Descubre los mejores lugares que ver en Benalmádena en un día, uno de los pueblos más bonitos de Málaga, en plena Costa del Sol.
Benalmádena se encuentra dividido en 3 núcleos: Arroyo de la Miel, nombre que procede de la tradicional obtención de la miel en la comarca, Benalmádena Pueblo (una antigua villa musulmana) y Benalmádena Costa.
Este municipio cuenta con una extensa línea costera con atractivas playas bordeadas por el paseo marítimo. También cuenta con un gran puerto deportivo, el parque de atracciones del Tivoli World, sorprendentes monumentos y callejuelas típicas andaluzas.
Benalmádena se encuentra muy cerca de otros municipios turísticos como Fuengirola, Mijas, Torremolinos, Marbella o o la propia capital y debes de incluirlo en tu ruta por Málaga.
El clima, las playa, los servicios, las tapas y el ambiente local son su principal reclamo turístico. Sin embargo, más allá del turismo de veraneo, Benalmádena ofrece otros lugares interesantes que vamos a abordar en este artículo sobre que ver en Benalmádena. ¡Vamos a ello!
Preparativos para visitar Benalmádena
¿Cómo llegar a Benalmádena?
Para llegar a Benalmádena puedes alquilar un coche en el aeropuerto de Málaga y recorrer más pueblos de la provincia.
Para llegar desde el aeropuerto de Málaga toma la carretera N-340/MA-21 hasta Benalmádena, no tiene pérdida. Si no quieres pagar peaje, evita la autopista AP-7 ya que creemos que no merece la pena al estar a tan solo 9 km.
También puedes llegar en traslados privados desde el aeropuerto a tu hotel en Benalmádena.
Donde dormir en Benalmádena
Borrado: ¿Estás buscando donde alojarte en Benalmádena? A través de este buscador de hoteles podrás encontrar muchas opciones donde dormir al mejor precio.
Free tour por Benalmádena
Disfruta Benalmádena de una manera única a través de un free tour que recorre por completo el coqueto casco histórico para que no te pierdas ni un detalle. Te recomendamos reservarlo con antelación ya que Benalmádena es una de las ciudades más turísticas de la Costa del Sol y puedes quedarte sin plaza.
Mapa de Benalmádena con principales lugares para visitar
Que ver en Benalmádena Pueblo
Castillo de Colomares, un imprescindible que ver en Benalmádena
El Castillo de Colomares ocupa nuestro primer puesto de los mejores lugares que ver en Benalmádena y en ser uno de los lugares top que ver en la provincia de Málaga. Se trata en realidad de un monumento a Colón y no un castillo. Es uno de los lugares con más encanto de Málaga.
Aunque pueda parecer una construcción antigua, es bastante moderna. Fue construido en 1994 por el doctor Esteban Martín quien dedicó una gran parte de su vida y riqueza a convertir su sueño en realidad: la construcción de un enorme memorial a Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América.
Los detalles de los relieves y la arquitectura del conjunto son de una plasticidad exquisita. Toda una oda al descubrimiento del Nuevo Mundo.
A lo largo de la visita podrás observar elementos dedicados a los Reyes Católicos, los viajes de Colón y el cruce de culturas. Incluso hay una pagoda china, representando la idea original de Colón de llegar a Asia volteando la Tierra por el otro costado.
El Castillo de Colomares se encuentra en la Finca la Carraca, en la ctra. Costa del Sol y es fácil llegar puesto que está señalizado correctamente. Cuenta con un pequeño parking situado a escasos metros, pero igualmente te aconsejamos ir a primera hora de la mañana.
Puedes comprobar el horario en la página web oficial del Castillo de Colomares. El precio de la entrada es de 2,5€ para adultos y 2€ para pensionistas y niños.
La Estupa de la Iluminación
¿Un templo budista en plena Costa del Sol? Sí, estás en lo cierto. Además, es el templo budista más grande del mundo occidental, midiendo 33 metros de altura.
Al visitar este templo de estilo tibetano construido en 2003, te transportarás a los lejanos templos budistas del Sudeste Asiático.
La Estupa de la Iluminación es un auténtico centro de espiritualidad y paz, visible desde casi cualquier punto cercano a Benalmádena. Además, este recinto es un auténtico balcón al Mediterráneo desde donde se tienen unas magníficas vistas panorámicas.
