcar
El entorno natural que rodea a Júzcar invita a los visitantes a pasar una estupenda jornada de senderismo para disfrutar de la naturaleza a través de alguna de sus numerosas rutas.
Entre las rutas más destacables: Ruta de los Riscos, Los Molinos, Barranco la Sima del Diablo, Barranco de Majales, el Torcal de los Riscos y la Fábrica de hojalata. Te dejamos más información pinchando aquí.
Que ver y hacer en los alrededores de Júzcar
- La mejor actividad que hacer en Júzcar es la de Barranquismo en la Sima del Diablo, donde poder vivir una aventura en plena naturaleza acompañados por guías expertos. Hay hasta 4 cascadas de agua donde practiracarás rápel y te divertirás en varios toboganes naturales por el camino.
- Como Júzcar es bastante pequeño, es perfecto para combinarlo con otros pueblos cercanos de interés como Genalguacil (el pueblo museo), Alpandeire (el pueblo que vio nacer a Fray Leopoldo) o la preciosa ciudad de Ronda. Si te animas a visitar Ronda puedes hacer un free tour para conocer mejor la ciudad del Tajo.
- Para completar la ruta de pueblos rondeños de Málaga debes visitar Casares y Guacín.
- Si no sufres de vértigo y te gusta la aventura, a 70 km encontrarás el impresonante Caminito del Rey, una de las mejores actividades que podrás realizar en la provincia malagueña.
- Para quieres conocer uno de los pueblos más bonitos de Málaga, te recomendamos ver Frigiliana.
- Tampoco te olvides de visitar Málaga, preciosa ciudad andaluza con una gran historia y ambiente en sus calles.
Preparativos para visitar Júzcar
Cómo llegar a Júzcar
Para llegar a Júzcar, si no dispones de vehículo propio puedes alquilar un coche al mejor precio en Marbella, Estepona o el aeropuerto de Málaga.
Si quieres visitar Júzcar desde Málaga tienes dos opciones: la más recomendada, llegar por interior (Ronda) o por la Costa (Marbella).
- Por interior: deberás de tomar la A-357 hasta llegar al desvío Teba/Ronda para incorporarte a la carretera A-367 y sigue esta carretera hasta llegar a Ronda. Posteriormente, dirígete por A-397 hasta el desvío de la carretera MA-7306 (Parauta, Cartajima y Júzcar) y sigue las indicaciones hasta Júzcar.
- Por la costa: desde Málaga, toma la MA-21 y poco después incorporarte a A-7. Sigue las indicaciones hacia San Pedro de Alcántara hasta llegar a la salida 172 que incorpora con A-397. Esta carretera A-397 se encuentra en pendiente, nos conecta con la Serranía de Ronda y puede llegar a marear un poco. Si vas con GPS posiblemente te haga desviarte un poco antes por una carretera bastante estrecha, por lo que te recomendamos seguir un poco más hasta llegar al desvío de la carretera MA-7306 y girar a la izquierda hasta Júzcar.
Donde dormir en Júzcar
A través de este buscador podrás encontrar diferentes opciones de alojamiento al mejor precio en Júzcar, desde hoteles a casas rurales. Otra buena opción puede ser buscar alojamiento en Ronda.
Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre qué ver en Júzcar, el pueblo azul de Málaga.
Si tienes alguna consulta, déjanos un comentario más abajo
¡Nos vemos en el proximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje para ver Júzcar
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
Un pueblecito ideal para visitar con niños y como vosotros bien decidís y no tan niños, para poder recordar y disfrutar de aquella bonita y entrañable serie los pequeños pitufos y que siempre perdurará en nuestros recuerdos.
¡Hola Oscar!
Así es, es un destino ideado principalmente para familias con niños, pero como ves, los más grandes que vimos la serie de pequeños también podemos disfrutar.
Gracias por pasarte por el blog y esperamos que te haya gustado el artículo.
Un saludo.
Iván & Esther
Estan las figuras de los pitufos aun ?
¡Hola Jessy!
Gracias por tu comentario. Nosotros fuimos en marzo de este año y sí, se encontraban las figuras de los pitufos en Júzcar. En concreto, papa pitufo estaba en el Mirador La Torrichuela (C/Avd. Havaral), pitufina al lado de la iglesia de Santa Catalina y pitufo filósofo junto a la oficina de turismo.
Un saludo y esperamos que disfrutes de Júzcar.
Iván & Esther