En nuestra opinión, es un lugar muy original e imprescindible que ver en Benalmádena.
Se encuentra situada en la avenida Retamar y alrededor encontrarás una gran explanada para aparcar.
Es posible visitar su precioso interior de manera gratuita donde encontrarás una imagen de buda dorado y paredes decoradas con imágenes budistas.
El horario de apertura es de martes a domingo de 10 am a 2 pm y durante el fin de semana también permanece abierto de 4 pm a 6 pm.
Museo de arte precolombino Felipe Orlando
El lado más cultural de Benalmádena nos lo ofrece su museo de arte precolombino donde se exponen piezas de arte y de arqueología procedentes de las dos grandes civilizaciones precolombinas: la mexicana y la peruana.
Cabe destacar la figura en mármol dedicada a Diana, hallada en un antiguo barco hundido en el año 1855.
Para visitar este museo deberás de adentrarte en Benalmádena pueblo, concretamente se encuentra en la Avenida de Luis Peralta, 49 junto a la Plaza de las Tres Culturas, desde donde sale casi a diario un free tour por el municipio malagueño.
La entrada es gratuita u se puede visitar de martes a sábados de 9:30am a 1:30 pm y de 5 pm a 7 pm, los domingos de 10 am a 2 pm y lunes permanece cerrado al público.
Plaza de España y la estatua de la niña
En el corazón del casco antiguo de Benalmádena se encuentra la Plaza de España, donde se respire aire de esencia andaluza. Sus fachadas blancas y coloridas macetas nos recuerdan al típico pueblo de Málaga.
En medio de la plaza hay una rotonda presidida por la imagen de la estatua de bronce de “La Niña”, creada por Jaime Pimentel como símbolo de buena suerte para la ciudad de Benalmádena.
Recorrer el casco histórico para ver Benalmádena
Recorrer a pie el núcleo histórico de la antigua villa árabe, es una de las cosas más interesantes que hacer en Benalmádena pueblo. Piérdete entre el entramado de callejuelas estrechas de suelos empedrados.
El casco viejo de Benalmádena está perfumado de azahar y sus casas encaladas de cal blanca ataviadas con tejas moriscas, rejas, balcones y coloridas macetas. Todo tiene un estilo muy andaluz.
Pasea por calles tan llamativas como Calle Real, Maestra Ayala o la Plaza de Andalucía.
También debes visitar la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y los jardines del Muro. Aquí hay unos miradores con muy buenas vistas panorámicas.
En el centro encontrarás numerosas tiendas, así como bares y terrazas donde tomar unas cervezas y tapear.
El mariposario
En Benalmádena se encuentra el mariposario más grande de Europa. A nosotros la verdad no nos despierta mucho interés este tipo de lugares, pero el edificio es muy llamativo y, si viajas con niños seguramente les encantará.
Se trata de un edificio construido en estilo tailandés que nos recordó mucho nuestro a la arquitectura de los templos que visitamos en Bangkok.
Se encuentra justo en frente de la Estupa de la Iluminación.
Tívoli World
El parque de atracciones de Tivoli World es ideal si viajas con niños. Cuenta con un gran número de atracciones clásicas donde los más pequeños lo pasarán en grande.
Se encuentra en Arroyo de la Miel y cuenta con hasta 36 atracciones diferentes, algunas para todas las edades. Además, cuenta con agradables fuentes y jardines, y un gran número de restaurantes donde comer.
Muy cerca se encuentra el teleférico de Benalmádena que comunica Arroyo de la Miel con el Monte Calamorro. Dicen que los días despejados se puede observar África.
Que ver en Benalmádena Costa
Centro Cultural Castillo El Bil Bil
El Castillo El Bil Bil fue construido en 1927 en estilo árabe por una familia adinerada. Este edificio de color rojo está adornado con relieves, arcos y coloridos azulejos. Sus jardines exteriores y fuentes están muy bien cuidados.
En la actualidad el Castillo El Bil Bil pertenece al Ayuntamiento de Benalmádena y ha sido reconvertido en Centro Cultural. Sus instalaciones son utilizadas para la celebración de eventos culturales, conciertos e incluso bodas civiles.
Se encuentra ubicado junto a la preciosa playa de Bil Bil, una ambientada playa con un espectacular paisaje de fondo para enmarcar la belleza del castillo.
Es posible visitar su interior y la entrada es gratuita. El horario de visitas durante el invierno es de 9 am a 2 pm y de 4 pm a 10 pm y durante el verano de 9 am a 1:30 pm de lunes a viernes.
Puerto Marina
El puerto deportivo de Benalmádena o Puerto Marina, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. El Puerto Marina cuenta con una impresionante arquitectura y, no en vano, ha sido galardonado dos veces con el premio Mejor Marina del Mundo.
Se trata de un auténtico icono del glamour de la Costa del Sol y es uno de los lugares con más ambiente. En este impresionante puerto se encuentra amarrados enormes yates de alto lujo. Un buen plan es disfrutar en alguna de sus numerosas terrazas, restaurantes, cafeterías, discotecas y tiendas de alta gama.
Desde Puerto Marina salen casi a diario paseos en barco por Benalmádena y Torremolinos donde podrás conocer más a fondo la Costa del Sol.
Si te gusta la vida marina, desde puerto marina es posible avistar delfines en libertad y ¡hasta tortugas!. Por eso, es posible realizar una excursión para el avistamiento de delfines que sale durante el verano a diario, una de las mejores actividades que hacer en Benalmádena.
Benalmádena cuenta con tres torres vigías: de Bermeja, de Torremuelle y de Torrequebrada. Desde Puerto Marina encontrarás la primera de ellas del S.XIV.
Las playas de Benalmádena
Benalmádena cuenta con una franja costera de 20 kms y 17 playas donde disfrutar del turismo de relax o practicar actividades como snorkel, paddle surf o kayak.
Todo el litoral de la Costa del Sol ha ido perdiendo su esencia natural en favor de los intereses urbanísticos. El boom turístico de la zona fue dando paso a una gran línea de ladrillo frente al mar, con numerosos hoteles, zonas residenciales, restaurantes, etc. destruyendo ecosistemas y el hábitat natural de muchas especies.
La franja costera es accesible a través de una larga avenida y un paseo marítimo que bordea las playas. En torno a este paseo encontrarás numerosos chiringuitos donde tapear y comer pescado de la zona. No dejes de probar los típicos espetos malagueños, una delicia.
Las playas más populares son: Viborillas, Arroyo de la Miel, Melilleros y Bil Bil.
Con esto damos por finalizado nuestro artículo sobre que ver y hacer en Benalmádena, uno de los pueblos de Málaga con encanto.
¡Nos vemos en el próximo post de Pasaporte a La Tierra!
Ahorra en tu viaje para ver Benalmádena
Contrata los mejores free tours y excursiones.
Disfruta de un 5% descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector.
Encuentra las mejores ofertas de vuelos.
Ahorra hasta un 15% en los mejores alojamientos.
Encuentra las mejores ofertas para alquilar un coche.
Ahorra en cambio de divisa sin comiones.
Descuento del 5% para tu eSIM con el código “Pasaportealatierra”
He veraneado en varias ocasiones en Benalmadena,pero nunca he visitado el casco antiguo,ni muchos de los lugares que habéis mencionado en vuestro post,cómo el castillo de Colomares ,el castillo el Bil Bil,la estupa, no me podía imaginar q hubiese esos sitios tan impresionantes,aunque si he estado en el puerto deportivo,en el que hay mucho ambiente y en El Tívoli.
Así que, en mi próxima visita a Benalmadena, no puedo dejar de visitarlos Gracias.
¡Hola María!
Muchas gracias por comentar. Nos alegra saber que has conocido nuevos lugares a través de nuestro artículo. Esperamos que la próxima vez que visites Benalmádena te des un paseo por el precioso pueblo y conozcas los lugares que te quedan por conocer, ¡no te van a defraudar!
Un saludo.
Iván & Esther
Es increíble que siendo andaluza no tenga constancia de ese magnífico castillo!!! Con lo que me gustan y con las veces que he ido a la costa del sol!
Gracias a vuestro blog ya tengo otra actividad diferente que hacer cuando vuelve allí!
Gracias por vuestra labor.
Un abrazo?
¡Hola Silvia!
Nosotros tampoco conocimos hasta hace bien poquito Benalmádena y nos sorprendió muchísimo, especialmente por el castillo que bien merece una visita.
Muchas gracias por pasarte por el blog y esperamos verte de nuevo por aquí.
Un abrazo.
Iván & Esther